Mostrando entradas con la etiqueta Frente Cívico Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente Cívico Somos Mayoría. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2017

Caso Noos: 500 NO RESPUESTAS DE LA NO CIUDADANA CRISTINA DE BORBÓN

[ Hoy más que nunca se hace evidente, tras la escandalosa "sentencia" con la que el Sistema cierra el caso Noos, la desigualdad de la  Ciudadanía española ante la ley. Nuestro compañero Manolo Delgado, abogado  representante del FCSM en el juicio -no nos dejaron continuar en él- hace unas reflexiones de urgencia. La Mesa Estatal las comparte al 100%]

  
Manuel Delgado Millán
  Para sentar a declarar a la Infanta Cristina de Borbón, el juez Castro se ató los machos en un Auto de más de doscientos folios.Fue dictado con toda la instrucción del caso prácticamente terminada. De  ella se extraía de manera para mi irrefutable que había, que existen pruebas, de los delitos por los que el juez tenía la obligación de llamarla a declarar. Antes  y después de ese Auto excepcional ningún español ha sido objeto de tanta argumentación para comparecer ante un juez, ayer como imputado y hoy - le han dulcificado el nombre- como  investigado. Ese simple hecho ya fue revelador de una enorme presión, de un ''hasta ahí podíamos llegar'', de un ''pero que se habrá creído ese juez de provincia''.Pues eso, que  su labor, su obligación, su responsabilidad era aplicar la ley a unos hechos ya confirmados en los que una ciudadana, no sólo había participado, sino sin cuya participación, sin que ella estuviera por medio, nunca se habrían producido.
   Hablamos de una millonaria malversación de fondos públicos, que mediante una sociedad participada por mitad por un matrimonio, fueron blanqueados y eludido el pago de impuestos.

lunes, 31 de octubre de 2016

Bipartidismo en Disfunción


 



Juan Rivera
Colectivo Prometeo
Coordinador Mesa Estatal FCSM      

            Para comprender la situación política que vive España durante el último año nada mejor que recurrir a nuestro  siglo XIX/inicios del XX y releer a Joaquín Costa -testigo directo del control social ejercido por   la Oligarquía  hispana   a través  del Caciquismo- o perderse en las páginas de historiadores que desde visiones ideológicas muy diferentes ( Tussell,  Luzón, Tuñón de Lara, Romero Maura... por citar algunos  nombres de los  más conocidos ) nos trazan un aguafuerte impactante del Sistema canovista.
            Salvando distancias cronológicas, avances tecnológicos y formas de vestir, si cerramos los ojos y sustituimos el coche de caballos de Romero Robledo por el Jaguar -regalo de la Gürtel – aparcado en la cochera de Ana Mato, los manuscritos que le sirven al conde de Romanones para blanquear reflexiones y recuerdos por los SMS tipo “ Luis lo entiendo:Sé fuerte.Mañana te llamaré” o la frase atribuida al agonizante Alfonso XII “Cristinita,…guarda el coño,y ya sabes, de Cánovas a Sagasta y de Sagasta a Cánovas” por el rostro compungido de un rey emérito  mientras pronuncia un “ Lo siento mucho.Me he equivocado y no volverá a ocurrir”, nos asaltan parecidos más que razonables  entre  la Restauración alfonsina  y la Restauración juancarlista hoy heredada por Felipe VI.
Los pilares que sostienen la superchería continúan siendo los mismos. En vanguardia el  sometimiento que introduce en una sociedad la desigualdad económica y precariedad laboral cuando la capacidad de dar trabajo la concentran pocos actores. A eso se le llama  clientelismo, ese poder tentacular que tan bien  sintetizan el castizo “Dame pan y dime tonto”o el gongoriano Ande yo caliente”, meras  actualizaciones  del “Pan y circo” romano.

             Porque lo ocurrido el sábado 29 con el nombramiento de Rajoy presidente es la expresión práctica de una voluntad: la del Sistema, dueño indiscutible del cortijo español. Hidra de múltiples cabezas (una vez se manifiesta como presidente de  multinacional, otra accionista de banco, otra dueño de cadena de grandes almacenes y supermercados...).En esta ocasión la aritmética parlamentaria le impidió  urdir la representación tradicional – dos manijeros del Bipartito turnándose en falsa disputa para defender sus privilegios – y se ha visto obligado a ordenar  con luz y taquígrafos a su fiel peón PSOE  que ayude al capataz PP ( para los descreídos recomiendo la entrevista en “ Salvados “ a Pedro Sánchez).Y ya se sabe que estas situaciones de sometimiento y escarnio público deslucen mucho cuando se hacen en audiencia pública y  no se  ejecutan , como dicta el decoro burgués, entre bambalinas.

viernes, 5 de junio de 2015

Córdoba: Foro Social del FCSM

Los días 12 y 13 de junio, se celebra el II Foro Social del Frente Cívico Somos Mayoría de Córdoba, en el que se debatirá sobre política, economía y medios de comunicación, en tres mesas distintas con un formato de cuestionario y no de ponencia. De esta forma, hemos querido hacer más ameno el evento y promover el intercambio de opiniones entre l@s ponentes. Ponentes que, ya de por sí, creemos que hacen muy atractivas las dos jornadas.
Para inscribirse (condición para poder participar debido al aforo disponible), se habilitará un formulario, a partir de las 0'00 horas del lunes 8 de junio, tanto en la web del Frente Cívico Somos Mayoría de Córdoba (www.frentecivicocordoba.es) como en esta del Colectivo Prometeo.
Con estas mesas de debate, el FCSM pretende abundar en el empoderamiento popular aportando información necesaria para ello. Además de las mesas, previamente se enviará mediante correo electrónico una serie de documentos imprescindibles para tener todos los datos aconsejables para los debates.

jueves, 5 de marzo de 2015

El FCSM Córdoba ante el 8 de Marzo:Políticas Feministas contra el rearme patriarcal





Rosa Blanco Casares 
FCSM- Córdoba

            En estos últimos tiempos asistimos en España  a una involución social que afecta a toda la población, fruto de las políticas impuestas en el terreno económico, educativo, cultural, ideológico y social. Han intentado hacernos sentir culpables de la deuda española y la crisis que ha generado, haciéndonos responsables de su devolución, obligando a las familias a abrocharse el cinturón, a reestructurar y reducir las necesidades propias y en muchos casos a cargar con las ajenas  o a malvivir y a malmorir como consecuencia  de estas políticas. Estas son las  que priman el beneficio económico sobre el bienestar de la población. Son las políticas que desarrollan hombres y mujeres al servicio del Capital y del Patriarcado, es decir,  de esa cosmovisión que pretende seguir manteniendo a las mujeres en una situación social de subordinación y sumisión.
            Frente a estas políticas, la gente responde  en la calle, de forma libre y espontánea o de forma más o menos  organizada, defendiendo una vivienda, un trabajo y un salario digno, una educación pública y científica, libre de prejuicios, una sanidad pública que contemple la salud integral y gratuita de las personas, la atención necesaria a las personas dependientes, el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad o no... y un sinfín de reivindicaciones que demuestran que tampoco  en España  se cumplen los Derechos Humanos.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Carme Conill Vall en la Memoria

  Hace unos días, unas horas, nos dejó la compañera Carme. Hoy la han despedido sus compañeros de lucha.Nosotros lo hacemos también desde la distancia. Reproducimos a continuación las palabras de nuestro amigo Ramón


 Ramón Franquesa
    Los compañeros de lucha hemos elegido para esta despedida el tiempo de las cerezas, una canción que no es un himno, sino más bien un lamento nostálgico del futuro que quizás no podremos ver. Un poema de los derrotados de la Comuna de París, en que reivindican el derecho a soñar, a persistir en la esperanza de un mundo de cerezas en flor.
      Amigas y amigos, gracias por compartir esta despedida a nuestra amiga y compañera. Carme Conill que nos ha dejado después de que una enfermedad repentina la haya mantenido apartada de la primera línea en los últimos tiempos.
Ha sido una activista por el socialismo, la paz y la democracia, es decir, una luchadora por un mundo mejor. No era un personaje público, como miles de personas valiosas que ayudan a cambiar este mundo, fue siempre ignorada en los medios de comunicación. Pero a pesar del silencio que un sistema injusto impone a personas como ella, trabajó de manera persistente para transformar una realidad que sabía injusta e insostenible. Su lucha venía de largo, cuando en los años 60 su hermano Jordi Conill fue encarcelado por actividades libertarias a la terrible prisión de Burgos. Un lugar donde hacía pocos años había muerto Joan Comorera enfermo de frío y desnutrición.

Muchos de los que nos han gobernado en Cataluña han vestido estos últimos 40 años sus miserias, reivindicando haber participado en la lucha contra la Dictadura. Eso si intentando hacer un inmenso ejercicio de desmemoria histórica de lo que en realidad pasó. Por supuesto no todos los que han mandado de verdad en Cataluña fueron antifranquistas, familias como los Pique, Estivill, de la Rosa vivieron acomodados en el viejo régimen. Pero tampoco los que se opusieron al franquismo, lo hicieron de la misma manera: Unos recibían multas y otras iban a cárceles inhumanas por largos años. Su hermano al salir de la cárcel era incapaz de leer un cartel a más de veinte metros, porque después de años encerrado en pequeñas celdas había perdido la visión del horizonte. En cambio la prisión aumentó otra capacidad de visión y conocimiento. Burgos era de hecho la Universidad del mejor antifranquismo. Jordi maduró en aquel infierno y golpeado por el fusilamiento de Grimau pidió el ingreso en el PSUC para ocupar su lugar. Y Carmen siguió sus pasos.

domingo, 2 de febrero de 2014

CANTOS DE SIRENA. Miguel Luis Jiménez- Mesa Estatal Frente Cívico "Somos Mayoría"


En los últimos días se han multiplicado en los medios de comunicación, Media Mass, los comentarios sobre lo mucho que se defrauda en España, lo  enorme de la economía sumergida y que si los españolitos de a pié lo llevamos en el ADN…lo de defraudar se entiende.

Todo ello a raíz de un informe del Consejo Económico y social (CES) en el cual advertía de que la economía sumergida en España supuso  ya en 2012 un 6% del PIB. En el mismo informe se indica que el fraude fiscal supone un “lastre” para el sistema español tanto por lo que se deja de recaudar como por los recursos que Hacienda tiene que dedicar a perseguirlo.
 

Mucho me temo que dichas informaciones se están usando para ir preparando a la ciudadanía de cara a la nueva reforma fiscal que está desarrollando el gobierno del PP. Todo parece indicar que en base a informaciones de este tipo se quiere imponer un nuevo golpe a las economía menos pudientes en forma de reforma fiscal regresiva que castigue a los malos españolitos que defraudan.