Mostrando entradas con la etiqueta Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2012

Artículo de Julio: Somos Mayoría ( y VII )

Somos mayoría (y VII)
Julio Anguita
Querid@s compañer@s:
      El 24 de Noviembre y tras la votación pertinente, la Comisión Provisional Estatal de Organización se constituyó en Comisión Gestora. Las funciones fundamentales de la misma serán dos: las de coordinación del proyecto y la preparación del proceso que conduzca a la Asamblea Estatal Constituyente. A tal efecto, una Comisión Técnica emanada de la Gestora preparará los trabajos necesarios para el fin propuesto: hacer del frente Cívico una organización estatal con todos los requisitos y atribuciones que los futuros Estatutos aprueben.

      Durante siete meses las únicas palabras que ha explicitado el proyecto del Frente Cívico han sido las mías a través de los escritos que en número de seis y bajo el título de Somos mayoría, han ido apareciendo en las páginas de Prometeo. A partir de la existencia de un órgano de coordinación e impulso del proyecto, mis comunicaciones deben ceder protagonismo a la expresión colectiva del mismo. Por eso, este último Somos mayoría es el punto final a un tiempo de provisionalidad y carencia absoluta de mecanismos e instrumentos colegiados.

sábado, 27 de octubre de 2012

Julio Anguita: Somos mayoría ( VI )

                                     Siqueiros: " La marcha de la Humanidad" ( detalle)

Julio Anguita
Querid@s compañer@s:
      El día 24 de Noviembre se reunirá por primera vez la Comisión de Organización Estatal del Frente Cívico. Tendrá lugar en Córdoba. Los puntos más importantes del orden el día serán la propuesta organizativa para proceder a su inscripción en los registros pertinentes, los mecanismos, métodos y funcionamiento de la elaboración colectiva y las líneas de trabajo movilizador en orden a los objetivos programáticos que constituyen la esencia de nuestro proyecto. Este otro paso hacia la consolidación organizativa del Frente culminará en la primera asamblea estatal la cual dirá la última y definitiva palabra. .A dicha Comisión Organizadora cuya composición y funcionamiento ya conocéis, se ha incorporado a Jorge Verstrynge.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Nuevo artículo de Julio

-->



Somos mayoría (V)
Julio Anguita

      La respuesta a la convocatoria del proceso constituyente del Frente Cívico está superando todas las previsiones que en los momentos más optimistas habíamos concebido. Los escasos medios con los que contamos han sido desbordados por una riada de comunicaciones sobre creación de asambleas que, lejos de disminuir, aumenta incesantemente. Por eso, el natural impulso de alegría por esta situación, se ve matizado por la insatisfacción que produce no poder canalizar datos e informaciones con la agilidad necesaria.
      Os damos las gracias porque lo estáis comprendiendo; pero la paciencia no puede ser infinita y se impone que concretemos orientaciones y propuestas tendentes a desarrollar el proceso constituyente del Frente Cívico generando estructuras que lo hagan avanzar hacia su maduración. Una maduración que culmina en la Asamblea Constituyente Estatal.

sábado, 4 de agosto de 2012

Julio Anguita:Somos mayoría IV. Dos meses de andadura

-->
Juan Genovés: "Emergentes"

 Dos meses de andadura
(Somos mayoría IV)
Julio Anguita


            Estimad@s conciudadan@s:

            El motivo de estas líneas es doble: someter a reflexión una serie de ideas, comentarios y propuestas y dar cuenta del estado y desarrollo del Frente Cívico. La intención no es otra que incentivar el análisis y el debate sobre la realidad económica, social y política en nuestra incipiente organización; una realidad que sólo puede ser cambiada por la mayoría que la sufre. Por otra parte informaremos sobre los pasos, todavía incipientes e inseguros, que vamos dando para configurarnos a lo largo y ancho de la geografía hispana.
            Desde hace mucho tiempo la sufriente y mayoritaria ciudadanía española, es convocada cada quince días, aproximadamente, a un espectáculo mediático que a fuer de repetitivo es ya cansino: el fin de los problemas e incertidumbres sobre la deuda, la economía, el euro o la UE     como consecuencia de las decisiones de la troika comunitaria o de algunos de sus miembros. A las pocas horas del “acontecimiento” que se suponía trascendental, la realidad vuelve a emerger: no hay solución desde la perspectiva de los DDHH, el Derecho, la Razón o la Justicia. Los intereses de la minoría financiera y sus políticos adiestrados siguen siendo no sólo prioritarios sino exclusivos.
            Cuando se escriben estas líneas (2 de Agosto) la reunión del BCE ha concluido con la decisión de que si los países con dificultades por la prima de riesgo o la presión de los “mercados” quieren una salida que les garantice la colocación de su deuda soberana deben pedir el rescate y con él las condiciones y recortes que se les impongan. El sueño, o mejor la quimera, de Rajoy  y Monti se ha venido abajo. Y es que el problema, más allá de la tipología política del gobernante de turno, estriba en el fracaso, a la luz de la Justicia Social, de este proyecto de UE con una moneda única hija de un acuerdo suicida para muchos de los países que en su momento lo firmaron. La evidencia de los hechos conduce a una conclusión: por ese camino no hay solución.

lunes, 9 de julio de 2012

Julio Anguita: Primeros datos ("Somos mayoría III" )

                                            Escultura de Giacometti

Primeros datos (Somos mayoría III) 
 Julio Anguita
  Estimadas conciudadanas y estimados conciudadanos:
     En el día en que se redacta esta comunicación (8 de Julio), superan con creces la cifra de mil las personas que han cumplimentado la fichan que con anterioridad os demandábamos. En los correos y llamadas recibidas se manifiestan las siguientes preocupaciones y demandas: 
      1. Una queja sobre el estado de la Sanidad y Enseñanza públicas así como una denuncia por los incumplimientos en Derechos Sociales y Libertades ciudadanas. 
         2. Un rechazo tajante de la corrupción a la vez que denuncian con dureza la falta de coherencia entre el discurso político y su aplicación práctica en las instituciones por parte de los políticos. 
         3. Una denuncia acerca de que estamos ante un fraude generalizado que beneficia a unos pocos a la vez que se produce una involución político- social que afecta a nuestros derechos.
       4. Un clamor en favor de la democratización y la transparencia de todas las instituciones y como corolario de todo ello que los ciudadanos tomen el control de las decisiones.
       5. Una parte nada desdeñable apuesta por el laicismo. 

martes, 3 de julio de 2012

Empezamos a caminar. (SOMOS MAYORÍA II)


 Julio Anguita

     Nuevamente me dirijo a las ciudadanas y ciudadanos que tras mi llamamiento de 20 de Junio titulado Somos mayoría, han mostrado su interés y predisposición a ir construyendo el frente cívico capaz de cambiar la relación de poder existente en España y abordar el fin de este desastre económico, social, político, ético y cívico. Pero esta vez ya no lo hago sólo en mi nombre, sino que ahora escribo como portavoz de un incipiente esquema organizativo constituido por el Colectivo Prometeo de Córdoba. Este embrión de coordinación no tiene más horizonte temporal de permanencia que el derivado del proceso constituyente del frente cívico y la conformación de sus niveles democráticos de organización. Esperamos y deseamos que en toda la geografía española vayan constituyéndose estructuras de trabajo y coordinación que debidamente reseñadas en sus actas constitutivas correspondientes vayan cubriendo los ámbitos local, comarcal y/o provincial, de comunidad autónoma y estatal. 
     Este escrito no tiene otra intención que informar y sobre todo aclarar algunas dudas surgidas a través de los innumerables correos, llamadas, comentarios a la propuesta en este blog del Colectivo Prometeo, http://colectivoprometeo.blogspot.com.es/, y comunicaciones, en general, habidas desde la fecha antes referenciada. 

viernes, 22 de junio de 2012

Somos mayoría



    cuadro: Cuarto Estado
  Cumpliendo su compromiso, aquí tienes desarrollada la propuesta de Julio.
 (Te pedimos paciencia si los comentarios tardan algo en subirse.La página se mantiene con trabajo militante, condicionado por la disponibilidad personal.Gracias)


 Julio Anguita 

     La experiencia diaria nos demuestra que, independientemente de la adscripción ideológica, política, sindical o profesional de cada uno y de cada una, somos mayoría quienes coincidimos en señalar y comentar una serie de evidencias que el sentido común más a ras de tierra no tiene por menos que reconocer como verdaderas e indiscutibles. A título de apretado resumen veamos algunas de ellas: 
     1. Somos mayoría quienes empezamos a vislumbrar que esta situación no tiene remedio con las medidas que -con la excusa de la UE y los mercados- el poder económico-financiero está imponiendo. La deuda de las familias, la banca, las empresas y el Estado (con sus tres administraciones) es la siguiente:
 Deuda del Estado ……………………….… 600.000 millones de euros 
 Deuda de las familias a los bancos……………. 1 billón de euros 
 Deuda de las empresas a los bancos………….. 1´3 billones de euros 
 Deuda de la banca al BCE y otros…………… 200.000 millones aproximadamente
      Esta cantidad es impagable y lo es porque debido a la política de recortes y reformas del mercado laboral añadidas a la crisis, han producido una depresión que no da señales de acabar; muy al contrario, parece que va a continuar sin saber hasta cuando. Y a pesar de ello cada día hay una subasta de títulos, bonos y pagarés a creciente interés y con una prima de riesgo disparada, el Estado interviene y nacionaliza las pérdidas de los bancos quebrados con la confesada intención de devolverlos al sector privado una vez saneados.