Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Ríos. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2025

Manuel Sacristán: un pensamiento vivo y actual

Víctor Rios ( centro primera fila) y Manuel Sacristán ( a su derecha)



Víctor Ríos 
Colectivo Prometeo 

El centenario del nacimiento de Manuel Sacristán (1925-1985) brinda una buena ocasión para aproximarnos a la figura y a la obra de uno de los pensadores más fecundos y polifacéticos de nuestro país en la segunda mitad del siglo XX. Su legado, marcado por el rigor intelectual y el compromiso ético, contiene múltiples contribuciones para reflexionar y actuar ante los grandes retos del presente y el futuro de nuestra sociedad.

Quienes lo tratamos siendo más jóvenes y compartimos con él principios y proyectos por los caminos de la vida desde finales de la década de los 60 hasta su prematura muerte el 27 de agosto de 1985 –primero en el PSUC bajo el franquismo y luego en Comisiones Obreras de Enseñanza, el Comité Antinuclear de Catalunya y la revista Mientras tanto–, guardamos en nuestra memoria el recuerdo de un maestro con todas las letras. Sabía mucho, lo transmitía bien y además señalaba fines. Su obra, además de enseñar cosas, nos enseñó a vivir y todo lo que el vivir conlleva, como escribió él glosando a Ortega.

jueves, 6 de marzo de 2025

Homenaje a Manuel Sacristán

 

Mesa: José Sarrión ( izqda.), Víctor Ríos y Jorge Riechmann

El pasado martes  el Colectivo Prometeo celebró en la cordobesa Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales la actividad prevista con motivo del centenario del nacimiento  del filósofo Manuel Sacristán con la participación de Jorge Riechmann, Víctor Ríos y José Sarrión.

Por problemas logísticos debidos a las obras de restauración del edificio, sobre la marcha y de forma apresurada,  se tuvo que cambiar el lugar de encuentro previsto, el salón  de Grados, al salón de Actos circunstancia que imposibilitó la grabación de la mesa redonda.

Y consideramos que fue una lástima por la calidad e interés de las 3 intervenciones tal como muchos de los asistentes nos han hecho llegar.

Agradecemos como siempre la acogida que las iniciativas del Colectivo encuentran en la Facultad, la disponibilidad de su actual decano José J. Albert y las palabras de bienvenida en su nombre del profesor Ángel Gómez Puerto.



domingo, 2 de marzo de 2025

Martes 4 de Marzo: Mesa redonda Manuel Sacristán

 



Anota la fecha en tu calendario.Dentro de unas semanas,  el martes 4 de marzo, nos vemos en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba en la mesa redonda "Teoría y Praxis de Manuel Sacristán" dentro de los actos que se están desarrollando por todo el país  con motivo del centenario del nacimiento del que es sin duda el gran pensador español de la segunda mitad del siglo XX.

En la misma tendremos el honor y la suerte de contar con las reflexiones de Jorge Riechmann, José Sarrión y Víctor Ríos. Todo un lujo por el saber y la capacidad de análisis que los 3 acumulan, a lo que se une la coherencia y el compromiso social y político en sus trayectorias.

martes, 9 de abril de 2024

Seis miradas sobre Lenin


 Nuestro querido compañero del Colectivo  Víctor Ríos es uno de los participantes en el ciclo de charlas "Seis miradas sobre Lenin"

No te lo pierdas si te pilla por Barcelona 

lunes, 20 de noviembre de 2023

Charla- Coloquio "La actualidad del Legado Político de Julio Anguita"

 

El próximo jueves 23 de noviembre y en Sabadell, ciudad en la que nuestro querido Julio dio el pistoletazo de salida al movimiento que se convertiría en el germen del Frente Cívico " Somos Mayoría" , nuestro también querido compañero y miembro del Colectivo Prometeo Víctor Ríos participará en una charla- coloquio sobre la actualidad del legado político de Julio.

Entendemos que visto el panorama que vivimos en nuestro país y en la Izquierda estas reflexiones son más importantes que nunca.
No te las pierdas.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Conferencia de Víctor Ríos y entrevista en Paradigma Radio

 


El pasado Martes 15 nuestro queridísimo amigo y compañero Víctor Ríos nos regaló una extraordinaria conferencia sobre " Democracia y transformación social en América Latina hoy". El acto, con asistencia que completó el aforo pudo celebrarse gracias a las facilidades y cesión de espacios de la Biblioteca Viva de Al Andalus en sus magníficas instalaciones de la Cuesta del Bailío.

Por problemas técnicos no pudimos grabarla pero tuvimos la suerte de que al día siguiente Víctor fuera entrevistado  por nuestros queridos compañeros de Paradigma Radio y con ellos  habló largo y tendido de muchos de los temas tratados en intervención de la tarde anterior. Creemos por tanto que la charla suple con solvencia el fallo técnico y os recomendamos encarecidamente que accedáis a ella mediante el enlace. 




martes, 13 de septiembre de 2022

Diez años sin Paco Fernández Buey

Fuente El Viejo Topo: Paco Fernández Buey y Víctor Ríos


 Fuente: Realitat

Víctor Ríos
Colectivo Prometeo

Debo reconocer de entrada que este texto tiene un componente notable de subjetividad. También de emoción. Para mí, recordar a Paco Fernández Buey en el décimo aniversario de su muerte no es solo rendir un humilde servicio a mantener viva su memoria y contribuir a divulgar su legado, poniendo énfasis en su actualidad. Es también, de forma inseparable, recordar los más de cuarenta años (desde finales de los 60 hasta su muerte el 25 de agosto de 2012) de una amistad profunda y de una complicidad muy alta con sus reflexiones, con su contribución intelectual, moral y política, con su compromiso permanente con los que él calificó muchas veces de “los de abajo”, o la “plétora miserable”, recuperando la expresión de Charles Fourier.

Este compromiso es lo que dio sentido a su presencia constante en la lucha por una humanidad justa y libre en un planeta habitable. ¡Qué falta me hacen las conversaciones, lecturas y elaboraciones compartidas, cuán presente lo tengo al seguir el camino que recorrimos juntos! Para mí, su persona es un ejemplo permanente y su legado algo de mucho valor y utilidad en los tiempos que corren.

Paco Fernández Buey – para sus alumnos “el Buey”, o “Paco Buey” para Artemis Torres y la gente de la Universidad de Cuiabà, en Mato Grosso, donde compartió sus conocimientos durante estancias que le hacían siempre muy feliz – es un referente insoslayable por sus numerosas y muy variadas contribuciones, tanto a un pensamiento para la emancipación como a los movimientos sociales y políticos que impulsó y en los que participó.

miércoles, 11 de mayo de 2022

14 de Mayo: Homenaje a Julio


 Estimado amigo, estimada amiga:

tras los problemas  generados a raíz de la anulación de la presencia de la ministra de Trabajo en el acto  de homenaje a Julio, adjuntamos el cartel definitivo del acto.

Agradecemos infinitamente el cariño y la disposición mostrada por Juan Torres y Manolo Monereo que nos han demostrado una vez más lo que ya sabíamos de ellos: su profunda amistad con nuestro querido compañero.

Gracias de corazón a Amelia, Federico, Juan, Manolo y Víctor además de a todas las personas que han intervenido en el documental por hacer posible el acto .

domingo, 16 de mayo de 2021

Julio Anguita en los combates de nuestro tiempo


 

Nuestros compañeros del Colectivo, Víctor y Julio en un acto del Rey Heredia



Víctor Ríos
Colectivo Prometeo


[ Artículo publicado por nuestro querido compañero del Colectivo Prometeo, Víctor Ríos, en el número extraordinario -390/91 que la revista El Viejo Topo dedicó a Julio en julio-agosto de 2020]

Julio Anguita: un hombre de bien, un luchador honesto y coherente a carta cabal, que ha muerto con las botas puestas. Así vivirá en nuestra memoria y en nuestras luchas quien se entregó sin descanso al combate por un mundo libre de la explotación económica, de la opresión social, racial y de género, de la dominación cultural, de las guerras y del expolio de la naturaleza.

La vocación de Julio Anguita ha sido la enseñanza; y su pasión, la historia. Una historia que en vez de estar al servicio de legitimar un presente con descripciones interesadas de pasados míticos contribuya a conocer y explicar, a pensar históricamente el hoy como resultado de procesos cuya comprensión permita proyectar el mañana desde bases sólidas. Una historia estudiada y vivida a la luz de maestros como Lucien Febvre, Pierre Vilar o Josep Fontana, que influyeron de forma notable en la conformación de su pensamiento vivo, en constante ebullición, basado en principios y vinculado a la práctica. Su vocación pedagógica y su pasión por la historia han quedado patentes en su singular ejercicio de la actividad política, en su modo de entender y vivir el compromiso comunista.
El comunismo de Julio Anguita, idea reguladora para un movimiento real

viernes, 6 de marzo de 2020

Actividades miércoles 4 y jueves 5


  Ayer y anteayer tuvimos en nuestras ciudad  dos actividades en las que han participado de manera destacada miembros del Colectivo Prometeo. En el Círculo Cultural Juan XXIII se celebró la conferencia de nuestro querido Víctor Ríos "¿ Qué pasa en América Latina?"
   El día anterior asistimos en el "Mercao" Social LaTejedora" a la presentación del libro de nuestro camarada, compañero y amigo Felipe Alcaraz  "Los últimos días de la Izquierda ( Memorias ficticias y verdaderas)".
    Ambas resultaron intelectualmente muy  estimulantes
Mesa conferencia Víctor Ríos

Asistentes

Mesa presentación Felipe Alcaraz



Asistentes

lunes, 8 de abril de 2019

Córdoba:Vídeo conferencia Venezuela




El pasado viernes - tal como informamos- nuestro querido amigo Víctor Ríos ofreció una extraordinaria charla sobre la actual situación de Venezuela. En el enlace tenéis el vídeo prometido del acto, pero antes queremos dejar claro  que aunque apoyamos, difundimos y grabamos la conferencia, la organización de la misma corrió exclusivamente a cargo de la Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela de Córdoba  y no por el Colectivo Prometeo tal como algún medio de difusión ha recogido equivocadamente.Al César lo que es del César.

https://youtu.be/kuFTHxMFU04

sábado, 6 de abril de 2019

Córdoba con la República Bolivariana de Venezuela

 Ayer nuestro queridísimo Víctor Ríos nos regaló una extraordinaria charla en el Círculo Cultural Juan XXIII durante la que desmenuzó los objetivos económicos, geoestratégicos y políticos detrás del Golpe de Estado puesto en marcha por los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela. La conferencia fue seguida por un animadísimo turno de preguntas  que , gracias al dominio del orador de la Constitución vigente  y de las fuentes de información alternativas, clarificó aún más la situación. En pocos días os ofreceremos el vídeo completo del acto 

viernes, 25 de mayo de 2018

Víctor Ríos: “Unidos Podemos podría ser, junto a movimientos sociales, el motor de un proceso constituyente de verdad”

A finales de abril visitó Córdoba Víctor Ríos, invitado por el Colectivo Prometeo para participar en una charla titulada “El Estado Plurinacional en la Transición”, dentro del ciclo de conferencias “España y la Transición”.
En esos días, Víctor, con la amabilidad que le caracteriza, aceptó la invitación de Paradigma Radio para una breve entrevista, conducida por Álex Castellano.
En ella, Víctor nos habla de cómo se camufló el papel de los movimientos sociales en España en el proceso de la Transición, en favor de otros actores como PSOE y UGT, que estuvieron durmientes durante la dictadura, pero garantizaban a la CIA y a países europeos como Alemania que, en España, no ocurriera algo similar a la Revolución de los Claveles portuguesa.
Una estupenda y jugosa entrevista que os aconsejamos. Podéis escucharla pinchando AQUÍ