Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Vallejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Vallejo. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

Otras lecturas, otras miradas: "Mientras unos hablan, otros callan"



Miguel Santiago Losada
Profesor.
Portavoz de la Plataforma Mezquita-Catedral
Miembro de Comunidades Cristianas Populares



  



 Hace tres años la plataforma ciudadana “Mezquita-Catedral, patrimonio de todos/as” iniciamos una serie de reivindicaciones encaminadas a recuperar la memoria e identidad de nuestro principal monumento y su titularidad pública. Conseguimos a los dos años de andadura que se recuperase el nombre de Mezquita-Catedral en la cartelería del monumento aunque, a día de hoy, aún aparece sólo el nombre de Catedral en la página web de la visita nocturna y en las entradas para poder visitarlo.
La memoria e identidad del edificio sigue estando amenazada por el obispo tal y como se desprende de sus discursos e intervenciones. No cesa en el intento de negar la verdadera historia del monumento para beneficio de sus propios intereses: continuar con el movimiento de apropiación. La última vez fue en la revista “17” editada por el Ayuntamiento de Córdoba donde en una entrevista afirma que “La Mezquita pertenece al arte cristiano bizantino y los moros sólo pusieron el dinero”.  Además de seguir en su estrategia discursiva para demostrar la titularidad católica del monumento, evidencia una falta de respeto a nuestros hermanos musulmanes.
    Eduardo Manzano, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en unas declaraciones efectuadas en el programa La Ventana de la Cadena SER, el pasado 19 de enero, dijo que “son un disparate estas declaraciones. Son declaraciones basadas en las afirmaciones que hizo en su día el canónigo de la catedral de Córdoba, Manuel Nieto Cumplido, en su libro “La Catedral de Córdoba” en la que afirmaba semejante cosa (…) Un señor que no es especialista ni en arte bizantino, ni en arte islámico, por consiguiente no hay ninguna base científica”.  Queda claro que escribió este libro al servicio del poder eclesiástico, bajo el obispado de Juan José Asenjo, Obispo que inmatriculó la Mezquita en el Registro de la Propiedad por 30 euros.