Mostrando entradas con la etiqueta Francisco I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco I. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2020

La encíclica silenciada


Ángel B. Gómez Puerto.
Doctor en Derecho
Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

     Hace unos días, el pasado 3 de octubre, en la ciudad italiana de Asís, el Papa Francisco, en su octavo año de Pontificado, ha dictado un nueva Encíclica, bajo el título de “Fratelli Tutti sobre la Fraternidad y la Amistad Social”. No formo parte de la Iglesia Católica, pero tengo muy en cuenta en mis trabajos la opinión oficial de esta entidad religiosa por la influencia social que tienen sus decisiones y consideraciones.

El texto papal tiene un apartado que denomina Derechos humanos no suficientemente universales, en el que incluye una serie de consideraciones, reflexiones y conclusiones que ponen en cuestión el actual modelo dominante del ejercicio del poder en el mundo. Literalmente se afirma:

martes, 24 de diciembre de 2013

Gallardón el sumiso

Juan Rivera
Colectivo Prometeo/ FCSM

      Ya hemos experimentado en nuestras carnes la equivocación de los lumbreras del grupo PRISA cuando otorgaron a Gallardón el título de “ progre del PP”. Son los mismos que durante decenios vendieron a los españoles la idea de que el PSOE era un partido de izquierdas. Así nos va.
     Como sus pasos están totalmente dictados por la Biblia, la figura política de Gallardón solo se puede definir con: “es el que es”.En su caso un apéndice ideológico no del padre sino del suegro, el franquista irredento Utrera Molina.
     Tras leer el libro de Miriano “ Cásate y sé sumisa” que la diócesis de Granada publicó , el ministro de las Injusticias se dijo: “¿Por qué no va a poder ser también sumiso a la jerarquía católica el gobierno?.¿ Por qué no va a ponerse el Estado al servicio del clero?”.Dicho y hecho. Pensó que su apuesta no desentonaría con la trayectoria histórica de España y le animó comprobar que pese a corrupciones, desfalcos, atracos al erario público, urdangarinadas, explotación laboral, incrementos espectacular de la miseria... estamos en el “País donde nunca pasa nada”, y los escasos condenados como Mata, Hernández Cano exalcalde de Torrevieja o Del Nido se ponen en la cola de los indultos que ya escampará. Para eso está la Familia.
      La impunidad en la que se creen instalados les hace perpetrar una Ley contra la libertad de la mujer al gusto-la aplaude- de su conmilitón Le Pen. No nos engañemos,lo único que le molesta al fundamentalismo católico español del islámico es la fuerza que éste tiene en el mundo musulmán. Por lo demás le encantaría ocupar su lugar, cambiando la media luna por la cruz y manteniendo la hoguera contra los impuros.
     De ahí el empecinamiento en desempolvar leyes que apestan a franquismo desde la primera línea como la del Aborto, la Wert o la Mordaza. Y mientras utilizan los resortes del poder, el arma que tan inconscientemente muchos sectores obreros-ahítos de los vendedores de humo del PSOE- pusieron en sus manos, para tejer una red clientelar.

lunes, 24 de junio de 2013

…y Alfredo Pérez “Rubalgato”, su fiel acompañante.



Rafael Juan Ruiz
Colectivo Prometeo.
     Mi amigo Juan Rivera nos escribía el otro día (1) sobre las ilusiones (también llamadas en el argot coloquial “pajillas mentales”) que Mariano in the Wonderland (imaginaos esto pronunciado por su “fuego amigo” José Mª Aznar) se hace a diario, junto a su cohorte de ministras y ministros y asesoras y asesores, después que de sus amos, los bancos, Telefónica, las eléctricas, las petroleras, las armamentísticas y un largo etc., le vayan marcando el camino que tiene que seguir. Es una dura tarea.

     Y claro, hablando con Juan el otro día, coincidíamos en que el cuento del País de las Maravillas podía quedar “cojo” si no hablábamos del otro personaje, el secundario, el que ha tenido la mala suerte de no poder ser el principal en esta película, pero que, como pasa en el cine, a veces es tan importante o más que la estrella del film. Rubalcaba es fiel heredero de aquél que no veía la crisis aunque le estaba pegando bofetadas a bocajarro, de aquél que todos los días veía brotes verdes incluso en días de nieve. Rubalcaba ha recogido el papel de “gato de Alicia”, aquel papel que tenía Zapatero. Aquel que, en agosto de 2011, de la mano de Mariano, cambió la Constitución española para endeudarnos traicionera e ilegítimamente. Y, a continuación, entraron juntos en el País de las Maravillas. Aquel en que sólo viven unos pocos, en el que evitan que entre cualquier distorsión para su realidad. Y desde el que, para ellos y sus señores vivir cada día mejor, nos dan las instrucciones que nos obligan a malvivir a la mayoría de la población.