Mostrando entradas con la etiqueta Juan Balsera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Balsera. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

La caída del Imperio Anglo (IV): Sionismo de Israel

 



Juan Balsera
Colectivo Prometeo

Es la plataforma militar de Estados Unidos en medio del mundo musulmán, Aunque se nos quiere representar como un hecho religioso y de "pueblo perseguido" históricamente, en realidad su creación obedece a factores de poder económico y de control político.

Los sionistas fueron colaboradores financieros del Tercer Reich de Hitler en la Segunda Guerra Mundial y comparten objetivos con la ideología Fascista, En realidad es un guardián militar de proximidad para someter y combatir a los países musulmanes e impedir el desarrollo del comercio (China, India...) de Oriente a Occidente como mecanismo para seguir ejerciendo el dominio de Estados Unidos en el planeta.

Llevan 75 años masacrando gente indefensa y pobre como es el Pueblo Palestino, en la actualidad esa desigualdad de fuerzas militares se va reduciendo y esta provocando su dificultad para mantener esa hegemonía en el Oriente medio, países como Yemen, Líbano, Irán, Irak y Siria han entrado en guerra contra el Sionismo y en la actualidad se perciben sus grietas militares pese a mantener una superioridad militar manifiesta.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

La caída del Imperio Anglo ( III): Ucrania




Juan Balsera
Colectivo Prometeo

Desde la caída de la Unión Soviética, surge como país soberano, al independizarse de la misma. Hubo destacados dirigentes soviéticos cuyo origen era esas tierras negras y fértiles. También fue uno de los lugares emblemáticos donde se inició la revolución bolchevique (Odesa)

Estados Unidos en su afán expansionista fue incorporando a diversos países de la esfera soviética a la OTAN, una organización militar que nació en teoría para defenderse del Pacto de Varsovia, se convierte en expansionista una vez que el peligro soviético desapareció. Todos sabían que la pieza importante y clave de ese atosigamiento a Rusia era Ucrania y durante varias décadas los gobiernos yanquis, fueron planificando su estrategia cuyo objetivo final era el desmembrar al País mas grande del mundo, cuna de civilización cristiana, pero que a su vez tiene el ejército con mas armas atómicas.



Primero vinieron los acuerdos de Minks entre occidente y Rusia que sistemáticamente fueron incumplidos, para ganar tiempo y poder armar a Ucrania, palabras confesadas por dirigentes Europeos como Angela Merkel, después vino el golpe de estado que posibilitó el cambio de régimen político (Maidan) mientras se planificaba y se creaba el caldo de cultivo ideal para fomentar las políticas Neonazis, por ultimo se coloca a un títere, a un payaso, de Presidente del país. Rusia dijo basta a tanto engaño occidental y después de años de advertencia entro su ejercito en Ucrania. Pese a todo al comienzo de la invasión, en Turquía llegaron a un acuerdo de Paz que fue desbaratado por el Reino Unido.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

La Caída del Imperio Anglo (II) Estados Unidos




Juan Balsera
Colectivo Prometeo

Como si se tratara de una película de Hollywood así ha construido su relato de los acontecimientos mundiales y Geopolíticos, durante los últimos 75 años, toda una ficción mezclados con retazos de realidad.

Su poder se ha sustentado en tres pilares básicamente, por un lado, el mayor Ejercito del mundo con mas de 800 bases militares repartidas por todo el globo. El segundo la hegemonía del dólar y su control financiero a través de los distintos instrumentos diseñados después de la segunda guerra mundial (Banco Mundial, FMI, ONU, etc.) y por ultimo, el control ideológico a través de los distintos medios de comunicación y entretenimiento, cine, televisión, internet etc.

Estas patas sobre las que se ha ido fraguando el poder de Estados Unidos, se han ido debilitando, paulatinamente e inexorablemente y a la vez simultáneamente, a todo ello hay que añadir las divisiones internas van en aumento lo que augura el derrumbamiento de un imperio que creyó que su poder iba a ser perpetuo. Su ejercito no son capaces de enfrentarse a un ejercito serio, Su sistema financiero y su Deuda Exterior es asfixiante al borde de la bancarrota. Su relatos y mentiras de los medios de comunicación chocan directamente con la realidad de la vida de las personas.

jueves, 28 de noviembre de 2024

La caída del Imperio Anglo ( I )

 

Bases EE.UU. en el mundo



Juan Balsera
Colectivo Prometeo

     Los fascismos florecen a lo largo de la historia, cuando los poderosos introducen la idea de una raza suprema o un pueblo elegido de Dios, como ideología dominante que se inocula en el seno de las poblaciones afectadas y que a la larga terminaran sufriéndolas, así ocurrió con el pueblo Alemán y el pueblo Judío como exponentes mas conocidos en la historia reciente.

     Estamos asistiendo en directo al Genocidio del pueblo Palestino y nos paralizan con la frase mágica de que Israel actúa en defensa propia, la comunidad internacional justifica y mira para otro lado, pero nadie nos dice cuales son los intereses económicos que hay detrás esta guerra. Nos hablan de Democracia y de Derechos Humanos cuando con todo el morro del mundo son ellos los primeros que lo están vulnerado y pisoteando permanentemente.

    Estados Unidos, está inmerso en una Guerra Civil que será la encargada de enterrar ese imperio que nos ha dominado los últimos años y que después de la caída de la Unión Soviética, muchos llegaron  a pensar que sería eterno. En ese tránsito, la guerra de Ucrania se suma a la de Israel y pretenden llevarnos a la oscuridad de una guerra nuclear, pensando que ellos se pueden refugiar y salvar sus culos. Las personas que puedan fallecer les importan un pepino,

    Mientras tanto la industria armamentista aumenta exponencialmente sus beneficios a costa de la sangre de los jóvenes abducidos a ir a luchar por los intereses de los poderosos que desde sus despachos y mansiones los envían al matadero como si de ganado se tratara.

domingo, 3 de julio de 2022

La Gran Mentira



Juan Balsera Santos
Colectivo Prometeo

   Las contradicciones entre lo que predicaban sobre los Mercados Financieros y lo que practican los dirigentes de occidente son un claro ejemplo de que estamos inmersos en una Gran mentira global, consentida y fomentada por la mayoría de países occidentales, unos por acción otros por omisión.
   Durante décadas los voceros ideológicos del sistema nos decían a los que estábamos en contra del sistema capitalista que nuestro mayor problema es que no sabíamos adaptarnos a lo que dictaminaban los Mercados de Valores, así cuando se atisbaba un riesgo de que un partido político de corte izquierdista, mediante elecciones democráticas pudiera alcanzar el poder en un estado de Occidente se encendían las alarmas con bajadas bruscas de los mercados e inmediatamente emitían señales muy claras de que ese camino nos traería Miseria, Inseguridad, y un largo etc. de calificativos del desastre que se avecinaba. Era una manera de advertir a la población de que sus decisiones no iban por el camino correcto y debían de corregir su voluntad.
Ahora, todas las medidas que adoptan quieren justificarlas echándoles la culpa de todos los males que padecemos a Putin, el comunista disfrazado de capitalista. En la realidad lo que ocurre es que todos los engaños, imposiciones, robos, insolidaridad, mentiras y paranoias de un occidente que dejó de creer en Dios y se puso a creer en el Dios dinero, como un boomerang vuelven del pasado a flote para producir una catarsis jamás vista en siglos anteriores y que producirá un cambio radical en el planeta tierra.


Los Mercados nos vienen indicando, con pérdidas cuantiosas y poco vistas con anterioridad, que las medidas tomadas para frenar a Putin no son las adecuadas, la realidad nos indica que los que se están empobreciendo son las clases populares de occidente y los que quedaron en tierra de nadie, países de África y Sudamérica. Nuestros líderes políticos lo saben, pero ello les importa un comino.
En realidad, saben que lo que está en Juego es la Hegemonía del mundo y como siempre se hizo, la guerra será la encargada de dictaminar quien se convertirá en el nuevo modelo a seguir. El problema que tenemos en Occidente es que el Brexit reducía el reparto para el equipo que aspira a ganar.

Estados Unidos, solo tiene un socio que es Reino Unido. Europa solo le interesa para ser utilizada como peones en su tablero de ajedrez en su lucha por la Hegemonía Perdida, su obsesión es que el teatro de operaciones se fije en Europa y sea lo más parecido a una Guerra por Tierra.
La mediocridad de los dirigentes europeos es palpable: sin proyecto, sin autonomía, sin criterios más allá de respuestas coyunturales y llenas de contradicciones. La comisaria de transparencia de la UE, dijo a pregunta de los periodistas que la única solución es seguir enviando Armas a Ucrania (pobre del pueblo ucraniano) La UE advierte a Reino Unido de que lo llevará a los tribunales si incumple el Brexit. Con su habitual huida hacia adelante provocan una agonía más intensa y duradera en el tiempo con la esperanza de salvar sus culos.
Estados Unidos en su propia guerra civil solo tiene una aspiración que la crisis interna puedan llegar a controlarla algún día, mientras tanto solo queda echar balones para fuera de sus fronteras.
En África ya ha habido levantamientos contra las potencias coloniales y en las próximas fechas se intensificará con más crudeza. Tampoco tardarán las protestas de los trabajadores europeos contra las políticas de nuevo corte de austericidio.
Las cartas están echadas, Estados Unidos mueve peones para intentar evitar lo inevitable: por un lado, Rusia tiene los Recursos Naturales que necesitamos y China tiene una Economía Productiva de la que no podemos prescindir, nosotros con nuestras políticas suicidas hemos conseguido una Alianza estratégica entre ambos. Mientras en las sociedades occidentales todo lo apostamos a unos mercados de valores ruinosos y al despilfarro más absoluto de los Jerarcas Europeos aunque los llamemos, Empresarios, Directivos...

La Gran Mentira está servida, y no podremos salir de ella mientras que no tengamos dirigentes políticos que sean capaces de arriesgar sus puestos, incluso sus vidas para combatir esta paranoia en la que estamos inmersos. No podremos salir de ella mientras mantengamos en el poder a estos ‘lideres’ que no quieren asumir la responsabilidad de una Europa que ya tiene, de sobra, su mayoría de edad, que debe asumirla y ser capaz de marcar su propio camino en la lucha geoestratégica global que se está desarrollando y que va a marcar el futuro de la Humanidad en los próximos decenios.
En estos días, con la celebración de la reunión de la OTAN en Madrid, los mercados agudizan las bajadas, parece que no están muy de acuerdo con las decisiones que están adoptando los dirigentes en la reunión.








lunes, 16 de mayo de 2022

Despertemos

Mural de Diego Rivera

Juan Balsera
Colectivo Prometeo

Cuando era joven y comencé a militar en el PCE, los interminables debates políticos en el seno del mismo tenían un denominador común al que todos llegábamos: el bienestar de occidente y el de su clase trabajadora estaba sustentado en la explotación del tercer mundo (África, India, Sudamérica, etc); aunque era algo obvio para todos, la mayoría miraba para otro lugar y esta obviedad simplemente se omitía.

Nos hacían creer que éramos los elegidos, los más civilizados, los más democráticos y un largo etc. Los viejos comunistas nos advertían de estos cantos de sirena: no debíamos de aparcar nuestra lucha de clase, no debíamos dejar de un lado a esos trabajadores del tercer mundo, ya que más pronto que tarde se volvería como un bumerang en nuestra contra.

Los Lideres Políticos occidentales estaban pletóricos, nos habían dividido a las clases trabajadoras mundiales y se sentían victoriosos; olvidaron algo elemental: que la caída del muro de Berlín y la globalización que propugnaban emergería con sus contradicciones

miércoles, 9 de marzo de 2022

Guerra, Economía y Política




Juan Balsera
Colectivo Prometeo



    Cuando estamos inmersos en una Guerra entre Rusia y Ucrania y nos sentimos inundados de múltiples emociones, es el momento de analizar y comprender cual es la realidad de lo que está ocurriendo en el mundo, el por qué se da esta situación y quienes son los sujetos beneficiados de la misma. El escritor Eduardo Galeano sentenció una vez que: “ninguna guerra tiene la honestidad de reconocer que se hace para robar”.
   Conveniemos que la economía es la ciencia que el hombre inventó para describir los comportamientos de las personas con respecto a la naturaleza, para conseguir de forma menos (a veces más) agresiva el impacto sobre el medio y las personas.
    La política es el arte de conseguir el bien común para el conjunto de la sociedad, pero también la manera más burda de engañar a las masas. Muchos políticos nos embaucan y nos mienten en nuestra cara y sin embargo les aplaudimos y apoyamos de manera irracional
    Hay un principio para llegar a la verdad; siguiendo el camino del dinero descubriremos quienes son los protagonistas de las guerras y cuáles son sus verdaderos objetivos.

domingo, 12 de abril de 2020

De todo mal puede surgir un bien

 
Monet:Campo de amapolas


Juan Balsera
Colectivo Prometeo 

     En el momento que todos hablan del Coronavirus como tema mono tematico en el mundo, me voy a permitir hacer algunos planteamientos que por apartados de la actualidad informativa, no son menos importantes para el conjunto de la humanidad. Mi enfoque va a ser el de buscar el lado positivo de todos ellos para la vida cotidiana de la gente.

   Aparecen fotografias en las que nos muestran los paisajes de ciudades y montañas sin la contaminacion habitual, es como si hubieses regresado al pasado unas pocas decadas antes, los animales salvajes recuperan habitas que los seres humanos le llevan disputando mucho tiempo y por ultimo, el aire y la contaminacion acustica es sensiblemente mejor que la que disfrutabamos estos años atrás. En definitiva estamos disfrutando de unas vacaciones ambientales que no podemos mas que aplaudirlas e intensificarlas en el futuro.

La prostitucion, el trafico de personas y otras lacras sociales han disminuido de manera significativa, seguramente los emigrantes en España tienen una oportunidad de regularizar su situacion, esperemos que asi sea y se les facilite sus papeles.

La cooperacion y solidaridad entre Estados, se han intensificado, salvo excepciones, lo que permite una mejor relacion de futuro entre los gobiernos.

martes, 17 de marzo de 2020

El "Coronavirus", la nueva Religión


 Juan Balsera
Colectivo Prometeo
  Estoy escribiendo en mi ordenador y a la vez pensando, los pensamientos que fluyen de mi mente son en extremo lo mas a contracorriente sobra la realidad virtual del momento actual en el mundooccidental, con unos medios de comunicación al servicio de la causa.
   Antiguamente se utilizaba a la Religión para disciplinar al pueblo y de esta manera poderlo llevar por el camino apropiado para las clases dirigentes.En la actualidad su eficacia a nivel global es minima, y ademas estas religiones, apenas tienen utilidad al sistema economico en el mundo de la globalizacion actual, dominada militarmente por EEUU.La Economía Mundial estaba ya en una recision económica latante, sin embargo las bolsas mundiales estaban al alza, pese a que eso parámetros no se correspondían con el beneficio y la productividad de las empresas, muchos analistas apuntaban a una nueva recesion, incluso más profunda que la del 2008, pero nadie se atrevía a aventurar cuando, mayormente por miedo al sistema, como se iba a producir ese pinchazo de la burbuja financiera que era mas que evidente,todo ello, pese a que el valor del dinero dejo de tener valor alguno en los ultimos años, lo que el sistema iba generando era un incremento ascendente y permanente de la deuda de Estados Unidos basicamente y de otros paises satelites, se han fabricado cientos de miles de millones de Dolares, sin correspondencia económica alguna.

viernes, 6 de marzo de 2020

Vídeo: Estructura de clase, desigualdades y decisiones políticas


Vídeo de la Conferencia y posterior debate sobre la estructura de clases imperante, las desigualdades como consecuencia de las decisiones políticas, como éstas se toman desde diferentes perspectivas y como funciona nuestro cerebro en la toma de estas decisiones. Con Modesto Gayo (Sociólogo) y Antonio Pintor (Médico) Modera: Juan Balsera. Facultad de Filosofía y Letras. 10 de Enero de 2020.

domingo, 12 de enero de 2020

Córdoba: Actividad del Colectivo


Modesto Gayo,Juan Balsera y Antonio Pintor

   El viernes pasado en la Facultad de Filosofía y Letras se celebró la Mesa redonda organizada por nuestro Colectivo sobre «Estructura social,desigualdades y decisiones políticas » en la que participaron como ponentes el profesor Modesto Gayo y nuestro compañero Antonio Pintor.La charla y debate posterior fue moderado por nuestro también compañero Juan Balsera. Próximamente os ofreceremos el vídeo que recogió íntegramente el acto
Modesto Gayo

martes, 5 de noviembre de 2019

Las cartas están marcadas por los poderosos


 Juan Balsera Santos
 Colectivo Prometeo

   La repetición electoral del 10 de noviembre tiene lugar fundamentalmente porque los grandes poderes fácticos  (IBEX, IGLESIA Y EJÉRCITO) de esta querida España, no están dispuestos a permitir que entre en el gobierno de la Nación la  coalición de izquierdas Unidas Podemos. Esto ha convertido a nuestra gloriosa España  en un tubo de ensayo y transmutación de la realidad social  de  esos poderes ocultos que nunca dan la cara y se esconden entre  bambalinas, moviendo los hilos  hacia el bipartidismo. Los ciudadanos y las ciudadanas son sus  auténticos conejillos de laboratorio, manejados por algunos medios de comunicación de masas y la inoculación del miedo y la culpa entre sus células para conseguir sus objetivos.

Pedro Sánchez, el breve, es su baza más importante en esta coyuntura, en ese intento de manejar a las masas con un resultado final con las cartas marcadas. Su repuesto, como es lógico, es Pablo Casado y de esta manera quieren restauran el régimen que lleva  cinco años tambaleándose.

El presidente del Gobierno en funciones quiere pactar los grandes temas de estado con su teórico adversario principal: el P.P. dicho de otra manera, está dispuesto a plegarse a los que vienen mandando en este país desde 01 de abril del 1939. Sin embargo, además,  pretende doblegar al resto de  grupos contrarios a ese régimen del 78: republicanos, comunistas, anarquistas, Independentistas incluyendo  hasta nacionalistas vascos (católicos). Para ello cuentan con las cartas marcadas que le ofrece el “Jefe del Casino”, que ha dictaminado, por encima de cualquier norma escrita en nuestra Constitución, que el partido más votado se queda con todo el botín y que al resto solo le queda la posibilidad del pataleo.

martes, 26 de febrero de 2019

Racionalidad o Palabrería


                
                            
Juan Balsera
Colectivo Prometeo                                                                                      

 
            Cuando los medios de comunicación informan sobre las declaraciones del Rey Felipe VI, en las que dice que “nada ni nadie puede estar por encima de la ley”, en principio, resulta ser una frase bien acogida por la ciudadanía, pero el Rey debe de ser cuidadoso al utilizarla, porque si el comportamiento del Jefe de Estado no se corresponde con la praxis del gobierno, el mensaje no solo se queda inutilizado sino que se vuelve en contra de lo predicado.
            Sabemos que el gran problema de la vida pública española es la falta de sintonía entre lo que se predica y lo que se practica, esto que a muchos le puede parecer hasta normal, tiene sus consecuencias en nuestras vidas cotidianas y terminan por producir impotencia  y retroceso social, pero sobre todo nos devuelve a la realidad que se ha  querido ocultar con grandes palabras pero vacías de contenido.
             En nuestra sociedad existen  una serie de problemas que sufrimos de manera cotidiana  y se afrontan con escaso entusiasmo desde el gobierno, como es el caso de la violencia de género. Como sabemos esta violencia, hunde sus raices en una relación desigual en la que domina la fuerza bruta y  la ideologia del varón  sobre  la de la mujer, que adopta un papel de sumisión. Se ha logrado un Pacto de Estado sobre este tema, pero no hay suficiente dotación económica, ni voluntad política  para llevarlo a cabo.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Que el árbol no nos impida ver el bosque


 
Fuente:Eldiario.es
Juan Balsera
Colectivo Prometeo
FCSM
    Cuando era joven me decían que la democracia consistía en resolver civilizadamente los conflictos y no andar a mamporrazos. El método era sencillo, la gente votaba y resolvía de manera pacífica las discrepancias.
   Estamos inmersos en una encrucijada nacional, con el conflicto catalán, parece que la solución más  pacífica debe pasar obviamente por el uso de las urnas, aunque el lenguaje muchas veces nos traiciona y nos devuelve a la realidad
Durante décadas la lucha de la mayoría de los partidos ha sido ocupar el centro político, los de derechas debían ser centro-derecha, los de izquierdas centro-izquierda. Todo lo que estuviera fuera de ese marco se catalogaba de radicalismo, sin importar demasiado su praxis política. Sin embargo, parece que esa tesis política no ha servido para resolver el conflicto catalán y las dos formaciones que iniciaron y pilotan el mayor desencuentro de la política española en los últimos 40 años no son precisamente partidos radicales, por lo menos en el espectro político de la izquierda.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Patriotas



Juan Balsera Santos
Colectivo Prometeo

Fuente: Diario Córdoba

En estas fechas estivales se han venido sucediendo una serie de noticias y acontecimientos que han estado pasando desapercibidos para la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles. Estas acontecimientos han tenido, y tienen, como principal protagonista a los Estados Unidos y como actores secundarios a Corea, China, Rusia, Siria, Irán, Unión Europea y, cómo no, Venezuela.
Donald Trump ha llegado a la presidencia del país con el ejercito más poderoso del planeta para intentar imponer al resto del mundo su poderío militar, ya que el económico voló hacia otras latitudes hace décadas. Como botón de muestra de lo que digo tenemos la deuda externa de EEUU, si China y demás países exigieran su pago, inmediatamente pasaría a estar en banca rota; aunque sus mensajes suelen ser catalogados de paranoicos y contradictorios, no debemos en ningún momento perder de vista que representa al mayor imperio de nuestra época.
En mi modesta opinión, lo que lo diferencia de otros presidentes anteriores es que su lenguaje es más directo y la sumisión que requiere la va solicitando de sus aliados-súbditos de forma descarada y sin retórica, como se suele decir, por la cara, que para algo soy el que mando. Los únicos países a los que da un trato preferencial son Reino Unido e Israel, sus fieles escuderos.

viernes, 17 de marzo de 2017

Córdoba: Conferencia Juan Torres




Ayer tarde  tuvimos la suerte de disfrutar del extraordinario conocimiento de nuestro querido amigo Juan Torres López en la conferencia "Las Consecuencias del Euro y sus alternativas" organizada por el Colectivo Prometeo y FCSM e impartida en la Facultad de Filosofía y Letras.En breve ofreceremos el vídeo completo del acto.


miércoles, 8 de febrero de 2017

La UE una cuestión nacional: El déficit y la deuda: el gran engaño


Fuente:El País
 Juan Balsera
Colectivo Prometeo
FCSM
    Al comienzo de la crisis económica, España tenía los siguientes datos: el 4,40% de déficit público y 39,40% de deuda pública, con una prima de riesgo menor a los 100 puntos básicos con respecto al bono alemán y un PIB de 1.116.207 miles de euros. Esta realidad debía de cambiar, no podíamos estar en el club de los ricos, ya que nuestro papel en las instituciones europeas consistía en ser los servidores de los poderosos. Entonces surgieron dos grandes acontecimientos: uno global sistémico, con la caída de Lehman Brothers, provocada por la exportación de productos tóxicos generados por esta entidad (impuesto made in USA) y que fueron distribuidos por el planeta. Otro de ámbito local: el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, diseñada años atrás por el señor Aznar, con sus políticas de liberalización de suelo, perfeccionadas por las cajas de ahorros Españolas; con dirigentes en su mayoría impuestos por PP y PSOE; ofertando irresistibles préstamos hipotecarios que fueron repartidos a gogó, y con facilidades al endeudamiento de la población.
     Una vez que nos encontramos ante estos dos acontecimientos, lo lógico hubiera sido que quienes los han provocado asumieran las consecuencias. Esto se llama responsabilizarse de sus decisiones o actos y las consecuencias de los mismos, filosofía capitalista. Pero eso hubiera significado que los capitalistas inversionistas hubieran ido a la ruina, tanto de la banca nacional como de la internacional
Los neoliberales se convierten en socialistas, aparentemente, y en vez de asumir la consecuencia lógica de estas decisiones y la más que probable caída de muchas de estas entidades, se optó por socializar las pérdidas, intervención del estado. El Estado español se hizo garante de todo el riesgo asumido por esas entidades financieras privadas y trasvasó ingente cantidad de dinero público a manos privadas. Una estafa en toda regla continuaba lo diseñado años atrás. Claro, tuvo su excepción, los ciudadanos privados de a pie, que habían solicitado el crédito de su vivienda, fueron castigados doblemente, les incrementaron los tipos de interés de forma brutal y esto provocó los deshaucios en cadena.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Colectivo Prometeo: Proyecto " La UE una cuestión nacional"




    Esta mañana hemos presentado a los medios de difusión y al público el proyecto de nuestro Colectivo " La UE una cuestión nacional", con el que pretendemos ampliar la información y dar un punto alternativo de vista alternativo sobre los efectos que para la Ciudadanía está teniendo el actual diseño y la aplicación del Euro.Celebraremos debates mensuales con pensadores de primera línea.La conferencia inicial ( de la que próximamente daremos fecha y lugar ) estará a cargo de Juan Francisco Martín Seco.Quincenalmente un miembro del Colectivo elaborará un artículo de opinión  que se publicará en el Diario Córdoba y celebraremos actos, charlas y debates en distintas asociaciones vecinales, sociales, culturales,  sindicales... de Córdoba y provincia.Elemento esencial para la difusión serán los/as integrantes del Frente Cívico Somos Mayoría. Os dejamos algunos de los enlaces que  recogen la noticia:
Diario Córdoba
La Información.com
Europa Press
El Día de Córdoba
La Vanguardia
Andalucía Información
El Economista
Diario Sur

Cordópolis