Mostrando entradas con la etiqueta Acampada Dignidad Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acampada Dignidad Córdoba. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2017

Manuel Cañada: “Los que más utilizan la palabra España son los ladrones de este país”

Con motivo de su visita para la presentación de su libro "La dignidad: última trinchera", Alejandra Luque, de Cordópolis, le hizo esta preciosa entrevista a nuestro querido compañero y maestro Manolo Cañada. Como veréis, rebosa dignidad, la clarividencia que sólo da estar en el barro todos los días, y la sapiencia de un "ratón" de biblioteca.
Aprovechamos para animaros, una vez más, a leer el libro, que nos os dejará indiferentes.

http://cordopolis.es/2017/10/22/manuel-canada-los-que-mas-utilizan-la-palabra-espana-son-los-ladrones-de-este-pais/
Julio Anguita y Manolo Cañada en el entonces recién ocupado Colegio de Educación Infantil Rey Heredia, en octubre de 2013.



Para tener acceso a la entrevista, podéis pinchar sobre la foto o aquí.

martes, 25 de abril de 2017

Granada: Charla-Coloquio" Creación de Poder Popular"


  • El próximo viernes, dentro del seminario "Otro pensamiento es posible" de la Universidad de Granada organizado por las Juventudes Comunistas, intervendrán nuestros queridos compañeros del Colectivo y del FCSM Juan Rivera y Rafael Juan Ruiz. El primero, actual coordinador de la Mesa Estatal presentará al hoy responsable de Organización que, en los momentos de la ocupación del Rey Heredia,desarrollaba las funciones de portavoz de la Acampada. El título del ciclo no puede estar más en la línea de nuestra actuación " Creación de Poder Popular"

sábado, 19 de noviembre de 2016

La Incompetencia



La Incompetencia
Juan Rivera
Colectivo Prometeo/ FCSM

    Hace dos años y medio utilicé la jugosa anécdota de Antonio Burgos sobre un alcalde de Sevilla (“Ea, que Momo Contadero era tonto nada más que lo sabíamos aquí, pero ahora, por culpa de Franco, se va a enterar Sevilla entera...”) para comentar algunas de las cacicadas del entonces alcalde de Córdoba Nieto Ballesteros ("¿Esperabas otra actuación...?").
    Por aquello de ser animales que tropezamos dos  veces en la misma piedra, hoy vuelvo a la casilla de salida para afirmar que tras  su flamante nombramiento como Secretario de Estado de Seguridad el ex-alcalde conseguirá que lo ya conocido en Córdoba termine por saberse en toda España. No hay alfombra lo  suficientemente grande  para esconder la Incompetencia.
     El PP ha impartido  esta semana otra lección  de su acreditado “ Curso para enchufar amiguitos. Uso y Abusos” nivel expertos. Es curioso ver a quienes  predican la desaparición  del Estado vampirizándolo en la práctica para  su beneficio. Los conservadores  hispanos siempre han tenido claro que el aparato estatal debe estar a su servicio como paraguas bajo el que proteger sus negocios a lo que ayuda mucho la ocupación del cargo  “por uno de los nuestros". Ya se sabe que la “famiglia” que reza unida permanece unida. Y nos podemos hacer una idea de lo que se encarece  un escaño si el asiento debe albergar a una Rita Barberá   arropada por   sus conmilitones  o lo gravoso que resulta a la economía doméstica del exministro del Interior “ Opus Díaz” tener en nómina esa cohorte de ángeles y arcángeles que le ayudan a aparcar.Aunque sean más estéticos que el gorrilla de turno no hay bolsillo que lo resista. Por eso debían darle el sobresueldo de presidente de comisión parlamentaria.¡A chulos nadie!

domingo, 10 de julio de 2016

Unidos Podremos

 
Héctor Illueca / FCSM Valencia
Inspector de Trabajo y Seguridad Social
 Doctor en Derecho
Profesor Universidad Valencia 



   El clima de las tertulias televisivas en los días posteriores al 26J era muy elocuente. El nerviosismo de las semanas previas había sido sustituido por un tono más pausado. Se notaba incluso cierta jovialidad. La vieja clase política y sus portavoces mediáticos contemplaban satisfechos el millón largo de votos perdido por Unidos Podemos con respecto a las elecciones del 20D, sin ocultar cierta sensación de alivio. Hasta Albert Rivera parecía más tranquilo a pesar de los malos resultados obtenidos por Ciudadanos. Por el contrario, en la acera del cambio político parecía haberse instalado cierta decepción, sin duda motivada por las expectativas creadas por las encuestas electorales. Confieso que a mí también me sorprendieron los resultados. Sin embargo, más allá de la impresión inicial, cabe preguntarse si hay motivos racionales para semejante estado de ánimo. ¿Acaso es Unidos Podemos una ilusión efímera que va a desvanecerse a las primeras de cambio? Yo, la verdad, no lo creo y en los párrafos siguientes trataré de argumentarlo poniendo en perspectiva los resultados electorales.
    En contra de lo que suele afirmarse, Podemos no es, o no es sólo, el resultado de un discurso cuidadosamente elaborado por su dirección política, cuya intervención habría logrado aglutinar el descontento popular generado por la crisis. Podemos es, más bien, la traducción electoral de un gran movimiento social surgido al calor de la crisis y aguijoneado por la gestión prepotente de una élite política profundamente corrupta y al servicio del capital financiero. O, por expresar la idea con mayor claridad, Podemos no ha creado el movimiento social, sino que es éste último el que ha dado vida a Podemos. Lo cual, por cierto, no le resta ningún mérito a una dirección política que supo interpretar el momento histórico y construir un discurso capaz de sintonizar con las aspiraciones del movimiento real que se estaba gestando en nuestra sociedad. Otros no supieron ver la importancia e implicaciones de este nuevo espacio en términos electorales y han sido barridos por los acontecimientos.

martes, 16 de febrero de 2016

Cree el ladrón que todos son de su condición


Rafael Juan Ruiz
Colectivo Prometeo y Frente Cívico "Somos Mayoría"

El refranero español es muy rico. Tan rico que tiene donde acudir para una cosa y para la contraria sin que se le caigan los anillos. Por eso es solo un refranero.
Algunas personas tienen el mismo desahogo a la hora de hablar, aunque seguramente tampoco se le caigan los anillos. Les pesan tanto y les engordaron tanto sus dedos que ya los tienen incrustados.
El PP es experto en enfangar. Al no tener ya nada que perder, pues está de barro hasta la cenefa, su misión ahora consiste en intentar pringar a los demás, a título personal o a título de partido. Lo tienen todo perdido. Perdieron el poder. Ya, por muchos casos de corrupción más que vayan saliendo (que saldrán) el descrédito es tal que poco le importan dos o tres más. En ese terreno, en el del fango, se defiende muy, muy bien. Tiene a personas sin escrúpulos entre sus filas, a los que les da igual facilitar a sus amiguetes la propiedad de inmuebles públicos culturales, que recortar prestaciones a las personas que deja paradas gracias a sus leyes. Y, para colmo, tiene una buena cohorte de medios de comunicación a su servicio: desde los públicos allá donde gobiernan hasta los privados, a quienes concede graciosamente licencias y permite deudas millonarias a costa de que sus trabajadores ni cobren. Por eso, el debate, para ellos y ellas, no está en los argumentos o en las necesidades de la población, sino en encontrar (o no, tampoco es imprescindible) algún motivo para denunciar algo de la nada.

Dentro de ese tipo de personas, hay algunas aventajadas. María Jesús Botella, es una de las pioneras en el desahogo a la hora de hablar y de actuar. Conocida también como la "reina de las redes sociales" en plenos, reuniones y debates públicos, comenzó con una gran frase su periplo en el gobierno municipal del PP entre 2011 y 2015: cerró la Escuela Municipal “Félix Ortega” por ser, según ella, una "ikastola comunista". Por culpa de aquella ocurrencia, cientos de niños y niñas no tienen una escuela infantil gratuita donde acudir. Y tenemos un nuevo cadáver en forma de edificio en pleno casco histórico de la ciudad, que a punto estuvo de pasar a manos poco públicas.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Farsa y licencia de la Democracia hispana o de como la Justicia está jugando a la “gallinita ciega” con los activistas sociales

Activistas Acampada Dignidad enjuiciados

Juan Rivera
Colectivo Prometeo / FCSM

     El lunes 9 de noviembre está fijado el juicio contra los compañeros de la Acampada Dignidad encausados por la ocupación del Centro Social Rey Heredia. Y ello pese a que el propietario del edificio, el Ayuntamiento de Córdoba ha retirado la denuncia y tras llegar a un acuerdo con acuerdo los colectivos a los que pertenecen los activistas denunciados ha cedido el uso del inmueble .
     Esas “ pequeñas minucias” no han logrado atemperar el interés punitivo de una Fiscalía que mantiene las acusaciones. Circunstancia llamativa si miramos el panorama judicial de nuestro país y comparamos esta actuación con la pauta general seguida por la “ Democracia hispana” en los gravísimos casos de corrupción política, financiera y empresarial que han asolado España.
      Por eso en esta semana vamos a preguntar en voz alta y difundir para que todos escuchen y sepan:
¿los compañeros que irán el lunes al Juzgado han robado algo, se dejan corromper o corrompen para financiar a sus organizaciones y de paso se enriquecen, desahucian, están implicados en Gürtel, Eres, mordidas del 3-5%... ?”
Activistas Campamento Dignidad Extremadura
     La respuesta la sabes. Es un NO rotundo. Los enjuiciados son solidarios, paran desahucios, reivindican derechos sociales y laborales y luchan por un nuevo modelo político. Lo único que les podemos recriminar es que están presentes en todas las peleas, en todas las derrotas dignas, lo que de paso les lleva a participar en algunas victorias como la del Rey Heredia.
     Aunque todas las personas que van a ser juzgadas tienen una inmensa valía como activistas, por conocimiento personal, ideas comunes y cariño quiero enfocar este escrito como un modesto homenaje reivindicativo a cuatro de ellas,compañeros del Frente Cívico -tres hacen doblete en el Colectivo Prometeo-: los Rafaeles ( en el nombre de pila tienen el único “ pero”, pronunciarlo en voz alta hace girar la cabeza a buena parte de los varones cordobeses).
     Con ellos comparto visión, luchas e intentos de articular resistencias. Son de los que se hacen imprescindibles por su tesón, entrega y capacidad de poner buena cara al desaliento. Es un honor coincidir en la misma trinchera.

sábado, 29 de agosto de 2015

"La justicia es igual para tod@s"

Rafael Juan
Colectivo Prometeo y Frente Cívico "Somos Mayoría"




Rafa y Rafa, nuestros queridos compañeros del Colectivo y del FCSM tras recoger la citación por la ocupación del Rey Heredia
Josefa
Marisa

Diego

     Josefa Hernández, de 62 años, vecina de Fuerteventura, con dos hijos viviendo a su cargo (su hija con discapacidad, su hijo parado de larga duración) y tres nietos. Entra en la cárcel por haber construido una ampliación de su casa en terreno protegido, para dar cobijo a su familia. La presión popular (más de 100.000 firmas en change.org en pocos días) ha hecho que la Audiencia Provincial de Las Palmas haya dictado su puesta en libertad y, ayer 28 de agosto, el gobierno de Rajoy,el mismo  que causa que esa mujer y su familia esté en las condiciones que está, le haya concedido el indulto.       
    Pero no crean que lo han hecho de buena gana. El gobierno, tarde, cuando Josefa ya estaba fuera de la cárcel y por la presión popular. Y la justicia, la Audiencia Provincial de Las Palmas, ejerciendo de madrastra inflexible y prepotente: le recuerda y le recrimina que es una rebelde, que la culpa de entrar en la cárcel ha sido solo suya por no haber ejecutado el derribo de su casa y le obliga a tirarla en seis meses. Da igual que no tenga dinero para tirarla y, sobre todo, que no tenga donde ir. Eso sí, seguro que ahora los mismos que la han llevado a esta situación buscarán un pisito para ella y hacerse la foto de “benefactores caritativos”. ¡Tres hurras por Josefa la “rebelde”!
     Uno, que ha estado viviendo casi cinco años en aquellas entrañables tierras canarias, en concreto en Lanzarote, conoce el paño. Efectivamente, y por fortuna, gran parte de Fuerteventura y Lanzarote son Patrimonio de la Biosfera y territorio natural protegido. La culpa de todo ello fue de César Manrique, artista conejero (lanzaroteño) que luchó y usó su prestigio para conseguir, con el apoyo de los colectivos sociales canarios, que eso ocurriera. Por lo tanto, si esta señora ha edificado en esa parte, habrá incumplido la legalidad.
      Pero no es menos cierto que, una vez fallecido César Manrique, la presión que las grandes cadenas hoteleras ejercieron sobre los políticos canarios ha llevado a que, hoy en día, y gracias a licencias urbanísticas incomprensibles, grandes hoteles de miles de metros cuadrados estén instalados en zona natural protegida y que estén declarados ilegales, al igual que los 30 metros cuadrados que Josefa “invadió” en Fuerteventura. La diferencia: que Josefa ha ido a la cárcel y las cadenas hoteleras ingresan a diario enormes fortunas por un delito infinitamente mayor, en cantidad y en concepto, pues, mientras Josefa hace la ilegalidad para que puedan vivir sus hijos y nietos que no tienen donde vivir ni comer, los hoteles lo hacen para beneficio privativo. En este enlace pueden ver una noticia de uno de los complejos hoteleros. Pongo el enlace al ABC para que no digan que nos informamos a través de la prensa roja o la terrorista.(http://www.abc.es/hemeroteca/historico-01-08-2007/abc/Canarias/el-tsjc-anula-dos-licencias-ilegales-del-hotel-papagayo-arena-en-lanzarote_164208642683.html) En el caso concreto de este hotel, dos de sus propietarios están, además, acusados en la trama de la CAM (Caja de Ahorros el Mediterráneo) y usaron el dinero conseguido para este hotel y otros en México).

sábado, 11 de julio de 2015

Córdoba: ¡Fiesta en el Rey Heredia!

Compañer@s del FCSM Córdoba en la celebración 
     Ayer viernes celebramos la cesión del colegio Rey Heredia hecha por el Ayuntamiento de Córdoba, vivo ejemplo de que las luchas colectivas y el esfuerzo común consiguen dar frutos. Para que la felicidad sea completa, solo  falta que se retire la imputación a los activistas, una gran parte de  ellos  compañeros del FCSM y del Colectivo Prometeo. 
    Estamos convencidos de que también este escollo se solventará positivamente. Cuando queramos saber lo que significa sumar no elucubremos, sólo hace falta mirar a la Acampada Dignidad Córdoba y al Centro Social Rey Heredia ( reivindicados anoche hasta por  los talibanes de las esencias que durante la época dura pusieron todas las trabas del mundo y torpedearon  la acción.)


viernes, 26 de junio de 2015

Córdoba: Agua para el Rey Heredia

    En estos momentos se está devolviendo al Rey Heredia el agua  que nunca debió de ser cortada.Enhorabuena a l@s compañer@s por haber mantenido sin desfallecer la Dignidad y la Lucha durante este año

domingo, 17 de mayo de 2015

CSO Rey Heredia: Hagamos memoria


 Rafael Juan
Colectivo Prometeo / FCSM
        El origen y trayectoria de la ocupación e inmediata liberación del antiguo Colegio Rey Heredia de Córdoba por parte de la Acampada Dignidad son más que conocidos. Para aquellas personas que no lo conozcan, les falten datos o tengan amnesia “electoral” (que tan graves síntomas provocan en las mentes calenturientas de algunas) solo tienen que echar para atrás en esta misma web del Colectivo Prometeo. Esa amnesia electoral hace que, aquellos que no han dado palo al agua en el Rey Heredia y que incluso contraprogramaron con una charla de Cañamero la manifestación contra las pensiones que dio lugar a la ocupación, estuvieran el sábado 16 con camisetas de su partido diciendo que han sido casi el alma del Rey Heredia. Craso error de aquellos y aquellas que aprovechan estos actos para intentar sacar unos votos.

    Lo mollar del tema es que, durante dos años y medio, los colectivos del Distrito Sur, que se habían   quedado sin sitio para trabajar por el desalojo del enésimo cadáver del distrito más maltratado por el Sr. Nieto (y anteriores alcaldesas), solicitaron la cesión de ese colegio que había quedado sin uso educativo y, por tanto, abandonado a un hipotético derribo no se sabe cuándo.
    A esas peticiones, al contrario que ha hecho el Sr. Nieto con los colectivos cercanos a la Iglesia Católica, con entidades seudoeducativas de amiguetes suyos, o con la empresa privada superlucrativa Córdoba C.F., no contestó jamás. Ni para sí ni para no. Claro, después supimos y nos confirmaron desde el Ayuntamiento, que es que lo tenían prometido a la Hermandad de Cofradías para la instalación de un museo cofrade. ¡Cómo no! Y como está la Acampada Dignidad en el Rey Heredia, ya le han buscado otra ubicación gratuita con obras a cargo del erario público incluidas.

jueves, 22 de enero de 2015

¡¡¡El Rey Heredia no se cierra!!!





El acuerdo de cesión del Rey Heredia a los colectivos del barrio es el resultados de más de un año de ocupación, movilización social y solidaridad sin los cuales no hubiera sido posible

    ACAMPADA DIGNIDAD: EL ACUERDO DE CESION DEL REY HEREDIA ES EL RESULTADO DE MÁS DE UN AÑO DE OCUPACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL SIN LOS CUALES NO HUBIERA SIDO POSIBLE.
     EL ACUERDO ALCANZADO GARANTIZA LAS PRINCIPALES REIVINDICACIONES: EL USO VECINAL DEL CENTRO Y LA CONTINUIDAD SIN INTERRUPCIONES DE LAS ACTIVIDADES EN MARCHA Y LOS COLECTIVOS QUE LAS DESARROLLAN.

viernes, 9 de enero de 2015

Córdoba Acampada Dignidad:Cadena Humana contra los recortes sanitarios y Asamblea

   El próximo sábado 10 de enero, a las 12:30 h. , celebramos asamblea de la Acampada Dignidad. En ella abordaremos la nueva propuesta sobre la cesión que ha hecho el Ayuntamiento, y que os adjuntamos, y los distintos proyectos para el plan de usos del Centro Social.
Antes, a las 11h., desde la Acampada Dignidad acudiremos a apoyar la lucha de los afectados y afectadas por la hepatitis C en la cadena humana que realizarán desde la Consejería de Salud de la Junta (Avda República Argentina) a la Subdelegación del Gobierno  contra los recortes sanitarios y las patentes de las multinacionales de la farmacia.
Os esperamos.