Mostrando entradas con la etiqueta Adelante Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adelante Andalucía. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2023

Podemos Sumar



Manuel Delgado Milán

A quienes amamos la justicia social, la liberación y realización de los valores plenamente humanos, resumiendo a quienes pertenecemos a eso que llamamos "izquierdas" para entendernos, creo que ya ni nos deberían quedar ganas de quejarnos de la división entre los cabezas de cartel de las siglas respectivas, en que la han troceado.
Es un pérdida de tiempo, energías y tranquilidad mental. Me siento de la base, como tal y como ciudadano, ya ni me siento víctima de nadie, cuando entre todos la mataron y ella sola se murió. 
Ya lo he dicho todo, no aquí para no echar leña al fuego, donde pude y me dejaron. Por ello, a tanto lumbrera no solo los he sufrido colectivamente, como miembro de esa indefinida, y cada vez más indefinible izquierda.
He sufrido, en persona y por separado, a cada una de las facciones andaluzas de todas las divisiones anteriores al proyecto de Yolanda.
Suyo es, ojalá lo entregue a la gente, pero gastar la palabra "Sumar" ya me parece recochineo a estas alturas. De las palabras "Adelante Andalucía" o "Podemos"... mejor no decimos nada.

martes, 21 de junio de 2022

19 J : Una derrota...¿ y una lección?

 

Edipo y la Esfinge




Juan Rivera
Colectivo Prometeo



Empecemos por lo obvio: el pasado domingo sufrimos una derrota electoral sin paliativos. En esto momentos se hace más necesaria que nunca en la Izquierda la sinceridad del análisis. Así podremos sacar ideas que nos resulten válidas en un futuro próximo, pero primero debemos reconocer nuestra realidad.

Los datos indican que nos encontramos en una fase de "agotamiento de ciclo". Como si jugásemos a la oca hemos caído en una casilla-trampa que nos ha devuelto al inicio .Y no tiramos porque no nos toca.

Quince año después los magros resultados de "Por Andalucía" (281.688 votos, 7.77% y 5 diputados) tienen un inquietante parecido con los obtenidos por la Izquierda Unida de Diego Valderas (317.562 votos, 7'13% y 6 diputados) en 2008.Distancia sideral con los logrados separadamente por Podemos e IU en 2015 ( 592.371 15'07%, 15 diputados la primera y 274.518, 6'98% 5 diputados la segunda) o por Adelante Andalucía en 2018 ( 585.946, 16'45% y 17 diputados).E incluso muy lejos de los 438.372 votos,11.45% y 12 diputados obtenidos en solitario por IU en el 2012. 

Es verdad que - aunque no le agrade  el planteamiento a mi amigo Pedro porque lo equipara a "hacerse trampas en el solitario" - si a los datos de "Por Andalucía" añadiésemos los obtenidos por "Adelante Andalucía" de Teresa Rodríguez ( 167.970 votos, 4'63% y 2 diputados) el paisaje político, aunque continúe árido es menos desolador : 449.658, 12'4% y ya no serían los 7 diputados sino unos pocos más a los que lo mismo había que añadir algún que otro " puñado de arroz" pues es sabido  que la división retrae y  la unión en torno a un programa común que no implique  renuncia de identidad puede resultar estimulante.

Pero como diría mi madre esto es "leche y picón", expresión que en nuestra tierra sirve para definir a las cosas intrascendentes y sin importancia, en este caso la "historia -ficción" de lo que pudo haber sido pero que no fue y por tanto no sirve para nada.

miércoles, 15 de junio de 2022

19J: Vota contra el Neoliberalismo del PP.Combate el Fascismo de Vox

 


Juan Rivera

Colectivo Prometeo

Para las elecciones del próximo domingo 19, el Colectivo Prometeo como tal no va a apoyar explícitamente a ninguna candidatura. La explicación es sencilla: aunque la mayoría de sus componentes votará y se ha implicado en la campaña de "Por Andalucía", un sector de sus miembros lo hará por "Adelante Andalucía" .Y algunos rezagados a estas alturas aún deshojan la margarita de la opción que refrendarán.

No es la primera vez que nos pasa. Ya vivimos una situación similar en las elecciones generales de diciembre de 2015.En esa ocasión una parte del Colectivo apoyó a Izquierda Unida y otra a Podemos pero tuvimos muy claro que las diferencias en cuanto a estrategia política no iban a romper o deshilachar los fuertes lazos de amistad y militancia del Colectivo.

Al día siguiente, con Julio a la cabeza, empezamos a tejer para que esa división no se volviera a producir y pusimos nuestro granito de arena para que en la siguiente convocatoria electoral hubiera una marca común: Unidas Podemos.

Si supieran las compañeras y compañeros que lideran las distintas organizaciones el disgusto y el desagrado que nos producen las convocatorias a "corazón partío" cuando queridísimas amigas y entrañables amigos figuran en dos opciones y solo puedes elegir una ( anular el voto metiendo dos papeletas distintas sería en nuestra opinión una estupidez ), lo mismo se esmeraban más para que la situación no se repitiese.

En Andalucía no se han hecho las cosas bien por parte de la Izquierda que se denomina transformadora. Se han cometido errores de bulto en relaciones personales, de partido y en comunicación, se ha dado una imagen de división que a la postre perjudica...pero no es hora de reproches cuando tenemos en el horizonte la posibilidad real de una alianza de gobierno entre el Neoliberalismo del PP y el Franquismo sin complejos de Vox.

lunes, 6 de junio de 2022

Andalucía: lecciones para mañana



Fuente: Nortes 

Manolo Monereo

Para Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, desde la nostalgia

Grupo dirigente y dirección política son dos conceptos clave en la historia del movimiento obrero organizado, singularmente en la tradición comunista. La formación de un coherente y sólido grupo dirigente era la condición necesaria para una correcta dirección política. La clave estaba en la acción políticamente guiada. Era un organismo vivo que hacía política cotidianamente, que organizaba e intervenía activamente en el conflicto social. Se dirá que esto es muy viejo y que nada tiene que ver con la política que realmente se hace hoy; es verdad. En nuestro entorno ya no existen partidos de masas y, lo que es más significativo, nadie parece necesitarlos. El partido-cártel requiere un jefe o una jefa clara que venda bien y que tenga todo el poder; un fuerte aparato electoral que mantenga sólidas relaciones con los grandes medios de comunicación; que esté atento a las redes sociales y a las encuestas. La tarea fundamental del grupo parlamentario es reproducir el discurso del líder y, sobre todo, dotarse de una férrea disciplina para apoyar las políticas que se deciden en la cúspide partidaria. El resultado electoral es el baremo del acierto o desacierto de la política del grupo dirigente. Así se funciona ahora en todos los partidos.

Desde hace más de un año se sabía que iba a haber adelanto electoral en Andalucía. Se conocía que el PP avanzaba –y mucho- y que Vox también. El PSOE no levantaba cabeza y el liderazgo de Espadas no despuntaba. No hacía falta gran perspicacia para comprender que se abría una gran oportunidad para construir una alternativa de izquierdas popular y andalucista frente a las derechas en alza y a un Partido Socialista prisionero de su pasado y sin credibilidad social. Era –y así lo dijimos algunos- un momento fundante. Lo más triste fue que, cuando esta posibilidad se estaba dejando pasar, el grupo de Adelante Andalucía entró en un conflicto durísimo en el que una minoría expulsó a una mayoría. Los motivos nunca fueron fáciles de explicar políticamente dando, una vez más, la sensación de que en la izquierda el cainismo acaba imponiéndose al margen de las demandas y las necesidades de la población.

miércoles, 16 de enero de 2019

Andaluces, levantaos





Andaluces, levantaos

Juan García Ballesteros
Presidente del Colectivo Prometeo

De la noche a la mañana durante la Transición muchos franquista se mutaron, por arte de magia, en demócratas convencidos. Con la colaboración de todos los partidos políticos (incluido el PCE) se veló, olvidando, la terrible dictadura de tal manera que las estructuras de poder permanecieron intactas. Hasta no hace mucho tiempo la extrema derecha franquistay sus herederos estaban invernando en las filas del PP. No había desaparecido. Ha emergido, salido a la calle, para combatir, a veces con violencia extrema, a pacíficos manifestantes (Valencia, Zaragoza, Madrid,…). Se han envalentonado porque sus fechorías se han quedado casi sin castigo por la “mano amiga” que les han brindado determinados jueces. 
VOX, con el apoyo de algunos poderes económicos (nacionales e internacionales -un grupo armado mercenario antiiraní-), con la simpatía de importantes autoridades de la Iglesia Católica (ej: Sr. Obispo de Córdoba), añorantes del nacional-catolicismo,con el soporte de las estructuras sociales, políticas y económicas de grupos de poder extrema derecha (Hazte Oir, Opus, Kikos, Fundación del Dictador,…) ycon el respaldo que les brinda esta ilusoria democracia se han lanzado a tumba abierta a descubrirse en todo su “esplendor” fascista sin complejo, presentándose a las elecciones andaluzas.
España no es una excepción en la norma que demuestra que todas las crisis económicas conducen al desarrollo de fascismos. Todos conocemos los ejemplos de la crisis del crac del 29 y de la actual de 2008. Basta repasar la historia de nuestra Europa, antes y ahora.

martes, 4 de diciembre de 2018

Malos tiempos para la Lírica



Malos tiempos para la Lírica

Juan Rivera
Colectivo Prometeo
     Si estuviésemos en Carnaval esta reflexión se la dedicaría a la chirigota de votantes  “ Los Hommersimpson”. Pero a la Izquierda nos han adelantado la Cuaresma y tocan días de ayuno y penitencia. Si el 2D en lugar de unas elecciones hubiéramos jugado  al fútbol de porteros, entre las jugadas tontas y los goles por la escuadra que no hemos olido, mereceríamos una temporada en el banquillo.
  ¿Cómo se nos ocurrió pasar por alto que en la tierra del “¡Vivan las cadenas!, lejos de nosotros la funesta manía de pensar y ¡Muera la Inteligencia!”  habíamos dejado en barbecho un erial a disposición de quien lo cultivase?.  Los retoños de Steve Bannon sembraron en él las semillas del prejuicio y la intolerancia. El domingo recogieron sus frutos.
   Con un discurso de “ buenos/ malos”,”blanco/negro”,” patriotas/ antiespañoles” la derecha tricéfala ha conseguido el apoyo del 49.99% de los votantes. Más de 1 millón 800 mil votantes de los cuales 395.978 pertenecen a la facción “ asustaviejas”  Vox. 
  Cuando el PSOE escenificaba un hundimiento tan espectacular que hasta el propio Bruno Ganz envidió el papelón de Susana Díaz,las tres caras de la misma moneda simplificaron al 50% de los electores los problemas surgidos de la crisis creada por el Sistema que defienden y consiguieron venderles falsas certezas.Dejaron sin espacio para la duda a una grandísima capa social - en la que habita el olvido a sus propios orígenes y  vivencias familiares- donde hoy campa el malestar y la rabia. 
  A su vez desde la Izquierda de “ Adelante Andalucía” no  logramos aglutinar el desencanto alrededor de propuestas transformadoras y volvimos a dejar en el camino  279.887 votos ( del 21,73% que constituyó la suma Podemos /IU en 2015 al 16,88%).  Nosotros a lo nuestro, al "dolce far niente" y al flagelo en carne propia. 
  Una gran parte prefirió la tranquilidad del sofá y el relax de la mano en la entrepierna a la urna mientras quienes nos ensordecían  con  “ todos los políticos son iguales” acudían  en masa a votar a los suyos. A la hora de la verdad aunque esté de corrupción hasta las trancas, la familia es la familia.
  En el feudo de “ Sálvame “  y "Gran Hermano" los estereotipos funcionan.Y los papagayos de las ocurrencias de los Inda, Herrera o Losantos son plaga obediente . Ayer sin ir más lejos ya  enmudeció el soniquete “debe gobernar la lista más votada”. Pronto desaparecerá  el “ pactar entre perdedores es golpismo”. Por algo acuñó  Fraga lo de “ España es diferente”.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Si en vez de ser pajaritos, fuéramos tigres bengala... ¡Adelante Andalucía!


Rafael Juan Ruiz
Colectivo Prometeo


Somos el partido de las clases medias y de los que se levantan temprano para ir a trabajar”. Esa puede ser la frase que contenga la mentira más integral, más completa, de los partidos de “las derechas” (PP, PSOE y C’s).

Lo primero porque es falso que existan las clases medias. Los datos que machaconamente retumban en los oídos de los que vemos la realidad que nos rodea dicen todo lo contrario. Tras la crisis, los ricos han cuadriplicado su fortuna con respecto al resto de la población, que se ha empobrecido en la misma proporción. Un 1% de los españoles posee el 21% de la riqueza del país. Mientras que la crisis ha supuesto este espectacular aumento de los acopios de la clase alta, para los y las trabajadoras ha supuesto volver a salarios inferiores a los de 2008.

Esa es la primera mentira. No hay clase media. Hay, como siempre, pero ahora más agudizado, clase alta y clase trabajadora. Por mucho que digan que no hay lucha de clases, la realidad es obstinada. A pesar de lo que nos quieren hacer creer desde los Black Friday, los días de los enamorados o las venideras fechas hiperconsumistas de la navidad: no tenemos dinero para ningún dispendio. Ni para ello lo queremos.

La segunda gran mentira es que estos partidos sean los de esas “clases medias” que hemos de llamar “clases trabajadoras”. Durante 40 años, PSOE y PP (la versión anti 15M que es C’s lo comparte públicamente) han aplicado políticas dictadas desde los grandes bancos europeos a los que nadie elegimos para gobernarnos, que han traído como consecuencia ese aumento obsceno de la acumulación de riqueza en unos cuantos y en el empobrecimiento lógico de la inmensa mayoría. Si en España ya son crueles las cifras, en el mundo, ese 1%, tiene el 90% de la riqueza.

Miles de familias siguen siendo desahuciadas de sus casas (basta recordar lo ocurrido esta semana con una señora que se tiró de su balcón cuando llegó la policía), millones de personas desempleadas, millones de familias que han de vivir con 400 o, a lo sumo, 700€ al mes para que el empresariado pueda cuadriplicar su beneficio. Centros educativos públicos para los que no hay dinero porque se destina a centros privados que se conciertan, con lo que conlleva de sobrecoste y de limitación de la libertad de conciencia; el mismo problema con la sanidad privada, a la que se le inyecta dinero público para pagar dos facturas: la de nuestra atención y la de empresa, para sus beneficios. Autopistas privadas que costaron miles de millones y que, al no ser rentables, les pagamos indemnización a sus dueños. Eso sí, si eres un autónomo (o emprendedor como le gustan llamar ahora), si tu negocio va a la quiebra, te quedas en la absoluta ruina y desamparado. Y si te dejan en el paro y no puedes pagar la hipoteca o el alquiler, te echan de tu casa.

domingo, 25 de noviembre de 2018

Los sin Voz




Los sin Voz
Juan Rivera
Colectivo Prometeo 

    Cuando olvidamos que el Capitalismo salvaje es catedrático en Biología y estudio del comportamiento humano, la cruda realidad nos lo recuerda a la menor oportunidad. Aunque prefiere sociedades dóciles y domesticadas- tipo caniche - poco  ladradoras al estar contentas con migajas y caricias, para defender su sagrada propiedad utilizan perros de presa.  Los sueltan a poco que ven amenazados sus privilegios. 
   Ya lo hicieron en el XIX tras fomentar militarismo y espadones para afianzar el expolio de materias primas y bienes que permitieron la difusión del imperialismo y la hegemonía de la Oligarquía surgida de la Revolución Industrial. 
   Y en el XX cuando para frenar al poderoso Movimiento Obrero que cuestionaba su dominio, articularon Fascismo, Nazismo, Franquismo y demás “ismos”  totalitarios , aunque al darle la máxima potencia represiva al experimento estuviesen a punto de volar el chiringuito. El monstruo por ellos creado cuestionó también la autoridad de los doctores Frankestein que lo echaron a andar.
   En esta segunda década del XXI parece que toca otra vez laboratorio. Vuelve la tautología  “ O yo o el caos que yo genero”.  Previamente se moltura la sociedad occidental a base de crisis económicas planificadas para  pulverizar los restos del “ Estado de Bienestar” y transfiere la riqueza de la mayoría a unas pocas manos.Luego se inocula el virus del miedo en su forma “terrorismo islámico -invasión de inmigrantes”. Todo un clásico: "deja que siga gobernándote lo malo conocido ( Troika, UE sin corazón, recortes, salarios de miseria, corrupción...)  para que no lleguen los cachorros de Hitler.Te  harán lo mismo -aunque empiecen por los diferentes de piel, opción sexual , ideología – pero con mayor violencia física."
     Nos quieren en el rincón acobardados, agazapados y temblando.Sin rechistar a sus golpes pues como sociedad nos aplican las  técnicas de dominio que los maltratadores propinan a sus parejas.
Sabiendo lo que  asusta el ruido de sables, de  botas desfilando al paso de la oca,los cánticos guerreros de jaurías uniformadas,  enseñan una y otra vez el abismo al que  pueden empujarnos cuando deseen.
 Solo desde el miedo cerval  puede entenderse que habitemos un país donde un humorista tiene que ir al juzgado a declarar por una parodia mientras que en los días previos se han exhibido  banderas o realizado misas públicas ( lógica del nacionalcatolicismo que tanto gusta a la Iglesia Católica) impunemente en honor de uno de los grandes asesinos de la Historia Contemporánea.
      Y así  producirse el esperpento de que una formación como el PP, heredera directa del Franquismo,  por  no condenar a los responsables la cruel Dictadura que asoló a España se atreva  proponer la ilegalización del Partido Comunista. Un solo militante del PCE hizo más que toda la Derecha  para llegar al  actual sistema y  un Marcelino Camacho, Gerardo Iglesias, Julio Anguita o Felipe Alcaráz, cargan en su mochila vital más honestidad que toda la militancia pepera junta.
Y sin embargo los medios de difusión propagan estas vesanías. No en balde son “ la voz su amo” y al igual que la Derecha extrema ladrarán y morderán a  pobres y débiles pero nunca a la mano que les mece las ideas y les pone el platillo del que comen las sobras. El Sistema está tranquilo porque cuando le conviene suelta un poco la cadena y cuando no, aprieta el dogal.

viernes, 16 de noviembre de 2018

No disparen al pianista

No disparen al pianista

Juan Rivera
Colectivo Prometeo
      Cuentan las crónicas que en 1798, antes de la batalla de las Pirámides contra los mamelucos de Egipto, Napoleón Bonaparte se enfrascó en cálculos matemáticos y dedujo que en la construcción del faraón Kheops había bloques de piedra suficientes como para levantar una muralla alrededor de Francia.
      Si lo imitásemos y en mitad de una de esas batallas cainitas que tanto nos gusta a la Izquierda hiciésemos una “tregua sagrada” para calcular el tamaño del edificio que se levantaría apilando los dedos sesgados por los tiros al propio pie de nuestras decisiones políticas, la mitológica Torre de Babel concursaría a su lado en la categoría de maqueta.
    Debe ser la maldición pero para aliviar la tensión de un “quítame allá esas listas” o “a ver quien la tiene más roja” no acudimos a la acupuntura, tiramos directamente de recortada. Y siempre con un charlatán de feria o vendedor de crecepelo voceando que para curar el dolor de cabeza nada mejor que la guillotina.
    Y el fragor dialéctico equivoca al coro cuando canta “La Muralla” porque termina cerrándosela   “al corazón del amigo” mientras la abre de par en par al alacrán, el ciempiés, el veneno y el puñal.
    Es llegar época de elecciones y pasar -como los “gremlins” cuando les cae agua- de la Solidaridad como ternura de los pueblos al gran campeonato de tiro al blanco modalidad “todos contra todos”. En la megafonía de fondo se oye a  un imitador del antiguo ministro de UCD Pío Cabanillas recitar el “ Cuerpo a tierra que vienen los nuestros”.

sábado, 28 de julio de 2018

miércoles, 18 de julio de 2018

El PCE señala a ‘Adelante Andalucía’ como un gran avance para la confluencia en el resto de territorios

Reunión mantenida por Enrique Santiago y Ernesto Alba (PCE), Antonio Maíllo (IU) y Teresa Rodríguez (Podemos Andalucía)

En la mañana de hoy, 18 de julio, se ha producido una reunión entre Enrique Santiago y Ernesto Alba (PCE), Antonio Maíllo (IU) y Teresa Rodríguez (Podemos Andalucía) a cuenta del proceso de Adelante Andalucía, que, como lo califica Enrique Santiago, es un proceso "ilusionante" y que debe servir de ejemplo en el resto de territorios del Estado.
Nuestros compañeros de Paradigma publican hoy el siguiente artículo sobre la cuestión:


viernes, 8 de junio de 2018

Otras visiones, otras lecturas: Algunas aclaraciones sobre el proceso de confluencia “Adelante Andalucía”



IU Andalucía

     Desde IU Andalucía siempre guardamos la prudencia y distancia que nos ha caracterizado ante debates internos de Podemos, organización política a la que consideramos hermana y con la que compartimos un proyecto estratégico de presente y de futuro. Pero sí nos vemos en la obligación, ante algunos pronunciamientos de sus dirigentes en medios de comunicación en los que se alude a IU Andalucía, a responder o aclarar algunas cuestiones:
    Desde IU Andalucía queremos dejar claro que el proceso de confluencia política y electoral impulsado por los máximos órganos de dirección de IU y Podemos en Andalucía, se enmarca en el Acuerdo Federal entre las mismas organizaciones políticas.
    En 34 años de historia, desde Convocatoria Por Andalucía, en IU hemos sabido dirigir nuestros procesos desde y para nuestra tierra, entendiendo que la construcción de un nuevo país vendrá de la mano de una España federal. Esta cuestión nos hace ser una federación autónoma – que comparte e impulsa de manera leal y solidaria el proyecto de IU Federal – pero que es responsable de diseñar e impulsar su política para Andalucía porque entendemos que nadie mejor que las andaluces y andaluzas saben lo que nuestra tierra necesita. Y esto no sólo lo sabemos en IU Andalucía sino que lo saben y comparten nuestras compañeras y compañeros de IU Federal. Y así seguirá siendo.
   En Andalucía, sobre ese acuerdo, hemos puesto en marcha un proceso de adhesión de organizaciones políticas y de personas a título individual y que hemos llamado ‘Adelante Andalucía’ con el objetivo de construir un bloque político y social de cambio para nuestra tierra, que sea capaz de generar las alianzas para formar un dique de contención a las derechas de PP y Ciudadanos y convertirse en alternativa de gobierno al PSOE de Andalucía.