Mostrando entradas con la etiqueta Franquismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franquismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

España es diferente: Perros de paja

 


Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Al contemplar el bochornoso vídeo protagonizado por los bañistas de la playa de Castell de Ferro persiguiendo a nueve inmigrantes recién bajados de la patera, no he podido evitar recordar algunas escenas del clásico de Sam Peckinpah “Perros de paja”. En concreto, cuando esos habitantes del pueblecito de Cornualles, en la campiña inglesa, en apariencia tan pacíficos, mostraban el grado de violencia que llevaban dentro.

 También me vino a la cabeza “La jauría humana” de Arthur Penn, interpretada por Brando y Redford, en la que los personajes del pueblo de Texas exponían sus miserias envueltas en una forma de vida hipócrita.

Pero el título primero encuadra mejor la escena:  el comportamiento de los “patriotas” que tomaban el sol en Granada, mezcla perfectamente la idea de su conversión en “perros de presa”, sin dejar de ser por ello unos meros “hombres de paja” al servicio de los intereses del amo de turno.

Si algún director piensa hacer un remake de alguna película sobre un campo de concentración nazi, ya sabe dónde contratar a los extras que harían de “kapos” carcelarios. El papel lo bordarían porque la parte de deshumanización la llevan de serie.

Y no, no eran buenos ciudadanos cumpliendo y haciendo cumplir la ley, aunque eso no quita que alguno  pueda ser hasta un fervoroso cofrade que ha escuchado mil veces al cura decir en misa  lo de “Amaos los unos a los otros “ y haya  cantado con mucho énfasis lo de “Todos somos iguales a los ojos de Dios”.

 Si en lugar de bajarse de la patera unos pobres desgraciados, se hubieran bajado narcos con fardos de droga, ninguno, pese a tenerlos delante de sus ojitos, hubiese movido un dedo para " hacer cumplir la ley".

Tampoco es que fueran especialmente racistas. Si a la playa en lugar de acercarse la patera se hubiera arrimado un inmenso yate, lleno hasta las trancas de jóvenes con el mismo aspecto y color de piel que los que placaron en la arena, se hubieran movido, sí, pero para hacerles la ola y extenderles una alfombra roja.

El resorte se les activó cuando tenían delante a jóvenes indefensos y, para más inri, pobres. Tiene su lógica porque, desde los medios de difusión ideológica, les machacan con que "Esos son tu competencia, los que tiran a la baja de tu salario y te quitan el trabajo", sin caer en el beneficio que saca el patrón que los hace competir.

miércoles, 16 de julio de 2025

"Españoles de bien"






Juan Rivera
Colectivo Prometeo 

Hace unos días y a través de YouTube me llegó una escena que, analizada fríamente, contenía pocas dosis de patriotismo y muchas de patetismo.

En lo que podía ser el equivalente a un patio de armas, un oficial arengaba (metafóricamente, también martirizaba) a unas decenas de soldados formados bajo un sol de justicia.

El alto mando, a tenor del medallero que lucía en la pechera, lanzaba un discurso plúmbeo y previsible, similar al cúmulo de lugares comunes que se suelen proclamar en estos casos. Pero al final, puede porque se viniera arriba, o porque también a él le hacía estragos el sol, remató con tres frases que, aunque sonaran en su cerebro a un discurso de la película  “Raza”, guionizada por Jaime Andrade ( pseudónimo que ocultaba al “talentoso escritor” y mejor carnicero Francisco Franco), a quienes las oímos sin el tamiz del “ patrioterismo” nos sonaron, al sopesarlas en conjunto, a chiste de Gila.

La primera, por si sola, podía pasar sin problemas el filtro. Se trataba de la consabida “¡Viva España!”. Y ahí, en la idea de que a nuestro país le vaya bien, podemos coincidir todos. Aunque la discrepancia se daría a la hora de definir el concepto “España” pues amar a la patria se puede hacer venerando exclusivamente una bandera o intentando construir una sociedad más justa e igualitaria.

La segunda, (en ámbitos castrenses suele acompañar a la primera) fue: ”¡Viva el Rey!”. Aunque me da la impresión de que, por la edad del arengador,  la frase también la ha debido gritar antes decenas de veces, pero aplicándosela no al monarca actual, sino al anterior, el corruptísimo Juan Carlos I.

Pero me temo que, viendo el paño, si ese día  le hubieran  puesto delante al rey emérito, tampoco habría tenido ningún problema en gritar lo mismo. Ya se sabe, donde se ponga un buen Borbón, aunque haya hecho una inmensa fortuna a través de negocios más que turbios, que se quiten los aficionados.

miércoles, 2 de julio de 2025

Vídeo: Declaraciones de Julio Anguita sobre la extrema derecha


Cuando desde la Derecha Extrema corrupta (PP)  y desde la Extrema Derecha igual o más corrupta aún (Vox, Se acabó la fiesta) se intenta manipular la figura de Julio, se hace más necesario que nunca acudir a la fuente.
Aquí  os dejamos lo que nuestro amigo, compañero y fundador del Colectivo Prometeo pensaba sobre las Derechas Hispanas.

sábado, 21 de junio de 2025

De Laboratorio a Plataforma




Remedios Copa
Colectivo Prometeo

Recientemente España fue objeto de un reportaje en el diario francés Le Monde en el que retrata la situación que se vive en nuestro país, convertido por la extrema derecha en un laboratorio internacional de propaganda extrema de la mano de influencers-periodistas y redes sociales que se dedican a atacar al Gobierno y a la democracia.

El periódico francés desnuda y desmenuza la maquinaria ultra que opera en España y traspasa nuestras fronteras. Es una guerra mediática disfrazada de periodismo en la que supuestos informadores al servicio de la extrema derecha operan desde y en contra de las instituciones democráticas españolas.

Recientemente, algunos de estos elementos han protagonizado situaciones de acoso, insultos, empujones y otras lindezas en la calle a políticos y a personas de ideologías democráticas cuando se dirigían al Parlamento o simplemente transitaban sin más. Situaciones que tiempo atrás serían inconcebibles se están repitiendo actualmente sin ningún reparo o pudor. Todos tenemos en la retina imágenes recientes de comportamientos en este sentido que dejaban estupefacto a cualquiera.

martes, 11 de marzo de 2025

El Patronato de la Mujer y los pactos de silencio



 Fuente: Libertad de Conciencia.org

Miguel Ángel López Muñoz
Colectivo Prometeo

En los últimos años se viene presentando el resultado de diversas investigaciones sobre el Patronato de la Mujer, la estrategia oficial que, en la época de la dictadura franquista, la iglesia católica organizó y gestionó como forma de control, represión y castigo de la libertad moral y sexual de las mujeres. En forma de documentales, libros, artículos académicos y de opinión, se viene sucediendo la publicación de una información imprescindible para seguir conociendo la realidad de la sociedad española, la de su pasado, pero ¿también la de su presente?

Como sabemos, el Patronato de la Mujer fue un conjunto de centros de internamiento religioso, unos 900 en todo el país, que tenía como objetivo la reeducación del modelo instaurado por el catolicismo de mujeres sirvientas y sumisas que encontraba su reflejo en el ejemplo mítico de María: virgen y madre al mismo tiempo, a la vez que concebida sin mácula alguna. Cualquier comportamiento que no se ciñese a ese modelo era objeto de reclusión en estos centros, previa clasificación en mujeres “completas” (vírgenes) o “incompletas” (sin himen): desde ser violada o tener un comportamiento no afecto al régimen, hasta el uso de minifalda, ser madre soltera, ser prostituta o regresar tarde a casa. Cualquiera de estas cosas podía servir de excusa para que adolescentes y mujeres hasta, incluso, los 25 años, acabasen en estos centros. El resultado, además de castigos físicos, aislamiento, psiquiatrización, vejaciones y humillaciones diarias, fue según el Centro y la catalogación previa de las mujeres: los matrimonios forzados, el trabajo esclavo y el robo de niños. Todo quedó impune bajo el manto redentor de la llamada “transición a la democracia”.

viernes, 24 de enero de 2025

24 de Enero:Contra el Olvido.Por la Memoria Democrática

 



Hoy, 24 de enero de 2025, se cumplen 48 años del atentado contra nueve compañeras y compañeros militantes del Partido Comunista de España y abogados laboralistas de CCOO.
 En la acción de la extrema derecha franquista fallecieron cuatro abogados y un sindicalista, y resultaron gravemente heridos otros cuatro abogados, acribillados a tiros por el grupo de terroristas  que irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas, situado en el número 55 de la calle Atocha de Madrid.
En estos tiempos donde el fascismo vuelve a reproducirse conviene recordar su verdadero rostro.
Por la Memoria Histórica 
Contra el Olvido



lunes, 5 de agosto de 2024

Vox o el arte de diferenciarse en política


Kim: Martínez el Facha

Fuente: Nortes


Manolo Monereo
Colectivo Prometeo

Se han dado muchas explicaciones del giro del partido de Santiago Abascal. Siempre con el mismo discurso -el día a día mata la imaginación- de Orbán, de Putin y del nuevo grupo de los Patriotas por Europa; lo que se ha buscado insistentemente es ensanchar las diferencias entre el Partido Popular y Vox y usar a la extrema derecha como arma contra Feijóo. A veces, gentes de las derechas centradas, hablan de oportunidad para que el PP vuelva a ser un partido de Estado y busque acuerdos con el PSOE, operación que, según ellos, les llevaría de nuevo al poder. Hasta aquí todo normal.

El problema, a mi juicio, es otro y tiene que ver con los dilemas de una fuerza obligada a hacer política en un sistema de partidos consolidado en su variante bipartidista. El dilema estratégico de Vox es sabido: ser un instrumento para hacer girar hacia la derecha al PP o construir una alternativa política con vocación de mayoría. Ambas cuestiones están relacionadas, pero implican estrategias diferentes. Si Vox construye una fuerza política implantada sólidamente en el territorio, con un programa político fuertemente autónomo y una dirección coherente, influirá poderosamente sobre la derecha mayoritaria y la obligará a cambiar de una u otra forma, pero, esto es decisivo, desde una correlación de fuerzas más favorable. ¿Dónde está el problema? Vox emerge como fuerza electoral significativa en un contexto marcado por una crisis de régimen y por el secesionismo catalán. La coyuntura está cambiando y las posibilidades de un gobierno del PP crecen. Los poderes reales y los que hicieron posible (mediática y económicamente) el avance de partido de Abascal, le exigen ahora que se convierta en escudero de Feijóo y en su fiel aliado. La maniobra del presidente de VOX tiene que ver centralmente con esto: marcar perfil, diferenciarse y dar la batalla por la alternativa. Dilemas similares, en contextos diferenciados, llevaron a Izquierda Unida casi a su desaparición, a Podemos a la insignificancia y a Sumar a la nada.

martes, 5 de marzo de 2024

"Memez histórica"

 

Pozos de Caudé



Juan Rivera
Colectivo Prometeo

 

El gobierno de Aragón, una coalición de la derecha extrema del PP y la extrema derecha de Vox, derogó  en su Boletín oficial del 29 de febrero de 2024 la Ley de Memoria Democrática. Para hacerlo utilizó la falsa equidistancia porque cuando habla de víctimas olvida lo más importante: mientras que las víctimas de la represión republicana fueron recordadas con calles, placas, cruces ( y sus familias recibieron los privilegios del Régimen golpista y asesino) desde 1939, las víctimas de la represión franquista siguen en su gran mayoría hoy- casi 90 años después- en cunetas y fosas comunes.

Hay en esa derogación por una parte un descarado intento de equiparar a víctimas y verdugos y por otra borrar la memoria democrática republicana. Esa y no otra es la verdadera intención de la sarta de excusas con ínfulas de ley que han vomitado sobre el Boletín Oficial de Aragón.

Basta con hacer un recorrido por los elementos que suprimen: “El Censo de memoria democrática de Aragón, las Rutas de memoria democrática de Aragón, el Inventario de lugares y rutas democráticas de Aragón, y el Centro de Investigación de la memoria democrática de Aragón” (sic), eliminando además “los elementos de identificación, interpretación, señalización y difusión previstos en la citada Ley” (sic).

Es decir, su única pretensión es anular nuestro recuerdo, nuestra memoria, nuestro relato, para imponer el suyo.

Un ejemplo como botón de muestra: si vas a Teruel, capital   de una de las tres provincias aragonesas a las que afecta la Ley de derogación, te encontrarás en la catedral la cripta donde reposan los restos del obispo Polanco ( lógico que la Iglesia honre a los suyos) y de propina el Hospital con su nombre y un monumento a su memoria, obra de Juan de Ávalos, erigido en la plaza de las Monjas .

Anselmo Polanco Fontecha obispo de Teruel desde 1935, apoyó sin reparos el golpe de estado de Franco, fue hecho prisionero durante la toma de la ciudad por las tropas republicanas y terminó su vida fusilado en Gerona en 1939.

Al Gobierno del PP y Vox que tanto le molesta la Memoria democrática no le molesta en absoluto la exaltación de personajes con esta biografía. Todo lo contrario.

  Y si la excusa  para considerar normal tanto enaltecimiento es  la de que el obispo fue una “ víctima” de la guerra fratricida, puede darse un paseo hasta los pozos de Caudé ( a solo 6 km. andando desde la escultura del obispo de la plaza de las Monjas ) y elegir entre los más de 1000 civiles turolenses fusilados por “desafectos” al nuevo Régimen entre agosto del 36 y diciembre del 37, algún nombre para hacerle un monumento similar al del obispo. Tendría perfecta cabida en la plaza, no se estorbarían y demostrarían con hechos su cacareada equidistancia.

Pero no te preocupes que eso nunca pasará porque - parodiando a Orwell- “algunas víctimas son más víctimas que otras”.

lunes, 20 de noviembre de 2023

Ser del Frente Judaico Popular o del Frente Popular de Judea, he ahí el dilema

 



Juan Rivera

Colectivo Prometeo

 

No, el título no alude al actual genocidio que Israel ( con la complicidad de tantos Gobiernos y cabezas pensantes)  está perpetrando ahora en Gaza y que en el Colectivo Prometeo llevamos denunciando desde su inicio .

Se refiere a la famosa escena  de “ La Vida de Bryan”  de los Monty Python cuando los cuatro gatos del Frente Popular de Judea -que en teoría luchan contra el poder imperialista romano- gastan todas  sus energías descalificando a otros  grupos como al Frente Judaico Popular, Frente del Pueblo Judaico , Frente Popular del Pueblo Judaico… mientras reconocen que son a los únicos que odian más que al pueblo romano.

Al nombrar a cada organización rematan con un “¡Disidentes!” hasta que uno de los miembros también califica de disidente al Frente Popular de Judea y el líder lo corrige con un “El Frente Popular de Judea somos nosotros” mientras el equivocado responde un “Creí que éramos de la Unión Popular”.

Traigo a colación la secuencia porque desde hace un tiempo asisto atónito a las peleas en redes sociales protagonizadas por los distintos sectores que se reclaman de la Izquierda Transformadora. Lo más suave que se puede decir de ellas es que a la menor oportunidad se desenfundan los cuchillos y por ninguna parte se encuentran los principios de Solidaridad, Fraternidad y Empatía que teóricamente deberían figurar en el frontispicio de nuestra acción política.

Me pregunto: ¿qué trasladamos a votantes, simpatizantes y militantes con estas actitudes? Evidentemente nada que pueda resultar atractivo y menos aún un proyecto político no personalista basado en la elaboración colectiva.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

No es la amnistía, sino la investidura

 


Fuente: El Roto



Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo

El pasado 2 de noviembre, el expresidente Aznar, después de enfatizar en que Pedro Sánchez era un peligro contra la democracia, hizo un llamamiento desesperado para hacer fracasar esta investidura, bajo la excusa de parar la amnistía: “Quien pueda hacer que haga, quien pueda contribuir que contribuya”.

Y no se hizo esperar la respuesta coordinada de la derecha salvaje, conformada por el tripartito del PP, VOX y el partido judicial, bendecida por la conferencia episcopal, auspiciada por el poder económico a través del amplificador de los medios de comunicación de su propiedad y apoyada por sectores del ejército y de la policía, a quienes incluso se les ha pedido que incumplan las órdenes que se le dan desde el poder legítimamente establecido. Si esta llamada a la subversión no es una llamada golpista, ¿ cómo podríamos calificarla?

Poderes político, económico y mediático unidos al poder judicial, militar, policial y eclesiástico, todos están unidos señalando la luna de la investidura, pero son tantos dedos a la vez, que la tapan intencionadamente con la punta del dedo de la amnistía.

Están haciendo tanto hincapié con sus actuaciones en la degradación de la democracia, llegando a denominarla dictadura, para así justificar el camino hacia un Estado autoritario, hacia un proceso destituyente, hacia un golpe de Estado, donde para algunos sectores no les sirve el Papa Francisco por muy izquierdista, ni les sirve el rey Felipe VI, por masón, y porque no ha tenido más remedio que proponer a Pedro Sánchez después de haberlo intentado con Feijoo, a pesar de saber que era una investidura imposible.

Y ahora dan un nuevo salto cualitativo: han pasado de considerar ilegítimo al futuro gobierno que salga de la investidura, para considerarlo ilegal. Y tienen mucha confianza en que el brazo judicial, el partido judicial, así lo declare. Por eso, han comenzado a gritar “Sánchez a prisión”.

domingo, 5 de noviembre de 2023

Los " Rompepatrias"

 



Juan Rivera

Colectivo Prometeo

 

Desde hace algún tiempo florecen  en nuestro querido país esos curiosos especímenes “ muy y mucho españoles” que a poco que se  les cuestione o  contradiga su visión política salen corriendo -como si estuvieran en un pub inglés- a tocar la campana de rebato al grito de “¡España se rompe!”

Son dignos de un estudio zoológico profundo porque por una parte tienen el concepto “ Patria” como propiedad particular de la que excluyen a más de la mitad de sus compatriotas ( seremos marcianos) y por otra establecen una curiosa lista de prioridades que en lugar de encabezarla el bienestar general de toda la sociedad la encabeza un pensamiento único en la que el Estado Español, como el Rey Sol, sólo son ellos.

En el batiburrillo coinciden la actual oposición política ( con un partido como Vox que reivindica su profundo sentimiento democrático al grito de “Franco, Franco , Franco” o un PP cada vez más escorado al "ayusismo" ultra erigiéndose en el paladín de la Constitución  del 78 en la que nunca creyó) y sus tentáculos encabezados por jueces “ okupas” como los del Consejo General del Poder Judicial (que no dimiten pues saben que sus amigos de “ Desokupa” no se presentarán en la sede), los representantes de asociaciones de policía y guardia civil que- aunque reciben un sueldo pagado por todos los españoles- hace tiempo que dejaron de disimular y abandonaron la teórica neutralidad que, como funcionarios armados, deben tener los cuerpos de seguridad estatal y los presentadores – periodistas que dejaron la rigurosidad informativa y la notica veraz para abrazar el “ papagayismo”  de la agenda marcada por sus amos.

Y desde esas posiciones, encabezados por el lacayo de Bush, “Jouse María Ansar” el de las mentiras de la guerra de Irak o el 11M, llaman a subvertir el tablero político con todas las añagazas y trampas posibles.

Para así acceder al Gobierno que las urnas y la voluntad política mayoritaria de los españoles les negó las pasadas elecciones generales del 23J. Consideran que el tema de la Amnistía y la sal gorda en el análisis servirá de catalizador.

Vaya por delante que al Colectivo Prometeo el señor Puigdemont, totalmente equiparable en sus valores sociales y económicos a Vox y al PP, siempre le pareció políticamente un impresentable.

 No es una opinión reciente. Basta con que veas el vídeo  que con Julio aún vivo publicábamos el 30 de septiembre de 2017, antes del “Procés” (Diálogo, diálogo, diálogo. Ahora más que nunca)

En esa fecha alertábamos ante el choque de trenes que alimentaría y daría fuerzas a los sectores   más rancios del nacionalismo españolista y catalán. No nos equivocamos.

viernes, 3 de noviembre de 2023

¿ Nos Movemos?




Manuel Delgado

Aznar llamó ayer al franquismo sociológico, político y económico, a ponerse en "movimiento".
Vienen de lejos las consignas y están prietas las filas desde comienzos de siglo. Desde Zapatero está el activismo franquista en pie.. de guerra, sin aceptar los mínimos estándares democráticos tras la primera e inesperada derrota de Rajoy. Basta recordar la batalla por imponer su mentira tras el 11M, y la ilegitimidad del resultado electoral, la rebelión ante leyes, tan aceptadas hoy, como la del tabaco, o el matrimonio igualitario.
Frente a este activismo fanático, que atraviesa barreras de partidos (es evidente que está incluyendo al felipismo) que usa a gran parte de instituciones como el Poder Judicial secuestrado, a la mayoría de los medios de comunicación y a una gran parte de la sociedad civil capitaneada por la jerarquía de la Iglesia católica, no hay, en la práctica, casi nada realmente organizado y movilizado para ponerle freno, al margen de la muy diferenciada realidad política de Cataluña y Euskadi.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Proceso golpista destituyente

 




Manolo Marrero Morales
Colectivo Prometeo


Estamos asistiendo de forma continuada a un peligroso golpe de togas y gaviotas. En febrero de 1981 fue ruido de sables y entrada de Tejero dando tiros en el Congreso. Cuatro décadas más tarde, en 2020, en un chat de militares del ejército del aire, se vertían mensajes de odio contra homosexuales, feministas y catalanes, y amenazas a 26 millones de personas de izquierdas, a los que había que liquidar. El próximo 4 de diciembre se cumplirán cinco años incumpliendo la Constitución con la no renovación del Consejo General del Poder Judicial y, más aún, a finales del pasado año se produjo el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, a instancias del Partido Popular, impidiendo al poder legislativo, en este caso, al Senado, votar la reforma sobre su propia renovación.

 

La derecha extrema, conformada por el PP y VOX, y con los únicos apoyos de UPN y Coalición Canaria, no busca investir a Feijoo, el amigo de narcotraficantes, ya que saben que no va a contar con los apoyos suficientes para ello. Están solos. Por eso continúan a la desesperada construyendo un relato para un proceso golpista destituyente.

 

Es evidente que la derecha recalcitrante, nunca va a aceptar la legalidad de ningún gobierno del que ellos no formen parte; porque consideran el poder patrimonio suyo, casi hereditario. Y, además, son capaces a nivel de Estado de incumplir la Constitución, porque tienen que estar protegidos por el poder judicial ante los innumerables casos de corrupción, ya que consideran que la justicia debe estar siempre de su parte, controlada por ellos.

 

lunes, 7 de agosto de 2023

El Franquismo quiere entrar por la puerta de atrás

 

James Barraud: La Voz de su Amo

Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Antes de que nos dejemos arrollar o amedrentar por la ofensiva que los medios “voz de su amo” han puesto en marcha -en aras de una presunta “estabilidad nacional”- para sentar en la Moncloa al amigo del narco Marcial Dorado (también conocido como Feijóo), conviene fijar algunas ideas. A saber:

-Si hace falta travestir de lagarterana de aquí a la sesión de investidura al político gallego, lo harán sin pudor. Y si para arañar el apoyo de algún diputado díscolo es necesaria su foto como fallera, maja o flamenca…dadla por hecha.

-Van a intentar adormecer la memoria de más de la mitad de los españoles. Por ello al colaborador necesario (el que en el dúo poli bueno/ poli malo hace de matón) le han dicho “sit”. En dos segundos, cual perro obediente se ha sentado sin rechistar. Y tras enseñarle el hueso ha tardado aún menos en soltar la tontería de que se “sacrifica por España” y “apoyará una investidura sin entrar en el Gobierno” (con lo que le gustan al lider preclaro la mamandurria de los chiringuitos a cargo del presupuesto público… ya es sacrificio, ya).

Lástima que con las prisas no le haya dado tiempo a quitarse el uniforme de las FET y siga pensando que los demócratas españoles estamos en una categoría intermedia entre “gilipollas sin remedio” y “tontos del culo”.

Como si a estas alturas de la película, con los pactos municipales y autonómicos calentitos, calentitos, no supiéramos que PP y Vox son dos productos del mismo lote liberticida. Por recuperar un lema del 15M, aquello de “la misma mierda es” vendría como anillo al dedo.

-Todos los movimientos tienen como fin   lograr de una vez el objetivo soñado: poner en el gobierno de España (en privado les pone más decir “nuestro cortijo”)  a un  capataz  que no se ruborice al pensar  “si bwana” y decir en voz alta “amén”. .De ahí el blanqueo que llevan practicando desde hace décadas a favor de la extrema derecha y la derecha extrema.

Y no, eso no significa que Sánchez sea el primo radical del Che y Yolanda la Pasionaria.Pero bastante mejores que la alternativa ofrecida, sin duda.

Tengámoslo claro. Antes de discutir con el “cuñao” o”pariente” -que en todas las variables familiares viene de oficio-recordemos en actitud zen por una parte el proverbio de “ No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás y a un tonto por ningún lado” ( evitamos perder el tiempo y disgustos innecesarios) y por otra hagamos un repaso matemático mental.

Para aterrizar directamente  en la cuestión central .

Este recurso a los números nos lleva a una conclusión obvia: la derecha extrema (incluyendo en ella al PP , Vox y UPN, más los resultados de Ciudadanos y  UPyD cuando se presentaban) tiene un apoyo constante y muy amplio en España.

Si nos ceñimos a los últimos once años su número de votos oscila entre los 12.010.569 de las generales de 2011 (registro más alto) y los 10.354.337 de 2019 (más bajo).Con 10.927.202 en 2015, 11.127.017 en 2016 y 11.177.348 en las pasadas del 23 de julio.

domingo, 25 de junio de 2023

Los Liberticidas

Goval: Romper el molde tiene sus consecuencias, decían los guardianes


Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Mi padre era albañil. Antes de entrar en faena establecía un orden de prioridades que le permitiera empezar por lo que más urgía reformar y después, una vez terminado lo urgente, continuar  arreglando siguiendo el criterio de más a menos importante. Teniendo presente  que lo esencial era evitar un colapso o hundimiento del edificio por dejadez.

Y a quienes, impacientes, metían prisas y buscaban atajos les subrayaba una idea: “Espera hasta que la obra esté acabada y luego me cuentas. Cuando te diga que he terminado, si no te convence el resultado se retoca lo que haya que retocar”. 

Traigo a colación su recuerdo porque  analizando el comportamiento y mensaje que desde la Izquierda lanzamos tras el batacazo sufrido en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, me da la impresión por una parte que nos impacientamos demasiado a las primeras de cambio (como niños mimados incapaces de gestionar la más mínima frustración) y por otra que tampoco estamos siendo unos lumbreras  al establecer las prioridades de nuestra agenda.

Hemos puesto como ejes centrales elementos sin duda importantes y que merecen estar en el programa, pero anteponiéndolos a otros que hacen más atractiva nuestra propuesta de Sociedad y son nuestras señas de identidad históricas. Nos falta fineza  a la hora de ordenar la lista.

Actuando con este  criterio conseguimos de rebote que buena parte de  lo que podría ser “nuestro público” sea refractario al mensaje. Porque nuestro orden de prioridades se ha ido alejando de las suyas, de esas situaciones que viven con angustia, de la sensación de indefensión, de las duras condiciones de su vida cotidiana …

Y esta mezcla de agobio y frustración es campo abonado para que lleguen y germinen propuestas que simplifican el discurso, buscan un enemigo malvado y externo al que echarle todas las culpas y ofrecen como solución un sentimiento de pertenencia al grupo encarnado en un concepto vacío -si detrás no lleva el añadido "pueblo" y "personas" que son quienes la construyen-como “Patria” y creen que todo se oculta envolviéndose en una bandera.

Para conformarse solo con  que los mismos que los desprecian al ver que no se cuestiona ni sus privilegios ni su dominio de clase, les pasen la mano por el hombro y les digan : “Pepito, Antoñito – el diminutivo como elemento de inferioridad del interpelado y superioridad del emisor- tú en realidad eres uno de los nuestros”.

Por ello, aunque tengamos desconchadas la paredes de nuestra casa y veamos que necesitan enlucido y encalo, antes de ponernos a ello es mucho más urgente arremangarnos para tapar el boquete que se ha abierto en esta casa de vecinos llamada España.

 Por él se están colando termitas dispuestas a devorar los derechos constitucionales, garrapatas neoliberales que se creen con derecho a chupar la sangre de todos convirtiendo la riqueza pública en privada y ratas que ya no se asustan de ser vistas a la luz del día y asoman el bigote atusado mientras realizan el saludo fascista y gritan “¡Viva Franco!”.

domingo, 5 de marzo de 2023

Ferrovial y los “patriotas” de banderita en la pulsera

 





Juan Rivera
Colectivo Prometeo


El escrito tiene un título que parece de cuento cuando en realidad es de un chiste malo. Hace unos días la empresa Ferrovial que se nutrió y creció gracias al biberón de las obras públicas pagadas por el Estado español (es decir,  por ti, por mí y por todas las personas que nos rodean) anunció su decisión de trasladar su sede a los Países Bajos.

Como el ahorro fiscal – según los entendidos en la materia– es mínimo, barajándose cifras ridículas para una entidad de su tamaño ( según la revista El Economista 8 millones de euros) las causas del cambio de sede podrían tener más que ver con el cabreo   de su presidente Rafael del Pino -según Forbes tercera fortuna del país tras los Ortega,padre e hija-, por lo que le tocaría pagar tras el impuesto a las grandes fortunas aprobado por las Cortes a finales del año pasado.

Ya se sabe, una cosa es que se te llene la boca de “ España, España” y otra la de creerse el  “Hacienda somos todos”. 

Siempre hubo clases y a poco que eches un vistazo al órgano de gobierno de la Fundación Rafael del Pino  encontrarás en él los apellidos del santoral franquista ( Del Pino, Calvo Sotelo, Espinosa de los Monteros, Pemán, Isasi..). Por si no lo tenías claro.

Nos encontramos nuevamente ante una diáfana muestra de la peculiaridad del capitalismo hispano: el “capitalismo de amiguetes”.

La conocida variante autóctona en la que el inversor, gracias a sus conexiones políticas no asume riesgos y siempre gana.Se desarrolla parasitando al Estado y siempre tiene en los órganos de decisión política personajes dispuestos a defenderlo. De ahí la importancia de las “puertas giratorias” que deben permanecer siempre bien engrasadas.

Para permitir el paso franco de los consejos de ministros o gobiernos autonómicos y municipales hacia los consejos de administración sin que lo estropeen minucias como la falta de ética y estética en estos vaivenes.

lunes, 2 de enero de 2023

Prohibido decir " fascista"







Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Como si fueran maestros incapaces de poner disciplina en clase cuando el chulo, matón o acosador de recreo hace una trastada tras otra (pues se sabe protegido por el dueño del colegio concertado que contrata a los "profes"), la mesa del Congreso de los Diputados, como medida estelar para frenar la ola de insultos y barbaridades que - día sí y al otro también - perpetran los electos de Vox y adláteres, tomó hace unas semanas, la "valiente" decisión, de prohibir el uso de la palabra "fascista" al considerarla un insulto para las señorías a las que va destinada.

Tras ello el vicepresidente del órgano,el socialista Alfonso Rodriguez Gómez de Celis, anunció con pompa y boato : "cada vez que se produzca una ofensa a cualquiera de los grupos de esta Cámara, bien sea fascista o bien cualquier otro término, será retirado del diario de sesiones" . Eso sí, al poco de dictar esta sentencia el diputado ultra Ortega Smith llamó "etarras" a los miembros de EH Bildu y se quedó tan pancho.

La misma pachorra que vemos entre los seguidores de Bolsonaro cuando anuncian e intentan un golpe de estado (hasta ayer 1 de enero, como bien nos contó nuestra compañera Reme presente en la toma de posesión de Lula, no dejaron de proponerlo) .Y por lo que sabemos, la Mesa ni afeó la conducta o llamó la atención. Debe ser que la impunidad va por barrios y todos caen en la orilla derecha.

Sirva el relato de las primeras líneas para buscarle sentido al llamativo caso que se produce hoy en el parlamentarismo hispano. Aunque en verdad sea más tarea de psiquiatras que de analistas políticos

Resulta curioso que quienes desde sus escaños se comportan de esa manera en la sede parlamentaria que simboliza y representa la voluntad nacional, en lugar de asumir el resultado que da si se les aplica en el test del poeta estadounidense James Whitcomb Riley ( 1849-1916) "cuando veo un pájaro que anda como un pato, nada como un pato y grazna como un pato, lo llamo pato", se sienten ofendidos con el calificativo, aunque en las bancadas no paren de berrear como "camisas negras", traten a sus rivales políticos del Congreso con la misma agresividad verbal de la que hacían gala los escuadrones de Mussolini e intenten imponer un pensamiento único y totalitario en el que solo cabe la visión estrecha donde solo ellos son españoles de pura raza...

lunes, 16 de mayo de 2022

Tres postales de mayo

 



Javier Lucena


Postal 1.- Guerra en Ucrania: Latinoamérica da un repaso al "hombre blanco que habla con lengua de serpiente"

Los mundos informativos de un lado y de otro también están en modo guerra. En ambos bandos ya no hay información, sólo propaganda. Estamos en mayo de 2022 y parece que estuviéramos en julio de 1914: guerra de imperios, enriquecimiento de los pudientes, muertos de los de siempre.

A tono con ello, en las pasarelas mediáticas triunfa la insensata moda belicista "apocalypse nuclear now". Una película de vaqueros, de buenos (el gobierno de Ucrania y sus apoyos EEUU/OTAN) y malos (los rusos). Todo simple, todo sencillo, para párvulos.

Me pongo a cubierto de la metralla bajo el refugio de un clásico, que siempre es buena protección: Eric Hobsbawm, "Guerra y Paz en el siglo XXI". Y resulta que hace casi veinte años ya nos lo contaba el historiador clarito clarito:

- los imperios son agresivos por definición;

- el orden internacional lo condicionan día sí, día no, los imperios del momento, todos, y sus enfrentamientos;

- los muertos en las guerras son cada vez más los civiles, porque se trata de aterrorizar, más que de vencer;

- las guerras internacionales hace más de cien años que involucran a Estados Unidos pero no suceden en el continente americano, siempre fuera; de las peores, en Europa;

- en los tiempos que corren, como demuestran a unos y otros Vietnam, Afganistán e Irak, los imperios no pueden ocupar terceros países por mucho tiempo; por eso les basta con destrozarlos, lanzar avisos a navegantes y reordenar las relaciones geoestratégicas del mundo, que no es poco.

 

Saco la cabeza de la trinchera un rato y la cosa no ha mejorado. Sigue la guerra de tiros y de noticias, y aún  así ojeo un momento la prensa, al modo como lo hacía bajo el franquismo (qué se le va a hacer, uno es ya así de viejo), leyendo entre líneas. Y localizo tres pepitas ocultas entre tanta munición, tres pepitas sudamericanas dirigidas al "hombre blanco que habla con lengua de serpiente", que decía nuestro añorado Javier Krahe:

- Una, las censuradas - por ocultadas en los medios masivos - declaraciones del argentino Papa Francisco: los “ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia” quizás llevaron al presidente ruso, Vladímir Putin, a reaccionar mal y desencadenar el conflicto. “Una ira que no sé decir si fue provocada, pero facilitada quizás sí”.

- Otra, de Lula da Silva, presidente in péctore de Brasil: "Putin no debería haber invadido Ucrania. Pero no sólo Putin es culpable. Estados Unidos y la Unión Europea también son culpables. ¿Cuál fue el motivo de la invasión de Ucrania? ¿LA OTAN? Entonces los EE.UU. y Europa deberían haber dicho: Ucrania no entrará en la OTAN. Eso habría resuelto el problema”; "“No conozco al Presidente de Ucrania. Pero su comportamiento es un poco extraño. Parece que forma parte del espectáculo. Está en la televisión mañana, tarde y noche"

- Y una tercera del vigente presidente de Argentina, Alberto Fernández: "Europa se ha quedado encerrada en una guerra de dos, que no es Europa, que es la OTAN de los Estados Unidos y es Rusia...Todas esas sanciones económicas solo dañan más a la gente y para los países de la periferia el daño es inmensamente mayor. Es moralmente indecente"; "Siento que tenemos un imperativo moral de reaccionar frente a eso: que cese el fuego y buscar la paz  "

Tres lecciones latinoamericanas, tres, a los eurocentristas de pro. Aunque nuestros políticos, tan europeos ellos, nada, a seguir con lo suyo: mientras Putin sigue destrozando Ucrania, mientras ridiculizan de happyflowers a los que proponen mesas de paz, ahí siguen ellos, poniendo en peligro a Europa y el mundo entero, marcando el paso de la oca, bajo la batuta de Estados Unidos. A sus órdenes, my commander.

 

Postal 2.- Poli mala, poli bueno en las elecciones andaluzas

 

viernes, 18 de febrero de 2022

Weimar, Caín...y la Izquierda

 

Hindenburg e Hitler

 

Fuente:Paradigma Media

Juan Rivera
Colectivo Prometeo

a) Weimar

Desde hace un tiempo vengo observando que un cada vez más nutrido grupo de las personas que hacemos público nuestro pensamiento político, entre las que me incluyo, utilizamos en nuestras reflexiones la palabra "Weimar".

Ya se sabe, con ella hacemos alusión a la situación política generada en los años veinte del siglo pasado en la actual República Federal Alemana, donde tras el final de la Primera Guerra Mundial y hasta principios de los años 30 se instaló la llamada "República de Weimar".

El experimentó terminó al poco de acceder al poder Hitler en 1933.La llegada al mismo y su nombramiento por Hindenburg en el nefasto enero del 33 se cimentó por una parte en el apoyo electoral, 37.27% (13.7 millones) del voto durante las elecciones de julio de 1932 ( conviene recordar que en las últimas "libres" celebradas en noviembre del 32, retrocedieron al 33% perdiendo dos millones de votantes) y por otra en el silencio cómplice de organizaciones derechistas, nacionalistas,anti Versalles ...que sin ser nazis, blanquearon su llegada al poder concediéndoles una patente de honorabilidad y respetabilidad que nunca tuvieron.

Cuando en el análisis político de la situación que vivimos en España se conjura el nombre de Weimar, no debe entenderse de forma literal sino como metáfora de la similitud en el blanqueo que medios de difusión y partidos como el PP hacen día sí y otro también de las descerebradas propuestas de Vox con su rancio machismo, españolismo de brillantina y corretaje, franquismo sin disimulo y ultracatolicismo, solo para conseguir el apoyo que les permita gobernar en Madrid (debemos estar atentos a la brecha que abre el conflicto Ayuso-Casado), Murcia,tantos y tantos ayuntamientos y ahora Castilla y León.

En nuestro terruño el papel de Von Pappen que facilitó la llegada al poder es más coral y lo realizan sin complejos los dirigentes nacionales y autonómicos del von PePen. Eso explica una parte de su ascenso. Donde esté el chalet de Pablo Iglesias que se quite la "burda y perceptible" manipulación y los visados falsos - según los propios jueces que la miran bien- de Monasterio o la virginidad laboral de Abascal.