Interesante reportaje de Telesur sobre la manera que se presentan las noticias sobre Irán desde la óptica imperial
domingo, 31 de julio de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
Jhon Perkins, confesiones de un gánster económico
Siguiendo con los recopilatorios veraniegos, no pierdes el tiempo viendo en este video de Pluralia , como Jhon Perkins,ex jefe de Economía de Chas T Main Inc y autor del libro " Confesiones de un gánster / sicario económico" ( 2004, en España lo publicó Ediciones Urano en 2005) resume perfectamente -con su experiencia personal- el principio fundamental de la actualización capitalista en torno a la Deuda: " Mi trabajo tenía dos metas. Primera: justificar grandes créditos internacionales a los gobiernos de países subdesarrollados. Segunda: conseguir la quiebra de los países que hubiesen recibido esos créditos, a fin de dejarlos prisioneros para siempre de sus acreedores".
Pese a los años, el modo de actuar sigue siendo idéntico.
jueves, 21 de julio de 2011
En Imágenes: 18 de Julio, nada que celebrar
Montaje audiovisual de Kalvellido con la canción " Ya se fue el verano" cantada por Óscar Sánchez
martes, 19 de julio de 2011
Declaraciones del jefe de la patronal más reaccionaria de Europa
lunes, 18 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
Hay que pelear por una educación pública digna y de calidad. Todo menos llorar por los rincones
jueves, 14 de julio de 2011
Agencias de Calificación: Cómplices de la especulación
Vídeo del economista, investigador de la Universidad Pablo de Olavide y coordinador del Consejo Científico de ATTAC, Alberto Garzón Espinosa
miércoles, 13 de julio de 2011
NO AL AUTORITARISMO DEL PP. POR LA MEMORIA HISTÓRICA
Conviene no olvidar
NO AL AUTORITARISMO DEL PP. POR LA MEMORIA HISTÓRICA
El PP ilicitano muestra desde el principio su verdadero rostro. Con sus provocadoras acciones, y especialmente con las que denunciamos más abajo, anuncia el tipo de política que pretende llevar a cabo en nuestra ciudad: revanchista, autoritaria y ultraderechista. La total falta de respeto a los principios democráticos y la recuperación de los valores de la dictadura son su bandera: pretende hacernos creer que, así, practica una política “eficaz”, una gestión “eficiente”.
Nosotros, sin embargo, gentes de izquierda que luchamos y lucharemos por la defensa de los derechos democráticos y sociales, y por la Memoria Histórica de quienes nos precedieron en esa lucha, oponiéndose al fascismo,
DENUNCIAMOS:
• La decisión del Ayuntamiento de Elx de eliminar el jardín dedicado a Dolores Ibárruri, Pasionaria, sito en la avenida de la Libertad.
• La sustitución del nombre de la avenida del Ferrocarril por el del alcalde franquista Vicente Quiles, en lo que entendemos una flagrante violación de la Ley de Memoria Histórica.
martes, 12 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
Actividades sobre la Crisis económica - Surcultura Córdoba
ACTIVIDADES SOBRE LA CRISIS SOCIO-ECONÓMICA.
Proyección del documental “Inside Job”
Día: Jueves, 7 de julio de 2011
Hora: 21,00
Lugar: Sede de SURCULTURA (carretera de Castro, 12.)
lunes, 4 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
Legitimidad y representatividad sindical
Nos ha resultado muy interesante ( por documentada ) la lectura de este estudio llevado a cabo por Francisco Javier Ortiz Vargas y que ha sido editado por la Secretaría de Formación y Estudios de la CNT
miércoles, 29 de junio de 2011
Deudocracia
"Debtocracy - Χρεοκρατία - Deudocracia" es un documental realizado por los periodistas griegos Katerina Kitidi y Ari Hatzistefanou, y distribuido en internet libremente por sus autores, que busca las causas de la crisis y de la deuda en Grecia, y que propone soluciones que el Gobierno y los medios de comunicación dominantes ocultan.
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
Visita del Papa y sus acólitos
View more documents from colectivoprometeo
El jefe da la iglesia católica visitará Madrid a partir del día 18 de agosto coincidiendo con el evento JMJ (jornada mundial de la juventud) que en realidad es JMJ católica (16 a 21 de agosto). Una vez más, tratando de que se confunda “el todo” (toda la ciudadanía) con “una parte” (los católicos), debería de ser JMJC y no JMJ, como “reza” en su publicidad por toda España.
Empresas privadas muy importantes. Como: Grupo PRISA, Corte Inglés, Santander y BBV, La Caixa, Telefónica, Grupo Vocento, COPE; Endesa, etc. dentro del ámbito de la Fundación Madrid Vivo que propone valores cristianos para toda la juventud; famosos del deporte y del mundo artístico que dan la bienvenida; ocho ministerios implicados; Ayuntamiento, Comunidad de Madrid, otros ayuntamientos de la Comunidad y del resto de España; desfiles procesionales de diversas cofradías de España (recibiendo peregrinos, haciendo honores al Papa..); la legión y fuerzas de seguridad y orden público desfilando (con marcialidad); usos de símbolos comunes a toda la ciudadanía; espectáculos gratuito; ocupación de espacios comunes de forma gratuita... participarán de este magno-evento de exaltación del dogma católico.
domingo, 26 de junio de 2011
Extremadura

El profesor Juan Torres López, en su página web " Ganas de escribir" , aporta en el artículo " ¿ Y para qué sirven los votos del Partido Socialista?" una visión enriquecedora de la situación que se está viviendo en Extremadura.
Aquí tienes el enlace
http://www.juantorreslopez.com/impertinencias/147-impertinencias-de-junio-de-2011/2429-iy-para-que-sirven-los-votos-del-partido-socialista
viernes, 24 de junio de 2011
IU: Coherencia o morir
Rafael Juan
Al conocerse los resultados electorales de las pasadas elecciones del 22 de mayo, algunos adscritos, e incluso algunos dirigentes de IU, no comprendían bien por qué el descontento general expresado en el movimiento del 15M no había revertido en un mayor número votos hacia la coalición.
Estas personas, que seguramente no han comprendido muy bien todavía el profundo calado político y social de las movilizaciones y que, además, mantienen vicios muy propios de la izquierda al querer absorber de inmediato cualquier descontento en torno a su fuerza política, cometen, desde mi punto de vista, un error de percepción tanto hacia el exterior como hacia el interior de IU.
Empezando por la percepción hacia el exterior, el movimiento 15M se conforma en torno a una situación de hartazgo y rechazo hacia el uso de la política como un mercantilismo en el que la estética predomina sobre el fondo, las propuestas y las actitudes coherentes. El movimiento del 15M critica desde la desproporcionalidad de la Ley Electoral, con lo que conlleva de bipartidismo, hasta el uso de los votos como un mercadeo de voluntades totalmente ajenas a propuestas políticas.
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Propuesta de Julio en la actual situación

Una propuesta para crear mayoría
Julio Anguita
Supongo que tanto el numeroso conjunto de personas que constituyen el 15 M como el también numeroso de ciudadanos que sin estar implicados en todas sus acciones lo apoyan, difunden sus peticiones y desean que este movimiento vaya en auge, son conscientes de que todavía distan bastante de constituirse en mayoría social.
lunes, 20 de junio de 2011
Elecciones Presidenciales en Perú ( II )
Raúl Wiener
Periodista, Analista Político y Económico peruano. Fue periodista en el desaparecido diario “El Observador” (1981-1984), jefe de la página económica, jefe de redacción y subdirector. Dirigió la revista “Amauta” (1988-1992). Actualmente es Jefe de la Unidad de Investigación del diario “La Primera” y es columnista en el programa “Primera Voz”, que se trasmite los sábados por Radio San Borja de Lima
Acaba de editar su último libro "Fe de ratas" (Historias de corrupción", sobre los últimos veinticinco años de vida política en el Perú. Es editor de Investigación del diario La Primera; columnista regular; analista y consultor independiente. Ha escrito y publicado un total de 23 libros, entre ellos "Guerra e ideología" (1989) "Fujimori el elegido del pueblo" (1996); "La Venta Sucia" (1997); "Bandido Fujimori" (2000); "Y el cielo peruano se hizo extranjero" (2004); "Auge exportador pobreza de las regiones" (2005); "LAP, un fraude en tres letras" (2005); "El cero más celebrado" (2010)entre otros.
Especializado en temas políticos como democracia, reforma constitucional, corrupción, derechos humanos; y económicos como inversiones extranjeras, privatizaciones, tratados de libre comercio, minería, hidrocarburos, aviación comercial, agro.
Si queréis un buen análisis de las elecciones presidenciales de Perú, abajo lo tenéis
.
Conferencia de Hörður Torfason: El cambio político en Islandia, impulsado por los ciudadanos
Convoca: Movimiento de la acampada de Córdoba, 15 de mayo
Lugar : Salón de actos principal del Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción
( Avda. Menéndez Pidal )
Día: Martes 21 de junio de 2011
Hora: 19:00
En este enlace tienes toda la información
sábado, 18 de junio de 2011
Sobredosis: La próxima crisis financiera
Os recomendamos la visión de este documental subtitulado. En el enlace tenéis la ficha técnica y sipnosis
Sobredosis from Horatiux on Vimeo.
http://sites.google.com/site/sinpetroleo/cine/overdose
Sobredosis from Horatiux on Vimeo.
http://sites.google.com/site/sinpetroleo/cine/overdose
jueves, 16 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
Elecciones Presidenciales en Perú ( I )
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN PERÚ
Pepa Polonio
Se han celebrado elecciones en Perú y se ha abierto una puerta a la esperanza. El primer soplo de aire fresco que ha entrado por ella ha servido para que se tambalee la Bolsa, y eso, que se suele presentar como uno de los signos del fin del mundo, es una buena señal. Es una señal de cambio.
Perú es un país inmensamente rico, habitado por una población que oficialmente ronda los 25 millones de personas, pero que está sin terminar de contar. Hay muchas comunidades campesinas en las que no se han hecho censos, porque los distintos gobiernos que sucedieron al último medianamente prometedor –el de Velasco Alvarado- no se han preocupado de dotar de documentos a la población. Después vino la guerra de Sendero.
Es lógico que no lo hayan hecho. El voto es obligatorio, y mientras más comuneros haya censados, menos manejables van a ser. Además, la misma política que llevó a cientos de miles de mujeres a las mesas de operaciones para ser esterilizadas contra su voluntad –con el inestimable apoyo de alguna ONG vinculada a la CIA- ha alejado a otras muchas de los registros civiles, y sus hijos no están censados. Pero de esto hablamos otro día.
La Pinza ( o " Al PSOE se le ha ido la..." )
La Pinza ( o " Al PSOE se le ha ido la...")
Juan Rivera
Desde el viernes día 10 al domingo 12 de junio, los medios de difusión afines al PSOE o a medrar a su costa, han tenido el detalle de proyectar para la militancia de Izquierda un clásico en su programación de terror ideológico: " Vuelve la pinza PP -IU".
Debemos recordar a los jóvenes que el tratamiento dado por la SER, El País e incluso los informativos de TVE a las vicisitudes que iban a vivirse en la formación de los gobiernos municipales , en aquellos Ayuntamientos donde no había mayoría absoluta, ha sido un mal "remake" de una superproducción antigua, muy en boga a finales de los ochenta- inicios de los noventa, en la que el entonces coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, era caricaturizado por las empresas del Polanquismo - en el cénit de su poder, no en su actual caída libre - día sí y otro también como iluminado, mesías, visionario, loco... y acusado de connivencia con la derecha, por denunciar que la gestión del gobierno de Felipe Gonzalez, en cuyo entorno flotaba la corrupción, el terrorismo de Estado y la apuesta por el liberalismo económico no tenía nada de socialdemócrata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)