Mostrando entradas con la etiqueta 24M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 24M. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2018

Mañana 24M, "TODAS Y TODOS A MADRID" Contra el Paro y la Precariedad, Renta Básica YA


Manolo Cañada: “Los movimientos sociales tienen mayor potencia transformadora que los partidos y los sindicatos”

Manolo Cañada (izda.) realizando la Marcha Básica junto a Eugenio Romero
La Marcha contra el Paro y la Precariedad, que salió el pasado 10 de marzo desde León, está llegando a Madrid, para desembocar en una gran manifestación el próximo sábado a las 17'00 horas desde la Plaza de España hasta la Plaza de las Cortes.

En el siguiente vídeo, Manolo Cañada explica el desarrollo y objetivos de la Marcha, y llama a la participación de todos y todas.



Ayer, CTXT publicaba una extensa entrevista con una de las almas de esta movilización, Manolo Cañada, nuestro admirado compañero del Frente Cívico y de tantas luchas por la justicia social. Os la dejamos aquí pues la consideramos de una extraordinaria clarividencia a la hora de exponer los objetivos y los medios de organizar la reivindicación. Cosa que es, además, sello de identidad de Manolo.

¡Gracias Manolo por todo lo que nos aportas a toda la sociedad!

Puedes leerla pinchando AQUI.

miércoles, 7 de marzo de 2018

JULIO ANGUITA APOYA LA MARCHA BÁSICA CONTRA EL PARO Y LA PRECARIEDAD



En esta breve intervención, nuestro compañero Julio ha querido apoyar y animar la Marcha Básica contra el Paro y la Precariedad que comenzará el próximo día 10 de marzo desde León y terminará el 24 en Madrid.

viernes, 2 de marzo de 2018

En Marcha por lo Básico. Ahora en Asturies



En Gijón el pasado miércoles 28 de febrero y en Langreo el día 1 de marzo, la Marcha Básica sigue su difusión y su acopio de fuerzas. Los compañeros Ramiro Pinto de León y el extremeño universal omnipresente Manolo Cañada, estuvieron en tierras asturianas promoviendo la Marcha que recorrerá el trayecto desde León a Madrid entre los días 10 y 24 de este mes, que nos lleva de nuevo a las calles a luchas por los derechos básicos. Y nada más básico que la Renta Básica Universal





Nos roban lo básico, pongámonos en marcha



Javier Mestre
Profesor de secundaria y escritor. Miembro del grupo de comunicación de la Marcha Básica.

Fuente: Público.es 

Parece que se abre una nueva fase de movilización social en España cuando aún humean las brasas de la falla catalana. Hemos visto salir a la calle a la gente de trabajos precarios en el aniversario de la reforma laboral del PP, y se han manifestado en masa los pensionistas para poner el grito en el cielo ante el plan neoliberal de destruir a largo plazo la cobertura pública de la gente jubilada. El magma subterráneo arde de nuevo, hay chimeneas aquí y allá que anuncian grandes luchas, porque o nos ponemos en pie de guerra o seguirá adelante la nueva vuelta de tuerca del capitalismo global y del desastre.

Decía Saramago que estamos poniendo el mundo al servicio exclusivo del disfrute de los ricos, y la verdad es que se les está yendo la mano. A pesar de que el ciclo de rearme de las luchas sociales que se inició en España en 2011 con el 15-M fraguó en una importante presencia política en parlamentos y ayuntamientos de nuevas fuerzas hijas de la movilización, la hoja de ruta neolibera.

Pasito a pasito, seguimos con el desmontaje de lo público y la santificación de lo privado; nos vamos acostumbrando a la desigualdad disparada, a la precariedad y la explotación como única alternativa al paro sin subsidio. Nos hemos quedado pasmados mirando cómo la oligarquía mordía una porción más y más grande del producto interno bruto. Desmontan los servicios públicos al tiempo que el país se convierte en un paraíso fiscal de facto para las grandes fortunas. Crecen los beneficios de las empresas y las rentas del capital, no dejan de bajar los salarios y las prestaciones, ayudas y pensiones. Rescatamos autopistas y bancos para devolvérselos a precio de saldo a los mismos que los han quebrado, para eso no hay recortes que valgan ni soberanía popular que se imponga por la vía del Derecho.

domingo, 11 de febrero de 2018

Córdoba: Reunión de Colectivos con Marea Básica


     El pasado viernes representantes de distintos colectivos nos reunimos en el Rey Heredia para intercambiar opiniones con Hontanares Arranz y nuestro queridísimo Manolo Cañada.Sobre la mesa dos propuestas de trabajo.La primera, introducida por Hontanares analizó la Carta Social Europea, suscrita por nuestro país e incumplida, como suele suceder con las leyes que puedan favorecer a trabajadores y trabajadoras, desde su firma.
     La segunda, presentada por Manolo,se centró en las movilizaciones alrededor de la Marcha Básica contra el Paro y la Precariedad que culminarán en Madrid el próximo 24 de Marzo