miércoles, 1 de enero de 2025
jueves, 8 de febrero de 2024
Sobre el lenguaje progre, la clase media y la confusión
![]() |
El Bosco: Extracción de la piedra de la locura (detalle) |
Colectivo Prometeo
Reza uno de los titulares del diario digital Público (edición del martes 6 de febrero) lo siguiente: “La casta está de fiesta y la factura la paga el pueblo; Milei, a punto de destruir la clase media argentina”.
Leído así, yo digo: bien por Milei.
Pero como los tiempos no están para confiar en la prensa, sea del supuesto color que sea; y menos aún en sus titulares, habida cuenta de las ignorancias benditas o mezquinas que se usan como moneda de cambio, considero oportuno ahondar un poco más en lo que ahí se afirma.
Digo esto porque de una primera lectura de tal titular -también del desarrollo de la noticia- lo que se desprende, al menos visto a los ojos de un marxistas irredento como es un servidor, es el marasmo de confusión progre que el plumillas progre de turno, en su bienintencionada ignorancia, deja caer tan pancho.
“Milei se carga la clase media argentina”. Bendito Milei, vuelvo a sostener.
Pero dejemos el énfasis y vayamos un poco más allá del efectismo; y comencemos entonces con la negación del hecho consumado: la existencia de tal clase media; una entelequia tan linda como un unicornio con alas, la libertad o la meritocracia, que se nos ha puesto por delante como un concepto tan fatuo que se pincha cuando se roza como pompa de jabón. Bien construido y mejor pensado, constituye otra engañifa exquisita del sistema que perseguía, y lo ha conseguido, desclasar a esa parte de la clase trabajadora que alcanzó, activa o pasivamente, a materializar parte de sus aspiraciones a través de la conquista de derechos, o bien, como hecho más frecuente, a través de la adquisición directa de estos derechos como remanente de las luchas obreras emprendidas en el pasado.
sábado, 20 de enero de 2024
Objetivo: Domar al Rey
Colectivo Prometeo
lunes, 16 de mayo de 2022
Despertemos
![]() |
Mural de Diego Rivera |
Juan Balsera
Colectivo Prometeo
Cuando era joven y comencé a militar en el PCE, los interminables debates políticos en el seno del mismo tenían un denominador común al que todos llegábamos: el bienestar de occidente y el de su clase trabajadora estaba sustentado en la explotación del tercer mundo (África, India, Sudamérica, etc); aunque era algo obvio para todos, la mayoría miraba para otro lugar y esta obviedad simplemente se omitía.
Nos hacían creer que éramos los elegidos, los más civilizados, los más democráticos y un largo etc. Los viejos comunistas nos advertían de estos cantos de sirena: no debíamos de aparcar nuestra lucha de clase, no debíamos dejar de un lado a esos trabajadores del tercer mundo, ya que más pronto que tarde se volvería como un bumerang en nuestra contra.
Los Lideres Políticos occidentales estaban pletóricos, nos habían dividido a las clases trabajadoras mundiales y se sentían victoriosos; olvidaron algo elemental: que la caída del muro de Berlín y la globalización que propugnaban emergería con sus contradicciones
miércoles, 20 de mayo de 2020
La derecha, la propiedad privada y los privilegios de clase
![]() |
"Manifestante" con descapotable y chófer.Siempre hubo clases |