Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones municipales 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones municipales 2023. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de mayo de 2023

Crónica de otro error anunciado

 



Pepe Aguza
Colectivo Prometeo

Es triste ver como muchos de aquellos militantes que en el pasado criticaban a Julio Anguita, hoy se erigen en amigos y compañeros inseparables del carismático líder, para gozar de su popularidad, venta de dibujos, tazas, camisetas y otros productos de forma farisaica, lo que le haría revolverse en su tumba ante tan hipócrita actitud. Pero más triste aún, es comprobar como ignorando su visión aglutinadora de fuerzas de izquierdas en un proyecto común, “el carnet hay que dejarlo en la puerta, aquí venimos a debatir y construir un proyecto de futuro” decía, desde sus orígenes más antiguos cuando el Documento de las Amapolas, germen de la posterior Convocatoria por Andalucía, más tarde Izquierda Unida o su última propuesta del Manifiesto del Frente Cívico “Somos Mayoría” en 2012, en el que siempre defendió la necesidad de reagruparse en torno a un eje programático de izquierdas, frente a la amenaza de la extrema derecha, cada vez más fuerte y agresiva.

Siempre defendió una democracia participativa e inclusiva, no de exclusión ni sectarismos, algo que hoy muchos olvidan, defendiendo intereses particulares y personales, provocando escisiones y rupturas, donde siempre fueron feudos de la organización.

Una vez más ha vuelto a repetirse la situación de mi antiguo artículo del pasado año “Crónica de un descalabro anunciado”. Los resultados de las elecciones, en general, no deben subscribirse exclusivamente al período electoral. Es un trabajo que hay que mantener con la presencia de las fuerzas políticas en la sociedad, con actos y búsqueda de personas que vayan forjando su presencia pública, para llegado el momento presentarlos como posibles candidatos y no buscarlos precipitadamente al anunciarse las convocatorias.

¡Ese es nuestro error, que no corregimos y cuando llega el momento, hay que montar candidaturas precipitadamente!

Los líderes se trabajan lenta y tranquilamente, haciéndoles populares y atractivos para la ciudadanía. 

miércoles, 24 de mayo de 2023

El toldo electoral


Rafael Juan

Recuerdo que hace 13 años, en casa, decidimos poner un toldo en nuestro patio por nuestros propios medios. El sol entraba en él y machacaba las plantas que teníamos, y lo ponía a una temperatura insoportable. La familia y amistades nos decían: “Quitaos de líos y que os lo ponga una empresa”. Pero los 4.000 eurazos de presupuesto nos convencieron de que las “currelas” tenemos que buscarnos las habichuelas. Pero bueno, el reto tenía su aquello y el esfuerzo del proceso tuvo la gratificación del trabajo en familia y el del resultado.

El día 28 de mayo nos llaman a votar. Y me pasa como con el toldo. El sol, dícese, el actual gobierno municipal, está arrasando con la ciudad como sol cordobés en julio y agosto. Córdoba, nunca mejor dicho, necesita que le pongamos un toldo.
A continuación, intentaré explicar por qué necesitamos ese toldo, contrariamente a lo que desde el gobierno municipal se vende. El pasado 6 de febrero, el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento expresó, como anuncio del Debate del Estado de la Ciudad, que Córdoba “está infinitamente mejor que hace cuatro años… que su gobierno se ha centrado en resolver los problemas de los cordobeses… con un alcalde que gobierna para todos… cumpliendo a nivel de inclusión… que en estos cuatro años la ciudad está en un sitio mucho mejor, donde se merece». Contrastemos:

jueves, 4 de mayo de 2023

Vídeo del Debate sobre Movilidad, Accesibilidad y Sostenibilidad

 


Miguel Ángel Torrico (PP), Antonio Hurtado( PSOE) Juan Rivera ( Colectivo Prometeo) Miguel Antúnez (moderador) Ramón Fernández ( Hacemos Córdoba) y Jesús Lupiáñez ( Ciudadanos)



     Ayer tarde el Colectivo Prometeo organizó un debate sobre "Movilidad, Accesibilidad y Sostenibilidad" en el que participaron los representantes de las 4 candidaturas más votadas en las últimas elecciones municipales celebradas en nuestra ciudad ( la 5ª fuerza, Podemos, se presenta en esta ocasión en  coalición con la 4ª, Izquierda Unida bajo  la denominación "Hacemos Córdoba"). 
          El formato, como se comentó en  el acto, hacía imposible la presencia de las 13 candidaturas que se presentan en Córdoba pese al respeto que desde el Colectivo se tiene a muchas de ellas
          Por  el tiempo disponible en el turno de preguntas  tampoco se pudieron atender a todas las peticiones de palabra ( decenas) del público asistente, clara muestra del interés suscitado por el tema elegido. Pedimos disculpas a quienes no pudieron expresar su cuestión.
            Tuvimos la suerte de contar en la mesa con la presencia de Jesús Lupiáñez ( cabeza de lista de Ciudadanos), Antonio Hurtado ( cabeza de lista del PSOE), Miguel Ángel Torrico ( número 5 del PP y actual portavoz del gobierno municipal) y Ramón Fernández ( número 7 de Hacemos Córdoba).
           Como siempre agradecemos la  colaboración y receptividad que la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales tiene con las propuestas de actividades que  realiza el Colectivo y por supuesto, su presencia a las numerosas personas que nos acompañaron. 
                  Al final de la entrada tenéis el vídeo del debate

Público

Público



martes, 2 de mayo de 2023

Córdoba 3 de Mayo: Mesa Debate


Agenda para el poder local 2023-2027.

 






Ángel B. Gómez Puerto.
Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba.


El pasado 3 de abril se cumplieron 44 años de las primeras elecciones municipales tras la restauración de nuestra democracia (11 corporaciones democráticas desde 1979), y el próximo 28 de mayo se elegirán las personas que ocuparán los escaños como concejales de la corporación local número 12 del actual período constitucional. Eran tiempos, esos de 1979, verdaderamente difíciles y arriesgados para participar en la actividad política. A pesar de esa dificultad, hubo personas comprometidas y valientes que dieron un paso al frente y decidieron ser candidatas en sus pueblos y ciudades.

Hacía muy poco tiempo que había entrado en vigor la actual Constitución, tras el largo y negro período de negación de derechos y libertades que supuso la dictadura franquista. El nuevo texto constitucional de 1979 consagraba el principio de autonomía local, al establecer, en el marco del título referido a la organización territorial del Estado, que “la Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales” (artículo 140).

Dicha proclamación está precedida de otro precepto fundamental, el artículo 137, que expresaba una concepción de Estado compuesto, no unitario, diverso territorialmente en la gestión de los intereses, de cercanía a los administrados, y que literalmente decía, y dice: “El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses”.

martes, 25 de abril de 2023

Ojalá que esta “ UVE” sea la de la Victoria

Candidatura de "UVE"

                                       



Detalle parcial de asistentes al acto


Juan Rivera

Colectivo Prometeo

El pasado domingo 23 de abril tuve el placer de asistir a la presentación de la candidatura que la Unión Vecinal Egabrense (UVE) presenta a las próximas elecciones municipales en mi pueblo natal (Cabra, Córdoba).

Rocío, Paco, Pepe, Manolo, Juan y Manolo

Junto a la alegría de haber echado un extraordinario rato junto a “queridos compañeros y sin embargo amigos” volví a Córdoba con el grato sabor de boca que deja  comprobar como este grupo de valiosísimas mujeres y hombres ha crecido hasta convertirse en una opción sólida con la que mis paisanos  pueden  perfectamente identificarse.

Para mí lo más interesante del acto fue constatar como la corriente de amistad, empatía y buen rollo impregnaba a las  centenares de personas presentes en la convivencia celebrada en la Fuente del Río.

Allí, junto al reencuentro con la militancia de toda la vida, la que siempre levantó sin rendirse  ni doblegarse la bandera de la Solidaridad y la lucha por la Igualdad en el pueblo ( mis queridos Manolo Sabariego, Manolo Carnerero – número uno de la actual lista, con el que compartí grupo municipal y concejalía en 1987, primeras elecciones en las que se presentó Izquierda Unida- Pedro Montes, Antonio Espinar, Johnny, mi hermana Chari…), la que nunca calló y dio siempre el paso al frente para denunciar las injusticias, la imprescindible de tantas luchas, encontré de añadido  un extraordinario plantel  que aporta frescura y juventud y que ha ido madurando e incorporándose activamente en estos cuatro años de andadura del proyecto.

Ahí es nada, veteranía y savia nueva cogidas del brazo. Desde Margarita Serrano a José Manuel “el Sevi”, pasando por Inma Calvillo y Mari Sierra Guardeño hasta cubrir todos los campos que conforman una sociedad viva y plural.

Todas y todos con trabajo fuera del ámbito político lo que les permite ofrendar un bien preciadísimo: el altruismo basado en la entrega a los demás. El que no pide recompensa a cambio.

Gente unida en la defensa de la Sanidad Pública, la Enseñanza Pública, el Medioambiente, los derechos LGTBI, la protección de animales, la lucha del pueblo saharaui, las personas migrantes, los necesitados, el cuestionamiento del egoísmo social que el 15M puso sobre la mesa, la intelectualidad comprometida… ¿Verdad Javier Vilaplana, José Valenzuela, Magda Espinar, Tonia Artero, Rafa Güeto, Rocío Valle, Paco Pavón…?