- Los y las trabajadoras de FCC en Zaragoza llevan más de 50 días de huelga. ¿Por qué? Nuestro amigo Tomás Ramírez, en Cinco Villas, Zaragoza, nos lo explica en un artículo para Paradigma que debe de servirnos para defender los servicios públicos prestados desde la institución.
- La realidad ha demostrado tozudamente que a través de privatizaciones o externalizaciones los servicos salen más caros a la ciudadanía y, sobre todo, implica la precariedad de aquellas personas que realizan los trabajos. Eso, sí, las Koplowitz, Florentinos o Botines de turno, hacen el agosto.
- Todo en base a decisiones políticas tomadas, en su mayoría, por aquellos partidos que sólo quieren el Estado y sus instituciones para desviar el dinero público a empresas privadas para beneficio propio. Quieren un Estado “lo más delgado posible” pero con los recursos suficientes para los negocios de a quienes sirven.
SEMBRANDO SEMILLAS
Tomás Ramírez
Tomás Ramírez
![]() |
Tomás Ramírez Arévalo |
“Utopía es ‘lo que todavía no es’ pero ‘puede ser’, es el espacio de reducción de un presente con el que nos sentimos disconformes. Utopía es la referencia que marca el norte e impide el extravío…”
La plantilla de FCC parques y jardines de Zaragoza va por su octava semana de una huelga indefinida iniciada el pasado 20 de enero. Es más que posible que para cuando lean este texto los trabajadores y trabajadoras hayan cumplido ya 53 días de huelga con un seguimiento del 100% de la plantilla que desde el primer día han llevado adelante una movilización firme y permanente en defensa de sus objetivos realizando centenares de actos por las calles de Zaragoza incluyendo, desde hace más de 15 días, una acampada en la Plaza Europa con la intención de mantener el sitio hasta solucionar el conflicto.
Las razones de esta huelga indefinida son tres: la no división de la plantilla en diferentes contratas, la inclusión de cláusulas sociales en los nuevos pliegos de condiciones y la firma de un nuevo convenio colectivo que haga recuperar por un lado, el poder adquisitivo de la plantilla y por otro, permita avanzar en medidas sociales que favorezcan la igualdad, la conciliación familiar y laboral, el fomento del empleo fijo y la formación profesional.
Hace unas semanas su lucha consiguió que el Ayuntamiento, gobernado por PP y C’s con el apoyo de VOX, cediese y se comprometiera a garantizar, por un lado la unidad de la plantilla no dividiéndola en paquetes de trabajadores, y por otro la inclusión de cláusulas sociales. Sin embargo la intención de FCC de incluir en la negociación de un nuevo convenio un plus de 100.000 euros anuales para el personal de confianza y que éste fuera asumido por las arcas municipales echó abajo la posibilidad de resolver el conflicto a pesar de que el gobierno municipal ya había incrementado en 5,3 millones de euros el pago del contrato que mantiene con la multinacional.