Mostrando entradas con la etiqueta Mesa redonda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa redonda. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de noviembre de 2023
martes, 2 de mayo de 2023
viernes, 6 de marzo de 2020
Vídeo: Estructura de clase, desigualdades y decisiones políticas
domingo, 12 de enero de 2020
Córdoba: Actividad del Colectivo
![]() |
Modesto Gayo,Juan Balsera y Antonio Pintor |
El viernes pasado en la Facultad de Filosofía y Letras se celebró la Mesa redonda organizada por nuestro Colectivo sobre «Estructura social,desigualdades y decisiones políticas » en la que participaron como ponentes el profesor Modesto Gayo y nuestro compañero Antonio Pintor.La charla y debate posterior fue moderado por nuestro también compañero Juan Balsera. Próximamente os ofreceremos el vídeo que recogió íntegramente el acto
![]() |
Modesto Gayo |
jueves, 9 de enero de 2020
lunes, 16 de diciembre de 2019
jueves, 14 de noviembre de 2019
miércoles, 14 de agosto de 2019
Vídeo : La Disyuntiva de la Izquierda"
El pasado 7 de junio , el Colectivo Prometeo organizó una mesa redonda y una charla -coloquio que tuvieron como eje la reflexión sobre la disyuntiva que se le plantea a la Izquierda en estos momentos.Ante el nivel y la capacidad de los compañeros y compañeras que intervinieron te recomendamos ver el vídeo
sábado, 25 de mayo de 2019
viernes, 5 de abril de 2019
Charla- Coloquio: Ganadería Intensiva
Tal y como publicaba recientemente el diario publico.es la industrialización
de la ganadería está disparando la producción de carne en España llegando a triplicar ya la demanda interna de este tipo de alimentos que lleva varios años cayendo, según indica la Encuesta de Condiciones de Vida. Al mismo tiempo el país
soporta una huella ecológica cada vez más intensa ante el aumento continuo de la cabaña de reses de abasto, en la que ha descendido el volumen de animales de menor impacto como la oveja y el cordero mientras ha aumentado el de otros que generan
más residuos, como el ternero y el cerdo, en este último caso, a un ritmo vertiginoso.
La industria ve con excelentes ojos esta evolución que ha incrementado sus exportaciones en un 47% en volumen y un 36% en valor hasta alcanzar los 4.826 millones de euros.
Esto se debe a que casi la mitad de su producción se destina a la exportación, principalmente a China y a Francia, donde termina más del 30% de la carne de cerdo española que sale al exterior. Sin embargo este extraordinario incremento de la
cuenta de beneficios no parece redundar en la mejora de las condiciones laborales y salariales de los operarios de la industria cárnica quienes ya han denunciado en varias ocasiones su situación contractual de falsos autónomos, las elevadas jornadas
laborales precariamente retribuidas o las duras condiciones de estrés bajo las que tienen que trabajar.
Además, habría que añadir que este aumento de la producción (un millón de cerdos sacrificados a la semana, 22 animales al minuto cada día) deja, como ya hemos apuntado más arriba,
una huella ecológica que nuestros campos y pueblos no pueden asimilar. La proliferación de macrogranjas incrementa
la generación de nitrógeno, que se localiza en el estiércol y los
purines y cuyo exceso está provocando el deterioro de ríos y acuíferos
en varias zonas del país por la presencia de nitratos, y aumentando la demanda de agua.
Es un hecho más que demostrado que el contexto social y económico en el que vivimos va a sufrir en poco tiempo cambios muy significativos debido a la urgencia que el problema
del cambio climático nos plantea. Es por esto que debemos
hacernos preguntas, y encontrar las respuestas adecuadas, sobre qué
futuro queremos construir. ¿Deseamos una vida digna de ser vivida,
austera, feliz y suficiente, o por el contrario continuamos
esquilmándole a las próximas generaciones su futuro a costa de nuestro
descontrolado y egoísta consumismo? ¿Trabajamos juntas para cambiar el
actual sistema extractivista y productivo, o nos sentamos al sol a
esperar el colapso del planeta que habitamos dándonos
un festín?
Con la intención de ahondar en estas y otras cuestiones y favorecer el debate, la asamblea del Frente Cívico Cinco Villas y el colectivo Apoyo Mutuo Aragón,
invitan a todo el tejido social interesado (vecinos y vecinas,
asociaciones e industria) de la comarca de las Cinco Villas a la
Charla-Debate presentada y moderada por el compañero Chusé Serrano que bajo el título ‘Ganadería intensiva. ¿Pan para
hoy, hambre para mañana?’ reunirá en el Centro Cívico de Ejea de los Caballeros el viernes 5 de abril a las 20:00 horas a las siguientes ponentes:
· Rosa Díez Tagarro, miembro
de la Plataforma Loporzano Sin Ganadería Intensiva y co-portavoz de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial.
· Lucía López Marco,
veterinaria y autora del blog mallata.com.
· Salvador Gallego, operario
de la industria cárnica.
lunes, 22 de febrero de 2016
Viernes 26.Acto:" Andalucía en la Coyuntura actual"
El próximo viernes tendremos la oportunidad de compartir espacio con compañer@s del SAT y Podemos para reflexionar sobre Andalucia. Desde el FCSM y el Colectivo Prometeo estamos dispuest@s a trabajar para potenciar lo que nos une y- como siempre- acudiremos gustosos donde se nos llame. Nos impulsa una certeza: en la tarea de agrietar la muralla del Sistema no sobra nadie
sábado, 12 de diciembre de 2015
Colectivo Prometeo de Córdoba.Debate"Regeneracionismo"
Extraordinario. Sería el calificativo más aséptico para definir el nivel del debate- reflexión mantenido hoy en torno al concepto de " Regeneracionismo".Ha sido esta mañana y en el salón de actos del IES " Maimónides" de Córdoba. A la profunda y sincera presentación de l@s ponentes a cargo de Julio han seguido tres intervenciones magistrales en las que Antonio García Santesmases, Yayo Herreros y Manolo Monereo han hecho vibrar a un auditorio que ha disfrutado durante más de tres horas de la capacidad crítica y analítica de l@s ponentes. Las respuestas a las múltiples preguntas de l@s asistentes tampoco han ido a la zaga. Se ha transitado por la Historia Contemporánea de España, por las crisis/ restauraciones, por la realidad que impone el Capitalismo sin escrúpulos y la alternativa, por lo que signifaría un mundo donde las mujeres tengan derechos plenos - aunque actualmente esté en manos de hombres mediocres-, por lo que significaría una sociedad laica...
Pronto subiremos el audio.De momento dejamos las fotos
martes, 16 de junio de 2015
Vídeo de la Mesa Redonda del Foro Social del FCSM
"Después de las elecciones¿ qué?". Con Julio Anguita, Alberto Garzón, Vicky López y Juan Carlos Monedero. Presenta Jesús Cintora
Etiquetas:
Alberto Garzón,
Frente Cívico "Somos Mayoría",
II Foro Social,
Jesús Cintora,
Juan Carlos Monedero,
Julio Anguita,
Mesa redonda,
Vicky López,
Vídeos FCSM Córdoba
sábado, 7 de febrero de 2015
Córdoba:Mesas redondas organizadas por el Colectivo Prometeo
El viernes 6 celebramos dos mesas redondas.La primera " Articulando resistencias", coordinada por nuestra compañera Pepa Polonio ( segunda imagen) contó con la participación de Miriam Jurado ( Stop Desahucios ), María José Moruno ( Foro Feminista), Rafael Juan ( Acampada Dignidad-Rey Heredia) y Jorge Alcázar ( Marchas 22M ).Los dos últimos, compañeros del Colectivo. En la segunda , " Convergencias y Confluencias" coordinada por el presidente del Colectivo, Juan García( imagen superior), participaron Pepe Larios ( Equo), Rafa del Castillo ( IU ), Sonia Rosas ( Podemos) y nuestro compañero del Colectivo y portavoz de Ganemos, Juan Rivera.
Agradecemos profundamente la asistencia y el debate generado
Agradecemos profundamente la asistencia y el debate generado
jueves, 5 de febrero de 2015
jueves, 29 de enero de 2015
sábado, 4 de octubre de 2014
domingo, 9 de junio de 2013
Linares FCSM: Mesa redonda: “¿Regeneración democrática o Proceso constituyente?”
Con el salón del Centro de Interpretación del Paisaje Minero lleno, a pesar de haber ampliado los asientos habituales, se desarrolló ayer miércoles 5 de junio la MESA REDONDA organizada por la Asamblea del Frente Cívico de Linares. La mesa redonda, moderada por Juan Rubio del Frente Cívico, contó con la presencia (por orden de intervención, decidida por sorteo) de David Palomino en representación de EQUO, María Alcaide de UpyD, Pedro Molina del PSOE-A, Sebastián Martínez de IULV-CA, Rosa Nalda de la Asociación Democracia Real Ya, David Sánchez del 15-M Linares, Rafael Tejero del 25-S de Granada y Ángela Isac en representación del PP. Todos ellos agradecieron en sus intervenciones al Frente Cívico de Linares la organización de este debate y las invitaciones al mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)