Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2020

Actividades miércoles 4 y jueves 5


  Ayer y anteayer tuvimos en nuestras ciudad  dos actividades en las que han participado de manera destacada miembros del Colectivo Prometeo. En el Círculo Cultural Juan XXIII se celebró la conferencia de nuestro querido Víctor Ríos "¿ Qué pasa en América Latina?"
   El día anterior asistimos en el "Mercao" Social LaTejedora" a la presentación del libro de nuestro camarada, compañero y amigo Felipe Alcaraz  "Los últimos días de la Izquierda ( Memorias ficticias y verdaderas)".
    Ambas resultaron intelectualmente muy  estimulantes
Mesa conferencia Víctor Ríos

Asistentes

Mesa presentación Felipe Alcaraz



Asistentes

Vídeo: Estructura de clase, desigualdades y decisiones políticas


Vídeo de la Conferencia y posterior debate sobre la estructura de clases imperante, las desigualdades como consecuencia de las decisiones políticas, como éstas se toman desde diferentes perspectivas y como funciona nuestro cerebro en la toma de estas decisiones. Con Modesto Gayo (Sociólogo) y Antonio Pintor (Médico) Modera: Juan Balsera. Facultad de Filosofía y Letras. 10 de Enero de 2020.

domingo, 12 de enero de 2020

Córdoba: Actividad del Colectivo


Modesto Gayo,Juan Balsera y Antonio Pintor

   El viernes pasado en la Facultad de Filosofía y Letras se celebró la Mesa redonda organizada por nuestro Colectivo sobre «Estructura social,desigualdades y decisiones políticas » en la que participaron como ponentes el profesor Modesto Gayo y nuestro compañero Antonio Pintor.La charla y debate posterior fue moderado por nuestro también compañero Juan Balsera. Próximamente os ofreceremos el vídeo que recogió íntegramente el acto
Modesto Gayo

martes, 17 de diciembre de 2019

Cordoba: Últimas actividades del Colectivo

Mesa miércoles 11: Por una audiencia crítica
Mesa lunes 16: Muerte Digna.Un debate necesario
    En los últimos días hemos participado/ organizado como Colectivo las actividades arriba reflejadas.Pronto os ofreceremos los vídeos íntegros de las mismas
Público
 

viernes, 22 de noviembre de 2019

Córdoba: Actividad "Por una audiencia crítica"



   El próximo 11 de Diciembre ,en el salón de actos del IES Maimónides desde el Colectivo Prometeo hemos programado la charla-debate "Por una audiencia crítica.De Brecht a la actualidad" a cargo de Paula Velasco.
 Nuestra ponente es Doctora en Filosofía (especialidad en estética), Máster en Filosofía Contemporánea y licenciada en Comunicación Audiovisual y Bellas Artes., Investigadora, docente, fotógrafa, ilustradora...
Os esperamos

jueves, 16 de noviembre de 2017

FCSM Cinco Villas( Zaragoza): Mesas Informativas


 Web del FCSM Cinco Villas

Mesas informativas sobre el Polígono de Tiro de Bardenas

"Maniobras de tiro en Bardenas"
     Durante los últimos días están teniendo lugar en el Polígono de Tiro de Las Bardenas los quintos ejercicios militares con fuego real en lo que va de año 2017.
     Cada vez son más numerosos estos entrenamientos que ponen en peligro a la población local (en la Comarca de las Cinco Villas lo sabemos bien) y que permiten que se exporte la guerra a otros lugares generando millones de muertes y personas refugiadas. Además estos ejercicios favorecen el entramado de la industria armamentística, que tantos beneficios ofrecen a unos pocos, y que impide que el dinero de todas se invierta en cuestiones más necesarias como la educación, la sanidad, los derechos sociales como la renta básica, el acceso a la vivienda digna, o incluso el cuidado y mantenimiento de nuestras reservas naturales, como pudiera ser el mismo Parque Natural de Las Bardenas.

jueves, 3 de diciembre de 2015

FCSM Valencia: Mejor con menos. Conferencia de Yayo Herrero

Conferencia de Yayo Herrero sobre la situación límite a que nos enfrentamos como especie en el siglo XXI. Desde un enfoque marxista, ecologista y feminista, nos invita a repensar y redefinir las bases de un nuevo contrato social, para que sea posible la continuidad de la vida humana en la tierra, y para que esa vida sea posible en unas condiciones tales que merezcan ser vividas.