Mostrando entradas con la etiqueta PCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PCE. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2022

¡Todo nuestro apoyo camaradas!


 Solo en un país como España donde se hace la ola  a un rey  emérito corrupto mientras se mira para otro lado ante sus fechorías económicas, los herederos del Franquismo pueden paralizar un sello que conmemora el centenario  del Partido que luchó contra la sangrienta Dictadura y puso  centenares de muertos y miles de años de cárcel de sus militantes para  que podamos tener esta Democracia, porque siempre encuentran al juez ultra que les sigue el juego.
Pero esos actos de Desmemoria no pueden borrar la Historia.
¡Felicidades en vuestro  101 aniversario camaradas del PCE!

lunes, 16 de mayo de 2022

Despertemos

Mural de Diego Rivera

Juan Balsera
Colectivo Prometeo

Cuando era joven y comencé a militar en el PCE, los interminables debates políticos en el seno del mismo tenían un denominador común al que todos llegábamos: el bienestar de occidente y el de su clase trabajadora estaba sustentado en la explotación del tercer mundo (África, India, Sudamérica, etc); aunque era algo obvio para todos, la mayoría miraba para otro lugar y esta obviedad simplemente se omitía.

Nos hacían creer que éramos los elegidos, los más civilizados, los más democráticos y un largo etc. Los viejos comunistas nos advertían de estos cantos de sirena: no debíamos de aparcar nuestra lucha de clase, no debíamos dejar de un lado a esos trabajadores del tercer mundo, ya que más pronto que tarde se volvería como un bumerang en nuestra contra.

Los Lideres Políticos occidentales estaban pletóricos, nos habían dividido a las clases trabajadoras mundiales y se sentían victoriosos; olvidaron algo elemental: que la caída del muro de Berlín y la globalización que propugnaban emergería con sus contradicciones

jueves, 24 de febrero de 2022

¡No a la Guerra!: Comunicado del Partido Comunista de España

 


El Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, ordenó el ataque a Ucrania optando por una solución de guerra inadmisible que supone un fracaso colectivo para todos los pueblos interesados en la Paz y el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas.
El Partido Comunista de España, ante esa agresión, llama a un cese inmediato de todas las operaciones militares iniciadas por Rusia en Ucrania.
El Partido Comunista de España secundará todas las iniciativas que promuevan una solución pacífica y definitiva para resolver una seguridad compartida de Ucrania y Rusia al margen de las lógicas y respuestas militares.
Esa agresión se debería haber evitado si en lugar de la lógica de la tensión militar impulsada por Rusia, EEUU y la OTAN sobre Ucrania, se hubiese optado por defender una Seguridad Continental Integrada tal y como se aprobó en 1990 en la llamada” Carta de Paris” por parte de la CSCE (hoy OSCE).
Europa necesita avanzar hacia un Sistema de Seguridad Compartida que supere la lógica de la guerra fría, que inicie procesos de desarme verificables y consiga convertirse en una zona libre de armas de destrucción masiva.

jueves, 27 de enero de 2022

Memoria Histórica: Siempre Antifascistas

   


 Tal día como hoy hace 77 años el Ejercito Rojo efectuaba la liberación del campo exterminio de Auschwitz. 

  Que no se olvide la barbarie allí encontrada.

La lucha contra el fascismo (y quienes lo blanquean) continúa. 🔻


#NuncaMás #Memoria #SiempreAntifascista

lunes, 31 de mayo de 2021

Vídeo del homenaje a Julio.30 de Mayo .PCE

 

 
Anoche, domingo 30 de Mayo, el PCE realizó un homenaje a nuestro querido compañero Julio en el Teatro de la Axerquía de Córdoba.
Al mismo acudieron más de 1500 cordobeses y cordobesas que llenaron las gradas  hasta completar el aforo máximo que estos tiempos de COVID permiten.
 Al Colectivo Prometeo se le invitó a participar en el acto y como siempre que se nos invita a sumarnos a un homenaje que recuerde a nuestro amigo, aportamos nuestro grano de arena. 
Desde aquí agradecemos la deferencia a la organización.
Adjuntamos el tratamiento de la noticia en diferentes medios:

sábado, 22 de mayo de 2021

miércoles, 10 de marzo de 2021

Amor y Revolución

 

Stepánova y Ródchenko;artistas y amantes revolucionarios

Manolo Monereo
Para el Partido Comunista de España en su centenario



    Siempre ha estado ahí y nos acompañó desde el principio, casi nunca hablábamos de ello; nos daba vergüenza. Me estoy refiriendo al amor, al amor revolucionario que fundamentó nuestro compromiso político. Militar, organizarse, luchar en condiciones de clandestinidad era una tarea difícil y a contracorriente. Estábamos en peligro, teníamos miedo y nunca dejamos de combatir. Amor sin sentimentalismos. Más o menos.

Recuerdo uno de nuestros interminables debates sobre el status científico de la obra de Marx. El pobre Althusser siempre estaba por medio. El marxismo era una ciencia y esa era su fuerza. A partir de ahí, disquisiciones varias y el esfuerzo de cada día contra el franquismo, por conquistar las libertades y por traer un nuevo régimen que hiciera más viable el proyecto socialista. Marxismo ¿solo ciencia? Había mucho más pero nunca hablábamos de ello.

Los protagonistas no éramos los estudiantes, los universitarios ni nuestros doctos profesores de los varios marxismos existentes. Los verdaderos protagonistas eran los trabajadores, los campesinos, los jornaleros. El Partido Comunista nunca desapareció de nuestros pueblos, de nuestras ciudades, de nuestras fábricas. Unas veces difuso, otras organizado y, más allá, como comunidad de memoria y acción. Pasar por comisaría, caer en manos de la brigadilla de la Guardia Civil o de la Brigada Político-Social era algo muy duro pero que enseñaba mucho. Te medía en tu compromiso con unos ideales que te habían llevado a organizarte y ser parte de un proyecto colectivo. Cuidado, se nos enseñó a militar, es decir, a evitar las detenciones sin dejar de luchar. Era común en aquella época —sobre todo por los escasos socialistas que conocíamos— decir que los comunistas sacrificaban a sus militantes y lo que realmente había que hacer era esperar a que las contradicciones internas del régimen lo llevaran a su crisis definitiva. La clave eran las potencias democráticas que nos ayudarían a una transición ordenada y pacífica. ¿Para qué comprometerse?

viernes, 5 de marzo de 2021

In Memoriam

 


Ayer nos dejó una persona honesta y  militante ejemplar, nuestro amigo Rafael García Contreras. Con otras decenas de militantes abnegados del PCE contribuyó en los duros años 60 del siglo pasado a la forja del rebelde cordobés.En su caso pagando con torturas y muchos años de cárcel su oposición a la sangrienta Dictadura franquista, esa que les resulta tan placida y  ligera a las derechas actuales.
¡Que la tierra te sea leve camarada!¡ Salud y República!

miércoles, 9 de diciembre de 2020

El Silencio...y los Corderos


 

 

Juan Rivera

Colectivo Prometeo

A) El Silencio



   Ha pasado casi una semana desde que saliera a la luz pública el chat de los militares retirados de la XIX promoción de la Academia General del Aire. La conversación dejaba claro que la “diarrea de odio” que afectaba al general de división retirado Francisco Beca Casanova, tiene su origen en una pandemia con epicentro en el pensamiento ultrafranquista que afecta a un buen número de altos oficiales del Ejército.
     La enfermedad se reconoce por tres síntomas específicos: envío de cartas ( 39 jefes y oficiales de la susodicha XIX el 10 de noviembre, 73 de la XXIII promoción de la Academia General Militar el día 25), ponerse a disposición del rey como “capitán general de los ejércitos”, no en su calidad de jefe del estado gracias a la Constitución de 1978   y dar la cara cuando el infectado disfruta de una excelente jubilación pagada por el sacrificio de toda la Ciudadanía,también por los candidatos y candidatas a ser carne de paredón.Nunca antes.

El problema no son tanta bilis,saña, inquina, rencor...acumulados por gente que tienen todas las papeletas para ganar el premio Golden Raspberry1 2020 en su interpretación de chulos de barra sino que las manifestaciones las hacen personajes a los que dos días antes les encomendábamos nuestra defensa como sociedad y la exclusividad en el uso de las armas que garantizasen nuestra convivencia en paz .

Lo triste, que 45 años después de la muerte del déspota más sanguinario de la Historia española un sector importante de uniformados lo reivindiquen...desde la impunidad.

Por ello -desde la ingenuidad-pensaba que el apelado (monarca Felipe VI) , oscuro objeto del deseo de “los abajo firmantes” no iba a mirar para otro lado ni a hacer mutis por el foro2 sino que cogería el toro por los cuernos y, como hizo el 3 de Octubre de 2017 ante la situación de Cataluña, dirigirse a la Nación, expresando que ni “por palabra, obra u omisión” ( ya sabemos que tiene querencia a mostrar en público su apego a la doctrina católica) iba a consentir que ningún golpista se refugiase bajo su paraguas. Para rematar: “ No en mi nombre. No con mi silencio”

Pero ¡qué lástima!No ha podido sacar tiempo de ninguna parte.Debe estar muy ocupado pensando el paraíso- aunque sea fiscal-  al que  enviar a su padre el regalo de Reyes, con los preparativos de la cena de Nochebuena y el listado de familiares a quienes invitar y el  ensayo en el Salón del Trono del Palacio Real del discurso de la Pascua Militar 3.Para que no se escape ningún detalle.

Aunque puede que estuviera esperando a hoy 9 de Diciembre , día del Laicismo y la Libertad de Conciencia ( también el de la aprobación de la primera constitución genuinamente democrática de la historia de España, la de la IIª República al  incorporar por primera vez- artículo 364- el voto femenino) o a mañana 10, Día Internacional de los Derechos Humanos , para recalcar simbólicamente que con las libertades no se juega. 

Demos el beneficio de la duda pero admito apuestas.

No desenfoquemos ni minimicemos la cuestión como otros pretenden: antiguos uniformados de peso y solera han puesto sobre la mesa la única solución que ven viable para acabar con este gobierno socialcomunista: un Genocidio.5No tiene otro nombre, ni resulta exagerado calificar así una propuesta que pasa por aniquilar a “26 millones[ de españoles y españolas], niños incluidos "( sic).

En un país que aún no ha rescatado de las cunetas a decenas de miles de víctimas de la Guerra Civil y que ostenta el "raro honor" ( más bien horror) de ser uno de los que tienen mayor número de desaparecidos adultos en el mundo por delito de lesa humanidad,6 ésto no debería ser ninguna broma,ni convertirla en charla de amigotes o tertulia de café. Por muy regada que esté de anís Machaquito.

  Una gran mayoría de la población ha sufrido en sus carnes la tragedia vivida por  sus familiares tras el golpe de estado que implantó la Dictadura. Tonterías, las justas.

martes, 28 de enero de 2020

Frente a la mentira reaccionaria, la verdad revolucionaria

 
Juan Genovés:Resistencia

Jorge Alcázar
Colectivo Prometeo 
PCE

    En estas fechas se conmemora el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por parte del Ejército Rojo. Y por estas fechas también, la derecha española pretende servirse del término comunista para inocular el miedo en la ciudadanía a base de calumnias y falsedades, pretendiendo situar a quienes nos identificamos con esta visión del mundo como anti españoles, anti demócratas y elementos peligrosos a vigilar para la convivencia y la paz.
Valga este escrito como pequeño homenaje a los comunistas que durante décadas, en la clandestinidad y el exilio, con la amargura de la derrota y la esperanza de un nuevo porvenir, con la miseria en el cuerpo y la grandeza en el alma y la mente, con el calor todavía vivo de los incontables camaradas que yacían en las cunetas, construyeron día a día, gota a gota, un futuro democrático y una convivencia pacífica para los españoles, sin importar la ideología o el credo que profesaran. Un reconocimiento a aquellos comunistas, nuestra herencia, que edificaron puentes de concordia en los tiempos duros del franquismo y de la dictadura fascista para, junto a otros que no compartían visión del mundo pero que sí compartían el anhelo de un pueblo soberano y democrático, comenzar a forjar un nuevo futuro para los españoles.
Pero de la misma forma, también pretenden servir estas líneas para aportar unas dosis de verdad y realidad que los reaccionarios que se hacen llamar hoy patriotas constitucionalistas y que se entienden garantes de la democracia y la libertad, se afanan por ocultar, calumniando y ensuciando la valentía y el patriotismo que, desde la trinchera comunista, entendió una España en la que todos cupieran y en la que el pueblo, soberano, decidiera su futuro. Los que hoy claman así, envolviéndose en una bandera que paternalizan, pareciera que retoman los viejos discursos y los viejos miedos, aspirando en su labor nociva a generar en nuestras calles, centros de trabajo y familias, el odio al diferente, al que no piensa como él. Los que hoy patrimonializan la patria, los que se apropian de la Constitución y dan lecciones de Democracia, los que vician palabras como convivencia y libertad, harían bien en valorar el papel que representan en nuestra sociedad y cuánto aportan y aportaron los de su tradición política al bienestar, a la libertad y a la pacífica convivencia de los españoles. Esto es, cuánta patria hicieron.

miércoles, 18 de julio de 2018

El PCE señala a ‘Adelante Andalucía’ como un gran avance para la confluencia en el resto de territorios

Reunión mantenida por Enrique Santiago y Ernesto Alba (PCE), Antonio Maíllo (IU) y Teresa Rodríguez (Podemos Andalucía)

En la mañana de hoy, 18 de julio, se ha producido una reunión entre Enrique Santiago y Ernesto Alba (PCE), Antonio Maíllo (IU) y Teresa Rodríguez (Podemos Andalucía) a cuenta del proceso de Adelante Andalucía, que, como lo califica Enrique Santiago, es un proceso "ilusionante" y que debe servir de ejemplo en el resto de territorios del Estado.
Nuestros compañeros de Paradigma publican hoy el siguiente artículo sobre la cuestión:


miércoles, 25 de abril de 2018

Julio Anguita en la Fiesta del PCA: “si Unidos Podemos no consigue que los militantes trabajen en cada municipio, en cada provincia, [la unidad] no servirá absolutamente para nada”




 El pasado sábado 21 de Abril, en el marco de la Fiesta del PCA, dentro del acto conmemorativo del bicentenario de Carlos Marx, Julio realizó una extraordinaria intervención de la que nuestros hermanos de Paradigma han extraído los principales puntos. Por su parte los compañeros del PCA han editado el vídeo con la intervención íntegra. Os facilitamos ambos enlaces

jueves, 24 de noviembre de 2016

Marcos Ana ejemplo de dignidad

[El facebook de nuestro queridísimo amigo, el periodista Julio Flor, inspira este pequeño homenaje]
Marcos Ana (Fernando Macarro Castillo), uno de los últimos supervivientes de los presos que más tiempo cumplieron condena en las cárceles de Franco (23 años de presidio), comunista, escritor y poeta, permanece ingresado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid con pronóstico grave.

BLAS DE OTERO A MARCOS ANA
"A Marcos Ana"
¡Ah de la vida! ¿Nadie me responde?
-Quevedo-
No hablo por hablar. Escribo
hablando sencillamente:
como en un cantar de amigo.
Nãzim, Marcos, Lina Odena,
Nina van Zandt, compañeros,
en la libertad más bella.
La libertad del que forja
un pueblo libre: Miguel
Hernández cavó la aurora.