Colectivo Prometeo
miércoles, 8 de febrero de 2023
Sánchez, la polarización y la izquierda
martes, 7 de febrero de 2023
domingo, 5 de febrero de 2023
Yanomami: La tragedia de una etnia
Remedios Copa
Colectivo Prometeo
viernes, 3 de febrero de 2023
Por un Pacifismo realista
jueves, 2 de febrero de 2023
martes, 31 de enero de 2023
Colectivo Prometeo: Ficha de inscripción
Sois muchas las personas que nos preguntáis la forma de participar en el Colectivo Prometeo. Desde que nuestro querido amigo y compañero Julio Anguita impulsó su creación hace más de 20 años todas las actividades las hemos realizado desde el compromiso y la colaboración solidaria.
Ni pedimos ni recibimos subvenciones. Nos mantenemos con una cuota anual de 40 euros pero quien no tenga para pagarla sigue siendo miembro de pleno derecho.
Ante las peticiones recibidas, ponemos a tu disposición la siguiente ficha de inscripción. En ella recogemos los datos básicos y facilitamos el número de nuestra cuenta en Arquia Banca
Gracias por tu confianza y apoyo .
Tiempos de desorientación y ansiedad
Colectivo Prometeo
lunes, 30 de enero de 2023
viernes, 27 de enero de 2023
miércoles, 25 de enero de 2023
martes, 24 de enero de 2023
domingo, 22 de enero de 2023
Charla -Presentación Joaquim Bosch
Mesa: Annaick Fernández, Joaquim Bosch, Manuel Torralbo, Juan Rivera y Luis Miranda |
Vista parcial asistentes |
El pasado jueves 19 de enero el Colectivo Prometeo realizó la actividad prevista con el juez Joaquim Bosch, una charla -presentación de su último libro "La patria en la cartera. Pasado y presente de la corrupción en España" publicado por la editorial Ariel y que está a punto de agotar su 5ª edición.
Y por supuesto a la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales- desde el PAS hasta su máxima autoridad - por las facilidades que siempre brinda al Colectivo para poder realizar nuestra programación de actos públicos.
En los próximos días pondremos a tu disposición el vídeo del acto
S.O.S por la Sanidad Pública
viernes, 20 de enero de 2023
La CIA y el " Maidan" brasileño

miércoles, 18 de enero de 2023
Nómadas del Conocimiento
martes, 17 de enero de 2023
lunes, 16 de enero de 2023
Sevilla, martes 31 de enero: Acto de reconocimento a Antonio Rodrigo Torrijos y José Manuel Garcia
domingo, 15 de enero de 2023
El asalto bolsonarista sucumbe ante la Democracia, la Unidad y la Justicia
jueves, 12 de enero de 2023
Goteo : Larga vida al 25 de marzo
martes, 10 de enero de 2023
Sombras chinas
Héctor Illueca
Vicepresidente de la Generalitat Valenciana
lunes, 9 de enero de 2023
Brasil enero 2023: el fascismo bolsonarista nos muestra su verdadero rostro
![]() |
Lula anoche en Brasilia |
Vivienne Westwood: una mujer rebelde
lunes, 2 de enero de 2023
Prohibido decir " fascista"
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
Como si fueran maestros incapaces de poner disciplina en clase cuando el chulo, matón o acosador de recreo hace una trastada tras otra (pues se sabe protegido por el dueño del colegio concertado que contrata a los "profes"), la mesa del Congreso de los Diputados, como medida estelar para frenar la ola de insultos y barbaridades que - día sí y al otro también - perpetran los electos de Vox y adláteres, tomó hace unas semanas, la "valiente" decisión, de prohibir el uso de la palabra "fascista" al considerarla un insulto para las señorías a las que va destinada.
Tras ello el vicepresidente del órgano,el socialista Alfonso Rodriguez Gómez de Celis, anunció con pompa y boato : "cada vez que se produzca una ofensa a cualquiera de los grupos de esta Cámara, bien sea fascista o bien cualquier otro término, será retirado del diario de sesiones" . Eso sí, al poco de dictar esta sentencia el diputado ultra Ortega Smith llamó "etarras" a los miembros de EH Bildu y se quedó tan pancho.
La misma pachorra que vemos entre los seguidores de Bolsonaro cuando anuncian e intentan un golpe de estado (hasta ayer 1 de enero, como bien nos contó nuestra compañera Reme presente en la toma de posesión de Lula, no dejaron de proponerlo) .Y por lo que sabemos, la Mesa ni afeó la conducta o llamó la atención. Debe ser que la impunidad va por barrios y todos caen en la orilla derecha.
Sirva el relato de las primeras líneas para buscarle sentido al llamativo caso que se produce hoy en el parlamentarismo hispano. Aunque en verdad sea más tarea de psiquiatras que de analistas políticos
Resulta curioso que quienes desde sus escaños se comportan de esa manera en la sede parlamentaria que simboliza y representa la voluntad nacional, en lugar de asumir el resultado que da si se les aplica en el test del poeta estadounidense James Whitcomb Riley ( 1849-1916) "cuando veo un pájaro que anda como un pato, nada como un pato y grazna como un pato, lo llamo pato", se sienten ofendidos con el calificativo, aunque en las bancadas no paren de berrear como "camisas negras", traten a sus rivales políticos del Congreso con la misma agresividad verbal de la que hacían gala los escuadrones de Mussolini e intenten imponer un pensamiento único y totalitario en el que solo cabe la visión estrecha donde solo ellos son españoles de pura raza...
domingo, 1 de enero de 2023
sábado, 31 de diciembre de 2022
Brasilia en visperas de la toma de posesión del presidente Lula da Silva
Remedios Copa
Colectivo Prometeo
(Reme-nuestra querida compañera del Colectivo-se encuentra en estos momentos en Brasilia.Desde allí nos manda sus impresiones)
Hasta el último momento Bolsonaro, que continúa sin aceptar la derrota, ha estado calentando a sus partidarios para que rechacen la legalidad de la victoria de Lula e intentando incluso que presionen al ejército para que propicie un golpe que le devuelva el poder.
De hecho, los bolsonaristas han permanecido acampados en torno a los cuarteles militares en un intento de conseguir con dicha presión el objetivo pretendido por Bolsonaro, quién hasta hace poco días les instaba a no retirarse porque "no todo está perdido" les decía.
Ante el carácter vandálico y con acciones terroristas que se estaban llevando a cabo, la Junta de Transición se ha visto en la necesidad de tomar medidas drásticamente y desde el día 26, ante la dudosa actitud de la policía, un refuerzo de policía militar vigila las zonas de riesgo en Brasilia.
lunes, 26 de diciembre de 2022
Del Negacionismo al " Negocionismo"
viernes, 23 de diciembre de 2022
Navidad y Pobreza
jueves, 22 de diciembre de 2022
El Tribunal Constitucional: una decisión contra la Carta Magna
Juan García Ballesteros
Colectivo Prometeo
La
paralización de la potestad legislativa que la Constitución otorga a las Cortes
Generales ha sufrido dos grandes reveses. Uno el 23 de febrero de 1981 por el
intento de golpe de estado de Tejero, teniente coronel de la Guardia Civil y el
pasado lunes, día 19, por el Tribunal Constitucional.
El hecho gravísimo de paralizar la actividad legislativa del Senado por un Tribunal Constitucional (TC), cuatro de cuyos miembros tienen desde hace meses su mandato caducado, es algo insólito en nuestro país y en las democracias de nuestro entorno, pues usurpa el apartado 2 de artículo 66 de nuestra Constitución que le confiere a las Cortes Generales la “potestad legislativa del Estado”. Como han manifestado muchos juristas de prestigio, entre ellos el profesor de Derecho Constitucional Francisco Javier Pérez Royo (¿Y ahora qué? El diario.es del 20 de diciembre), “hasta que las Cortes Generales no han recorrido todo el proceso legislativo y la norma ha sido sancionada, promulgada y publicada en el BOE, no se puede interponer ningún recurso contra ella”.
En una entrevista al podcast “La Base” (21-12-22), este profesor califica de “acto de piratería” la decisión y comenta que “el Presidente del Tribunal ha cometido un acto delictivo al atribuirse el recurso, cuando, según la ley orgánica del TC le correspondería a la sala de Xiol (progresista) y sólo, si esa sala se inhibe, pasaría el recurso de amparo al pleno. Pero esto no ha ocurrido y el Presidente lo ha traído directamente a él, saltándose directamente los artículos 12 y 13 de la ley orgánica del TC. Eso es prevaricación.”