Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Sábado 30: Córdoba con Gaza

 



En el enlace puedes encontrar toda la información sobre la flotilla internacional que, desde el puerto de Barcelona, se dirigirá a Gaza

viernes, 3 de enero de 2025

Un Año Nuevo cargado de incertidumbres




Remedios Copa
Colectivo Prometeo

Pablo Neruda intentaba hacer de la realidad una experiencia poética y, como la realidad la podemos ver de varias maneras, encontrar poesía en lo sencillo y cotidiano nos puede conducir a lo espléndido y, de ese modo, a Neruda le llevó a dejarnos dos maravillosos ejemplos a partir de lo cotidiano y lo sencillo: “Oda a la alcachofa” y “Oda a la cebolla”.

En circunstancias difíciles, desgranando capa a capa el devenir de los acontecimientos, podemos alcanzar la esencia que acalle la inquietud del corazón cuando ponemos nuestra atención en lo inmediato y sencillo que nos rodea.

En un mundo tan inseguro y convulso como el que hoy tenemos, con una élite mundial, cuyo 1% acapara el 30,3% de la riqueza total y el 0,1% más rico posee el 13% de la riqueza total constituyendo en realidad el auténtico poder en la sombra y manejando a su antojo a quienes han sido elegidos en las urnas, esa élite poderosa está promoviendo guerras para hacerse con el control de los recursos del planeta y satisfacer su afán de poder absoluto; unas guerras en las que se ataca directamente a la población civil, se cometen genocidios y se hace papel mojado del Derecho Internacional y los Derechos Humanos.

lunes, 18 de noviembre de 2024

En los días nublados




Remedios Copa
Colectivo Prometeo

En los días nublados, actualmente casi todos y no porque estemos en pleno invierno, los amigos son la luz. La ciudadanía sencilla tendrá que levantarse solidariamente frente a la ignominia.

A veces, porque la extensión del egoísmo y los efectos de la maldad humana de unos pocos parece que todo lo impregna, podemos caer en la tentación de no poner nuestros ojos en la gente sencilla que nos rodea y, cuando eso sucede nos estamos perdiendo algo esencial. Lo estamos viendo estos días con motivo de la DANA.

La solidaridad y empatía que brilla por su ausencia en algunos, (no hace falta nombrarlos porque ya se han retratado bien ellos solitos con sus declaraciones inoportunas, divisorias y cargadas de odio e incitación a la discordia en lugar de arrimar el hombro y hacer causa común frente a la adversidad), mientras que los más humildes del pueblo llano suman sus manos para socorrer a los afectados sin preguntar por su ideología política, creencia o raza. Es una lección de la gente trabajadora a quienes anteponen sus intereses económicos y afán de poder al deber moral y legal que tienen de administrar con justicia en aras del bien común en el ámbito de sus competencias.

Cuando dirigentes de un gobierno llaman “animales humanos” a la población palestina y el presidente de un supuesto país democrático como EEUU apoya incondicionalmente  Netanyahu y se interpone ante la comunidad internacional para que no le frenen sus matanzas sobre una población acorralada en Gaza, en la que ya se reconoce desde hace tiempo como “la mayor cárcel del mundo a cielo abierto”, evidentemente la humanidad está perdida. Y ahora está ocurriendo en el Líbano, donde Israel amenaza y ataca a los cascos azules de la ONU, porque no quiere testigos de las masacres que está llevando a cabo.

viernes, 15 de marzo de 2024

Caravana Andaluza por la Paz al Sáhara

 

 

Compañeros y compañeras, amigas y amigos:
Un año más la Asociación Cordobesa de Amigos y Amigas de los niños y niñas saharauis pone en marcha la Caravana Andaluza Por la Paz al Sahara, (ACANSA) para ayuda humanitaria a los/as refugiados/as saharauis.
Ésta consiste en una campaña de recogida de alimentos.
Te animamos a colaborar, en ella.
Puedes tener más información llamando a los teléfonos del cartel adjunto. 
Viva el Sáhara Libre!!!!✊




jueves, 16 de noviembre de 2023

Córdoba: Iniciativa Solidaria " 4500 Niñ@s"

 


4500 NIÑ@S

El AMPA del colegio "López Diéguez" quiere servir de plataforma para encauzar el sentir de muchas familias ante las noticias que nos llegan de Oriente Próximo. Para ello, nos hemos planteado una idea ambiciosa pero que creemos posible, sobre todo si la llevamos a cabo con la colaboración de las AMPAs de otros colegios de la ciudad. Por ello, nos ponemos en contacto con vosotros.

Se trata de recoger el dibujo de 4500 niñas y niños cordobeses para hacer         un  mural o tapizar con ellos una o varias zonas emblemáticas de la ciudad. Además de la exhibición pública, queremos realizar un video que sirva de  pase de diapositivas de todos los dibujos, y enviar copias en formato digital y/o postal a redes, medios e instituciones, nacionales e internacionales.


Cada dibujo, a color y en formato A4 (vertical), representará el retrato de otro niñ@ o una escena de su vida cotidiana. En los dibujos no aparecerán mensajes ni banderas. Los dibujos serán anónimos. L@s  niñ@s podrán depositar sus dibujos en una caja que se pondrá a disposición a la entrada de los centros.

 La comunicación sobre la acción se debería establecer con las madres y los padres, a los que se les puede pedir que toda la información transmitida a sus hij@s se ajuste a su sensibilidad, esto es, la acción se explica como un acto solidario de homenaje para un@s niñ@s que están sufriendo las consecuencias de una guerra. Es un regalo y un reconocimiento anónimo a su situación.

 

Nos hemos planteado que la acción lleve como título un escueto y comprensible "4500 NIÑ@S" y como subtítulo explicativo: "Exposición de dibujos realizada por 4500 niñ@s cordobeses en homenaje a los niñ@s que       sufren las consecuencias del conflicto en Oriente Próximo“.

martes, 1 de junio de 2021

Valladolid: Solidaridad con el compañero despedido por Bidafarma

 

 [Los compañeros y las compañeras de FSJ de Castilla y León  nos trasladan esta nota de solidaridad que con placer reproducimos.En todas las luchas y todas las movilizaciones sociales nos encontrarán.La batalla que siempre se pierde es la que no se da]

 

Desde el Foro Seguimos Julio queremos trasladar nuestro apoyo al compañero Víctor, activista y sindicalista vallisoletano despedido de la empresa Bidafarma, tras 17 años de antigüedad y 10 como representante de los trabajadores/as.

El despido de Víctor se comunica exactamente al día siguiente de la comunicación de un preaviso para unas nuevas elecciones de representantes de los trabajadores/as, y después de que el compañero hubiera manifestado reiteradamente su intención de presentarse a dichas elecciones. Tras recibir diversas presiones por parte de la empresa para que no concurriese a las mismas, finalmente ha sido despedido.

domingo, 19 de abril de 2020

Contra la Caridad

Sasso,Francesco:Reunión de mendigos.Museo del Prado


Contra la Caridad: Solidaridad y  Justicia
Juan Rivera
Colectivo Prometeo

      Tal como hemos mantenido en artículos anteriores, cada día es más evidente la intención del Poder Real de acabar - toda su artillería sobre la mesa-  con la presencia en el Gobierno de Coalición de Unidad Podemos. Basta rescatar la  mirada de zoólogo y observar el comportamiento desde que se inició la Pandemia  de sus animales -políticos- de compañía.
     Los gruñidos que salen de la cochiquera, el refocile mientras se revuelcan en el barro de la insidia, el devorar con fruición noticias falsas,el esparcir con el hocico la basura, no distingue lagaretas.
    El mismo soniquete de alegría desprenden los comunicados de grupos “think-oink” conservadores que las declaraciones a toda pezuña de ejemplares pseudo-progresistas (galardonados hace décadas con la medalla de oro en los Concursos Nacionales (de) Ibéricos)  hoy paseantes de su decadencia por cualquier micrófono abierto. 
  " Echar a los rojos" es siempre punto  de acuerdo unánime cuando coinciden en El Pozo,Campofrío y demás grandes mataderos donde asientan  los jamones engrasados en las puertas giratorias.
    Al devorar “Rebelión en la Granja” de Orwell se volvieron “fans” furibundos de Napoleón y Squealer y quisieron  ser como ellos de mayores.Pese a ser raza enana (göttingen minipig y vietnamita barrigón) , no berkshires, les unía su odio a cualquier  Snowball. En los  ochenta- noventa del siglo pasado el arquetipo odiado llevaba barba califal y acento sureño, no coleta como el de hoy. Pero la inquina es la misma pese a las décadas transcurridas si se cambia el acoso desde "El País" por el de "OK Diario" u otra excrecencia similar. 
    ¿ Por qué la aversión? Porque al mirar a los Snowball les devuelven - espejo inverso- la imagen de su entreguismo.Siempre dispuestos a hozar buscando trufas que se comerá el amo a cambio de una palmada y un corazón de manzana semipodrido.
     Decía León Felipe en su poema “Sé todos los Cuentos”:

Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre...
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos...
y sé todos los cuentos.
Y tenía razón. Nos han dormido con todos los cuentos. El último  nos lo contaron con la crisis/estafa de 2008. Recuerda: había que remar y sacrificarnos -nosotros, no ellos- para que el (su) modelo social no se hundiera,acatar sin rechistar los “diktats” de la Troika, recortes y  asaltos a la Constitución o rescatar el sistema financiero a costa de la sangre de los desahucios, el sudor de un sueldo reducido a la subsistencia y las lágrimas de no poder garantizar un futuro mejor a los hijos.   Todo pronunciado con el aploma que utiliza el vendedor de humo para pregonar los milagros de un sueño falso. Y coló. 
     Entonces no había que preocuparse por quien pagaría por ejemplo los 60 mil millones de euros del rescate bancario ni calculaban cual sería el coste social de intentar proteger a los damnificados. Se contestaba fácil a las dos partes de la pregunta.La primera: lo pagaríamos todos.La segunda: Coste cero porque no habría protección social.
   Y eso sí, a cambio habría caridad mucha Caridad.

martes, 7 de abril de 2020

Recordatorio: Desinfecta tu muro de Facebook, Twitter, Instagram,Telegram...

-Aisla el Virus del Fascismo
-Desinfecta tu Facebook, Twitter, Instagram,Telegram...
-No esparzas la Mierda que generan los perturbados de pulsera y bandera 
-No toques (aunque tengas guantes) sus deposiciones mentales
-Por muchas tonterías y vilezas que leas:¡No entres al trapo!
-Recuerda: Es tiempo de Solidaridad, no de hacerle el juego a los Miserables

martes, 24 de marzo de 2020

Tiempos difíciles




Remedios Copa
Colectivo Prometeo
     Tiempos extraños, difíciles de vivir y de entender. Tiempos confusos dónde la mentira lo impregna todo de tal modo que corremos el riesgo de no atender ni a la verdad imprescindible; muchas veces imprescindible incluso para salvar la vida. Pero ya no creemos.
      No creemos porque estamos hartos de mentiras, manipulación y corrupción. Pero hoy la realidad se impone y es que afecta a nuestra vida y eso obliga a creer y la duda es ¿a creer en qué, en quiénes?
Esta etapa de aislamiento nos aboca a intentar discriminar lo cierto de lo incierto, lo importante de lo accesorio. Es tiempo de obligada reflexión.
     En primer lugar, en situaciones como la que nos ocupa, la ciencia está por encima de la mentira y, si bien es cierto que los intereses económicos perversos y corruptos gustan de meter su mano en ella, aquellas autoridades sanitarias dedicadas únicamente a la asistencia y la investigación, (a esa investigación pobre y mal pagada), cuyas voces no hablan al dictado de ninguna multinacional ni de ningún cargo político relevante, deberían ser fuente de información recomendada.
Es tiempo de aislamiento y de reflexión. En el aislamiento caben dos posibilidades bien distintas; la primera puede generar rebeldía, victimismo o ansiedad; la segunda nos facilita un tiempo de reflexión maravilloso para que recapacitemos y comencemos a forjar un imaginario de futuro bien distinto del que nos condujo a la situación que estamos viviendo. Cuando todo pase, porque pasará aún a costa de vete tú a saber qué precio, este espacio de “parada en el tiempo” tiene que dejar en nosotros forzosamente una huella.

miércoles, 12 de febrero de 2020

Julio Anguita:Solidaridad con el SAT



 Hoy se celebra el juicio contra los y las activistas del SAT que par a hacer visible la Pobreza y miseria de amplias capas sociales de nuestro país en 2012 realizaron la acción en dos supermercados de Mercadona. Les piden 30 años de cárcel porque se trata de escarmentar a quienes pongan en tela de juicio el Sistema no de impartir justicia. Ayer desde el Colectivo grabamos este vídeo- en el que nuestro compañero Julio se solidariza con la lucha y denuncia la situación-, que está siendo ampliamente reproducido por medios de difusión y redes. También nuestro compañeros de Paradigma han tratado el tema, aportando las conclusiones del relator de la ONU.

martes, 11 de febrero de 2020

No a la Represión contra el SAT




Manolo Cañada
     En agosto de 2012 los compañeros del SAT irrumpieron en el Mercadona de dos ciudades andaluzas para denunciar, mediante una expropiación de alimentos, la pobreza y precariedad que estaban provocando las políticas antisociales del gobierno y que oprimía a miles de familias. Una semana más tarde, 70 personas de la Plataforma por la Renta Básica replicábamos la acción, entrando en el Carrefour de Mérida.