Mostrando entradas con la etiqueta En Común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Común. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de diciembre de 2017

La Hegemonía



Juan Rivera
Colectivo Prometeo
Coordinador Mesa Estatal FCSM

La Hegemonía
( De como en lugar de luchar contra los problemas que nos unen colgamos las banderas que separan)
     Desde que el Borbón sacó la patita en su discurso televisado sobre Cataluña y nos regaló un pensamiento preñado de Derecha Extrema, se ha instalado entre los sostenedores del Régimen la convicción del “Aquí vale todo”. Debe ser la versión hispana del mundo al revés.
     ¡Fuera máscaras! La bufonada sirve para que “Hazte Oír” se atreva a pedir cárcel a un líder asturiano de Podemos con el manido argumento de “incitación al odio” ( la homofobia y demás fijaciones del grupo ultracatólico deben ser amor  ya que según  el “diccionario de la Real Academia de Zoido: “Odio es todo pensamiento político que no gusta al PP”),  la Audiencia Nacional condene a dos años y un día de cárcel - asegurándose  con el añadido de las veinticuatro horas el  ingreso en prisión- a doce raperos de la Insurgencia por un difuso concepto de enaltecimiento del terrorismo;  la Fiscalía pida 90 euros de multa a los ultraderechistas que agredieron a Lagarder y así poder mostrar  la "tolerancia  cero" ante los grupos neonazis que campan a sus anchas en tantas ciudades o  que la asociación de jueces “ Francisco de Vitoria” satirice con horrendos versos  machistas en su revista oficial a  Irene Montero / Podemos   pregonando a la vez  (¡ja,ja!) “ Independencia”.De propina también  para que Rajoy en sede parlamentaria se erija en  paladín de una Constitución que en 1978 su partido respaldó con la boca chica (de los 16 diputados de Alianza Popular  5 votaron en contra y 3 se abstuvieron).
    A los conservadores hispanos les encanta la Memoria siempre que sea selectiva.Para  tapar sus vergüenzas promueven la Desmemoria y  así acallar  las tropelías del Franquismo ( durante el periodo “estaban tan a gustito” ), despreciando a las víctimas.Pero cuando surge la ocasión, saltan como un resorte protegiendo el recuerdo del general golpista.Siendo alérgicos al referéndum-les produce sarpullido y choques anafilácticos escuchar la palabra- reivindican esa fórmula  de participación política cuando en estos días el Ayuntamiento de Córdoba plantea algo" tan radical"como intentar cumplir la ley de la Memoria Histórica que obliga a borrar del callejero las vias dedicadas a prohombres de la  sanguinaria Dictadura.Tienen muy claro quienes son los suyos.

martes, 31 de enero de 2017

Barcelona: Pistoletazo de salida de la nueva formación política de “Los Comunes”

Fuente: El Viejo Topo.Topo Express
los comunes Cataluña

 Joaquim Sempere

    Barcelona, 29 de enero de 2017. Un millar largo de personas de todas las edades se reúnen en las viejas cocheras de Sants, barrio obrero emblemático de la ciudad, para asistir a la convocatoria de un proceso de debate que debe culminar el 1º de abril en una Convención fundacional de la nueva formación política que está surgiendo de las confluencias (Barcelona en Comú, Catalunya Sí que es Pot) en las que habían convergido las personas movilizadas del 15M, el Procés Constituent y Podemos con los militantes y simpatizantes de viejas formaciones herederas directas del PSUC (ICV, EUiA) y de otras procedencias. El clima es de emoción y esperanza, contenida pero indudable. Los deseos de que el proyecto se consolide son evidentes. El marco y el estilo del encuentro son juveniles, como corresponde a las generaciones jóvenes que llevan la iniciativa. Y el protagonismo también: todos los intervinientes tienen menos de 40 o 45 años, con acentuado predominio de las mujeres. Algunas se revelan excelentes oradoras, como la diputada Lucía Martín, la alcaldesa de Castelldefels Candela López o la propia Ada Colau, promotora destacada de la iniciativa.
quim-Sempere
Joaquim Sempere

    Cuando en las elecciones municipales de 2015 irrumpieron con fuerza confluencias radicales –en Barcelona, pero también en otras ciudades de Cataluña, y en Madrid, Valencia, Zaragoza, Cádiz, A Coruña, etc.—, esos “ayuntamientos del cambio” anunciaban un giro importante en la política tanto catalana como española. La tendencia se consolidó en las elecciones generales de 2016, en las que Podemos (con las confluencias de distintos territorios del país) sacó un 20% de los votos y, en Cataluña, En Comú Podem alcanzó el 24,5%. Nunca en la etapa postfranquista fuerzas radicales de izquierda habían logrado estos resultados, que, en Cataluña, superaban aquel (efímero) 18% alcanzado en las primeras elecciones de 1977 por el PSUC. Los más viejos del lugar nos tentábamos la ropa, algo desconcertados. La interpretación parecía evidente: con la crisis del 2007 entrábamos en una nueva fase sociopolítica. El capitalismo financiarizado desbocado había llegado demasiado lejos y ponía al descubierto una esencia íntima que durante los años de la “prosperidad” de la segunda mitad del siglo XX quedaba oculta tras una abundancia precaria pero real para una mayoría de la población. La crisis desveló que esa prosperidad no era un efecto buscado por el sistema, sino un efecto colateral. Y que cuando para mantener las condiciones de acumulación de capital convenía precarizar a millones de personas, eliminar las condiciones contractuales de los trabajadores, privatizar todo lo privatizable, reducir los salarios y acabar con los derechos adquiridos durante decenios de luchas obreras y populares, a los que mandan no les temblaba el pulso.

lunes, 14 de septiembre de 2015

¿También “ grande y libre”?



                       



 ¿También “ grande y libre”?
Juan Rivera
Colectivo Prometeo y FCSM

            Nunca desfilaría en una manifestación  agarrado al codo de Rajoy. Por coautor de tantas  leyes liberticidas, por  representar al PP, un  partido  ultra  situado a la derecha de su referencia política, el “ tea party” estadounidense, por carecer de cualquier sensibilidad social…Así hasta el infinito,
            Por las mismas razones tampoco iría nunca del brazo de  Artur Mas o lo que en Política representa Convergencia:  marrullería, corrupción hasta los tuétanos de dirigentes, privatizaciones, recortes en Sanidad, Educación, Servicios Sociales...También podemos llegar aquí hasta el infinito.
Las medidas de   Rajoy/ Mas  aguantan sin inmutarse el espejo de la simetría, las gestiones de sus gobiernos neoliberales son dos  gotas de agua que solo se diferencian por el número de franjas rojas y amarillas de las respectivas banderas.
            Me resulta por tanto incomprensible que conociendo el modelo social convergente partidos y colectivos  que se califican de “ izquierdas” aparezcan abrazados al “molt  honorable” sin el rubor que da la vergüenza o no vean un contrasentido  querer “ construir nación solidaria” con los mismos que desde el largo virreinato de Jordi Pujol pusieron todo su empeño en  exterminar  los derechos sociales colectivos.
La amalgama que concurre bajo el lema “ Junts pel si”  no aporta nada novedoso al panorama político  tradicional. Al contrario, mantienen  que sea la gran burguesía catalana y sus intereses quienes patrimonialicen el hartazgo y el deseo de revertir la actual situación. La única novedad – verdadera innovación histórica- la aportan en Matemáticas al lograr que en una  lista de números ordinales el 4º sea realmente el 1º.

jueves, 30 de abril de 2015

Jaén en Común

     Nuestro querido compañero del FCSM Manolo Montejo encabeza la lista de "Jaén en Común". Todo nuestro apoyo a quienes han realizado el magnífico trabajo de unir todas las sensibilidades y propuestas alternativas pese a la miopía política congénita de los aparatistas de turno