Mostrando entradas con la etiqueta Kolectibo47. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kolectibo47. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

Kolektibo 47: Por el derecho a la vivienda



[ Nuestro querido compañero del Colectivo Prometeo, Javier Madrazo junto con el compañero Ángel Elías, defendió ayer lunes 8 de septiembre en el Parlamento Vasco y en nombre del “Kolektibo 47 por el derecho a la vivienda”  la alternativa a la contrarreforma en materia de vivienda impulsada por PNV-PSE
A continuación tienes la propuesta completa]

Valoración de la Proposición de Ley de PNV-PSE de medidas urgentes en materia de vivienda, suelo y urbanismo.

Parlamento Vasco, 8 de Septiembre de 2025

INTRODUCCIÓN

Queremos agradecer de antemano su atención y particularmente al grupo parlamentario de EHBILDU por posibilitar la comparecencia del “kolektibo 47 por el derecho a la vivienda” para hacer llegar nuestra valoración en relación a la proposición de ley de medidas urgentes en materia de vivienda, suelo y urbanismo, que han presentado los grupos parlamentarios del PNV y del PSE.

No creo que debamos dedicar mucho tiempo a señalar que el principal problema que tiene la sociedad vasca es el acceso a la vivienda a precios asequibles.

Por eso iremos directamente al grano. Esta iniciativa representa una auténtica contrarreforma en materia de urbanismo y vivienda que socava los amplios consensos políticos y sociales alcanzados, no sin dificultad, en nuestra Comunidad Vasca desde hace varias décadas.

Una contrarreforma dictada por la derecha política y al calor de los intereses de los promotores privados con la excusa, eso sí, del problema del acceso a la vivienda.

Quisiéramos justificar esta afirmación entrando al detalle de cuatro de los elementos que contiene este texto.

ANÁLISIS DE LA PROPOSICIÓN DE LEY

1)La proposición de ley no adapta nuestra legislación sectorial de vivienda a la Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda

El día que se hizo pública esta iniciativa legislativa ante los medios de comunicación, los representantes del Partido Socialista de Euskadi se alegraban de haber llevado al Partido Nacionalista al consenso en la asimilación de los contenidos y de las obligaciones de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda (LDV 2023). Pero hay que decir, que esto es radicalmente falso.

lunes, 14 de abril de 2025

Kolectibo47:Por el Derecho a la Vivienda






Artículo 47:
Todas las personas del Estado Español tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos


Este artículo de la Constitución española establece el mismo derecho ya reconocido previamente en la declaración universal de los derechos humanos y en otros tratados internacionales.
Desde hace muchos años Euskadi ha sido referente en el Estado en materia de política de suelo y de vivienda. Fuimos la primera Comunidad Autónoma en todo el Estado:

     1) en fijar legalmente las reservas de suelo para vivienda protegida en los desarrollos urbanísticos y en establecer la obligación en determinados municipios de utilizar el suelo de equipamiento para destinarlos a alquiler asequible bajo la figura de los alojamientos dotacionales (1994 y luego desarrollado en 2006)

    2) en establecer la calificación permanente de la vivienda protegida (2003) lo que ha permitido que a día de hoy Euskadi cuente con 60.000 viviendas que están excluidas de la lógica especulativa del mercado,

    3) en reconocer por ley el derecho subjetivo de acceso a la vivienda de las personas, empezando por las personas más vulnerables (2008 y luego extendido en la ley de vivienda del 2015)

    4) en tomarnos en serio la necesidad de disponer de un parque de vivienda en régimen de alquiler a precios asequibles, multiplicando por tres la dotación presupuestaria. Había en 2001 un parque de viviendas de alquiler de apenas 3.500 viviendas y en 8 años llegó a 15.000 viviendas (cuando EZKER BATUA-IU estuvo en el gobierno: 2001-2009).