miércoles, 12 de noviembre de 2025

Córdoba: Acto de Rebelión por el Clima

 

Rebelión por el Clima Córdoba invita a la proyección de una charla de Fernando Valladares, con posterior debate el Jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Se trata de una convocatoria a partir de una grabación enviada por el científico especialmente para este acto y para nuestra plataforma de lucha climática:

  • COP 30, Reflexiones sobre los límites ambientales y socio económicos. El decrecimiento como única respuesta”.

Un coloquio sobre los límites planetarios y el cambio climático. Organizado como uno de los actos, junto con la concentración que tendrá lugar el sábado 15, que Rebelión Por el Clima Córdoba promueve con motivo de la Cumbre Climática que tendrá lugar en Brasil, en esas mismas fechas.


Para centrar el debate contamos con un video que generosamente nos ha enviado Fernando Valladares y a partir del cual dinamizaremos las intervenciones de las personas participantes.

Cambio climático, Biodiversidad, el agua, las macrogranjas, el biogás, las energías limpias, la imposibilidad del crecimiento indefinido… son temas que trata Valladares en su intervención y que darán paso a su reflexión final sobre cómo abordar el Decrecimiento desde una perspectiva ilusionante:


Decrecimiento económico es sinónimo de reencontrarnos con la abundancia en bienes inmateriales, tiempo para la participación social, para el trabajo comunitario, para la comunicación, para la solidaridad, para cuidarnos y para cuidar a nuestros seres queridos, para festejar…


Fernando Valladares Ros es un científico y divulgador medioambiental español. Es doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid y trabaja en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el que es profesor de investigación y director de Ecología y Cambio Global del Museo Nacional de Ciencias Naturales. También es profesor asociado de Ecología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.


Sus trabajos científicos son altamente citados y más de 300 de ellos tratan sobre adaptaciones de plantas y ecosistemas al cambio climático. Es experto en ecologismo y cambio climático, publicando regularmente artículos en variados medios de comunicación y participando en diversos foros y conferencias en numerosas universidades y centros de investigación de todo el mundo.


Pertenece al 1% de científicos con mayor impacto internacional, según Thomson Reuters.


En el video a proyectar en esta ocasión, Fernando emula un método profundamente enraizado en la antigüedad clásica occidental, el enseñar paseando, tal y como ofreciera la escuela de los Peripatéticos en la antigua Grecia, seguidora de las ideas de Aristóteles. Con ello nos va adentrando, poco a poco, de manera casi inconsciente pero con toda la rotundidad que habita en los datos contrastados de la magnitud de la emergencia climática que nos engulle, en una secuencia de verdades que conforman la realidad y el horizonte hacia el que caminamos como planeta.


Huyendo del catastrofismo en todo momento, Fernando no solo se limita a presentarnos la evidencia sino que también formula su particular receta de soluciones que ha de llevarnos a la esperanza. Pero esta pasa por una transformación radical de nuestro modelo social


Una proyección imprescindible para quien sienta conciencia climática en estos momentos. En la semana exacta a nivel global, con la posibilidad de un fructífero coloquio a posteriori.


El próximo jueves 13 de noviembre, en la Biblioteca Central Antonio Gala situada en la Ronda del Marrubial S/N, en Córdoba. A las 19 horas.

No hay comentarios: