Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya en Comú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya en Comú. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2018

Cataluña:Ante la Espiral de Confrontación que sufrimos


Quim Torra


15m.Mossos desalojando la Plaza de Cataluña


ANTE LA ESPIRAL DE CONFRONTACIÓN QUE SUFRIMOS:
POR EL CAMBIO POLITICO Y SOCIAL QUE RECONSTRUYA LA CONVIVENCIA Y LA SOLIDARIDAD

Rosa Cañadell (*)

Toni Barbarà (*)

Ramón Franquesa

Pere Mariné (*)

Diosdado Toledano (*)

(*) Miembros de la Coordinadora de Catalunya en Comú


    La elección de Quim Torra como 131 Presidente de la Generalitat es una fuga adelante del nacionalismo independentista en Cataluña, en su versión más etnicista, insolidaria y reaccionaria. En aras de la continuidad del llamado “Procés” no solo se sacrifica el programa social, también los valores republicanos de igualdad, justicia, solidaridad y derechos de ciudadanía.
    En efecto, la ideología, la mentalidad, del nuevo Presidente QT están inspirados (y editados) en valores ajenos a la ilustración democrática y republicana, se basa en prejuicios contra quienes no son ni piensan como él, por razones de cultura, lengua, conciencia, extracción de clase, o compromiso político o social. Sus insultos a la ciudadanía, lengua y culturas españolas van de la mano de sus odios contra el movimiento de los indignados del 15M, contra las izquierdas, y se complementan con su entusiasmo por siniestros personajes del movimiento nacionalista xenófobo de Cataluña, como los hermanos Badía y el supremacista Heribert Barrera.
    Su elección augura un periodo turbulento, de confrontación civil, de incremento de los odios que profundizará la ruptura social en Cataluña, y provocará la reacción y radicalización del provocador nacionalismo español. En este conflicto de banderas, hegemonizado por las derechas neoliberales respectivas, los grandes perdedores son las clases populares. Habrá que impedirlo, movilizando la ciudadanía en Cataluña y España por una alternativa de cambio social y con una propuesta clara de modelo de estado de carácter federal, solidario, de libre adhesión.

ENCONTRAR LAS ALTERNATIVAS YENDO A LAS CAUSAS DE LA CRISIS 

     ¿Qué ha pasado en Cataluña, de tradiciones republicanas y federalistas, vanguardia en el nacimiento de las ideas socialistas y libertarias, combatiente primero y resistente después contra el fascismo,  “Rosa de foc” de las luchas contra la explotación capitalista, espacio del pensamiento crítico, calles y plazas de innumerables manifestaciones en defensa de las causas solidarias, contra las guerras, por los derechos humanos, la igualdad de género, para que, el rancio y reaccionario nacionalismo del siglo pasado haya seducido a una parte importante de la sociedad?
    El independentismo tradicional de carácter identitario, marginal durante mucho tiempo, se extiende a partir del estallido de la crisis económica internacional en 2008 y los efectos de las políticas de ajuste y austeridad de la Unión Europea, consiguiendo sumarnuevos sectores sociales al llamado independentismo instrumental.
    La campaña demagógica del nacionalismo catalán con el lema “España nos roba”tapó las responsabilidades de las instituciones de la UE y, particularmente, del capitalismo alemán y centro europeo que impuso una brutal política de recortes para asegurar la devolución de la deuda de los países del Sur, entre ellos España y Cataluña, e hizo creer a una parte de la población catalana que la solución mágica al retroceso social era abrazar la causa de la independencia.
El recorte de 14 artículos del Nou Estatut 2006 por sentencia del Tribunal Constitucionalen 2010, como consecuencia de una demanda del PP, significó la frustración de muchas esperanzas y sembró el terreno a las aspiraciones independentistas, que podían comprobar un trato desigual cuando estatutos de otras comunidades mantenían similares artículos.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Compañeros de Cataluña: el 21 D daos un capricho ( y a nosotros una tregua)




Juan Rivera
Colectivo Prometeo
FCSM
     El 21D la Ciudadanía catalana va a tener la oportunidad de pronunciarse con su voto sobre “el conflicto nacional”. Nuestra postura sobre el tema es conocida pero no importa repetirla resumida: "Ni DUI ni 155. No somos independentistas pero estamos a favor de un Referéndum Pactado y de liberar a los encarcelados.Frente a la Represión,República Federal". Pese a la claridad del enunciado siempre habrá un “trol” que nos acuse de ambiguos. Contra los encefalogramas planos y los prejuicios dogmáticos es imposible combatir. Como dicen en mi pueblo “Nunca te acerques a una cabra por delante, a un burro por detrás y a un tonto por ningún lado”.
     Por ello queremos pediros un favor: romped el nudo gordiano que quiere hacer pivotar todas las propuestas políticas sobre la cuestión nacional para que el eje identitario se convierta en centro y foco único del debate electoral. No intentéis desatarlo porque las Penélopes de uno y otro bando volverán a anudarlo en el momento que os deis la vuelta. La única manera de anular el debate monotemático es cortándolo de tajo con la espada de vuestro voto.
    ¿Cómo? Teniendo en cuenta que los patrocinadores del DUI / 155 están en la fase del “no hay peor sordo que el que no quiere oír”, se hace – aunque sólo sea por nuestra salud mental - más necesario que nunca introducir en la campaña elementos transversales que ayuden a cicatrizar heridas. Los que ya sabéis porque los trabajáis desde siempre: precariedad, paro, desahucios, explotación, corrupción, paraísos fiscales... En definitiva todos los problemas reales que se han querido tapar con las banderas.
    Tomad conciencia de lo duro que nos resulta ser tachados de “proindependentistas” al Sur del Ebro y de “unionistas” al Norte del río. Ocurre como suele pasarle al que media en las peleas: al final te llevas todas las hostias. Especialmente cuando el paisanaje disfruta marcando con la “ X” de traidor ( si nos tildasen de “parias” no nos importaría. El calificativo lo traemos de serie y para más inri lo reivindicamos en “La Internacional”).
    Os pedimos que al acudir a votar ese jueves de diciembre, intentéis sacar algo positivo de tanta carga negativa acumulada en los últimos meses.Para daros un gusto que enfríe la sonrisa de los “Chukys”, esos aprendices de muñecos diabólicos que tanto han aflorado a raíz del “Procés”. Unos en el papel de conductores de impulsos suicidas dando volantazos mientras piensan “ya se apartará el que viene de frente” porque han ocupado el carril que más convenía a sus intereses particulares. Otros porque al masticar  mientras silabean lentamente “es-pa-ÑAAA” / ca-ta-lun-YAAA” trituran y degluten cualquier rueda de molino que les lancen.
    Es un error garrafal ( “¡o no!”, gritan desde la Moncloa) transformar las desavenencias en martiriologio y empecinarse en llevar a Puigdemont, su gobierno y parlamentarios del Junts pel Sí /CUP ante un remedo de tribunal de la Inquisición. Máxime porque así opacan las barbaridades jurídicas y antidemocráticas puestas en marcha desde el Parlament ( recordad el alegato de Coscubiela) y ayudan a vestir de limpio a gobiernos como el de CIU y sus epígonos que desde hace decenios aplican de forma consciente e inmisericorde en Cataluña la misma política antisocial y derechista que sus conmilitones del PP.
     Por supuesto haced oídos sordos a las invitaciones del PSC para bailar la “Yenka” ( recordad la letra “izquierda, izquierda, derecha, derecha,delante , detrás, uno, cinco , cinco” entonada por la melodiosa voz de Pedro "El Silenciario" ) y frustad los acercamientos o "arrimadas" de los naranjitos de Rivera. Recordadles el aforismo de la mujer del César: si no son  “joseantonianos” tampoco deben parecerlo.
    Y boicotead el intento de desfile en su Primer Año Triunfal ( reminiscencia del franquismo genético nunca superado) que el PP ansía  realizar por la avenida del Generalísimo , hoy avinguda de la Diagonal.Ya sabéis que los conservadores hispanos no son partidarios de alterar el nomenclator de las calles.

viernes, 22 de septiembre de 2017

….Luego vinieron a por los catalanes, pero como yo no era catalán, no me preocupé.






Rafael Juan Ruiz
Colectivo Prometeo y Frente Cívico "Somos Mayoría"


Sobre la historia y las circunstancias que han dado lugar a la situación límite y preocupante en la que nos encontramos ante la determinación del pueblo catalán a decidir sobre su futuro dentro o fuera de España se ha escrito mucho. Como siempre, desde el prisma que se vea, más o menos afortunado. Personalmente suscribo por completo las reflexiones de mi amigo Juan Rivera. El video de Julio Anguita de hace dos años fotografiando lo que luego ha pasado letra por letra es una prueba más de la valía intelectual y moral de Julio como político. En todo caso, creo firmemente que cualquier pueblo tiene el derecho básico de decidir cómo se quiere regir. Otra cosa es lo que se piense luego, pero el derecho a poder decidir, está por encima de cualquier ley establecida y, siempre acaba por superarla, bien de forma pacífica o bien de forma violenta (que, al menos yo, espero que no ocurra).

La diferencia que marca esta ocasión con otras de rebrote soberanista catalán es que, por primera vez en 35 años, no es abanderada por CiU (ni sus sucesores), sino que ha sido comandada por capas populares (organizadas en torno a la Asamblea Nacional de Catalunya, la Omnium, y, sobre todo ERC, con la implicación de Podem y Catalunya en Comú) que se sienten atropelladas y acosadas por un Rajoy y compañía a quienes les han salido los genes franquistas por las orejas. Y ello ha ocurrido gracias a la actitud chusquera y autoritaria del PP y Ciudadanos, con el apoyo del PSOE (algunos por omisión, otras, como la pepera platónica Susana Díaz, por acción directa)

Hasta ahora siempre fue negociable la soberanía de Cataluña. El vídeo (que podéis ver pinchando) que vimos a primeros de septiembre en el que la sainetera de mal gusto Alicia Sánchez-Camacho compartía café con Puigdemont en una situación parecida a una comedia de amor demuestra que, mientras se han podido entender entre iguales (iguales de neoliberales, iguales de corruptos, iguales de represores) no ha habido problemas. “Café para todos” decía en el video Sánchez-Camacho. La diferencia es que el pueblo catalán nunca pilló ese café, y, desde hace un tiempo, ha decidido que el café que haya será él quien lo reparta. El hundimiento de CiU, el protagonismo social y político de unas CUP que son un ejemplo de coherencia, solidaridad obrera y movimiento desde la base, y, sobre todo, la movilización masiva y pacífica de la población catalana, es lo que hace distinta esta situación. Esta vez, Cataluña, la del pueblo, va en serio.