Mostrando entradas con la etiqueta Foro Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro Social. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2019

¿Acaso es el Bonapartismo nuestro modelo político?


 
¿Acaso es el Bonapartismo nuestro modelo político?

Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Bonapartismo
2.Forma de gobierno autoritario y plebiscitario, ratificado por sufragio universal.

     Más allá de referencias a su papel de jueza progresista y de conocer su pertenencia al grupo de abogados laboralistas de Atocha asesinados en enero de 1977 por su militancia en el Partido Comunista,  escuché por  primera vez  en directo a Manuela Carmena en el Foro Social organizado por el Frente Cívico “ Somos Mayoría”(Vídeo resumen Foro FCSM.A partir del minuto 1.59 aparece la actual alcaldesa).
     Fue en Rivas-Vaciamadrid, julio de 2013, hace menos de 6 años.En el segundo bloque de la jornada desarrolló la ponencia “Separación de Poderes”. Casi con seguridad  sería nuestro querido Víctor Ríos el contacto para lograr su participación. Hoy resulta curioso echar una ojeada al cartel de participantes en el Foro  para verlos  “ modo albañil”: en ese instante estaban construyendo e ilusionando.  
     Más tarde este Colectivo se alegró al conocer  la apuesta de Ahora Madrid para que encabezase la candidatura y  de su llegada a la alcaldía de la capital.
   Considerábamos que  hacía visible una idea que siempre hemos defendido: tejer mayorías sociales para articular las resistencias frente a las agresiones del Sistema.
    Sirva este breve excurso como prueba de que los renglones siguientes no están guiados por prejuicios o animadversión contra su persona, pues no la hubo nunca.La crítica es al modelo de actuación política que lleva  tiempo  poniendo en pie .
     En nombre de la necesidad de "frenar a la Derecha" se nos pide que por nuestra parte pongamos autofreno  y voto de silencio.Para no dañar las opciones electorales. 
    En mi torpeza considero que la petición de “amén” lleva implícita un descarado y consciente ninguneo a las posturas que defienden la participación activa,asamblearia e igualitaria en la elaboración política desde la Izquierda y un planificado intento por apartar de la circulación a versos libres y posturas disonantes.
    Basta con mirar de reojo  las aguas del Manzanares.En ellas  flotan la espalda apuñalada de Guillermo Zapata con chistes sacados de contexto y el orgullo de Rita Maestre tras disculparse en privado con el arzobispo de Madrid. Lo importante  - Carmena dixit- “es estar encantada de estar con personas que de jóvenes dijeron cosas con las que ahora no están de acuerdo” que traducido al madrileño cañí  significa girar  al carril políticamente correcto. A los díscolos irredentos siempre se les puede enseñar la foto de Carlos Sánchez Mato para  refrescar lo que  le ocurre a quienes se atreven a proponer otros enfoques que  alejen del “ Gran Centro”.
    Como dice el refrán “Aunque la operación Chamartín se vista de Madrid Nuevo Norte, mona se queda”.

martes, 11 de marzo de 2014

Foro Social FCSM: Intervención de Julio



Foro del FCSM de Córdoba
(Córdoba 7 de Marzo del 2014)

Julio Anguita

    Este Foro está concebido en función de la respuesta, hoy en día, a una pregunta ya clásica y reiterada muchas veces Una pregunta editada como obra en Febrero de 1903 y que responde a una situación de excepcionalidad, de encrucijada, de opción entre lo clásico y la apuesta por una vía nueva en las perspectivas revolucionarias.

Que en la actualidad vivimos en un estado de excepcionalidad permanente, es obvio. A una crisis económica, social, política, cultural y de valores se le añade en España la del fin de un régimen: el de la Transición. Y con él el desmoronamiento de lo que han llamado el Estado de Derecho. Se impone la visualización urgente de una Alternativa, de un cambio de paradigma en función simplemente de los contenidos y metas de los DDHH y demás textos derivados de la solemne declaración de 1948 entre los que incluimos la Carta de la Tierra..

En estos momentos, aquí y ahora, me gustaría sustituir la impersonal pregunta ¿Qué hacer? por la más comprometida ¿Qué hacemos?

Pero de esa interrogante surge la siguiente ¿Quiénes?

La respuesta, al menos para mí, es obvia:

1.- Los aquí presentes en este Foro

2.- Los que no están hoy aquí por diversas razones, pero sí son también parte de ese nosotros..

3.- La gran mayoría social que sufre las consecuencias de la situación y que carece de esa conciencia de mayoría PARA SÏ. Una mayoría (excepción hecha de las bases militantes o del área de influencia de diversas organizaciones y/o personalidades) para la cual la Política es exclusivamente un juego de poder, corrupción y mentira. Una mayoría, sin embargo que es indispensable, no solo para un cambio en profundidad sino para unas mínimas actuaciones que vayan cimentando la construcción de la Alternativa, el proceso constituyente, la formación de un Bloque Social de Progreso, la consecución de un Contrapoder Popular o como se quiera llamar.

Lo anterior nos conduce a otra pregunta ¿Cómo?

Mesa Estatal FCSM: Comunicado sobre el Foro Social celebrado en Córdoba


logo-a-sangre
    Una vez finalizado el Foro Social del Frente Cívico “Somos Mayoría” (FCSM) de Córdoba, la Mesa Estatal del FCSM felicita a los compañeros y compañeras por el resultado de la convocatoria. La gran afluencia y participación de los asistentes, la pluralidad y el nivel de los ponentes y la impecable organización del evento han posibilitado el éxito de esta iniciativa. Durante dos jornadas se ha realizado una reflexión colectiva sobre la pregunta formulada como punto de partida: “¿Qué hacer?”.
   Este buen trabajo, y la apuesta decidida por la formación de una mayoría social, han permitido que en el Foro Social, celebrado en Córdoba, se dé un paso significativo en la confluencia de algunas de las distintas sensibilidades que forman los movimientos sociales y políticos. Confiamos en que este proceso se amplíe y tenga el recorrido necesario para dar una respuesta decidida al escenario de excepción en el que vive la mayor parte de la ciudadanía de este país.
En Córdoba, a 9 de marzo de 2014
Mesa Estatal del Frente Cívico

jueves, 6 de marzo de 2014

Córdoba: Retransmisión del Foro Social del FCSM

Haznos un favor: difunde el evento entre tus contactos

Puedes seguir en directo el viernes a partir de las 7 de la tarde la primera jornada del Foro Social en el siguiente enlace

 http://www.ustream.tv/channel/somosmayoria

También podrás hacerlo el sábado. 


http://www.ustream.tv/channel/somosmayoria
.Política ( 9'30-11)
.Movimientos sociales -Sociedad ( 11'30-13)
http://www.ustream.tv/channel/somosmayoria2
.Economía ( 9´30-11)
.Modelo de Estado ( 11'30-13)

miércoles, 26 de febrero de 2014

Anguita dice que la medida de Rajoy de que no paguen IRPF quienes ganen menos de 12.000 euros "es un insulto"

EUROPA PRESS 26/02/2014
Diario Córdoba

     El promotor del colectivo civil Frente Cívico 'Somos Mayoría (FCSM) e histórico dirigente de IU, Julio Anguita, ha opinado este miércoles que la medida anunciada este martes en el Debato sobre el Estado de la Nación por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de eximir del pago del IRPF a quienes tengan unos ingresos inferiores a 12.000 euros brutos anuales "es un insulto".
En rueda de prensa, Anguita ha recordado que una de las medidas básicas que reclama el FCSM es "una reforma fiscal para que las cargas se repartan de manera equitativa", de ahí que el anuncio de Rajoy suponga "un insulto" en la actual situación, con millones de parados y personas que están pasando "hambre".
    Por eso, el FCSM ha previsto la celebración en Córdoba, los días 7 y 8 del próximo mes de marzo, de su II Foro Social, cuyo objetivo, ante la presente situación política, económica y social, es "construir una alternativa con poder, con capacidad para hacer" lo necesario, como la implantación de un salario mínimo de 1.000 euros y pensiones mínimas por esa misma cantidad, además de la nacionalización de la banca y de los sectores energéticos, implantar transparencia en los canales de comercialización y la citada reforma fiscal.
     De todo ello se tratará en el mencionado II Foro Social, donde, según ha explicado por su parte el coordinador del FCSM en Córdoba, Juan Rivera, se hablará de política, economía, movimientos sociales y el modelo de Estado, con la participación de nombres destacados, como el propio Anguita, Rosa Blanco, Manuel Cañada, Ramón Franquesa, Alberto Garzón, Pablo Iglesias, Héctor Illueca, Cayo Lara, Juantxo lópez de Uralde, Juan Francisco Martín Seco, Carlos Martínez, Rafael Mayoral, Carmen Molina, Juan Carlos Monedero, Manuel Monereo, Pedro Montes, Luís Carlos Rejón, Víctor Ríos, Diosdado Toledano, Juan Torres o Jorge Verstrynge, entre otros.

Córdoba: Foro Social del FCSM. 7 y 8 de Marzo




lunes, 9 de septiembre de 2013

Cochabamba ( Bolivia): Manifiesto de la Cumbre Antiimperialista y Anticolonial de los Pueblos de América Latina

( El mes pasado se celebró una Cumbra Antiimperialista y Anticolonial en Cochabamba. Aunque el FCSM estaba invitado, no pudo asistir por motivos económicos.Sin embargo, al compartir la mayoría de las reflexiones y conclusiones del Encuentro, reproducimos gustosamente el comunicado final )


Contra el Imperialismo y el Colonialismo:
Seis Estrategias por la Soberanía, la Dignidad y la Vida de los Pueblos

En Bolivia se celebra una Cumbre Antiimperialista y Anticolonial de los Pueblos de América Latina y el mundo, en un momento de contraofensiva imperial que busca silenciar la voz de rebeldía de los pueblos que luchan por otro mundo posible en el que se conquiste la emancipación del ser humano y de la Madre Tierra.
Por eso, reunidos en Cochabamba, desde el 31 de julio al 2 de agosto de 2013, manifestamos lo siguiente:

La actual crisis del capitalismo es una crisis de múltiples dimensiones: financiera, productiva, climática, alimentaria, energética y político-ideológica; es decir, es una crisis civilizatoria que amenaza la vida del capitalismo como tal, pero también de la humanidad y del planeta. Sin embargo, ante la crisis del capitalismo, y en el marco de acciones desesperadas de revivirlo y fortalecerlo, los gobiernos afines y acólitos del capital y sus imperios promueven más acciones de privatización, de depredación de la Madre Tierra, de destrucción de los derechos sociales, y de saqueo de los recursos naturales.
En plena crisis, el guerrerismo y el golpismo promovidos por el imperio se constituyen en medios para la instalación de gobiernos títeres y para la captura de los recursos naturales estratégicos. La invasión a los países y el sabotaje a los procesos de cambio son las respuestas que el imperio viene dando a la crisis del sistema capitalista.

jueves, 11 de julio de 2013

FCSM: Vídeo -resumen del Foro Social

Foro Social FCSM: Renta Básica ( Enrique de Castro, cura de Entrevías)


LAICISMO EJE DEL ESTADO EN UNA SOCIEDAD MODERNA

José Antonio Naz
(Intervención en el Foro Social organizado por el FCSM el 6 de Julio en Madrid)
     Agradezco en nombre de Europa Laica la invitación del FCSM. No puede faltar la visión laica en un proyecto que pretende implicar a la mayoría social para conseguir el poder para establecer un Estado verdaderamente democrático. Porque ¿es posible una verdadera democracia sin un Estado Laico?
DEFINICIONES
Entendemos por verdadera democracia, el sentido etimológico de la
palabra : “poder del pueblo”, que implica la participación de toda la ciudadanía en la vida pública y en las decisiones de organización de lo público, en total igualdad y con la misma libertad. En ese sentido, todos los gobiernos de los Estados denominados democráticos admiten recibir el poder del pueblo y así lo expresan sus Constituciones, que también consagran “la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas”, en la forma que lo presenta la Declaración de derechos Humanos (que todos estos Estados han firmado), “en dignidad y derechos”. Esto supone entre otras cosas la no discriminación por razones de sexo, raza, religión, etc, y la libertad de conciencia y de opinión. Los gobiernos de esos Estados, puestos por el pueblo, deben regir buscando el bien general, el bien común.
La idea de laicidad o laicismo, sin distinción en el diccionario, del
griego “laos”, se refiere a la unidad del pueblo, a la organización universal, sin privilegios.El laicismo sólo favorece aquello que resulta de interés general, a la vez que promueve, junto a la autonomía moral e intelectual de las personas, la libertad de conciencia y la plena igualdad de sus derechos, sin discriminación de sexo, origen o convicción espiritual” (Henri Peña Ruiz, filósofo del Instituto de Estudios Políticos de París). La laicidad es una categoría, una cualidad que constituye una de las características fundamentales de la persona ciudadana. Esta característica consiste en el respeto a las vivencias y creencias religiosas individuales que quedan en el ámbito de lo privado y al margen de las ofertas y las actividades públicas de la organización social de los Estados.