Colectivo Prometeo
viernes, 25 de abril de 2025
martes, 22 de abril de 2025
Papanatismo
Antonio G.Movellán
Fuente:Laicismo.org.Papanatismo
Tras la muerte del Papa Francisco se ha desatado una epidemia de papanatismo. Sé que la etimología de papanatismo no tiene nada que ver con el Papa de Roma, pero sirve para hacer el juego de palabras. La mayoría de periodistas u opinadores y todo el arco político ha eclosionado en un papanatismo y nos presentan al Papa como una persona con una autoridad moral indiscutible además de un gran reformador al interior de esa gigantesca y muy terrenal institución como es la Iglesia católica; el Gobierno de España – ¡cómo no! – ya ha decretado tres días de luto y el vicepresidente Sr Bolaños ha declarado que “el Papa es un hombre bueno “y un gran Papa. Pablo Echenique, de Podemos, al igual que el ministro Bustinduy se sienten plenamente identificados con el Papa Francisco y Yolanda Diaz le presenta como el adalid de la clase trabajadora y de los más vulnerables.
Es sorprendente como los discursos civiles de la izquierda o de centro izquierda se quieren arropar en una moral sacra para ganar en legitimidad; lo entenderíamos en los partidos de raíz democratacristiana pero no lo entendemos en el caso de los partidos políticos de izquierda que hunden sus raíces históricas en el laicismo, el anticlericalismo y en el republicanismo.
La figura de Bergoglio se quiere presentar, unánimemente, como un renovador del catolicismo, cuando en verdad la biografía de Bergoglio ha estado asociada al conservadurismo católico y al colaboracionismo criminal con la dictadura de Videla.
Jorge Bergoglio, como jefe de los jesuitas en Argentina, estuvo asociado al secuestro de clérigos y catequistas y de adopción ilegal de menores. Bergoglio tuvo ocasión de confesarlo, pero nunca lo hizo, No se arrepintió de nada. Y lo pudo hacer en varios procedimientos judiciales de secuestro y de rapto ilegal de menores en las que Bergoglio tuvo que declarar. Pero lo único que confesó, en esos procedimientos, es que “no sabía nada”.
sábado, 19 de abril de 2025
La guerra civil del Occidente colectivo
miércoles, 16 de abril de 2025
En el centenario de Manuel Sacristán: artículos
Siguiendo con la conmemoración del centenario de Manuel Sacristán te invitamos a que leas los artículos realizados sobre su figura por nuestro compañero del Colectivo Prometeo Víctor Ríos y por nuestros amigos José Sarrión y Miguel Manzanera.
Los tienes a tu disposición en La Realitat
Víctor Rios: Manuel Sacristán, un comunista para el siglo XXI
Miguel Manzanera: Breve semblanza de Manuel Sacristán Luzón en el centenario de su nacimiento
martes, 15 de abril de 2025
Crecimiento del autoritarismo: La democracia como fachada
lunes, 14 de abril de 2025
Kolectibo47:Por el Derecho a la Vivienda
sábado, 12 de abril de 2025
Hablemos de lo Irrenovable
viernes, 11 de abril de 2025
"Banalidades" de Cuaresma
jueves, 10 de abril de 2025
La necropolítica del PP (y II)
miércoles, 9 de abril de 2025
lunes, 7 de abril de 2025
Vivienda: una emergencia social que exige soluciones
La necropolítica del PP (I)
sábado, 5 de abril de 2025
El imperio contraataca.
viernes, 4 de abril de 2025
¡Guerra No!
jueves, 3 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
Viernes 4 de abril: Presentación
Te esperamos
martes, 1 de abril de 2025
La guerra civil del Occidente Colectivo
lunes, 31 de marzo de 2025
Territorios de Sacrificio
Remedios Copa
Colectivo Prometeo
Cuando se habla de territorios de sacrificio se está haciendo referencia a lugares, sean comarcas, regiones o países cuyo medioambiente, reservas naturales, biodiversidad, cultura y medios de vida son destrozados en aras de beneficios espurios de terceros.
El extractivismo salvaje que genera territorios de sacrificio puede deberse a empresas o corporaciones que se dedican a la extracción de los recursos naturales del subsuelo o en superficie con fines comerciales, o bien a países, (o a imperios), que colonizan los territorios de otros para aprovecharse de sus recursos naturales o de la laxitud de sus normas sin importarle la contaminación medioambiental que producen con su actividad ni la ruina económica y social que conlleva la destrucción irreparable de los territorios sacrificados.
Eso sí, que esto ocurra o se impida, va a depender de la catadura ética y moral del Gobierno responsable del territorio en cuestión.
Si se trata de un Gobierno fiel a los intereses de los ciudadanos los defenderá con ahínco aplicando todos los resortes legales para impedir daños en la salud, la economía y formas de vida propias del territorio en cuestión. Pero si quien gobierna el territorio elegido para ser sacrificado tiene intereses políticos y/o personales en los negocios que quieren explotar los recursos naturales de la zona, pervertirá su función y defenderá los intereses de terceros frente a la defensa del bien común y de los bienes y reservas naturales del territorio cuyo gobierno ostenta, llegando incluso a actuaciones que muchos juristas tipifican de verdadera prevaricación.
viernes, 28 de marzo de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
Manifiesto: " No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa"
Este miércoles 26 de marzo, representantes del mundo de la cultura han realizado la lectura pública del Manifiesto “No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa” en las Escaleras de Los Leones del Congreso de los Diputados, coincidiendo con la comparecencia del Presidente Pedro Sánchez en el pleno del Congreso.
El manifiesto está firmado por más de 800 organizaciones y representantes del mundo de la cultura, la academia y el activismo, y tiene el objetivo de mostrar al Gobierno que una gran parte de la sociedad no quiere la guerra ni que España se vea abocada a ella después de emprender el camino de la militarización, la carrera armamentística y la participación directa o indirecta en conflictos armados que pueden ser evitados y deben ser gestionados desde la política
El Colectivo Prometeo está entre las organizaciones que lo suscriben.
En este enlace tienes acceso al Manifiesto. En él también podrás adherirte
sábado, 22 de marzo de 2025
Vivienda en Euskadi:¿De qué lado está el Gobierno Vasco?
jueves, 20 de marzo de 2025
Tiempos Locos
![]() |
Brueghel el Viejo: La parábola de los ciegos (detalle) |
miércoles, 19 de marzo de 2025
¿Salvará el rearme a la Unión Europea?
sábado, 15 de marzo de 2025
Manifiesto "Por la Paz.Contra las Guerras"
¡NO A LA GUERRA!
¡NO AL GASTO MILITAR DE 800.000 MILLONES DE EUROS!
¡DESVINCULACIÓN DE LA OTAN, YA!
¡CIERRE DE LAS BASES DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA!
El presidente imperialista Trump ha conseguido su objetivo de forzar a los países de la OTAN a incrementar el gasto militar. En efecto, las élites de los países europeos de la OTAN anuncian un aumento del gasto militar de 800.000 millones de euros en los próximos 4 años. Trump y el complejo militar-industrial de Estados Unidos se frotan las manos: Los países de Europa compran el 64% % del armamento y municiones a la industria norteamericana (Alemania más del 70%).
De manera sorprendente, el presidente Trump que ha amenazado con anexionar Groenlandia y Canadá, expulsar al pueblo palestino de Gaza, volver a controlar el canal de Panamá, intervenir en la frontera de México, mientras aumenta los aranceles a las exportaciones de China y aplica aranceles del 25% al acero y aluminio que exporta Europa a Estados Unidos, se comprometió a parar la guerra entre Ucrania y Rusia para alcanzar un acuerdo de paz. Para justificar este giro que tiene como objetivo no seguir derrochando ingentes cantidades económicas en una guerra que el occidente imperialista tiene perdido y de paso conseguir gigantescas compensaciones económicas de Ucrania en minerales, tierras raras, y otras riquezas, ha tirado de la manta reconociendo la estrategia de los gobiernos de Estados Unidos, especialmente de Joe Biden, para extender la OTAN hacia Rusia, provocar el golpe de estado del Euromaidan, incumplir los acuerdos de Minsk II para que el gobierno de Ucrania ganara tiempo para reforzarse militarmente, y seguir provocando a Rusia con las masacres de la población de cultura rusa de las regiones de Donbass y Lugansk.[ Leer discurso del profesor Jeffrey Sachs en el Parlamento Europeo (1)].
Las élites neoliberales de Europa, con Macron y Starmer a la cabeza, que presumen de la defensa de los valores democráticos y humanos, cuando su práctica neocolonial en África y Asia lo desmienten, y su pasado de guerras imperiales los envió al basurero de la historia, han reaccionado ante el giro de Trump reforzando el apoyo militar al gobierno de Zelensky, amenazando con enviar tropas para defender a Ucrania en el caso de alcanzarse un alto el fuego y un acuerdo de paz. Su complejo supremacista, les impide entender que su apoyo militar y económico a Ucrania, y su guerra de sanciones a Rusia, les ha quitado cualquier credibilidad para ejercer de fuerzas de “paz”, solo los países que han sido neutrales en la guerra pueden generar la confianza necesaria para hacer una barrera de paz entre países en conflicto.
El incremento del gasto militar en 800.000 millones de euros, la apuesta por organizar un ejército de voluntarios para intervenir en Ucrania, la decisión de construir otra organización militar a escala de Europa de manera paralela a la OTAN, la recuperación del servicio militar obligatorio en varios países, junto con el crecimiento de la extrema derecha militarista y xenófoba en Francia y Alemania, que ya gobierna en Italia, empujan al desastre y la guerra. ¡Es urgente y necesario que la clase trabajadora y la ciudadanía nos movilicemos en España, países de Europa, y del mundo, en defensa de la Paz!
¡EXIJAMOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA QUE NO PROSIGA SU ESPIRAL BELICISTA!
viernes, 14 de marzo de 2025
jueves, 13 de marzo de 2025
Propuestas para el cuidado de la democracia en España
Ángel B. Gómez Puerto
Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba)
Mayores Recursos para gastos sociales y menos para militares
martes, 11 de marzo de 2025
El Patronato de la Mujer y los pactos de silencio
Fuente: Libertad de Conciencia.org