Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudí. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2022

¿Libertad de Información o petróleo?

Curso " Derechos Humanos y Democracia".Ponentes


Remedios Copa
Colectivo Prometeo

Cuando Joe Biden prometió convertir a Arabia Saudita en un “paria” por el escandaloso asesinato del periodista del Washington Post, Jamal Khashoggi, residente permanente en EE UU desde 2008, ganó gran popularidad, sin embargo a día de hoy y ante el sagrado petróleo, la cosa ha cambiado.

Cuando en julio de 2022 Biden viajó a Arabia Saudita afirmó que su viaje representaba “un compromiso continuo para defender valores e intereses estadounidenses” pero no hubo una sola mención a los responsables del asesinato de Khashoggi. Tampoco hizo mención alguna al de la periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akhleh, de nacionalidad norteamericana, a la que los soldados israelíes mataron en un tiroteo en Cisjordania y que, según los periodistas de investigación, en su caso se constataron signos de un asesinato selectivo por parte de las fuerzas israelíes.

Esta actitud de Biden en Oriente Medio es interpretada como un mensaje de “impunidad y conspiración compartida”, (tal como señala Murtaza Hussein en un artículo), en cuanto a los asesinatos de ambos periodistas, con tal de afianzar lazos de amistad entre ambos gobiernos cuyos intereses están por encima de DD HH, libertad de prensa o vidas de periodistas que destapen o delaten verdades incómodas que mejor están escondidas debajo de las alfombras.

lunes, 15 de abril de 2019

¿Por qué no podemos perdonar a Pedro Sánchez que venda armas a Arabia Saudí?

Fuente:El Viejo Topo Express

  
Mark Aguirre

   El cólera está de regreso en Yemen. Es la prueba de que la tremenda crisis humanitaria provocada por la guerra sigue viva a pesar de las negociaciones de paz. Médicos sin Fronteras ha denunciado que los casos de cólera se han multiplicado en las últimas semanas. Más de 200 personas han muerto debido a un nuevo brote, muchos de ellos niños menores de cinco años.
   Pero no es solo eso. Los bombardeos saudíes contra infraestructuras y hospitales que podrían ayudar a contener la epidemia continúan. El último, un ataque a finales de marzo a un hospital apoyado por Save the Children en la provincia de Sadaa. Cuatro niños y tres adultos murieron. 
    Hace dos años más de un millón de yemeníes se infectaron de cólera debido a que la coalición bombardeó deliberadamente depuradoras y plantas de tratamiento de agua. Miles de personas murieron. Ahora estamos de nuevo a las puertas de una nueva epidemia. ¿De qué han servido la ayuda humanitaria y las resoluciones del Consejo de Seguridad?

    Naciones Unidas dice que Yemen sigue sufriendo la peor hambruna en décadas. La peor crisis humanitaria de la época. Estamos hablando de un promedio de 60 niños muertos cada día a causa del hambre. Esto ocurre desde que empezó la guerra hace cuatro años y es muy posible que su número aumente en los próximos meses.

sábado, 26 de agosto de 2017

Dolor y desmemoria

El padre de un niño, Xavi, fallecido en el atentado de Barcelona, se abraza con el imán de Rubí

Julio Anguita
Colectivo Prometeo
Frente Cívico "Somos Mayoría"

Fuente: El Economista.

Otra vez la muerte y el dolor de la mano del terrorismo. Hoy en Barcelona, ayer en Madrid, Londres, Bruselas o París. Siempre en Iraq, Siria, Afganistán, Turquía o Palestina. Otra vez el bálsamo de la solidaridad cívica de una población paciente y firme que, rechazando el crimen, corta desde el inicio la actitud de fascistas pescadores en río revuelto. Y también otra vez la pompa y circunstancia de discursos políticos hueros y reiterativos que culminan en misas solemnes y oficiales impropias de un país que confiesa no tener religión oficial. Y como acompañamiento ya establecido por la costumbre, editoriales que destilan baba, oportunismo y un engolfado regodeo en la simplista, unilateral y clerical visión de la Historia de España de Menéndez y Pelayo.

¿Por qué tanto horror? ¿Dónde están los orígenes de esta barbarie? ¿Qué hechos están en la base del fanatismo fundamentalista creándolo y propiciándolo? Para responder a esto se impone un ejercicio de reflexión apoyado en la experiencia, los documentos y la Historia.

El Estado Islámico (ISIS) que se atribuye los atentados de Barcelona ha sido desarrollado, armado y apoyado económicamente por la CIA, el MOSSAD israelita, el M-16 británico, la OTAN, Arabia Saudita y Qatar con el objetivo de derrumbar al Gobierno de Siria presidido por Bashar al-Asad.

El ISIS, antes de esos apoyos, había sido una facción de la organización terrorista Al-Qaeda, que comandada por Bin Laden recibió el apoyo económico, armamentístico y logístico de USA cuando esta organización luchaba en Afganistán contra los soviéticos. En semejante coyuntura igual trato, apoyo y ayuda recibieron los miembros del movimiento talibán que instauró un régimen fundamentalista en el propio Afganistán.

Iraq y Libia nos traen el recuerdo de guerras de agresión que están en el origen de lo que hoy lamentamos. Y como antecedente más remoto recordemos el apoyo de USA y China a los jemeres rojos cuando estos y su régimen de terror fueron derrotados por Vietnam.


La desmemoria, cultivada por gobiernos y determinados medios de comunicación, es la leña que se le echa al fuego del racismo, el fascismo y otras miserables lacras de una civilización, la occidental, que olvidando su alumbramiento de los Derechos Humanos se ha envilecido en la única lógica de los mercados y el esquilme de recursos ajenos.