Kamchatka
- El primer asesinato
A José Couso le mataron el 8 de abril de 2003 en Bagdad.
A primera hora de la mañana se produjo un intenso intercambio de fuego en la capital iraquí, muy cerca del puente de Al Jumhuriya, en la zona oeste del río Tigris. Desde el Hotel Palestina, situado al otro lado del río, los periodistas pudieron grabar todo lo que sucedía. Pasadas más de cinco horas de combate, cuando la situación retornaba a la calma, un tanque del ejército de los Estados Unidos, apostado en el puente, se adelantó unos metros y dirigió su cañón hacia el hotel, teniendo pleno conocimiento de que allí se alojaba el contingente de la prensa internacional.
Tras una orden de Philip Wolford, capitán de la unidad de blindados 4-64 Armor, que fue autorizada por el teniente coronel Philip de Camp, el sargento Thomas Gibson disparó una granada hueca contra la planta número 15 del establecimiento, provocando heridas que resultaron mortales al cámara español de Telecinco y a su colega ucraniano Taras Protsyuk, de la agencia Reuters.
- El segundo asesinato
En la historia de la infamia quedará para siempre la Imagen de Aznar, en el rancho tejano de Bush, con los pies sobre la mesa, mientras que el mandatario estadounidense se esforzaba en pronunciar su nombre: "Mi amico José María Anzar". O la reunión en la isla de las Azores, donde junto a Tony Blair, primer ministro del Reino Unido, y Durão Barroso, su homólogo portugués, escenificaron con una sonrisa en la boca y un apretón de manos el acuerdo para la ejecución de una masacre.