lunes, 10 de noviembre de 2025

Manifestaciones Andaluzas en Defensa de la Sanidad Pública

 


Pepe Aguza
Colectivo Prometeo


    Mientras el PP de Andalucía celebraba el pasado domingo día 9 la clausura de su bochornoso y verbenero XVII Congreso para reelegir a su nefasto presidente Juan Manuel Moreno Bonilla como líder del PP andaluz, con sus falsas propuestas y conclusiones, más de cien mil personas se echaban a las calles de todas las provincias andaluzas, protestando por su gestión sanitaria.

    La gravísima crisis de la Sanidad Pública Andaluza, igual que ocurre en el resto de Comunidades del Estado gobernadas por la derecha, es una prueba más del deterioro de los servicios públicos, debido al desvío del dinero público a los conciertos con las clínicas y empresas privadas, a las que se han destinado más de 750 millones de euros en los últimos años, de los que 600 se fueron en el año 2022 a la sanidad privada, igual que a las farmacéuticas, en las que incluso participa la propia esposa de Moreno Bonilla, Manuela Villena López, como responsable de Relaciones Institucionales Sanitarias de la empresa sevillana Bidafarma y gerente de la Fundación de dicha empresa desde 2024.

  

Manifestantes en Córdoba

 La falta de recursos y el deterioro general del Sistema Sanitario andaluz, el colapso de la Atención Primaria, el descomunal aumento de listas de espera para especialistas y pruebas diagnósticas, igual que las citas para Médicos de Familia en Atención Primaria, que a veces supera los veinte días de espera, o la falta de personal, que en muchos casos emigran a otras Comunidades o países donde las condiciones laborales y económicas son muy superiores, están propiciando en los últimos años el abandono de nuestra Comunidad.

    El progresivo agotamiento y desmotivación por las malas condiciones laborales, la sobrecarga asistencial y la falta de medios, generan una deficiente calidad de la atención, que forman parte de las principales causas de dicho abandono.

Las demoras para pruebas médicas e intervenciones quirúrgicas de especialistas, son inaceptables en la Sanidad Pública recurriendo la Administración a la derivación concertada para beneficio de la empresa privada y generando gravísimas crisis sanitarias, como la última de la que hemos tenido noticias, del cribado del cáncer de mama, que ha afectado a más de 3000 mujeres, (2317 afectadas solo de las pruebas en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla) y que ha supuesto uno de los motivos de las actuales movilizaciones, además de las querellas de la Asociación Amama y otras, ante la Fiscalía Superior de Andalucía.   

Para colmo y lo más indignante, es que el recién nombrado Consejero de Salud andaluz, Antonio Sanz, estuviera el día 19 de octubre asistiendo y fotografiándose con toreros en una novillada celebrada en Sanlúcar de Barrameda en la misma fecha que se celebraba el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, mientras las asociaciones de afectadas protestaban en la calle.

No obstante, ante la cruda realidad, la Ministra de Sanidad, Mónica García, convocaría el pasado 24 de octubre en Zaragoza al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de todas las comunidades para conocer la situación.

Sin embargo, todos los Consejeros de Salud de las comunidades gobernadas por el PP, dieron plantón a la Ministra aduciendo que no podían aportar datos al no disponer de las plataformas y sistemas adecuados, por lo que la Ministra ser vería obligada a un requerimiento legal a todas aquellas administraciones, para que aportaran de forma inmediata todos los datos de los cribados de mama, colon y cérvix, en cumplimiento de la vigente Ley de Salud Pública, Ley General de Sanidad y Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.

 

La convocatoria de manifestaciones en toda Andalucía, ha concentrado a más de cien mil personas, destacando algunas capitales como Sevilla, donde los manifestantes superarían las 20.000 personas, Granada con aproximadamente 12.000, o Córdoba, con una espectacular manifestación de más de 5.500 asistentes, además de centenares que paralelamente lo hacían en pueblos importantes de distintas comarcas.

Según los organizadores, partidos políticos de izquierdas como IU, PSOE, Podemos, Adelante Andalucía, Partido Comunista de los Pueblos de España y otros, asociaciones como Facua, la Marea Blanca por la Sanidad o la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y sindicatos como CC.OO y UGT, destacando el incompresible descuelgue de SATSE, sindicato mayoritario de enfermería y uno de los grandes afectados por los recortes sanitarios o el corporativo CSIF y lamentablemente la falta de una importante presencia de la juventud, a la que parece los problemas de salud no les afectan. 

Hay que recordar que según datos de junio de 2022, hay más de 58.293 personas en listas de espera, entre las que 13.838 son para intervenciones quirúrgicas o las 44.455 de espera para pruebas diagnósticas o consulta primera de especialistas.

En el último año, en la provincia de Córdoba, la plantilla de trabajadores de la Salud Pública, sufrió una perdida de 1058 profesionales entre jubilaciones, falta de renovación de contratos y otras causas.

Posiblemente en la prepotencia y orgullo pepero de Moreno Bonilla y congresistas, a pesar de los desastres, corrupciones y crítica social, que les acosa, no hayan querido analizar a lo largo de la “verbena congresual” en la que no ha faltado la “Librería de Juanma”, las furgonetas de tatuajes y otras dedicadas a la venta de camisetas, sudaderas, tazas y otros objetos de recuerdo, así como actuaciones del cantaor Arcángel, de youtubers como Sophie Gray o Manu Diebe, populares influencers de la derecha patria.

En definitiva, un cónclave festivalero, tipo programas televisivos como “El hormiguero” de Pablo Motos o alguno otro de actualidad humorística, lejos de trabajar y analizar la situación real de Andalucía y sus problemas, de la Sanidad, la Educación o los Servicios Sociales, que son claro ejemplo y de una ciudadanía que le recrimina en la calle, llegando en los últimos días incluso a una “Petición de dimisión del Presidente Moreno Bonilla”, que ya corre por las redes.




No hay comentarios: