Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza Pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza Pública. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Jesús Cumplido In Memoriam

 


Esta tarde hemos  recibido la triste noticia del fallecimiento de nuestro queridísimo compañero del Colectivo Prometeo Jesús Cumplido Romo, integrante del mismo desde su formación. 

Siempre nos acompañarán su bonhomía, capacidad de análisis y reflexión  y la sonrisa perenne  en tantos días compartidos.

Que la Tierra te sea leve, querido Jesús .

[Mañana martes día 9 a las 13.30, lo despediremos en el Tanatorio del Granadal de Córdoba]

Primer Congreso de USTEA Córdoba 

viernes, 27 de diciembre de 2024

Desmontando la Concertada: La educación privada concertada no es Pública

 

                                                      Fuente: USTEA.org





Desde USTEA seguimos con nuestra campaña de este otoño “Desmontando la concertada”. Esta vez, bajo el título “La concertada no es pública” vamos a desmentir la idea de que la escuela privada-concertada sea pública, por el hecho de estar financiada con fondos públicos.

En primer lugar, cabe mencionar que la red educativa concertada en España nace en la década de los 80 con el objetivo de racionalizar las subvenciones que recibirán los colegios católicos en el franquismo y afrontar un aumento de la demanda que, supuestamente, no podía asumir un sistema público todavía en formación. Sin embargo, con el paso de los años, en lugar de ser absorbido progresivamente por el sistema público, la red de escuelas privadas-concertadas no ha hecho más que fortalecerse en detrimento del sistema público. De tal modo que, en la actualidad, un informe reciente de la fundación Bofill refleja que España es uno de los países de la OCDE que mayor cantidad de dinero destina a financiar la educación privada, concertada y no concertada). Esto genera un sistema que profundiza la segregación social en el que, en la actualidad, aproximadamente el 30% del alumnado acude a centros concertados, especialmente en las áreas más pobladas del país. Algo que dificulta la presencia de centros públicos en determinados barrios de dichas ciudades y atenta así contra la supuesta “libertad de elección” de las familias. Además, es el sistema público el que acoge a las personas migrantes, con necesidades educativas especiales, con un bajo nivel socioeconómico y se encuentra presente en las zonas densamente menos pobladas del país.

sábado, 17 de febrero de 2024

jueves, 16 de noviembre de 2023

Córdoba: Iniciativa Solidaria " 4500 Niñ@s"

 


4500 NIÑ@S

El AMPA del colegio "López Diéguez" quiere servir de plataforma para encauzar el sentir de muchas familias ante las noticias que nos llegan de Oriente Próximo. Para ello, nos hemos planteado una idea ambiciosa pero que creemos posible, sobre todo si la llevamos a cabo con la colaboración de las AMPAs de otros colegios de la ciudad. Por ello, nos ponemos en contacto con vosotros.

Se trata de recoger el dibujo de 4500 niñas y niños cordobeses para hacer         un  mural o tapizar con ellos una o varias zonas emblemáticas de la ciudad. Además de la exhibición pública, queremos realizar un video que sirva de  pase de diapositivas de todos los dibujos, y enviar copias en formato digital y/o postal a redes, medios e instituciones, nacionales e internacionales.


Cada dibujo, a color y en formato A4 (vertical), representará el retrato de otro niñ@ o una escena de su vida cotidiana. En los dibujos no aparecerán mensajes ni banderas. Los dibujos serán anónimos. L@s  niñ@s podrán depositar sus dibujos en una caja que se pondrá a disposición a la entrada de los centros.

 La comunicación sobre la acción se debería establecer con las madres y los padres, a los que se les puede pedir que toda la información transmitida a sus hij@s se ajuste a su sensibilidad, esto es, la acción se explica como un acto solidario de homenaje para un@s niñ@s que están sufriendo las consecuencias de una guerra. Es un regalo y un reconocimiento anónimo a su situación.

 

Nos hemos planteado que la acción lleve como título un escueto y comprensible "4500 NIÑ@S" y como subtítulo explicativo: "Exposición de dibujos realizada por 4500 niñ@s cordobeses en homenaje a los niñ@s que       sufren las consecuencias del conflicto en Oriente Próximo“.

miércoles, 19 de julio de 2023

¿Cómo funciona la maquinaria privatizadora de la educación pública en Andalucía?



 Fuente: Cordópolis

David Moscoso

La educación pública ha sido considerada durante décadas una de las piedras angulares del Estado de Bienestar en Andalucía. En una tierra con abruptas desigualdades sociales, en la que el grueso de la población en época franquista se encontraba constreñida por su origen de clase, la educación era considerada un ascensor social para las clases populares. La movilidad social con la que lograr empleos de calidad y mayores niveles de bienestar era y sigue siendo posible en la mayor parte de los casos gracias a la educación pública. Algo que suscita la pregunta de por qué la educación pública experimenta una devaluación tan importante en nuestros días.

Durante mucho tiempo era de quienes pensaba que, en parte, tenía que ver con una rigurosa manipulación informativa de medios de derechas y católicos y grupos de interés (lobbies), que proyectan una mala publicidad del sistema público con el propósito de desprestigiarlo. Unos lobbies que a menudo son, a la vez, propietarios de las empresas educativas y de los medios de comunicación que los amparan.

Pero una mala experiencia personal vivida estos meses de atrás me ha permitido comprender mejor cómo funciona la maquinaria —de puertas hacia adentro— en el ámbito de la gestión del gobierno andaluz, para que desde la propia administración pública se lastre la capacidad del sistema educativo público.

sábado, 23 de abril de 2022

Otras visiones, otras miradas: "No sé ya cómo decirlo: están aniquilando la educación pública"

 




Fuente: Público

Agustín Moreno
Diputado Unidas Podemos
Asamblea de Madrid

    Los datos, despojados de retórica, hablan por sí solos. Y si la izquierda no parte del principio de realidad, está definitivamente perdida. Voy a hablar de cómo está la educación en Madrid, que es un caso paradigmático y extensible a otras comunidades autónomas como Andalucía, Murcia y, en general, a aquellas gobernadas por la derecha. Como se puede constatar, la derecha está rompiendo el consenso constitucional en materia de educación.
1. Datos de escolarización. En la Comunidad de Madrid (CAM) el 54% del alumnado está escolarizado en la educación pública frente a un 68% de media en España y un 90% en Europa. Pero en Madrid capital solo es del 39% y hay cinco distritos del norte y centro donde la relación entre pública y privada-concertada es de en torno al 20%/80%. En Formación Profesional, la privada ha crecido del 27% al 44% en diez años. Es el fruto de años de privatización por diferentes vías que buscan no ya vender los colegios públicos, sino vaciarlos de alumnado que se derivan al sector privado. Es lo que hacen con la cacicada de liquidar el ciclo 3-6 años en las escuelas infantiles públicas de la CAM. Y con el cierre de 233 aulas y la supresión de más de 6.000 plazas públicas para el curso 2022-23 antes de comenzar el proceso de escolarización, como denuncia CCOO (NOTA 1).
2.Datos de cheques escolares regalo a los colegios privados: 50,6 millones para primer ciclo de educación infantil a centros privados (NOTA 2); 43,4 millones para bachillerato en centros privados (NOTA 3) habiéndose multiplicado por cinco; 9,1 millones para formación profesional de grado medio (NOTA 4); 30,5 millones para formación profesional de grado superior (NOTA 5). Esta lluvia de millones en menos de un mes ha sido publicada en el BOCM entre el 24 de marzo y el 19 de abril de 2022. Si sumamos los 46,2 millones que el Gobierno Ayuso da a 17 colegios (mayoritariamente del Opus Dei) que segregan por sexo, totalizan 180 millones de euros robados a la educación pública para transferirlos a la enseñanza privada. A ellos hay que añadir los 1.164 millones que se pagan por los conciertos este año.
Además, se ha aumentado la renta per cápita de la unidad familiar hasta los 35.913 euros. Ello significa que una familia con dos progenitores y dos hijos puede acceder a estos cheques aunque tengan unos ingresos al año de 143.652 euros, muchísimo más, por ejemplo, de lo que cobra el Presidente del Gobierno (84.845 euros). Para que quede claro, aunque les llamen "becas" los cheque son universales y es dinero para los ricos. Qué atraco. Pagan a los ricos con el dinero de todos los colegios de ricos donde seleccionan el alumnado y solo admiten a los hijos de los ricos.

martes, 15 de marzo de 2022

Córdoba 16M: Concentración


 Nunca se había hecho una concentración en medio del mes de la escolarización, pero tampoco nunca antes se había producido un ataque a la enseñanza pública tan brutal y descarado como el de estos últimos años. A mencionar también el apoyo de tantos agentes de la comunidad educativa,sindicatos de docentes,estudiantes, órganos asociativos y,por supuesto, madres y padres. Sabemos que no es la mejor hora pero ... qué hora es mala para pelear por los derechos educativos de nuestras hijas e hijos? Os esperamos ese día...y todos los que,si no nos escuchan, seguro vendrán!!!!