Mostrando entradas con la etiqueta Marea Pensionistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marea Pensionistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2020

El Pacto de Toledo de 2020: El sistema publico de pensiones en venta.

 




Eduardo Luque Guerrero

Ramón Franquesa Artés

Comisión de Legal y Formación de COESPE


[ Argumentos para las personas activistas de COESPE sobre el Pacto de Toledo]


¿Que es el Pacto de Toledo?


El Congreso aprobó el 19 de noviembre por mayoría de 262 votos las propuestas de la comisión del Pacto de Toledo. Es un debate que se ha querido poner en sordina. Los grandes medios han callado. Todos sabemos el control que ejercen las entidades financieras sobre los grandes medios de difusión. Tampoco el debate parlamentario ha tenido repercusión pública. La aprobación del proyecto quedó oculta tras la votación de la ley de Educación que se aprobó el mismo día. No fue casual, se buscaba escamotear a los pensionistas actuales y venideros el debate sobre su futuro. Desgraciadamente se trata de un texto en que los parlamentarios de la izquierda en el gobierno, asumen el núcleo de las propuestas de la derecha. Las figuras más relevantes del actual gobierno han pasado de puntillas sobre el tema, puesto que saben que están incumpliendo su programa electoral y su compromiso con COESPE. Tienen miedo a la presión popular y en especial al movimiento en defensa de las pensiones que COESPE desde hace años y con mas fuerza estos últimos meses estamos desarrollando. Nuestro movimiento esta poniendo en evidencia una linea divisoria que pone al desnudo la distancia entre promesas y hechos. Solo algunas fuerzas progresistas en el parlamento (ERC, Bildu, CUP) han recogido explícitamente las propuestas del movimiento pensionista y las han presentado en forma de votos particulares.

jueves, 26 de septiembre de 2019

16 Octubre 2019: Marcha Pensionistas










El próximo miércoles 16 de Octubre culminará la movilización en Defensa de las Pensiones Públicas y Dignas. Desde el  Sur, en concreto desde  Rota (Cádiz) una columna inició el 21 de septiembre su camino a Madrid. Este fin de semana estarán en Córdoba.Nuestros queridísimos compañeros,camaradas y amigos de Paradigma están realizando un seguimiento  exhaustivo de la movilización. En los enlaces
Paradigma:Inicio marcha y primeras jornadas

lunes, 17 de septiembre de 2018

Barcelona:Jornada "10 años de crisis, tomemos el control de las Finanzas"





APORTACIÓN EJE TRABAJO-DESEMPLEO/PRECARIEDAD A LA JORNADA 10 AÑOS DE CRISIS, TOMEMOS EL CONTROL DE LAS FINANZAS

         El importante incremento del desempleo tras finalizar el pasado mes de agosto (1), notablemente superior a los últimos años, el dato que losultra-ricos en España se ha casi triplicado (2) desde el estallido de la burbuja inmobiliaria y financiera en 2007/2008, junto a la preocupante evolución de la economía capitalista a escala mundial hacia un nuevo ciclo recesivo, de profundidad y consecuencias imprevisibles, nos obliga a reflexionar, proponer medidas alternativas, e impulsar iniciativas y movilizaciones en defensa de objetivos concretos, en la perspectiva de una transformación social que supere un sistema injusto, violento, obsoleto, que amenaza la propia existencia de la humanidad,  de los seres vivos y el planeta.
    En efecto, desde el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos en 2015 de la retirada de los estímulos económicos para superar la grave crisis sistémica simbolizada por el derrumbe del banco Lehman-Brothers,se han producido siete subidas de los tipos de interés. Las consecuencias de estas subidas han provocado graves crisis económicas en los países endeudados con dólares, especialmente en América Latina, así como movimientos del capital que se retiran de dichos países para hacer negocio en Estados Unidos. Impasible ante las graves consecuencias de sus decisiones fuera de Estados Unidos, la Reserva Federal anuncia nuevas subidas para este mes de septiembre.
   Por otra parte, las políticas expansivas del Banco Central Europeo prestando cientos de miles de millones de euros a interés cero a los bancos europeos (3), no a los estados ni ala ciudadanía, y que ha permitido a los tiburones de las finanzas enriquecerse a costa de inflar nuevas burbujas especulativas, tienen fecha de caducidad. El anuncio por el BCE que el programa de compra de deuda pública y privada (QU) termina este año y que a partir del segundo semestre de 2019 subiráel precio del dinero, va a tener consecuencias negativas en una economía que se ralentiza y se acerca a una probable recesión económica.
    Las políticas de ajuste y austeridad impuestas por las instituciones europeas, Eurogrupo, Comisión Europea y BCE, particularmente a los países del Sur de Europa, Grecia, Italia y España con el objetivo de asegurar el pago de la deuda a la banca y fondos prestatarios, ha tenido graves y dolorosas consecuencias sobre las clases trabajadoras y la mayoría social, incrementando el desempleo, la precariedad, la pobreza y el deterioro de los derechos básicos a la salud, la educación, las pensiones públicas, e hipotecando el futuro de esos países.

domingo, 18 de marzo de 2018

En Córdoba y en toda España ¡¡¡No!!! clamoroso al Gobierno y sus cómplices


    Pese a las inclimencias ayer sábado España fue un clamor contra el asalto organizado por los gobernantes al sistema de Pensiones Públicas. En muchas ciudades a la convocatoria de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones se sumó  el grito contra la dictadura- cada día menos encubierta- de la Ley Mordaza. Nuestros queridos hermanos de Paradigma reflejaron perfectamente la manifestación cordobesa de las 12. El enlace está en el texto de letras rojas bajo las fotos