jueves, 11 de septiembre de 2025
lunes, 8 de septiembre de 2025
Jesús Cumplido In Memoriam
Siempre nos acompañarán su bonhomía, capacidad de análisis y reflexión y la sonrisa perenne en tantos días compartidos.
Que la Tierra te sea leve, querido Jesús .
[Mañana martes día 9 a las 13.30, lo despediremos en el Tanatorio del Granadal de Córdoba]
![]() |
Primer Congreso de USTEA Córdoba |
martes, 20 de mayo de 2025
viernes, 14 de febrero de 2025
sábado, 25 de enero de 2025
sábado, 17 de febrero de 2024
Entrevista a nuestro compañero José Antonio Naz, presidente de Andalucía Laica
Aquí os dejamos el enlace a la entrevista realizada por Diario 16 a José Antonio Naz, actual presidente de Andalucía Laica y miembro desde su constitución del Colectivo Prometeo
lunes, 20 de noviembre de 2023
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Europa Laica conmemora el Día Internacional de la Infancia exigiendo la promoción de la libertad de conciencia frente a los adoctrinamientos
![]() |
Fuente: blogs.elespectador.com |
El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Infancia debido
a que en esa fecha de 1959 la Asamblea de la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y ese mismo día de
1989 la Convención de Derechos del Niño,
un tratado internacional de Derechos Humanos de obligado cumplimiento para los
196 países firmantes, que entró en vigor el 3 de septiembre de 1990, y que fue
ratificado por España en ese mismo año.
Siguiendo
las recomendaciones de la ONU, desde Europa Laica demandamos hoy y cada día el cumplimiento de esos derechos, y
hacemos énfasis en lo siguiente.
Europa
Laica requiere del Gobierno de España, del resto de poderes públicos y del
conjunto de la sociedad, el cumplimiento de la Convención de Derechos del Niño,
y en particular del artículo 14.1,
que proclama que “Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de conciencia y de
religión”. Este derecho obliga tanto al Estado como a padres y tutores; las
niñas y niños no son de su propiedad, sino que la obligación de todos es facilitar el pleno desarrollo de los
menores en libertad, considerándolos como sujetos de derechos, entre los
que está el de poder formarse para ejercerlos según su edad y grado de madurez.
La misma Convención considera como criterio prioritario de actuación “el interés superior del menor”.
Sin
embargo, en España todavía se impone una
religión a aproximadamente la mitad de las personas recién nacidas. Y a la
imposición formal le sigue el adoctrinamiento:
en el curso 2022-2023, 3.119.268 alumnas
y alumnos (un 57 % del total) han sido matriculados en religión católica, y hay
que sumar los matriculados en asignaturas de otras religiones. Esas y esos
menores están viendo vulnerados, mediante la instrucción catequista dentro y
fuera de la escuela, su libertad de conciencia y el desarrollo libre de su
pensamiento. Recordemos que se trata de adoctrinamientos dogmáticos con
flagrantes elementos anticientíficos, misóginos y homófobos de los que a todos
nos hacen cómplices pues se sufragan con fondos públicos. En defensa de esa
libertad y ese desarrollo, desde Europa Laica exigimos la implantación de una educación pública, laica, feminista,
inclusiva, universal y de calidad, a la vez que pedimos a madres, padres, y
tutores que velen para que sus hijos e hijas reciban esa educación.
Estas
exigencias suponen, por descontado, el rechazo
a los centros educativos que transmiten idearios propios dogmáticos y sectarios,
en clara contradicción con el derecho a una educación emancipadora. Ya es hora,
en consecuencia, de poner en marcha la progresiva y efectiva desaparición de los conciertos educativos
por los que se deriva dinero público a centros confesionales.
No olvidemos que los diversos entornos adoctrinadores son un terreno propicio, además, para el paso de los abusos mentales a los abusos sexuales, como se puede colegir del Informe del Defensor del Pueblo sobre estos abusos en el ámbito de la Iglesia. Por ello exigimos la educación laica también como medida de prevención –olvidada por el Defensor– frente a esos abusos.