Mostrando entradas con la etiqueta Trident Juncture 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trident Juncture 2015. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

FCSM Cinco Villas ( Zaragoza): Presentación del libro de Luis Gonzalo Segura

    
     L@s compañer@s del FCSM " Cinco Villas" han organizado la presentación del nuevo libro del  ex-teniente Luis Gonzalo Segura "Código Rojo", siguiendo la excelente línea de trabajo seguida por ell@s tras sus movilizaciones contra las maniobras de la OTAN " Trident Juncture 2015"

jueves, 8 de octubre de 2015

Teniente Luis Segura: Prólogo de "Trident Juncture 2015.La OTAN en España"








    Las tres entradas de este blog [enlaces de arriba]  que preceden a la que en estos momentos está leyendo, forman parte, junto a este prólogo, de un todo. Se trata de un único documento de trabajo que bajo el título ‘Trident Juncture 2015. La Otan en España’, pretende, de forma humilde, servir de apoyo para crear y construir conciencia además de poner algo de luz sobre el oscurantismo que rodea a todo lo que se viste de uniforme.
    Queremos agradecer desde aquí la total disposición que desde el principio, el ex teniente del Ejército, Luis Gonzalo Segura, mostró para redactar un documento que sirviera de antesala a nuestro trabajo.
Luis Gonzalo Segura es autor del libro ‘Un paso al frente’, donde denuncia los abusos y la corrupción que se practica en el mundo castrense; por ello ha sido encarcelado, juzgado y expulsado del Ejército.
    “Las maniobras de la OTAN que se van a realizar en España durante el otoño de 2015 constituyen la mayor movilización de fuerzas militares desde hace décadas.

    Desde que cayese el muro de Berlín, la OTAN ha basado su supervivencia en la búsqueda de un nuevo enemigo, siendo el terrorismo el elegido como tal (aunque ya existía). Ahora, un cuarto de siglo después, en pleno proceso de colapso debido a muchas decisiones desacertadas e intervenciones militares que han reincidido una y otra vez en los mismos errores, han girado hasta volver a encontrar (o querer encontrar) en Rusia a la razón de su supervivencia.

sábado, 3 de octubre de 2015

FCSM Cinco Villas ( Zaragoza): Consecuencias de las maniobras militares

 

Bruno Gaspar y Jesús Casalé

FCSM CincoVillas ·

    Resulta difícil rastrear los accidentes que, con más o menos continuidad, ocurren en las inmediaciones de los campos de maniobras debido a la opacidad con la que se abordan este tipo de informaciones. Numerosos militares han perdido su vida en el ejercicio de sus diferentes misiones en el exterior. No obstante, en lo que sigue, nos ocuparemos de analizar el riesgo que sufre la población civil derivado de las maniobras militares.
    Si se pregunta a los vecinos de los pueblos y ciudades del entorno si quieren la continuidad de las instalaciones militares, prácticamente nadie contestará afirmativamente. Según las encuestas, más del 60% desea su desaparición. No es extraño, puesto que reiteradamente se incumplen las normativas de seguridad, como la prohibición de sobrevolar núcleos habitados y la realización de vuelos y ejercicios nocturnos, a lo que hay que sumar las habituales molestias producidas por ruidos y vibraciones. Hecho que ha sido negado sistemáticamente por los sucesivos ministros de Defensa en el Congreso de los Diputados.
    Nunca se han evaluado otras afecciones ambientales, como la contaminación atmosférica, residuos tóxicos y peligrosos, utilización de uranio empobrecido, etc. El hermetismo militar, y la poca importancia que el tema ha merecido a los diferentes Gobiernos, impide que a fecha de hoy se conozca con certeza el tipo de armamento que se usa en los Polígonos de Tiro y Campos de Maniobras militares, y si éste puede afectar a las personas y al medio ambiente. El síndrome de los Balcanes acrecentó dichas sospechas en las poblaciones cercanas (por ejemplo, la zona aragonesa de las Cinco Villas, la más próxima al Polígono de Tiro “Bardenas Reales”, está muy por encima de la media de incidencia de cáncer, según datos oficiales).
"Polígono de tiro Bardenas Reales"

viernes, 2 de octubre de 2015

FCSM Cinco Villas ( Zaragoza) "Trident Juncture 2015: sobre las maniobras de la OTAN"

Duración y fases
    Las llamadas maniobras “Trident Juncture 2015” (Coyuntura Tridente) se desarrollarán entre el 3 de octubre y el 6 de noviembre del presente año 2015. Según las fuentes oficiales, el objetivo fundamental de estas maniobras es mantener el estado de forma del ejército de la OTAN:
    “En el otoño de 2015, España y Portugal, con el apoyo aéreo de Italia, acogerán el ejercicio Trident Juncture, el primero de una serie de maniobras con las que la OTAN pretende mantenerse en forma para afrontar los retos del futuro. Dirigido por el Mando de Transformación, será un ejercicio de «alta intensidad y alta visibilidad» que permitirá a los aliados materializar en acciones concretas la Iniciativa de las Fuerzas Conectadas, cuyo objetivo es que las tropas de la OTAN sigan preparadas para reaccionar frente a una crisis tras el fin de las operaciones en Afganistán a finales de este año.”[1]
    Con la participación de más de 36.000 militares de 30 estados, las maniobras serán “el ejercicio más importante de la OTAN durante 2015” y “el mayor despliegue de la Alianza Atlántica tras la Guerra Fría” y, por supuesto, en la última década, según el propio Ministerio de Defensa español.
Las maniobras constarán de dos fases distintas:
  • Puesto de mando y “guerra simulada”
Esta primera fase, CPX (Command Post Exercise), que tendrá lugar del 3 al 16 de octubre, se desarrollará dentro de los cuarteles de los estados participantes y tendrá por finalidad la evaluación y certificación de la estructura de mando de la Fuerza de Respuesta de la OTAN para 2016. En definitiva, se tratará de medir la capacidad para el despliegue de cara a futuras “intervenciones” de la OTAN. Los lugares en los que se llevará a cabo esta primera fase serán varias unidades militares de Alemania, Bélgica, Canadá, España, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, y en aguas del Atlántico y del Mediterráneo.
  • Fase real
En la segunda fase, LIVEX (Live Exercise), que durará del 21 de octubre al 6 de noviembre, se ensayarán diferentes operaciones navales, aéreas, ofensivas terrestres, desembarcos anfibios, lanzamientos paracaidistas, acciones en ambiente urbano, intervenciones en ambiente NRBQ (nuclear, radiológico, bacteriológico y químico) y actuaciones de fuerzas de operaciones especiales, entre otras.
"Triodent Juncture 2015"
                     Imagen obtenida de https://www.lc.nato.int/articles.php?page_id=113