sábado, 22 de noviembre de 2025

Confusión y vuelta atrás




Remedios Copa
Colectivo Prometeo

     La apropiación de determinados términos propios de conceptos de una ideología determinada y contraria a la que ahora, vaciándolos del contenido y simbología originaria, los utiliza para confundir y atraer a adeptos que, por carecer de base suficiente en cuanto a conocimientos de históricos y políticos tienen difícil dotarse del pensamiento crítico necesario para defenderse de la confusión. 
     Y mucho más cuando los bulos y la desinformación están tan bien programados y difundidos, precisamente para evitar que la gente tenga fácil el acceso a la información veraz que le permita discernir entre la verdad y el engaño.

Escuchaba estos días a una luchadora por la democracia, activismo que no abandonó desde la época franquista hasta hoy, decir que en la confusión creada por la perversión de los conceptos, se está tolerando que en aras de la democracia y la libertad de expresión se permita en nuestro país algo que no ocurre en el resto de Europa
    Tanto en Alemania como en Italia se erradicaron y condenan los símbolos del nazismo y del fascismo, mientras que en España “permanecen múltiples símbolos de la dictadura golpista y genocida”, y no se está poniendo coto a tiempo a campamentos de verano en los que se adoctrinó a niños, al cierre de asociaciones de carácter franquista en las que se enaltecen las ideas del régimen y se fomenta atraer a adeptos entre los jóvenes, o la falta de un freno radical a los intentos de la ultraderecha de incluir esas ideas en los centros educativos.

jueves, 20 de noviembre de 2025

20N: Golpe judicial

 




No a la Barbarie Militarista en Europa

 

Pepe Aguza
Colectivo Prometeo

A estas alturas del siglo XXI, es incomprensible el lamentable retorno intelectual de la mente y la conciencia de la sociedad europea al proponer e instaurar nuevamente la prestación obligatoria del servicio militar a los jóvenes. El miedo y preocupación por invasiones bélicas junto al interés comercial de venta de armas del imperialismo americano, propician la necesidad de ampliar los ejércitos, especialmente europeos, en los que hacía décadas se venían reduciendo.

Dicho servicio a la patria, solo implica un brutal entorpecimiento en la vida laboral o la interrupción de las carreras profesionales o estudios universitarios de los jóvenes, que pueden suponer el fracaso o abandono futuro. Por otra parte, significa un innecesario gasto económico a los Presupuestos Generales del Estado, que bien podría dedicarse a la mejora de los servicios públicos, construcción de centros de salud y hospitales, escuelas o universidades públicas.

lunes, 17 de noviembre de 2025

El expolio silencioso: la Iglesia y las inmatriculaciones en Canarias






Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo

     Durante décadas, un proceso legal opaco y profundamente injusto ha permitido a la Iglesia Católica apropiarse de bienes que, por historia, uso y financiación, pertenecen a la ciudadanía. Se trata de las inmatriculaciones, un mecanismo que, amparado por leyes preconstitucionales y un decreto de Aznar en 1998, ha convertido a la Iglesia en la mayor inmobiliaria de España y posiblemente de toda la UE, y también ha dejado una profunda huella en Canarias.

Entre 1998 y 2015, la Iglesia inmatriculó en nuestro archipiélago 532 propiedades. La cifra, de por sí significativa, es aún más grave cuando se analiza su procedencia: el 76% de estos bienes —es decir, 407— carecían de certificación que acreditara su propiedad. La Iglesia simplemente declaraba, sin mostrar documentos, que esos bienes le pertenecían "desde tiempo inmemorial", y el Registro de la Propiedad lo aceptaba. 
Por apenas 25 euros por propiedad, se adueñó de inmuebles cuyo valor real asciende a muchos millones. Ese 76% de las propiedades que la Iglesia inmatriculó en las Islas de 1998 a 2015 y que no tiene documentación acreditativa de propiedad, se distribuye así por islas: la totalidad de las 21 en La Gomera; 53 de 56 en La Palma; 17 de 19 en El Hierro; 110 de 136 en Gran Canaria; 34 de 38 en Lanzarote; 117 de 161 en Tenerife y 53 de 102 en Fuerteventura.

sábado, 15 de noviembre de 2025

Córdoba: V Premios de Periodismo Social" Alberto Almansa"

 


    Hoy sábado 15 de Noviembre a las 18 h tienes una cita. 
     En el Salón de Actos del Rectorado de la UCO ( Avda. de Medina Azahara ) se entregarán los V Premios de Periodismo Social " Alberto Almansa".
    Previamente se celebrará una mesa-coloquio sobre Palestina: "Relatar para no Olvidar: Derechos, Medios y Memoria".
    El Colectivo Prometeo es una de las entidades que organizan el acto.
         Te esperamos.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Igualdad real, pago de impuestos y Estado social: objetivos unidos por nuestra Constitución






Ángel B. Gómez Puerto
Colectivo Prometeo

Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba).

      Nuestra actual Constitución, en su primer precepto, además de caracterizar a nuestro Estado como social y democrático de Derecho (por ese orden), expresa que los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico son la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político. Esta norma de apertura constitucional contiene la decisión política esencial de toda nuestra arquitectura constitucional, de nuestro actual Estado.
  
  Sobre uno de esos valores superiores, la igualdad, vamos a expresar algunas ideas básicas en estas líneas. En nuestro ordenamiento constitucional conviven dos conceptos diferentes, y complementarios, del valor superior de la igualdad. 
    Lo más común es entender la igualdad en su vertiente formal de igualdad ante la ley, con prohibición expresa de todo tipo de discriminación. Esta es la vertiente más conocida, con más recorrido histórico, que nos acompaña desde el surgimiento del Estado liberal, superado el feudalismo. Es el principio que consagra nuestro conocido artículo 14 de del texto constitucional cuando proclama que “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

jueves, 13 de noviembre de 2025

Córdoba Concentración: Genocidio en Gaza, Crimen Colectivo



 *Concentración subdelegación del Gobierno*

Las iniciativas cordobesas de solidaridad con Palestina, convocan una concentración el jueves 13 de noviembre a las 11 frente a la Subdelegación del Gobierno para entregar al Presidente del Gobierno el informe de Francesca Albanese, la relatora de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos, titulado “El genocidio en Gaza: un crimen colectivo”.


En dicho informe la señora Albanese resalta que el genocidio en Gaza “es un crimen colectivo” subrayando cómo los Estados “principalmente occidentales” han permitido el genocidio israelí con “complicidad directa o indirecta” por acción, apoyo u omisión.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Córdoba: Ponencia ViviendaDigna


 El jueves 13 nuestro querido compañero  del Colectivo Prometeo, Javi Madrazo ( que fue consejero de Vivienda y Asuntos Sociales en el Gobierno Vasco entre 2001-2009) impartirá la ponencia sobre Vivienda Digna en la sede de Cáritas Córdoba de la c/ Duque de Fernán-Núñez.

Córdoba: Acto de Rebelión por el Clima

 

Rebelión por el Clima Córdoba invita a la proyección de una charla de Fernando Valladares, con posterior debate el Jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Se trata de una convocatoria a partir de una grabación enviada por el científico especialmente para este acto y para nuestra plataforma de lucha climática:

  • COP 30, Reflexiones sobre los límites ambientales y socio económicos. El decrecimiento como única respuesta”.

martes, 11 de noviembre de 2025

Manifiesto:No al Pacto Arancelario UE-EE.UU.

 


El acuerdo arancelario alcanzado entre las delegaciones de la Unión Europea y de Estados Unidos el pasado 21 de agosto, con la participación de Ursula von der Leyen y Donald Trump, es una rendición a los intereses económicos y objetivos militares del imperialismo norteamericano que atenta contra los intereses de la ciudadanía de los países de la UE, significa una traición a su soberanía democrática, y agrava la espiral armamentística que amenaza la paz.

En dicho acuerdo, las mercancías que se exporten desde los países de la Unión Europea a los Estados Unidos deberán pagar un tributo o arancel del 15% a Estados Unidos, mientras que las exportaciones de Estados Unidos a la UE su arancel queda en el 0%. Además, se establecen unos compromisos y obligaciones que benefician enormemente a Estados Unidos y perjudican a la ciudadanía de la UE que sufrirá importantes recortes sociales:

Los países de la Unión Europea deberán comprar gas natural licuado, petróleo y energía nuclear a EEUU por un valor de 750.000 millones de dólares hasta 2028, cuando existen otras opciones energéticas más baratas.

También, las empresas europeas deberán invertir 600.000 millones de dólares en sectores estratégicos de EE.UU. hasta 2028.

La UE se compromete a incrementar sustancialmente la compra de equipos militares y municiones a EE.UU. Según declaraciones previas de representantes de EEUU el importe de dicha compra militar es de 500.000 millones de dólares.

Donald Trump ha hecho el gran negocio del siglo, que le servirá para reducir los graves desequilibrios económicos de la enorme deuda internacional de EEUU, obtener ingresos para reducir su déficit fiscal o las consecuencias de las reducciones fiscales a los más ricos del imperio.

Para la clase trabajadora y la mayoría social de la UE el perjuicio será muy grande. tanto por el efecto de los aranceles que reducirán las exportaciones a EEUU, como por las enormes transferencias de recursos públicos y privados a Estados Unidos.

El compromiso de la UE de comprar más armas y municiones a Estados Unidos, cuando entre 2020 y 2024 las importaciones de armamento de Estados Unidos representan el 64%, es una auténtica barbaridad, que despertará enormes inquietudes en otros países del mundo, agravando tensiones y conflictos. No podemos olvidar que EE.UU. entrega a Israel unos 3.100 millones de euros en ayuda militar, y concede otros 500 millones de dólares anuales para los sistemas de defensa aérea israelí. 

lunes, 10 de noviembre de 2025

Manifestaciones Andaluzas en Defensa de la Sanidad Pública

 


Pepe Aguza
Colectivo Prometeo


    Mientras el PP de Andalucía celebraba el pasado domingo día 9 la clausura de su bochornoso y verbenero XVII Congreso para reelegir a su nefasto presidente Juan Manuel Moreno Bonilla como líder del PP andaluz, con sus falsas propuestas y conclusiones, más de cien mil personas se echaban a las calles de todas las provincias andaluzas, protestando por su gestión sanitaria.

    La gravísima crisis de la Sanidad Pública Andaluza, igual que ocurre en el resto de Comunidades del Estado gobernadas por la derecha, es una prueba más del deterioro de los servicios públicos, debido al desvío del dinero público a los conciertos con las clínicas y empresas privadas, a las que se han destinado más de 750 millones de euros en los últimos años, de los que 600 se fueron en el año 2022 a la sanidad privada, igual que a las farmacéuticas, en las que incluso participa la propia esposa de Moreno Bonilla, Manuela Villena López, como responsable de Relaciones Institucionales Sanitarias de la empresa sevillana Bidafarma y gerente de la Fundación de dicha empresa desde 2024.

  

Manifestantes en Córdoba

 La falta de recursos y el deterioro general del Sistema Sanitario andaluz, el colapso de la Atención Primaria, el descomunal aumento de listas de espera para especialistas y pruebas diagnósticas, igual que las citas para Médicos de Familia en Atención Primaria, que a veces supera los veinte días de espera, o la falta de personal, que en muchos casos emigran a otras Comunidades o países donde las condiciones laborales y económicas son muy superiores, están propiciando en los últimos años el abandono de nuestra Comunidad.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Dignidad o Sumisión

 







Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Fuente: Paradigma Radio

Decía nuestro añorado Julio Anguita: “Con la Dignidad no se come, pero un pueblo sin dignidad se pone de rodillas y termina sin comer…”.

Con la frase arrojaba sobre la mesa del debate un elemento central para poner en pie (o no) una alternativa política o social que se enfrente al Capitalismo, descarnado y sin máscara, que hoy campa a sus anchas y sin freno, por tantos rincones del planeta.

La reflexión nos planteaba un dilema: ¿introducimos en la ecuación de las luchas y reivindicaciones junto a conceptos tangibles como mejor salario, Sanidad y Enseñanza Pública y de calidad, derecho a la vivienda… un concepto, a priori, abstracto como el de la Dignidad?

A primera vista la respuesta parece obvia: la “Dignitas” latina, evolucionó desde el concepto de estatus social elevado, hasta convertirse en un valor intrínseco, en un derecho fundamental que debe ser respetado por todos y no se puede separar del ser humano, independientemente de su condición o posición.

Por ello debería figurar en el frontispicio de cualquier acción política o social que intente construir una sociedad diferente donde las personas sean valoradas como sujetos con Derechos inalienables y no como mercancías de usar y tirar.

Pero no, en este primer cuarto del siglo XXI no nos está resultando tan simple despejar la ecuación, porque, al contrario de lo que quisiéramos, es mucho más fácil encontrar ejemplos de “sumisión colectiva” que de defensa de la dignidad.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

¿Son iguales todos los derechos y libertades?




Ángel Gómez Puerto
Colectivo Prometeo
Profesor Derecho Constitucional Universidad de Córdoba

El 6 de diciembre de 1978, el pueblo español, constituido en Poder Constituyente, tras cuatro décadas de dictadura violenta contra una parte de la población española, aprobó la actual Constitución de nuestro Estado. Tras un Título Preliminar en el que se insertan importantes decisiones constitucionales, como la propia calificación de España como un Estado social y democrático de Derecho, aparece, en el Título primero, un catálogo de derechos, libertades y principios rectores de la política social y económica.

La particularidad de esta declaración de derechos es que no todos son iguales en protección constitucional, no todos son, desde luego, derechos fundamentales. El constituyente no lo quiso, y por diferentes razones (hay que tener en cuenta el contexto social y económico del momento, o las aspiraciones sociales de la población), hay derechos que gozan de una especial protección, y otros, que actualmente consideramos clave, tan solo informan la actuación de los poderes públicos, y que deberían ser considerados derechos fundamentales en una futura, y necesaria, reforma constitucional, como he venido manteniendo en diferentes trabajos académicos a publicados recientemente.

A continuación, inserto una tabla con tres columnas (recurso didáctico que utilizo habitualmente en mis clases de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba), en la que sistematizo los tres tipos de derechos y libertades de nuestro actual modelo constitucional, indicando a continuación el sistema de protección de cada uno de ellos.

domingo, 26 de octubre de 2025

Martes 28: Presentación Libros

 



El próximo martes 28, a las 18 horas y en la Fundación Antonio GalaHipocampo Ediciones Independientes dará a conocer al público 4 de sus nuevas obras. 

En el acto intervendrán Federico Abad ( presentado por Manuel Ángel Jiménez) autor de " Nueve gatos de tres pies" y editor de  " Quién de los dos" de Rafael Balsera del Pino y dos queridos compañeros del Colectivo Prometeo, Antonio Bujalance que presentará el libro "Ahora no lo ves" y la reedición actualizada de "Jirones de sueños rotos"   de Juan Rivera 

Como acostumbramos a hacer cuando hay gente del Colectivo implicada, el acto será breve y ( lo intentaremos) ameno.

Os esperamos

domingo, 19 de octubre de 2025

Educación, Universidad y Democracia








Ángel B. Gómez Puerto
Colectivo Prometeo

Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba

Las personas que trabajamos en la Universidad tenemos un privilegio y una responsabilidad. Estamos amparados por un derecho fundamental, la libertad de cátedra, muy conectado con otras libertades públicas consagradas en el transcendental artículo 20 de nuestra actual Constitución, como son la libertad de pensamiento y la de expresión.

Pero también tenemos una responsabilidad, ejercer dichas libertades para una formación democrática de nuestro alumnado, atendiendo al objetivo general para el derecho a la educación que marca otro artículo clave, el 27, que expresa que dicho derecho, con naturaleza jurídico-constitucional de fundamental (con las máximas garantías de protección y efectividad), tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
En este sentido, el propio Tribunal Constitucional, en sentencia dictada en 1985, dejó claro como criterio interpretativo de dicho precepto “la inequívoca vinculación del derecho a la educación con la garantía de la dignidad humana, dada la innegable trascendencia que aquella adquiere para el pleno y libre desarrollo de la personalidad, y para la misma convivencia en sociedad, que se ve reforzada mediante la enseñanza de los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos, necesarios para establecer una sociedad democrática avanzada, como reza en el preámbulo de nuestra Constitución”.

sábado, 18 de octubre de 2025

Por una sociedad laica, tolerante y democrática

 



Nuestro querido compañero del Colectivo Prometeo, uno de los miembros fundadores, José Antonio Naz, tras sus actividades por Francia (Pau,Grenoble) mantendrá su apretada agenda, como actual presidente de Europa Laica, en distintos actos que tienen de nexo común la construcción de una sociedad donde la laicidad sea un eje que permita el desarrollo democrático y social.
Sus próximas intervenciones serán en Madrid y Valencia
No te las pierdas.

viernes, 17 de octubre de 2025

La Mentira







Remedios Copa 
Colectivo Prometeo 

Mentir no es ilegal”. Con esta frase justifica el PP la mentira, (bulo, falsedad, calumnia, o como le quieran llamar), de Miguel Ángel Rodríguez, actual Director del Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, acusando al Fiscal General del Estado de haber filtrado información confidencial sobre el delito fiscal de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, así el PP instituye la mentira como norma.

Esta falsa afirmación, calumniando al funcionario que representa a una Institución del Estado, Álvaro García Ortiz, dio pié al proceso judicial en el que ahora se ve inmerso como acusado. La falsedad de tal afirmación fue admitida por el mismo Miguel Ángel Rodríguez ante el Juez del Tribunal Supremo. El Juez Hurtado no tomó medida alguna ante esta vergonzosa declaración.

jueves, 16 de octubre de 2025

Laicismo, Memoria y Democracia




José A. Naz Valverde, Colectivo Prometeo y presidente de Europa Laica
Isabel Alonso Dávila, vocal de Memoria en Europa Laica
Rafael Morales, Grupo Memoria de Europa Laica


El fin de semana del 26 al 28 de septiembre tuvieron lugar en Pau los XIV Encuentros transfronterizos de la memoria histórica, democrática y antifascista, con el título de “Internacionalismo, solidaridad, laicismo”. En dichas jornadas se puso en evidencia, entre otras cosas, el papel fundamental de la Iglesia Católica (la Institución, su jerarquía y una gran parte de la feligresía) en el golpe contra la II República española, en la represión franquista y en los 40 años de dictadura.

El debate de la mesa redonda “República, democracia, laicidad, educación” puso al descubierto el poder de la Iglesia en la Dictadura de Primo de Rivera, controlando las leyes, la educación y la moral individual; la oposición frontal de los obispos, por todos los medios, a las leyes de la II República, con el apoyo del entonces Papa Pío XI, impulsando la creación de la CEDA (Confederación Española de Derechas autónomas) para “defender la civilización cristiana y combatir las leyes de la República”; el entusiasta apoyo de la jerarquía eclesiástica al golpe militar contra el gobierno del Frente Popular, al que consideraban “ilegítimo, tiránico, traidor a la Patria y enemigo de Dios y de la Iglesia” (El Debate, 20 de febrero de 1936), mientras la sublevación es considerada la Santa Cruzada contra el ateísmo y el comunismo y en defensa de la civilización cristiana. Se puede resumir ese ardor de cruzada en la célebre frase del obispo de Cartagena, Miguel de los Santos Díaz Gomara:Benditos sean los cañones si hacen florecer el Evangelio”. Es muy citada la carta conjunta de todos los obispos (excepto Félix Vidal i Barraquer y Mateo Múgica), en mayo de 1937, donde apoyan sin fisuras al Movimiento Nacional.

El nacionalcatolicismo es la médula ideológica del franquismo, que influencia toda la legislación, toda la vida social y política del país: la Iglesia Católica se encarga de los servicios sociales y la educación, incluyendo la preparación del joven príncipe, y del control de la vida de las mujeres, y su castigo, a partir de sus criterios misóginos.

Córdoba 16 Octubre: Día Mundial de la Alimentación

 


Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el próximo jueves 16 de octubre, en la Biblioteca Pública del Grupo Cántico se realizará  un debate sobre el Hambre en el Mundo teniendo como base el libro de nuestro querido compañero del Colectivo Prometeo, Pepe Esquinas " Rumbo al Ecocidio".
Entre las personas participantes en el acto también  estará  otro querido compañero del Colectivo, Antonio Pintor.

Córdoba 16 octubre, conferencia: Miradas sobre Palestina