Mostrando entradas con la etiqueta asamblea FCSM Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asamblea FCSM Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Valdelatas, Un monte que no hay que dejar perder.


A.Romero
FCSM Madrid

    El Monte de Valdelatas, pulmón natural de Alcobendas e históricamente ligado al municipio, no debe tenerse en cuenta en temas urbanísticos. Su importancia va mucho más allá del valor económico del suelo y su situación geográfica para interés especulativo.
Valdelatas tiene una alta importancia ecológica ya que constituye un aula abierta donde que cada vez son más difíciles de encontrar en un medio tan urbanizado como el de Alcobendas. Pero además constituye un lugar de especial interés social, cultural y científico. Cuenta con varias construcciones de mediados del siglo XlX. Se puede encontrar una amplia representación de flora y fauna típica del monte mediterraneo, como es el caso del olmo blanco, amenazado de extinción como el águila imperial ibérica, buitre negro, cernícalos y otras rapaces nocturnas. Su importancia como zona de apantallamiento y transición para el próximo Monte del Pardo y Parque Natural de la Cuenca alta del Manzanares le convierte en un espacio singular que debemos conocer y proteger.
Pero la amenaza se cierne sobre él. La presión urbanística y los intereses especulativos, como la industria del automóvil hace tiempo que han puesto este espacio en el punto de mira. Proyectos como la M-50, la ampliación de zonas urbanizables, en el entorno de Canto Blanco, la creación del Pol. Ind. De Valdelacasa y ahora el proyecto urbanístico de Los Carriles, introducen nuevas presiones sobre el monte, amenazando por completo el equilibrio natural de este espacio y su viabilidad ecológica.

martes, 4 de abril de 2017

FCSM Madrid: Ante el saqueo de la Mafia, Democracia



A.Romero
FCSM Madrid


   Bajo el lema "Ante el saqueo de la mafia, justicia social y democracia", en el espacio constituido por la Coordinadora 25s y los cerca de 70 colectivos, que se comprometieron en seguir luchando por el objetivo de conseguir unos autenticos Presupuestos al servicio del pueblo, solicitando un cambio de regimen como unica via.
    La manifestación discurrió totalmente pacífica, entre Neptuno y Sol con una participacion de alrededor de 5.000 personas, una menor afluencia de personas y colectivos, si la comparamos con una anterior desarrollada en diciembre por menos colectivos, fruto de las campañas mediáticas que desarrollan los medios de comunicación, que ejercen muy bien su papel manipulador de la realidad presupuestaria, no hubo mayor afluencia.    No podemos decir que “el movimiento de las masas funciona” porque pocas veces funciona por sí mismo. La clave es subrayar que no es en vano poner el cuerpo en la calle, en una manifestación masiva, o cuando se termina dentro de un vehículo policial, por que el movimiento de masas genera su propia dinámica. Pueden ser de gran alcance pese a la escasa y superficial cobertura con que la televisión y la prensa escrita hablan de estas manifestaciones.