Colectivo Prometeo
martes, 21 de octubre de 2025
lunes, 20 de octubre de 2025
domingo, 19 de octubre de 2025
Educación, Universidad y Democracia
sábado, 18 de octubre de 2025
Por una sociedad laica, tolerante y democrática
viernes, 17 de octubre de 2025
Martes 28: Presentación Libros
El próximo martes 28, a las 18 horas y en la Fundación Antonio Gala, Hipocampo Ediciones Independientes dará a conocer al público 4 de sus nuevas obras.
En el acto intervendrán Federico Abad ( presentado por Manuel Ángel Jiménez) autor de " Nueve gatos de tres pies" y editor de " Quién de los dos" de Rafael Balsera del Pino y dos queridos compañeros del Colectivo Prometeo, Antonio Bujalance que presentará el libro "Ahora no lo ves" y la reedición actualizada de "Jirones de sueños rotos" de Juan Rivera
Como acostumbramos a hacer cuando hay gente del Colectivo implicada, el acto será breve y ( lo intentaremos) ameno.
Os esperamos
La Mentira
jueves, 16 de octubre de 2025
Laicismo, Memoria y Democracia
Córdoba 16 Octubre: Día Mundial de la Alimentación
miércoles, 15 de octubre de 2025
martes, 14 de octubre de 2025
Europa Laica – Federación Nacional del Libre Pensamiento:Comunicado conjunto
domingo, 12 de octubre de 2025
Enemigos y Depredadores al acecho de las Pensiones Públicas
sábado, 11 de octubre de 2025
viernes, 10 de octubre de 2025
Charla-Coloquio:¿Qué Hacer?
jueves, 9 de octubre de 2025
miércoles, 8 de octubre de 2025
lunes, 6 de octubre de 2025
sábado, 4 de octubre de 2025
¡Siempre con Venezuela!¡ Siempre contra el Imperialismo estadounidense!
Hace unos días nuestro querido compañero del Colectivo Prometeo Víctor Ríos hizo de cicerone en Barcelona con su amigo, actual ministro de Cultura de la Republica Bolivariana de Venezuela Ernesto Villegas.
Aprovechó el recorrido para mostrar el cariño y solidaridad al pueblo y gobierno venezolano puesto en la diana por los Trumps, Ayusos o Abascales de turno que, para nuestra desgracia, intentan infectar el mundo con su perversa ideología.
Hacemos nuestras las palabras de Víctor y como Colectivo Prometeo, trasladamos el mismo apoyo a la República hermana y a sus gentes porque tenemos muy claro, como diría Julio, lo que significa estar en la misma orilla y dentro de la misma trinchera, teniendo en la otra a la Oligarquía mundial más sanguinaria que, sin ningún pudor, se ha quitado la careta para mostrar al mundo su verdadera cara, sedienta de sangre.
En el enlace de Instagram tenéis la intervención
Víctor Ríos con Ernesto Villegas ministro de Venezuela
El jueves 9 de octubre, un acto de solidaridad hará más explícito el apoyo.
Si te pilla por la zona, ya sabes, no te lo pierdas
Frente al genocidio, huelga general de verdad
viernes, 3 de octubre de 2025
Sobre la Unidad de las Izquierdas y la Banalidad
jueves, 2 de octubre de 2025
Divagaciones en tiempos inciertos
miércoles, 1 de octubre de 2025
martes, 30 de septiembre de 2025
La Guerra, la de verdad, más cerca
domingo, 28 de septiembre de 2025
sábado, 27 de septiembre de 2025
Colapso y Caos
jueves, 25 de septiembre de 2025
Antonio Cebrián, " el Cebri", siempre en nuestros corazones
Septiembre está siendo un mes especialmente cruel para el Colectivo Prometeo.
De repente y como un mazazo inesperado nos ha sacudido hoy la muerte de otro grandísimo amigo y compañero, que estaba también entre la nómina de fundadores del Colectivo.
Se nos ha ido Antonio Cebrián, nuestro " Cebri", inmenso artista que con el seudónimo de Potemkin ilustró centenares de carteles ( en el enlace) del Colectivo y del Frente Cívico.
De bondad infinita y de corazón aún más grande, al que ningún contratiempo era capaz de borrarle la sonrisa.
Militante comunista desde su juventud, de principios sólidos y rocosos, pero siempre envueltos en la tolerancia.
Que la tierra te sea leve querido compañero, camarada, amigo y hermano.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Manuel Sacristán: honradez científica y voluntad revolucionaria
Este artículo de nuestro compañero Víctor Ríos ha aparecido originariamente en el número 268 de la revista de Debate Teórico y Político del PCE Nuestra Bandera ( índice en el enlace ), en el monográfico dedicado a Manuel Sacristán dentro de los actos de homenaje a su centenario.
Estimados amigos y amigas,
La dirección de la revista Nuestra Bandera ha tenido la generosidad de permitir la difusión en abierto de los textos de quienes hemos contribuido a su monográfico con motivo del Centenario de Manuel Sacristán.
Dado que mi aportación al monográfico, titulada “Manuel Sacristán; honradez científica y voluntad revolucionaria” está en buena parte basada en mi intervención en el acto de Homenaje a Sacristán convocado en Córdoba por el Colectivo Prometeo el 4 de marzo de este año, en el que también participaron Jorge Riechmann y José Sarrión, me es grato brindarla al Colectivo por si consideráis oportuno difundirla entre los cordobeses y cordobesas y “más allá”… Con mi agradecimiento al Colectivo por su incansable labor político-cultural y por sus iniciativas ciudadanas que siguen dando brillantes frutos como el de la reciente inauguración del nombre de la estación “Córdoba Julio Anguita”.
¡Salud y mucho ánimo!
Víctor Ríos
Colectivo Prometeo
Historiador, miembro de la Fundación Neus Català y del Consejo Editorial de la revista "mientras tanto".
![]() |
Víctor Ríos |
El autor destaca como Sacristán afrontó las derrotas políticas con “lucidez y buen humor”, manteniendo su compromiso ético. Se concluye que su binomio ≪honradez científica/voluntad revolucionaria≫ ofrece claves vigentes para proyectos emancipatorios, lo que se evidencia por el renovado interés académico durante el ≪Año Sacristán≫.
Acerca del pasado y presente del conocimiento sobre Manuel Sacristán
El centenario del nacimiento de Manuel Sacristán (1925-1985) brinda una buena ocasión para aproximarnos a la figura y a la obra del pensador marxista más fecundo y polifacético de nuestro país. Su legado, marcado por el rigor intelectual y por la pasión de su compromiso ético y político comunista, contiene múltiples aportaciones frente a los retos planteados al pensamiento emancipatorio y a la praxis transformadora en el último tercio del siglo XX, retos que siguen presentes y agravados en nuestros días.
martes, 23 de septiembre de 2025
De tal palo, tal astilla. De un dios genocida, un pueblo genocida
domingo, 21 de septiembre de 2025
Ciudadanía con Palestina: Parar la barbarie.15-O, Jornada de lucha contra el genocidio
Manuel Marrero Morales
Las dos centrales
sindicales mayoritarias en el conjunto del Estado, CC.OO y UGT, han convocado
una jornada de lucha en todos los centros de trabajo, públicos y privados, para
el próximo 15 de octubre, para denunciar el genocidio del Estado israelí.
Añaden que “El
Estado de Palestina, y especialmente la población de Gaza, está siendo víctima
de un genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad, deportaciones masivas
y destrucción de sus viviendas e infraestructuras”.
Ante esta
convocatoria, a nivel estatal, considero que desde toda la ciudadanía
deberíamos sumarnos a esta jornada de lucha.
Aunque también habría que exigirle a los sindicatos convocantes que debieran hacer el esfuerzo para invitar a hacer una convocatoria conjunta en cada uno de los territorios del Estado con todas las organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles y de todo tipo, que quieran unirse a esta necesaria jornada de lucha.
El protagonista es el pueblo palestino, que sufre este genocidio. El resto debemos unirnos, sin fisuras ni protagonismos, a seguir denunciando esta situación y seguir exigiendo al Gobierno del Estado y a la Unión Europea que actúen en consecuencia con lo que es un clamor popular.