Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Marrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Marrero. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Corruptores y corruptos





Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo

Estos días estamos asistiendo al enésimo escándalo por corrupción en las filas del bipartidismo, que nos gobierna desde los albores de la democracia y que forma parte de un modus operandi, que hunde sus raíces en las familias beneficiarias de la dictadura franquista.

En esa alternancia en el poder, esta vez le ha tocado al PSOE. Pero lo que nunca cambia son los corruptores. Siguen siendo los herederos de las mismas familias a los que el franquismo benefició y que pasaron a formar parte de las empresas del IBEX-35, aquellos que realmente mandan en este país, sin presentarse a las elecciones. No les hace falta, así pasan más desapercibidos y se benefician discretamente del erario público, a cambio de entregarles comisiones a los políticos ávidos de enriquecerse por los favores prestados, por las licitaciones de obra pública y de contratos millonarios que les adjudican de manera discrecional.

domingo, 1 de junio de 2025

Laicismo y Democracia


 El próximo viernes 6 de junio, si estás por Tenerife tienes una cita con nuestros compañeros del Colectivo Prometeo José Antonio Naz ( presidente de Europa Laica) y Manolo Marrero que protagonizarán el Coloquio " Laicismo y Democracia".

No te la pierdas.  

martes, 27 de mayo de 2025

Europa Laica: Nueva junta directiva

 

En la asamblea estatal  de Europa Laica celebrada el pasado sábado 24 de mayo ha sido elegida la nueva junta directiva de la asociación. En ella estarán como presidente   José Antonio Naz y  Ana Baragaña  como vicepresidenta. Entre los vocales figuran Manolo Marrero y Miguel Ángel López Muñoz.

Los cuatro son también miembros del Colectivo Prometeo (José Antonio  desde su fundación).

Les deseamos un acierto total en la tarea pues en los tiempos que corren, de rancio clericalismo ultra, se hace más necesario que nunca un movimiento laico fuerte como garantía de una democracia plena.

En el enlace de Laicismo.org tienes la noticia desarrollada

domingo, 4 de mayo de 2025

Sobre el apagón



Manolo Marrero 
Colectivo Prometeo 


En Canarias, sabemos mucho de ceros energéticos.

Turiel lleva mucho tiempo advirtiendo. Ahora el PP quiere justificar las nucleares. Y el oligopolio eléctrico fósil se está enfrentando al oligopolio de las renovables a ver quién saca mejor tajada. Y a ver quien no paga la multa millonaria que les debería caer a los responsables de esta codicia. Pagamos por un Plan B (el sistema de respaldo, que lo cobran y nunca funciona porque lo tienen apagado y se llevan la subvención cruda).

Desde la ciudadanía tenemos que seguir armándonos de razones para defender las renovables, pero no en manos de las multinacionales, sino democratizando su propiedad, defendiendo la generación distribuida y enfrentándonos a la generación concentrada y a los largos e ineficientes transportes, defendiendo la geotermia, el cooperativismo, la propiedad de nuestros contadores, el ahorro energético y el consumo responsable.

martes, 15 de abril de 2025

Crecimiento del autoritarismo: La democracia como fachada






Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo 

"De la austeridad al autoritarismo: cómo las crisis económicas han servido para desmantelar democracias y consolidar un capitalismo militarizado y excluyente".

1. De la austeridad post-2008 al neoliberalismo autoritario

A partir de 2008 aumentaron las políticas de austeridad y reformas estructurales en España y la UE, durante la crisis económica, comenzando con el Gobierno del PSOE y profundizándose con el del PP.

Estas reformas, impulsadas en gran medida por la troika (UE, BCE y FMI) como condición para rescates financieros, priorizaron la estabilidad fiscal y el pago de la deuda sobre el bienestar social, lo que generó un fuerte descontento y movilizaciones como el 15-M (2011). Con el ajuste neoliberal, las reformas buscaban reducir el déficit público sin tocar a las élites económicas (bajadas de impuestos a ricos, rescates bancarios), trasladando los costes a los bolsillos de la clase trabajadora y al deterioro de los servicios públicos.

Se produjo un intenso recorte de derechos en todos los terrenos: el laboral (precarización), la sanidad (copagos), la educación (recortes), las pensiones (retraso de edad), etc. Se incrementaron las privatizaciones: la sanidad, la educación y los servicios públicos se debilitaron para justificar su privatización. Siguió creciendo la desigualdad: mientras aumentaba el paro y la pobreza, el número de millonarios creció (5.4 % en 2012), evidenciando una redistribución regresiva, contraria al papel redistributivo que deberían jugar los Estados. Además, junto al fenómeno de recentralización del Estado, se encontraba ya en proceso de deterioro todo el edificio del Derecho Internacional y sus instituciones.

lunes, 14 de octubre de 2024

Exijamos el cumplimiento de las leyes de Memoria Histórica y Democrática en Canarias

 


Nuestro querido compañero del Colectivo Prometeo , Manolo Marrero, es uno de los impulsores de la iniciativa en Change.org para protestar por la permanencia en Tenerife del monumento al asesino y sangriento dictador Franco.

Entre otras razones expone:

"...Hacemos un llamado urgente al Ministerio de Memoria Democrática, al Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para el cumplimiento de las leyes de Memoria Histórica y de Memoria Democrática (Ley 5/2018, de 14 de diciembre, de memoria histórica de Canarias y de reconocimiento y reparación moral de las víctimas canarias de la guerra civil y la dictadura franquista. Este monumento es un recordatorio doloroso de una época oscura de nuestra historia, y creemos que debería ser eliminado del espacio público para avanzar hacia una era de reconciliación y respeto mutuo..."

                     En este enlace puedes adherirte a la petición

No lo dudes.¡Franquismo nunca más!



miércoles, 15 de noviembre de 2023

No es la amnistía, sino la investidura

 


Fuente: El Roto



Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo

El pasado 2 de noviembre, el expresidente Aznar, después de enfatizar en que Pedro Sánchez era un peligro contra la democracia, hizo un llamamiento desesperado para hacer fracasar esta investidura, bajo la excusa de parar la amnistía: “Quien pueda hacer que haga, quien pueda contribuir que contribuya”.

Y no se hizo esperar la respuesta coordinada de la derecha salvaje, conformada por el tripartito del PP, VOX y el partido judicial, bendecida por la conferencia episcopal, auspiciada por el poder económico a través del amplificador de los medios de comunicación de su propiedad y apoyada por sectores del ejército y de la policía, a quienes incluso se les ha pedido que incumplan las órdenes que se le dan desde el poder legítimamente establecido. Si esta llamada a la subversión no es una llamada golpista, ¿ cómo podríamos calificarla?

Poderes político, económico y mediático unidos al poder judicial, militar, policial y eclesiástico, todos están unidos señalando la luna de la investidura, pero son tantos dedos a la vez, que la tapan intencionadamente con la punta del dedo de la amnistía.

Están haciendo tanto hincapié con sus actuaciones en la degradación de la democracia, llegando a denominarla dictadura, para así justificar el camino hacia un Estado autoritario, hacia un proceso destituyente, hacia un golpe de Estado, donde para algunos sectores no les sirve el Papa Francisco por muy izquierdista, ni les sirve el rey Felipe VI, por masón, y porque no ha tenido más remedio que proponer a Pedro Sánchez después de haberlo intentado con Feijoo, a pesar de saber que era una investidura imposible.

Y ahora dan un nuevo salto cualitativo: han pasado de considerar ilegítimo al futuro gobierno que salga de la investidura, para considerarlo ilegal. Y tienen mucha confianza en que el brazo judicial, el partido judicial, así lo declare. Por eso, han comenzado a gritar “Sánchez a prisión”.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Proceso golpista destituyente

 




Manolo Marrero Morales
Colectivo Prometeo


Estamos asistiendo de forma continuada a un peligroso golpe de togas y gaviotas. En febrero de 1981 fue ruido de sables y entrada de Tejero dando tiros en el Congreso. Cuatro décadas más tarde, en 2020, en un chat de militares del ejército del aire, se vertían mensajes de odio contra homosexuales, feministas y catalanes, y amenazas a 26 millones de personas de izquierdas, a los que había que liquidar. El próximo 4 de diciembre se cumplirán cinco años incumpliendo la Constitución con la no renovación del Consejo General del Poder Judicial y, más aún, a finales del pasado año se produjo el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, a instancias del Partido Popular, impidiendo al poder legislativo, en este caso, al Senado, votar la reforma sobre su propia renovación.

 

La derecha extrema, conformada por el PP y VOX, y con los únicos apoyos de UPN y Coalición Canaria, no busca investir a Feijoo, el amigo de narcotraficantes, ya que saben que no va a contar con los apoyos suficientes para ello. Están solos. Por eso continúan a la desesperada construyendo un relato para un proceso golpista destituyente.

 

Es evidente que la derecha recalcitrante, nunca va a aceptar la legalidad de ningún gobierno del que ellos no formen parte; porque consideran el poder patrimonio suyo, casi hereditario. Y, además, son capaces a nivel de Estado de incumplir la Constitución, porque tienen que estar protegidos por el poder judicial ante los innumerables casos de corrupción, ya que consideran que la justicia debe estar siempre de su parte, controlada por ellos.

 

martes, 4 de agosto de 2020

La huida del rey desnudo

Fuente: El Jueves




Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo



El Rey Juan Carlos I, denominado desde 2014, como el rey emérito, ha huido de la justicia española y suiza, de manera vergonzante. Ha quedado al desnudo ante la sociedad española. Ya no lo defiende ni su propia familia.
Agosto fue un mes que utilizaba la dictadura franquista para aprobar leyes de previsible contestación, como la Ley General de Educación.
Agosto vuelve a ser el mes, elegido por el sucesor de Franco, designado Rey por el Dictador, para huir del país donde ha ejercido la jefatura de Estado durante cuatro décadas, con muchos silencios y complicidades de mucha gente poderosa y de la mayoría de los medios de comunicación.
La abdicación de Juan Carlos I en 2014 contó con el buen hacer de Alfredo Pérez Rubalcaba. El deterioro de la institución monárquica había tocado fondo: el silenciado caso Kios, el caso Noos, la cacería de elefantes, el accidente en compañía de una de sus amigas con quien, al parecer, ha sido muy generoso,… en conclusión, una vida nada ejemplar para alguien que ejercía la jefatura de Estado.
Al parecer, el emérito consideraba, desde una perspectiva cristiana, que con pedir disculpas y prometer que no volvería a ocurrir, ya estaba todo zanjado. La restauración borbónica se puso en marcha y se produjo la abdicación y la creación de la extraña figura de emérito, como hipotética fórmula de protección y aforamiento para seguir disfrutando de la impunidad denominada inviolabilidad. Mientras, el bipartidismo tradicional mirando para otro lado y sustentando la monarquía y sus escándalos.

martes, 16 de octubre de 2018

Coalición Canaria no es de fiar



Manuel Marrero Morales 
Colectivo Prometeo
Diputado Podemos Parlamento Canario

     Es una evidencia que el Gobierno de Canarias anda desgañitado, vociferando contra el Gobierno del PSOE, para que se firmen y se transfieran cuanto antes los convenios para las obras públicas en Canarias.Y tiene muchas razonespara reclamarlo.
   Lo que ocurre es que estos convenios estaban acordados con el PP desde 2017, además de los contenidos en el recurso que se ganó ante los tribunales de Justicia. Y nunca, en más de un año, se oyó clamor alguno por parte de Coalición Canaria, increpando y demandando al entonces presidente Rajoy. 
    Este cambio de actitud vociferante obedece a varias razones: la primera es que a Coalición Canaria no le ha sentado muy bien la moción de censura contra el partido más corrupto de la Unión Europea y, aún siguen los coalicioneros nostálgicos de aquellas tiempos en quegobernaban las derechas de Raloy y Rivera, con el apoyo de PNV, CC y NC a la hora de votar aquellos presupuestos antisociales.

martes, 7 de noviembre de 2017

Canarias: Intervenciones de Manolo Marrero

Como sabrás, nuestro querido amigo y compañero del Colectivo Prometeo y del FCSM Manolo Marrero es desde hace unos meses diputado en el Parlamento canario por Tenerife.Te dejamos alguna de sus intervenciones.Habrá más

jueves, 21 de septiembre de 2017

Por una reforma fiscal justa y redistributiva

manolo marrero tajinaste 


 Manuel Marrero
Colectivo Prometeo
FCSM
Diputado de Podemos por Tenerife en el Parlamento de Canarias
     Coalición Canaria lleva anunciando meses una reforma fiscal que no llega. Siguen sin concretarla mientras miden la aceptación social que pudiera tener y van articulando los posibles pactos para aprobar los Presupuestos Generales, ya que a día de hoy no tienen garantizada la mayoría suficiente para sacarlos adelante. Y eso que en Madrid le han puesto la alfombra roja a Rajoy, apoyándolo en todo. Les toca ahora hacer algo a lo que no están muy acostumbrados, dialogar para llegar a acuerdos.
Y porque es el momento de hablar, desde Podemos queremos recordar a los dirigentes de Coalición Canaria que el perfil social de un Gobierno queda perfectamente definido cuando plasman sobre el papel los presupuestos. ¿Cuánto dedicamos a las personas y cuánto a las obras? ¿Cuánto dedicamos a satisfacer los derechos de la mayoría social, y de manera especial de los más desfavorecidos? ¿De dónde obtenemos los ingresos, vía impuestos, para que haya una verdadera redistribución de la riqueza y se avance en justicia social y redistributiva? ¿Son suficientes las medidas adoptadas para satisfacer el derecho a la alimentación, a la vivienda, a la salud, al empleo, a la educación, a la dependencia?

lunes, 22 de mayo de 2017

La rebelión de las bases




Manuel Marrero Morales

 Colectivo Prometeo
FCSM


     Contra todo pronóstico del aparato socialista y del aparato mediático del régimen, en unas primarias con voto secreto, la referencia de los avales y todas las predicciones han saltado por los aires. Ha ganado la militancia crítica con el aparato, la militancia que se piensa de izquierdas y que considera que su partido es de izquierdas.
    El PSOE, en su proceso de descomposición y descenso sin frenos cuesta abajo, con todas las alarmas encendidas, se ha dado una pequeña tregua. La militancia, descontenta y avergonzada le ha respondido a sus dirigentes que "no nos representan". Este PSOE que, al parecer, desea la militancia es el de un partido alejado del camino hacia el centro derecha, que le produjo éxitos electorales anteriormente. Antagonismo, pues, entre militancia y dirigentes. Mayor consonancia entre militantes y votantes.
Es curiosa la correlación entre los avales (6.000 firmas explicitas más para Susana Díaz, los avales del miedo y de la dependencia del puesto de trabajo) y los resultados del voto secreto (15.000 votos más para Pedro Sánchez). Susana perdió 5.000 avales que esperaba fueran votos, 2.000 de ellos en su feudo andaluz. Con poca elegancia intelectual hasta en el perder.

miércoles, 26 de abril de 2017

viernes, 25 de noviembre de 2016

Amnistía para los corruptos


Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo
FCSM 

      La Ley del suelo del gobierno de Fernando y Patricia, -tanto monta, monta tanto- concita hoy mayorías en las calles de nuestras ciudades manifestando el rechazo de la población a las nuevas/viejas formas de especulación y corrupción.
      Treinta y cinco de los 88 ayuntamientos canarios están bajo la lupa de los Juzgados. Se juzga toda una época de pelotazos urbanísticos, tropelías al medio natural canario, estrechas connivencias entre el voraz empresariado especulador y la casta política instalada en las instituciones con el apoyo popular, a quien rápidamente olvidaron para ponerse al servicio de las minorías poderosas, obsesionadas con la acaparacion de riqueza rápida a la vez que entullaban nuestro paisaje con piche y cemento.
     La protesta contra esta ley del suelo impulsada por el PSOE y CC y apoyada incondicionalmente por el PP y los gomeros de Casimiro Curbelo, cuenta con la única oposición parlamentaria de NC y PODEMOS, que han presentado enmiendas a la totalidad.
     Además de ser una Ley presentada con la excusa de "resolver la maraña legislativa" que ellos mismos han creado, las intenciones ocultas son otras. Pensaban engañarnos, como lo han venido haciendo durante décadas, sin embargo, se han encontrado con una ciudadanía crítica, cada vez más formada e informada, que ha descubierto las ocultas intenciones del tramposo tándem político-empresarial que gobierna nuestras islas.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Gijón ( Asturias) 24 N: El sistema educativo y la lucha contra la pobreza y la exclusión

Nuestro querido Manolo Marrero, miembro del Colectivo Prometeo y del FCSM participará con esta ponencia en las Jornadas sobre la Pobreza, Exclusión Social y Educación organizadas por este Ateneo Obrero Asturiano

miércoles, 12 de octubre de 2016

Intoxicar para abstenerse


Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo
FCSM
    Aquel sábado aciago para el PSOE en que se procedió a la eliminación de Pedro Sánchez como Secretario General de un partido hecho jirones, se culminaba un proceso dirigido desde el IBEX 35 y sus lacayos Felipe González junto con el guiñol de Susana Díaz, apoyado por la portavocía de Cebrián y el períodico EL PAÍS. Es en esos momentos de pérdida de control del aparato del partido cuando algunos nos dicen la verdad: las descalificaciones entre ambos sectores, las denuncias hechas por unos, los presuntos informes de los servicios secretos, las reagrupaciones en función de intereses espúreos que nada tienen que ver con lo que le interesa a la población...
    En esas situaciones límite en que parece que alguien pudiera salirse del guión preestablecido, hemos constatado que la multiplicidad de medios de comunicación no implica pluralidad de opiniones ni mayor libertad de expresión. Todos a una se lanzaron a placar al hipotéticamente díscolo Secretario General socialista, por si tuviera la ocurrencia de no apoyar al corrupto PP, que tan eficazmente defiende los intereses de los poderosos frente a los débiles. Había que prestar un servicio al sistema, aunque se produjera un vergonzante espectáculo.

domingo, 9 de octubre de 2016

Reajuste de placas


 
Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo
FCSM
     Desde hace cuatro décadas el panorama político del Estado español ha estado asentado sobre el bipartidismo, lo que ha dado lugar a que en el imaginario colectivo se haya configurado la idea de que ambos son imprescindibles, alternándose uno en el gobierno y el otro en la oposición. PP y PSOE, ambos homologados para gestionar el neoliberalismo contra la clase trabajadora.
     El empresariado corruptor, que compra los favores de los políticos, lo ha tenido fácil en un país con escaso control y una democracia inmadura. Y además, con una "clase política" que se ha consolidado en el poder y ha hecho uso de la extendida idea de llegar a la política para enriquecerse.
     La salida a las plazas del movimiento 15-m significó el "basta ya" de una parte importante de la sociedad, harta de que sólo se contara con ella para solicitarle el voto, y luego desde el poder legislar contra los intereses de la mayoría social, imponiendo recortes y reformas. Y en eso llegó Podemos. Y el inicio de procesos unitarios que han venido a significar un rayo de esperanza de que aún es posible revertir las políticas antisociales y que haya algún día un gobierno que trabaje para mejorar las condiciones de vida y trabajo de la mayoría social.
Ha quedado meridianamente claro que tanto los del PSOE de Sánchez como los de Felipe Glez. y Susana Díaz, no han querido gobernar con Podemos. Y que frente a Podemos, prefieren una alianza con el PP. Sus motivos tienen ambos partidos: se resisten a la pérdida de su carácter de imprescindibles e intentan impedir a toda costa el final del régimen que los sustenta.