
domingo, 17 de agosto de 2025
Después del acuerdo Trump/Von der Leyen: El coste de la protección es una expropiación de grandes proporciones

viernes, 4 de abril de 2025
¡Guerra No!
miércoles, 19 de marzo de 2025
¿Salvará el rearme a la Unión Europea?
sábado, 15 de marzo de 2025
Manifiesto "Por la Paz.Contra las Guerras"
¡NO A LA GUERRA!
¡NO AL GASTO MILITAR DE 800.000 MILLONES DE EUROS!
¡DESVINCULACIÓN DE LA OTAN, YA!
¡CIERRE DE LAS BASES DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA!
El presidente imperialista Trump ha conseguido su objetivo de forzar a los países de la OTAN a incrementar el gasto militar. En efecto, las élites de los países europeos de la OTAN anuncian un aumento del gasto militar de 800.000 millones de euros en los próximos 4 años. Trump y el complejo militar-industrial de Estados Unidos se frotan las manos: Los países de Europa compran el 64% % del armamento y municiones a la industria norteamericana (Alemania más del 70%).
De manera sorprendente, el presidente Trump que ha amenazado con anexionar Groenlandia y Canadá, expulsar al pueblo palestino de Gaza, volver a controlar el canal de Panamá, intervenir en la frontera de México, mientras aumenta los aranceles a las exportaciones de China y aplica aranceles del 25% al acero y aluminio que exporta Europa a Estados Unidos, se comprometió a parar la guerra entre Ucrania y Rusia para alcanzar un acuerdo de paz. Para justificar este giro que tiene como objetivo no seguir derrochando ingentes cantidades económicas en una guerra que el occidente imperialista tiene perdido y de paso conseguir gigantescas compensaciones económicas de Ucrania en minerales, tierras raras, y otras riquezas, ha tirado de la manta reconociendo la estrategia de los gobiernos de Estados Unidos, especialmente de Joe Biden, para extender la OTAN hacia Rusia, provocar el golpe de estado del Euromaidan, incumplir los acuerdos de Minsk II para que el gobierno de Ucrania ganara tiempo para reforzarse militarmente, y seguir provocando a Rusia con las masacres de la población de cultura rusa de las regiones de Donbass y Lugansk.[ Leer discurso del profesor Jeffrey Sachs en el Parlamento Europeo (1)].
Las élites neoliberales de Europa, con Macron y Starmer a la cabeza, que presumen de la defensa de los valores democráticos y humanos, cuando su práctica neocolonial en África y Asia lo desmienten, y su pasado de guerras imperiales los envió al basurero de la historia, han reaccionado ante el giro de Trump reforzando el apoyo militar al gobierno de Zelensky, amenazando con enviar tropas para defender a Ucrania en el caso de alcanzarse un alto el fuego y un acuerdo de paz. Su complejo supremacista, les impide entender que su apoyo militar y económico a Ucrania, y su guerra de sanciones a Rusia, les ha quitado cualquier credibilidad para ejercer de fuerzas de “paz”, solo los países que han sido neutrales en la guerra pueden generar la confianza necesaria para hacer una barrera de paz entre países en conflicto.
El incremento del gasto militar en 800.000 millones de euros, la apuesta por organizar un ejército de voluntarios para intervenir en Ucrania, la decisión de construir otra organización militar a escala de Europa de manera paralela a la OTAN, la recuperación del servicio militar obligatorio en varios países, junto con el crecimiento de la extrema derecha militarista y xenófoba en Francia y Alemania, que ya gobierna en Italia, empujan al desastre y la guerra. ¡Es urgente y necesario que la clase trabajadora y la ciudadanía nos movilicemos en España, países de Europa, y del mundo, en defensa de la Paz!
¡EXIJAMOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA QUE NO PROSIGA SU ESPIRAL BELICISTA!
jueves, 13 de marzo de 2025
Mayores Recursos para gastos sociales y menos para militares
sábado, 8 de marzo de 2025
El Marzo que pasará a la Historia
![]() |
Moneda romana Idus de Marzo |
Remedios Copa
Colectivo Prometeo
La entrada trepidante a este mes promete desencadenar una concatenación de acontecimientos constantes que no depararán descanso entre uno inquietante y otro peor.
Y como todos ellos se suceden a velocidad de vértigo no dan lugar a un análisis profundo sobre las implicaciones que conlleva en los diferentes ámbitos a los que afecta. Esa falta de sosiego para el análisis está llevando a reacciones desconcertadas y probablemente catastróficas para nuestro futuro, si es que lo hay, porque lo único que está claro es que los oligarcas, la ultraderecha que manejan los hilos en Europa y unos cuantos gobernantes calificados por sociólogos y por expertos en salud mental como “psicóticos”, no dejan títere con cabeza.
Lo único que tienen claro los mandatarios europeos, con Zelenski a la cabeza, es el afán de continuar la guerra arrastrando a sus consecuencias a una ciudadanía que no la desea y a la que van a detraer sus recursos se para la guerra, (a costa de su sanidad, educación y bienestar social), además de transformar el desarrollo de sus países en una industria dedicada al armamento y, las “botas” que pretenden enviar a Ucrania para continuar enfrentándose a Rusia en una guerra que no era nuestra, no les quepa duda, serán las de jóvenes europeos porque ucranianos, los pocos que quedan, aunque los pillen a lazo y los obliguen a ir al frente no son suficientes para continuar la batalla.
miércoles, 19 de febrero de 2025
La larga crisis de la Unión Europea: el fracaso de la solución político-militar
Manolo Monereo
Colectivo Prometeo
Lo que los europeos tienen que comprender sobre el discurrir de la guerra de Ucrania hasta el momento es que construir una nueva arquitectura de seguridad, construir una casa europea sin Estados Unidos, se ha convertido en algo vital para su supervivencia”
Oskar Lafontaine (2023)
![]() |
Oskar Lafontaine y Sahra Wagenknecht |
Todos sabemos quién estaba por delante y quién estaba por detrás; tampoco se oculta demasiado, solo silencio y bulos que, dependiendo de los días, señalan pistas falsas para eludir la responsabilidad de los “primos americanos”, como diría John Le Carré. La vejación no pudo ser mayor: aliados de la OTAN sabotean una construcción estratégica, vital, de Alemania y no pasa nada. Es más, nadie denuncia, nadie investiga en serio, nadie dimite y, lo que es peor, el alineamiento del país germánico, del conjunto de la UE con la Administración Biden se hizo más estrecho, más férreo. Dicho a lo Vito Corleone: le hicieron una oferta que no pudieron rechazar. Este dato pone de manifiesto la determinación, la importancia decisiva que la guerra programada contra Rusia tenía para los EEUU y la necesidad imperiosa de contar con unos aliados europeos disciplinados y comprometidos, costara lo que costara. Lo que no esperaban era que Trump volviera a ganar las elecciones y que el escenario pudiese cambiar tan rápidamente. Es el problema de ser aliado subalterno de una gran potencia en declive y en plena mutación política, social y cultural. Ahora toca rasgarse las vestiduras, denunciar la ingratitud del malvado Trump e ir recomponiendo la figura para lo que viene, a saber: cambiar de opinión sin que se note mucho.
La pregunta hay que hacerla:
domingo, 15 de diciembre de 2024
Tropas de "Paz" en Ucrania
Remedios Copa
Colectivo Prometeo
No deja de ser
esperpéntico que la OTAN, que está siendo una herramienta de guerra al servicio
de las órdenes de los EEUU, afirme ahora que quiere enviar “tropas de paz” a
Ucrania. Además de esperpéntico es tomar por tonta a la ciudadanía, cuando ya
es sabido desde hace tiempo que tropas cualificadas estadounidenses y mandos de
la OTAN están operando en Ucrania e incluso en suelo ruso desde hace tiempo.
Son ni más ni menos que los responsables del manejo de la tecnología y las
armas facilitadas a Ucrania por Occidente.
Lo que hasta ahora se
venía haciendo clandestinamente, ahora se hará a pecho descubierto. El Reino
Unido, que ya en el pasado suministró a Ucrania armamento dotado de cabezas
nucleares, (llamadas por algunos “de pequeño alcance”), hace público ahora su interés
en la participación militar en Ucrania. Anteriormente, también Macron abogó por
el envío de tropas a la guerra de Ucrania y la prueba de que soldados franceses
ya estaban operando allí son los 9 especialistas franceses muertos en Odessa,
fruto del Iskander que borró del mapa la base militar ucraniana en la que
fallecieron 77 hombres, lo que delata que Francia estaba involucrada a través
de sus “instructores” y “técnicos” en una actuación clandestina contra Rusia.
Polonia tiene soldados desplazados en Ucrania, si bien en zonas hasta ahora poco conflictivas según diversas fuentes. Otros países de la UE, como es el ejemplo de Alemania, también es partidaria del envío de militares a Ucrania y, desde hace tiempo, tiene un programa educativo en el que militares hacen giras por los centros de enseñanza para concienciar a la juventud de la necesidad de soldados para el ejército y la importancia de su labor en pro del país, sobre todo frente amenazas de invasión como la de la “malvada Rusia”.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
La caída del Imperio Anglo ( III): Ucrania
Juan Balsera
Colectivo Prometeo
martes, 5 de noviembre de 2024
Carta al Gobierno de España y a la Ciudadanía en Defensa de la Paz
CARTA AL
GOBIERNO DE ESPAÑA Y A LA CIUDADANIA
ES
PRIORITARIO ADOPTAR MEDIDAS PARA DETENER LA ESCALADA BELICA Y ALCANZAR LA PAZ
La escalada belicista en
Oriente Medio y en el Este de Europa aumentan el riesgo de la tercera guerra
mundial con empleo de armas nucleares que puede causar la destrucción de la
humanidad y de la vida en el planeta. Evitar ese peligro es un objetivo
prioritario para la ciudadanía y la principal responsabilidad de los gobiernos.
La estrategia
genocida de Netanyahu arrastra Oriente Medio a la guerra y amenaza la paz
mundial
El gobierno de Netanyahu
aplica una estrategia militar que tiene como objetivo la expulsión, o limpieza
étnica, del pueblo palestino de Gaza y zonas de Cisjordania que sufre una
creciente ocupación de colonos de Israel. El genocidio que provoca ha causado
más de 42.000 muertes entre la población civil, especialmente niños/ niñas,
mujeres, y gente mayor de edad. Además de cientos de miles de personas heridas
y desplazadas.
La ofensiva militar de
Netanyahu no se limita a territorios de Palestina, en abril bombardeó con
misiles el consulado de Irán en Damasco, capital de Siria, también
instalaciones cerca de Isfahan en Irán, y en las ciudades de Bagdad y Babilonia
en Irak, ocasionando muertes y destrucción. El pasado 1 de octubre, el ejército
de Israel invadió el sur del Líbano y bombardea a la población civil en amplios
territorios y ciudades como la capital Beirut, ocasionando miles de muertes y
cientos de miles de desplazados, con la excusa de su enfrentamiento con la
organización libanesa chiita Hezbolá. En el transcurso de la invasión ha atacado
varias veces posiciones de las fuerzas de la ONU (UNIFIL) para el mantenimiento
de la paz, en la cual participan 650 militares españoles, lo cual ha provocado la
condena de gran parte de la comunidad internacional, aunque insuficiente para
detener la agresión de Israel.
Los ataques con misiles
de Irán y Hezbolá contra Israel ante el genocidio palestino, tienen respuesta y
amenaza militar de Israel, en una escalada muy peligrosa, si tenemos en cuenta
el reforzamiento de la presencia militar de Estados Unidos en Israel, así como
su amplio apoyo en armas, municiones, etc., pero también el peligro que países
con estrechas relaciones con Irán como Rusia se vean arrastrados a una guerra
en Oriente Medio.
El carácter genocida de
la intervención militar de Israel contra el pueblo palestino motivó la orden de
arresto contra Netanyahu y su ministro de defensa por el fiscal de la Corte
Penal Internacional, sin que hasta la fecha ningún país visitado por Netanyahu,
como Estados Unidos, haya cumplido dicha orden. El fiscal extendió dicha orden
a líderes de Hamás, en estos casos el ejército de Israel ha asesinado a dichos
dirigentes…
Ante la enorme
gravedad de la ofensiva militar del gobierno de Israel y la amenaza a la paz
mundial, exigimos al gobierno de España las siguientes medidas:
-
La
ruptura de relaciones diplomáticas con el estado de Israel, así como de las
relaciones económicas, en especial del comercio de armas e instrumentos que
sirven a la guerra, hasta que el gobierno de Israel detenga la guerra en Gaza,
Líbano y Oriente Medio, y reconozca el estado de Palestina.
-
La
expulsión de Estados Unidos de las bases militares de Morón de la Frontera y
Rota en España. El cierre de los puertos y bases a la presencia de buques que
transporten armas a Israel. El papel de Estados unidos en el apoyo militar a la
actuación genocida de Israel está siendo fundamental, no basta con condenar al
gobierno de Israel, hay que actuar con resolución contra su principal cómplice.
HAY QUE DETENER LA ESCALADA EN LA
GUERRA EN EL ESTE DE EUROPA
miércoles, 17 de abril de 2024
El momento más peligroso: la OTAN está perdiendo la guerra en Ucrania
Fuente: Nortes
Manolo Monereo
Colectivo Prometeo
viernes, 22 de marzo de 2024
Una mañana cualquiera
Remedios Copa
Colectivo Prometeo
Cuando el amanecer es
nublado y gris, es fácil pensar que se trata del reflejo de la triste deriva
que la humanidad está tomando.
Si pensamos en el ámbito
de la política internacional, que siempre afecta también a la nacional, el
panorama no puede ser más desolador. En la nacional no es para menos; cuando se
cuestiona al Gobierno legítimo salido de la voluntad de los españoles en las
urnas y del acuerdo democrático entre parlamentarios, quién lo está
cuestionando se descontextualiza del marco constitucional y pone en serio
peligro el régimen democrático.
En el ámbito internacional asistimos a un genocidio en directo sin que ningún país salvo Sudáfrica se alce en serio frente a semejante delito, exija el cese de suministro de armas a Israel, la imposición de severas sanciones económicas al país genocida o la ruptura de relaciones con él. En lugar de eso, pese a las masivas manifestaciones de civiles en todo el mundo pidiendo el alto el fuego y el reconocimiento del Estado palestino libre, se vetan los intentos de que se produzca; si se intenta cualquier condena a Israel hacen la vista gorda mientras el genocida avanza en su proyecto de limpiar de palestinos el territorio que quiere apropiarse, la Palestina que Israel lleva más de 75 años ocupando ilegalmente, controlando, asediando, agrediendo y asesinando impunemente a población civil inocente con bombardeos a viviendas, vehículos e incluso a viandantes y trabajadores en sus campos de cultivo.
sábado, 2 de septiembre de 2023
Los despojos de un país
miércoles, 9 de agosto de 2023
El Riesgo de la Repetición
jueves, 13 de julio de 2023
Un Zelenski desatado
Remedios Copa
Colectivo Prometeo
El aumento del gasto
militar no es una exigencia nueva para la que se han esgrimido razones
cambiantes a lo largo del tiempo que sostenían el argumentario para promover la
implementación del gasto militar, cuyas variaciones fueron desde la exigencia
de EEUU a la UE de cumplir con la inversión del 2% en defensa militar a la
exigencia del envío de armamento a Ucrania para la guerra con Rusia y
posteriormente la necesidad de renovar el armamento en los países de la OTAN, (que
por cierto debe adaptarse a los estándares impuestos por los EE UU). Ahora Stoltenberg
afirma que los aliados necesitan abastecer sus arsenales por culpa de la guerra
de Ucrania.
También conviene no olvidar que no es nuevo el
planteamiento de convertir la industria europea en industria de guerra para
apoyar a Ucrania; de eso hace ya algunos meses que se viene hablando en
distintos foros. Posiblemente porque los stocks de EEUU se estaban agotando y
posteriormente ocurriría lo mismo con el de los países aliados.
Últimamente Borrell
afirmó que se apoyará a Ucrania con todos los medios que haga falta y eso
podría incluir medios financieros, dotación de armas e incluso militares
europeos que acudiesen como “voluntarios a nivel individual”. Hay fuentes que
señalan la presencia de soldados de soldados de algún país en Ucrania con
diferentes pretextos, entre los que no faltarían los de ayuda humanitaria y el
de entrenamiento.
Aunque no parece haber unanimidad total en cuanto a las medidas a tomar, lo que apuntan algunos observadores es que buscarán fórmulas que permitan intervenir de alguna manera, a título individual, a los países que están por labor de implicarse más activamente en la guerra. No obstante esa sería una decisión peligrosa que permitiría a la OTAN un lavado de cara para entrar directamente y sin tapujos en la guerra si Rusia respondiera a la implicación directa de alguno de los países de la OTAN en la guerra de Ucrania; esa acción de respuesta rusa le estaría dando argumentos frente a la ciudadanía de los aliados para meternos a todos abiertamente y formalmente en la guerra contra Rusia según el artículo nº 5 de sus estatutos.
viernes, 23 de junio de 2023
Delitos de Guerra
![]() |
Durero: Los cuatro jinetes del Apocalipsis |
jueves, 8 de junio de 2023
La voladura de Nova Kajovka
Remedios Copa