Mostrando entradas con la etiqueta caso Noos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caso Noos. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2017

El " Cuñadísimo"



Fuente: El Economista
Julio Anguita
Colectivo Prometeo
FCSM 
 
    A partir del 23 de febrero de 2017, coincidiendo en el calendario con aquél otro de 1981, el apelativo de "cuñadísimo" ya no será exclusivo del cuñado de Franco, Ramón Serrano Suñer, sino que lo compartirá con Iñaki Urdangarin.
    Si la mujer del César no sólo debe ser honrada, sino también parecerlo, en el caso de la Justicia el parecerlo es la condición sine qua non para que sea creíble y por ende respetable y respetada. En esta España de corrupción incesante, el poder a través de sus campanudos turiferarios declama permanentemente que la Justicia es igual para todos. Toda una tautología, porque Justicia significa igualdad. Y cuando ésta desaparece ya no hay Justicia, sino discrecionalidad, arbitrariedad y barbarie.
  La señal más evidente de que un régimen carece de legitimidad es precisamente el ultraje permanente a las más elementales nociones del Derecho. El poder fáctico no puede funcionar sin conculcar permanentemente la legalidad y su aplicación.

viernes, 17 de febrero de 2017

Caso Noos: 500 NO RESPUESTAS DE LA NO CIUDADANA CRISTINA DE BORBÓN

[ Hoy más que nunca se hace evidente, tras la escandalosa "sentencia" con la que el Sistema cierra el caso Noos, la desigualdad de la  Ciudadanía española ante la ley. Nuestro compañero Manolo Delgado, abogado  representante del FCSM en el juicio -no nos dejaron continuar en él- hace unas reflexiones de urgencia. La Mesa Estatal las comparte al 100%]

  
Manuel Delgado Millán
  Para sentar a declarar a la Infanta Cristina de Borbón, el juez Castro se ató los machos en un Auto de más de doscientos folios.Fue dictado con toda la instrucción del caso prácticamente terminada. De  ella se extraía de manera para mi irrefutable que había, que existen pruebas, de los delitos por los que el juez tenía la obligación de llamarla a declarar. Antes  y después de ese Auto excepcional ningún español ha sido objeto de tanta argumentación para comparecer ante un juez, ayer como imputado y hoy - le han dulcificado el nombre- como  investigado. Ese simple hecho ya fue revelador de una enorme presión, de un ''hasta ahí podíamos llegar'', de un ''pero que se habrá creído ese juez de provincia''.Pues eso, que  su labor, su obligación, su responsabilidad era aplicar la ley a unos hechos ya confirmados en los que una ciudadana, no sólo había participado, sino sin cuya participación, sin que ella estuviera por medio, nunca se habrían producido.
   Hablamos de una millonaria malversación de fondos públicos, que mediante una sociedad participada por mitad por un matrimonio, fueron blanqueados y eludido el pago de impuestos.

sábado, 9 de julio de 2016

miércoles, 27 de abril de 2016

Caso Noos: “Atado y bien atado”





Juan Rivera
Colectivo Prometeo
Coordinador de la Mesa estatal del FCSM


            En Mayo de 2014 (fue ayer aunque parece que hayan pasado siglos) al Frente Cívico “Somos Mayoría” se nos excluyó  como acusación popular del caso Noos. El motivo: negarnos  a unificar la representación legal con la otra acusación popular y no querer   acatar una resolución judicial que nos obligaba a actuar bajo el paraguas de “Manos Limpias”.
            En nuestra ingenuidad argumentábamos -con la esperanza de ser escuchados- que el pseudo-sindicato de extrema derecha ni nos daba garantías ni  tenía la exclusiva de la defensa ciudadana contra la corrupción.Subrayábamos ( debimos  ser muy torpes visto el devenir) no fiarnos de sus manejos.
            Pusimos sobre la mesa la incompatibilidad con el tinglado montado por Manos Limpias y que aunque para los otros actores el detalle parecía nimio, para nosotros  era un requisito fundamental tener independencia y  guardar distancias con un personaje como  Miguel Bernard Ramón, ex-secretario general del Frente Nacional, hombre de confianza de Blas Piñar, que para más inri desde el primer instante se había opuesto  a la personación en la causa del FCSM..

martes, 19 de abril de 2016

Nota de prensa del Frente Cívico Somos Mayoría

Miguel Bernard, responsable de Manos Limpias

Celebrada la II Asamblea Estatal del Frente Cívico “Somos Mayoría”
El FCSM lamenta que ahora se haya descubierto la realidad sobre Manos Limpias.

El pasado domingo 17 de abril se ha celebrado en Córdoba la II Asamblea Estatal del Frente Cívico “Somos Mayoría”. En ella se han ratificado los documentos políticos y organizativos previamente aprobados por las personas adscritas mediante sufragio universal. Esos documentos insisten en que no hay partido político que por sí sólo sea capaz de trasladar los cambios necesarios para que se ponga al ser humano en el centro de las decisiones políticas. Por lo tanto abogan por  la unidad de las fuerzas políticas y sociales que reclaman esa nueva realidad, para trabajar en todo aquello que les une en pos de ir creando el contrapoder necesario para desembocar en la toma del poder político.
Para llevar a cabo estos objetivos, las personas adscritas han elegido, también por sufragio universal, a 8 mujeres y 8 hombres para que compongan la nueva Mesa Estatal, de entre 28 personas que se presentaron. Las 16 personas elegidas nombraron como nuevo Coordinador de la Mesa Estatal a Juan Rivera Reyes, de Córdoba.

En otro orden de cosas, el FCSM vuelve a constatar como algo que ya advirtió en su momento se ha cumplido. En enero de 2014, cuando fue apartado de la acusación contra la Infanta Cristina y su esposo Iñaki Urdangarín, el FCSM denunció que había detectado movimientos en Manos Limpias para conseguir, mediante acciones como las que ahora salen a luz, que el caso quedara en nada. En aquel momento, Manos Limpias peleó de forma beligerante para que el FCSM fuera apartado de la acusación, quedándole a éste como única opción compartir procurador con el seudo-sindicato. Evidentemente, el FCSM prefirió apartarse por mucho que le doliera dejar en sus manos el caso, por el peligro que suponía, como en estos días se está comprobando. Oír ahora al abogado de la hermana del rey decir que Manos Limpias les ofreció retirar la demanda a cambio de una cantidad de dinero no hace sino dar la razón al FCSM en lo que detectó en el tiempo que estuvo presente en el proceso.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

FCSM: Comunicado ante la apertura de juicio oral en el caso Noos

   
 
   El Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM), a través del grupo de juristas y profesionales del derecho que conforman el Frente Cívico Jurídico, ha leído con sumo interés el auto de juzgado de instrucción número 3 de Palma de Mallorca, por el que se decreta la apertura de juicio oral en el conocido como “caso Nóos”.
    En el auto, el juez viene a confirmar las tesis que defendió el Frente Cívico al personarse en este caso, al determinar que, la hermana del Rey, Cristina de Borbón deberá responder en su condición de cooperadora necesaria de dos delitos contra la Hacienda Pública cometidos por su marido, Iñaki Urdangarín. Por tanto, consideramos necesario remarcar que los acontecimientos y las resoluciones confirman lo oportuno de la decisión de Frente Cívico de intervenir en el “Caso Nóos”, motivada por el afán de contribuir a la defensa del estado de derecho y la igualdad ante la ley.
    Desde el respeto a la presunción de inocencia y demás derechos y garantías de toda persona incursa en un proceso penal, el FCSM no puede sino alegrarse al apreciar como finalmente, y frente al despliegue sin precedentes de los poderes públicos puestos al servicio de unos intereses personales, la justicia y la verdadera igualdad ante la Ley se han impuesto. El Frente Cívico se convirtió en una parte procesal molesta e inquietante para todos aquellos que tenían interés en que la opacidad y la impunidad prevaleciesen. Finalmente, por la vía del recurso, el Fiscal-defensor, la principal innovación jurídica que nos deja esta instrucción, consiguió que fuésemos apartados, por la vía de vincular nuestra actividad a otra de las acusaciones populares, de planteamientos incompatibles con los nuestros, y de colocarnos en una posición procesal virtualmente inoperante.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Comunicado del Frente Cívico sobre el “caso Nóos” | 11 – 11 – 2014

logo-a-sangre
Sobre el auto de la Audiencia Provincial de Palma del 7 de noviembre de 2014 en el “Caso Nóos”
    El Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM), a través del grupo de juristas y profesionales del derecho que conforman el Frente Cívico Jurídico, ha leído con sumo interés el auto de la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Palma, que resuelve los recursos presentados contra el auto del juez Castro.
    En primer lugar, consideramos necesario remarcar que los acontecimientos y las resoluciones confirman lo oportuno de la decisión de Frente Cívico de intervenir en el “Caso Nóos”, motivada por el afán de contribuir a la defensa del estado de derecho y la igualdad ante la ley. Desgraciadamente, la actuación conjunta de la otra acusación y del fiscal nos llevó fuera del procedimiento, al conseguir que la Audiencia Provincial de Palma nos colocase en una posición procesal virtualmente inoperante.
    Sin embargo, es ahora la propia Audiencia la que en su resolución del pasado jueves reconoce en el procedimiento hechos realmente curiosos, aunque ya no podamos decir de ellos que sean sorprendentes. El tribunal deja constancia, al rechazar parte de las tesis del fiscal Pedro Horrach en el recurso de apelación contra el auto del juez Castro, la coincidencia entre las sostenidas por éste y las de la defensa de la hermana del Rey, Cristina de Borbón. La Audiencia insiste en la incoherencia de la interposición por la Fiscalía del recurso de apelación que se resolvía, contra el auto de pase a procedimiento abreviado, cuando se trata de una facultad para la que estarían legitimados sólo las defensa, llegando a comparar su actitud con la de la Abogacía del Estado, que se limitó a manifestar que no acusaría a la hermana del Rey.

lunes, 7 de julio de 2014

Comunicado El Frente Cívico reitera su petición de cese del Fiscal Anticorrupción de Baleares


  
  frente-civico-juridico
      El Frente Cívico Jurídico, herramienta a través de la cual el Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM) hace frente a las pérdidas de derechos y al desmantelamiento del Estado Social y de Derecho, ha conocido el escrito presentado ante el juez por el Fiscal Anticorrupción, en el que se incorpora a la instrucción la declaración de uno de los imputados.
     Esta declaración, que contradice la primera declaración del imputado en sede judicial, se presenta una vez finalizada la instrucción y no aporta ningún hecho nuevo a los ya planteados hasta ahora.Además, se trata de una declaración obtenida tras un acuerdo del imputado con el ministerio fiscal, lo que ahonda en lo incomprensible de la presentación del escrito.
     Por todo ello, consideramos estos hechos como una nueva maniobra de la Fiscalía Anticorrupción de Baleares en su estrategia de defensa de la Infanta Doña Cristina en el denominado “caso Nóos”. Como ya denunciamos anteriormente, el FCSM considera que la Fiscalía ha traspasado la línea roja marcada por el Estatuto del Fiscal y volvemos a exigir el cese en este caso del Fiscal Anticorrupción de Baleares y, por tanto, que sea apartado del mismo.
     A lo largo del proceso se ha evidenciado la implicación de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Abogacía del Estado, Técnicos de Hacienda y Casa Real en distintas maniobras de obstrucción a la justicia, lo que ha venido a confirmar la sospecha que motivó la personación del FCSM en esta causa y que no era otra que la convicción de que los españoles no somos iguales ante la ley.
    

miércoles, 28 de mayo de 2014

Caso Noos:Anguita afirma que la defensa de la infanta Cristina “la llevan el fiscal y la Audiencia” de Palma

Julio-Anguita-Caso-Noos-Europa-Press
Foto: Europa Press
     El fundador del Frente Cívico ‘Somos Mayoría’ (FCSM), Julio Anguita, ha afirmado este martes que en el caso Nóos, del que se ha apartado al FCSM y que instruye el titular del Juzgado de Instrucción número tres de Palma de Mallorca, José Castro, la defensa de la infanta Cristina no la llevan sus abogados, sino que “la llevan el fiscal y la Audiencia Provincial” de Palma.
    En rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por el coordinador de la Mesa Estatal del FCSM, Ginés Fernández, y por el abogado del FCSM, Rafael Mayoral, el que fuera líder de IU ha subrayado que “el fiscal y la Audiencia son los auténticos defensores de la infanta” y no “el abogado Roca”.
    A ello se suma, según ha señalado Anguita, que en este procedimiento el FCSM ha sufrido “una obstrucción sistemática”, por parte de Manos Limpias, personada como acusación popular, y también por el fiscal y la Audiencia de Palma, con el objetivo de que el FCSM “no pueda ejercer las acciones a las que tiene derecho por Ley”.
    Ello prueba, en opinión de Anguita, que “estamos en un sistema de excepción”, en el que “la Ley no se cumple, y no se cumple por aquellos que tienen que hacerla cumplir”, lo cual hay que conectarlo, según ha argumentado, con otros casos de corrupción que se investigan en el ámbito judicial y que afectan a PP y PSOE, para así comprender que “la entente” entre ambos partidos, “de la que habló hace unos días el expresidente Felipe González”, en el caso de producirse puede llevar a “una ley de punto final” para los casos Nóos, Gürtel y el de los ERE de Andalucía.
     “Naturalmente –ha proseguido Anguita–, lo que ha ocurrido con nosotros obedecería a esa lógica, a esa hipotética ley de punto final, que es totalmente lógica, pues si mañana la Justicia actuara ante todo lo que tiene, el régimen de la transición habría desaparecido, porque muchísimas personas, excelentísimos señores, estarían en la cárcel”.
    Anguita ha llegado a esta conclusión después de que el FCSM, tal y como ha explicado su letrado, se haya quedado fuera del Caso Nóos al no aceptar la unificación de su representación legal en el procedimiento junto a Manos Limpias, como acusación popular, dada la “animadversión” que dicha organización le procesa.
    El abogado del FCSM, Rafael Mayoral, ha aclarado que no han recurrido el auto del juez Castro que les conminaba a dicha unificación, aún quedándose fuera del caso, para así evitar que una futura sentencia del Tribunal Constitucional anulase toda la instrucción posterior a la salida del FCSM y que ello sirviera para que “los corruptos evadan la acción de la Justicia”, algo de lo que no quiere ser responsable el FCSM.
CÓRDOBA, 27 May.
En otros medios
Diario Córdoba
Cordópolis

martes, 20 de mayo de 2014

Caso Noos: Frente Cívico se queda fuera

 Carmen Reina

  • Frente Cívico no ha ratificado la unificación de su representación legal con Manos Limpias en el Caso Nóos y el juez Castro les aparta del proceso judicial.
  • Frente Cívico dice “no tener garantía de lealtad” de la representación legal de Manos Limpias en el proceso, por lo que se han negado a compartirla.
  • “Manos Limpias no tiene la exclusiva de la defensa de los ciudadanos en la lucha contra la corrupción”, critican desde Frente Cívico.

El juez da por apartado al Frente Cívico Somos Mayoría del caso Nóos
El juez da por apartado al Frente Cívico Somos Mayoría del caso Nóos/Foto: EFE

     El colectivo civil Frente Cívico Somos Mayoría, impulsado por Julio Anguita, se ha quedado fuera del Caso Nóos al no aceptar la unificación de su representación legal en la causa junto a Manos Limpias, personada como acusación popular. Frente Cívico había presentado un escrito al juez en el que alegaba contra dicha unificación y, tras ello, el juez José Castro, -en una providencia dictada este jueves- ha dado por apartado al colectivo civil del proceso judicial "lamentándolo" y porque "no existe otra salida".
      Castro había solicitado a Frente Cívico que ratificara como procurador propio al de Manos Limpias para que también les representara en la causa, pero el colectivo cívico ha presentado su negativa a esa petición. Los argumentos que esgrime Frente Cívico para no aceptar la misma representación que Manos Limpias se basan en que “no tenemos garantía de lealtad” de su procurador, señala a eldiario.es/andalucia el portavoz de Frente Cívico, Ginés Fernández.
     “Ya se ha constatado esa falta de lealtad en este proceso”, añade Fernández, quien explica que Manos Limpias y Frente Cívico “tenemos objetivos distintos y distintas peticiones de pruebas” en el caso. A su juicio,“Manos Limpias actúa con una pose, con fuegos de artificios, pero no en beneficio de la mayoría social”, critica mientras que, según cree “ha habido interés por apartarnos” de la causa. Y sintetiza: “Manos Limpias no tiene la exclusiva de la defensa de los ciudadanos en la lucha contra la corrupción”.

viernes, 2 de mayo de 2014

Noticias CASO NÓOS:El Frente de Anguita cree que sin la imputación de la Infanta no se debe concluir el sumario.


     El movimiento que impulsa el exdirigente de IU Julio Anguita, Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), considera que el sumario del ‘Caso Nóos’, que instruye el juez José Castro, no puede concluir sin la imputación de la infanta Cristina.
     El portavoz estatal de FCSM, Ginés Fernández, manifestó a Servimedia que para ellos “hay pruebas suficientes para imputarla, a pesar de todos los inconvenientes que han puesto encima de la mesa el fiscal, el Tribunal Superior de Justicia de Baleares y todos los que han intentado obstruir la labor de instrucción del juez Castro”.
“Nosotros creemos que sí, que hay pruebas palpables y por eso pedimos que no cierre la investigación hasta que podamos aportar esas pruebas” solicitadas por los abogados del FCSM y que están pendientes de practicarse, añadió.
Señaló que “faltan pruebas que puedan demostrar la implicación de la Infanta en los manejos” de su marido, Iñaki Urdangarin. Por esa razón, una de las cosas que han solicitado es documentación al registro mercantil y al notario “para probar que esta mujer asistía a las reuniones”.
Además, el FCSM quiere aportar el testimonio de técnicos fiscales que respalden los informes de Hacienda sobre las facturas que supuestamente se emitieron por unos servicios que nunca se realizaron.

lunes, 21 de abril de 2014

FCSM: Caso Noos


El Frente Cívico “Somos Mayoría” acusa a Manos Limpias de animadversión y de intento de apartar a la organización cívica del caso

     Ante un nuevo auto por el que el juzgado desestima por segunda vez la representación acumulada de ambas acusaciones, el colectivo civil denuncia este continuado ataque a su personación en la causa
 
     El Juzgado de Instrucción número Tres de Palma de Mallorca ha rechazado, en un auto fechado el día 15 de abril, la pretensión de Manos Limpias de suspender el plazo para recurrir el auto dictado por el propio juzgado el día 8 de abril. En dicho auto se instaba al procurador de Manos Limpias (ML) y a esta organización a no atribuirse la representación del Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM) y no se admitía a trámite la prueba pedida por ML y que ya anuncio en su día el Frente Cívico.
     Manos Limpias ha solicitado este aplazamiento al Juzgado, en la presentación, también, de una apelación a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma en la que solicita que el Frente Cívico litigie a la vez bajo la misma representación, cuestión que no contempla el sorprendente auto de la Audiencia de Palma, por el que se unieron las direcciones técnicas en Manos Limpias. Esta cuestión es recordada por el Juez en su auto, a la vez que recrimina a ML que lo haga ahora, un mes desde que publico el auto de la audiencia.
    Como se expresa claramente en el Auto del juzgado de instrucción, el FCSM tiene su propia representación legal en la causa, a través de su procuradora, y en ningún momento ha concedido dicha representación al procurador de Manos Limpias. Tampoco puede desprenderse dicha situación del Auto de 18 de marzo de la Sección Segunda Audiencia Provincial de Baleares, que dictaminaba la acumulación de acusaciones bajo una misma defensa técnica pero no bajo la misma representación.
Para Ginés Fernández, portavoz del FCSM “Manos Limpias está utilizado maniobras torticeras para apartar del Caso Nóos al Frente Cívico. A esta actitud se le suma la del fiscal que, conjuntamente con la organización derechista, ha intentado desde el principio excluirnos del caso.

jueves, 10 de abril de 2014

Frente Cívico “Somos Mayoría” no ha solicitado ninguna petición de pruebas a través del procurador de Manos Limpias

Ante las informaciones aparecidas en distintos medios acerca del Auto del Juzgado de Instrucción número tres de Palma, el colectivo civil niega la interpretación de los hechos realizada por estos medios de comunicación.

frente-civico-juridico 
Madrid, 10 de abril de 2014.
     El pasado martes, ocho de abril, el juez Castro, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, emitió un Auto en el que anunciaba la no tramitación de la petición formulada por el procurador de Manos Limpias, Santiago Carrión Ferrer.
     Antes distintas afirmaciones aparecidas, el Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM) manifiesta que la petición referida, por la que se solicitaban las Actas de las Juntas Universales de la sociedad Aizoon, no ha sido solicitada por la asociación FCSM a través del procurador del “Manos Limpias”.
    Como se expresa claramente en el Auto del juzgado de instrucción, el FCSM tiene su propia representación legal en la causa, a través de su procuradora, y en ningún momento ha concedido dicha representación al procurador de Manos Limpias. Tampoco puede desprenderse dicha situación del Auto de 18 de marzo de la Sección Segunda Audiencia Provincial de Baleares, que dictaminaba la acumulación de acusaciones bajo una misma defensa técnica pero no bajo la misma representación.

domingo, 23 de marzo de 2014

FCSM:COMUNICADO SOBRE AUTO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE BALEARES 20 – 03 - 2014

 
    La Mesa Estatal del Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM) ha tenido conocimiento, a través del equipo de abogados que forman el Frente Cívico Jurídico, del auto de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares, dictado ayer 19 de marzo, por el que se resuelve el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal en la pieza separada 25 de las Diligencias Previas 2677/08.
     Este Auto, con carácter urgente y fuera de la agenda interna de la Audiencia Provincial, estima el recurso de Fiscalía en el sentido de acumular las Acusaciones Populares del FCSM y Manos Limpias (ML) bajo la defensa técnica de ML.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Comunicado sobre cambio en la representación letrada en el caso Noós


     La Mesa Estatal del Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM), en su reunión extraordinaria del 7 de marzo de 2014, aceptó por unanimidad la renuncia de D. Manuel Delgado Milán a seguir ejerciendo la Dirección Letrada en la Pieza Separada 25, de las Diligencias Previas 2677, en representación de esta asociación. Esta renuncia fue comunicada por el Letrado por correo de fecha 5 de marzo de 2014 dirigido a la Mesa Estatal del FCSM.
    Igualmente se acordó personar como nuevo abogado, en su sustitución, a otro miembro del Frente Cívico Jurídico, D. Rafael Mayoral Perales.
    Ambas manifestaciones han sido comunicadas al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca para que se tenga por efectuado el cambio de Dirección Letrada de esta acusación popular.
El Frente Cívico “Somos Mayoría” agradece a D. Manuel Delgado Milán la iniciativa y el trabajo realizado en este proceso y espera lo mejor para él.
En Madrid, a 11 de marzo de 2014
 Mesa Estatal del Frente Cívico

jueves, 20 de febrero de 2014

El Frente Cívico Jurídico pide el cese del Fiscal Anticorrupción de Baleares



 
frente-civico-juridico
   El Frente Cívico Jurídico, herramienta a través de la cual el Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM) y los profesionales del mundo del derecho que lo integran pueden hacer frente a las pérdidas de derechos y al desmantelamiento del Estado Social y de Derecho, ha tenido conocimiento, según la información publicada en un medio de comunicación de ámbito estatal, de la implicación de la Fiscalía Anticorrupción de Baleares en la redacción de un escrito en el que se concretaba la estrategia de la defensa de la Infanta Doña Cristina Federica Borbón Grecia en el conocido como “caso Nóos”.
A la luz de esta noticia, y en caso de ser cierta, el FCSM considera que la Fiscalía ha traspasado la línea roja marcada por el Estatuto del Fiscal y solicita el cese del Fiscal Anticorrupción de Baleares.
De demostrarse la veracidad de estos hechos, sería evidente la implicación de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Abogacía del Estado, Técnicos de Hacienda y Casa Real en una maniobra de obstrucción a la justicia. De esta forma, se ratificaría la sospecha que motivó la personación del FCSM en esta causa y que no era otra que la convicción de que los españoles no somos iguales ante la ley.
Hay que recordar que, en todo momento, el objetivo del FCSM ha sido la defensa de los intereses de la ciudadanía que ha estado sufriendo graves perjuicios de los recursos económicos que tan escasos y necesarios son para hacer efectivos los derechos de todos.
Ante esto, el FCSM solicita que la instrucción de la causa concluya con todas las pruebas y testigos necesarios para clarificar las responsabilidades civiles y penales de todos los implicados, independientemente de su condición.
18 de febrero de 2014

martes, 11 de febrero de 2014

Comunicado de la Mesa Estatal del FCSM sobre “caso Nóos”


 
frente-civico-juridico
      Tras las diligencias practicadas el ocho de febrero, en el juzgado número tres de Palma de Mallorca, el Frente Cívico Somos Mayoría ha analizado las informaciones recabadas durante la declaración de la Infanta Cristina en el proceso de presunta corrupción política conocido como “caso Nóos”. La imputada ha respondido con reiteradas y constantes evasivas al exhaustivo interrogatorio formulado por el juez Castro y se ha negado a responder a las preguntas formuladas por el Frente Cívico en calidad de acusación popular.
     Consideramos que la argumentación de la defensa, basada en el desconocimiento de los hechos concurrentes en el caso y su imputación en exclusiva a Iñaki Urdangarín, no sólo no desvirtúa los indicios delictivos que obran en los autos, sino que deja muchos interrogantes que la declaración no logra despejar.
     En este sentido, y en lo que respecta a su participación en la creación de la sociedad Aizoon, conviene recordar que ésta pudo constituirse de forma unipersonal por Urdangarín y no al 50%, como efectivamente se hizo, derivando además los ingresos procedentes del Instituto Nóos a todo tipo de gastos personales como son viajes al extranjero, rehabilitación y decoración de la vivienda o salarios de los empleados del servicio doméstico, que además fueron contratados directamente por la propia Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia. El matrimonio destinó casi 700.000 euros procedentes de Aizoon a gastos estrictamente particulares y la imputada usó reiteradamente una tarjeta Visa de la sociedad coparticipada con su marido, evidenciando un aprovechamiento inaceptable de los fondos que drenaban de las administraciones públicas.

jueves, 6 de febrero de 2014

FCSM:Actuaciones caso Noos

Ya publicamos el Manifiesto del Frente Jurídico y el escrito de personación en el caso Noos. Siguiendo la linea de transparencia os ofreceremos todas las opiniones y actuaciones del FCSM hasta el momento.Iremos incorporando las novedades

martes, 4 de febrero de 2014

FCSM: Frente Jurídico

frente-civico-juridico
El Frente Cívico Jurídico, grupo de juristas organizados en el Frente Cívico “Somos Mayoría” (FSCM), declaraba en su Manifiesto que uno de sus deberes sería el “hacer pedagogía de todo lo anterior (declarar que la situación que atraviesa el país no es conforme con el espíritu y la letra de la Constitución de 1978 y  poner en funcionamiento todas las herramientas jurídicas a nuestro alcance y bajo nuestra responsabilidad,  ejerciendo en nombre de los ciudadanos las acciones para pedir responsabilidades) y sentirnos muy unidos a los ciudadanos, y a tantos profesionales y funcionarios que hoy están viendo cómo se deterioran sus campos de trabajo, y hacen enormes esfuerzos para que no se resientan sus aportaciones a la ciudadanía y a la colectividad.”
De esta forma, y en su primera actuación (como acusación popular en el conocido como “caso Nóos”), todas las acciones se regirán por la máxima transparencia y contacto con la ciudadanía, siempre respetando la necesaria discreción que requiere la estrategia jurídica para conseguir sus objetivos.
Si ya se anunció que los resultandos de la campaña de financiación colaborativa serían públicos, ahora ponemos a disposición de toda la ciudadanía una cuenta de correo para que puedan expresar y compartir sus opiniones y sugerencias acerca de la instrucción del “caso Nóos” y  de cualquier otra actuación que se pueda desarrollar en un futuro. La dirección es frentejuridico@frentecivicosomosmayoria.es.
Las ideas que vayan llegando a esta dirección serán valoradas por el equipo jurídico, dentro de la estrategia diseñada, y se harán públicas para favorecer el debate en la sociedad sobre la exigencia de responsabilidades a aquellos que gestionan y reciben dinero público.
Animamos a toda la ciudadanía a participar y expresar su opinión, de forma cívica y responsable, de forma que entre todos y todas recuperemos el poder que las leyes nos otorgan y actuemos como una auténtica acusación popular.

viernes, 31 de enero de 2014

CAMPAÑA DE FINANCIACIÓN DEL FRENTE CÍVICO JURÍDICO


Recientemente, el Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM) constituía el Frente Cívico Jurídico, una herramienta a través de la cual los profesionales del mundo del derecho y la ciudadanía en general pudieran hacer frente a las pérdidas de derechos y al desmantelamiento del Estado Social y de Derecho, consagrado por la Constitución.
Este grupo de juristas, conscientes de su responsabilidad, realizaban un llamamiento a toda la sociedad para conformar un movimiento que ponga en valor las conquistas del Derecho y se atribuían, como juristas, tres deberes: declarar una situación social que no es conforme con la Constitución Española, poner en funcionamiento las herramientas jurídicas disponibles para enfrentarse en toda su amplitud a este hecho y hacer pedagogía entre la ciudadanía de estas dos cuestiones.
En el marco de esta estrategia de amplio alcance y recorrido, la primera acción fue la petición de personación como acusación popular en el conocido como “caso Nóos”. Hoy, 30 de enero, el juez titular del juzgado de instrucción número 3 de Palma de Mallorca ha accedido a esta personación en las Diligencias Previas nº 2677/08, Pieza separada nº 25.
Las razones que han motivado esta actuación son la defensa de los intereses de toda la ciudadanía y las evidencias de actuaciones anómalas por parte de distintos poderes públicos, obviando el principio fundamental de igualdad ante la ley.