Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea FCSM Cinco Villas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea FCSM Cinco Villas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2019

Charla- Coloquio: Ganadería Intensiva




Tal y como publicaba recientemente el diario publico.es la industrialización de la ganadería está disparando la producción de carne en España llegando a triplicar ya la demanda interna de este tipo de alimentos que lleva varios años cayendo, según indica la Encuesta de Condiciones de Vida. Al mismo tiempo el país soporta una huella ecológica cada vez más intensa ante el aumento continuo de la cabaña de reses de abasto, en la que ha descendido el volumen de animales de menor impacto como la oveja y el cordero mientras ha aumentado el de otros que generan más residuos, como el ternero y el cerdo, en este último caso, a un ritmo vertiginoso.

La industria ve con excelentes ojos esta evolución que ha incrementado sus exportaciones en un 47% en volumen y un 36% en valor hasta alcanzar los 4.826 millones de euros. Esto se debe a que casi la mitad de su producción se destina a la exportación, principalmente a China y a Francia, donde termina más del 30% de la carne de cerdo española que sale al exterior. Sin embargo este extraordinario incremento de la cuenta de beneficios no parece redundar en la mejora de las condiciones laborales y salariales de los operarios de la industria cárnica quienes ya han denunciado en varias ocasiones su situación contractual de falsos autónomos, las elevadas jornadas laborales precariamente retribuidas o las duras condiciones de estrés bajo las que tienen que trabajar.

Además, habría que añadir que este aumento de la producción (un millón de cerdos sacrificados a la semana, 22 animales al minuto cada día) deja, como ya hemos apuntado más arriba, una huella ecológica que nuestros campos y pueblos no pueden asimilar. La proliferación de macrogranjas incrementa la generación de nitrógeno, que se localiza en el estiércol y los purines y cuyo exceso está provocando el deterioro de ríos y acuíferos en varias zonas del país por la presencia de nitratos, y aumentando la demanda de agua.


Es un hecho más que demostrado que el contexto social y económico en el que vivimos va a sufrir en poco tiempo cambios muy significativos debido a la urgencia que el problema del cambio climático nos plantea. Es por esto que debemos hacernos preguntas, y encontrar las respuestas adecuadas, sobre qué futuro queremos construir. ¿Deseamos una vida digna de ser vivida, austera, feliz y suficiente, o por el contrario continuamos esquilmándole a las próximas generaciones su futuro a costa de nuestro descontrolado y egoísta consumismo? ¿Trabajamos juntas para cambiar el actual sistema extractivista y productivo, o nos sentamos al sol a esperar el colapso del planeta que habitamos dándonos un festín?

Con la intención de ahondar en estas y otras cuestiones y favorecer el debate, la asamblea del Frente Cívico Cinco Villas y el colectivo Apoyo Mutuo Aragón, invitan a todo el tejido social interesado (vecinos y vecinas, asociaciones e industria) de la comarca de las Cinco Villas a la Charla-Debate presentada y moderada por el compañero Chusé Serrano que bajo el título ‘Ganadería intensiva. ¿Pan para hoy, hambre para mañana?’ reunirá en el Centro Cívico de Ejea de los Caballeros el viernes 5 de abril a las 20:00 horas a las siguientes ponentes:
·        Rosa Díez Tagarro, miembro de la Plataforma Loporzano Sin Ganadería Intensiva y co-portavoz de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial.
·         Lucía López Marco, veterinaria y autora del blog mallata.com.
·         Salvador Gallego, operario de la industria cárnica.

viernes, 24 de noviembre de 2017

FCSM Cinco Villas ( Zaragoza): Charla

El pasado 14 de julio la Caravana Abriendo Fronteras 2017 viajó durante dos semanas con destino a Melilla. Más de 100 colectivos entre los que se encontraba el Frente Cívico Somos Mayoría, y casi 500 personas, apoyaron y7o realizaron un viaje reivindicativo hacia la Frontera Sur con el objetivo de denunciar las políticas migratorias y de asilo de España y la Unión Europea.
El objetivo fue poner el foco, entre otras cosas, en las prácticas ilegales de las devoluciones en caliente, en la imposibilidad que tienen las personas subsaharianas para solicitar asilo en las oficinas de Ceuta y Melilla, la situación que viven las y los menores no acompañados que migran y que están prácticamente abandonados a su suerte, los malos tratos a los que se ven sometidas las mujeres porteadoras, la situación de las trabajadoras transfronterizas y las pésimas condiciones de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Con el motivo de dar a conocer a nuestras vecinas y vecinos esta realidad que los grandes medios de comunicación ocultan deliberadamente, el Frente Cívico Somos Mayoría Cinco Villas ha organizado una charla el próximo viernes 25 de noviembre a las 19:30 horas en la Cafetería Oval de Ejea de los Caballeros en la que contaremos con el testimonio visual y oral de uno de los participantes en la Caravana Abriendo Fronteras 2017 a Melilla.
¡Os esperamos!

jueves, 16 de noviembre de 2017

FCSM Cinco Villas( Zaragoza): Mesas Informativas


 Web del FCSM Cinco Villas

Mesas informativas sobre el Polígono de Tiro de Bardenas

"Maniobras de tiro en Bardenas"
     Durante los últimos días están teniendo lugar en el Polígono de Tiro de Las Bardenas los quintos ejercicios militares con fuego real en lo que va de año 2017.
     Cada vez son más numerosos estos entrenamientos que ponen en peligro a la población local (en la Comarca de las Cinco Villas lo sabemos bien) y que permiten que se exporte la guerra a otros lugares generando millones de muertes y personas refugiadas. Además estos ejercicios favorecen el entramado de la industria armamentística, que tantos beneficios ofrecen a unos pocos, y que impide que el dinero de todas se invierta en cuestiones más necesarias como la educación, la sanidad, los derechos sociales como la renta básica, el acceso a la vivienda digna, o incluso el cuidado y mantenimiento de nuestras reservas naturales, como pudiera ser el mismo Parque Natural de Las Bardenas.

lunes, 1 de mayo de 2017

FCSM Cinco Villas ( Zaragoza): Hay Alternativas Éticas

  
    Cuando el sistema neoliberal bajo el que vivimos nos ofrece servicios financieros o energéticos pone frente a nosotras una ingente cantidad de empresas y compañías que nos muestran sus productos a diferentes precios e intentan convencernos de que los adquiramos mediante las relaciones calidad-precio y una publicidad sentimental y atractiva que realza los puntos positivos enmascarando los negativos, es lógico, hay que venderse.
   Uno de los aspectos que podría restar prestigio poniendo en evidencia a dichas corporaciones sería conocer dónde invierten los beneficios que les generamos o de dónde y cómo consiguen las materias primas con las que elaboran sus productos. Lo normal es que esa información quede oculta ya que podría no ser efectiva para sus intereses empresariales, por eso es necesario hacerse ciertas preguntas.
    ¿A quién o dónde compran la energía las empresas que nos abastecen?, ¿y las que comercializan con nosotras la luz o el gas? ¿Dónde invierten sus beneficios el Banco Santander, la Caixa o el Banco Sabadell? ¿A qué empresas y/o profesionales prestan su dinero Ibercaja, el BBVA o Bankia? ¿Utilizan estas compañías la ética en la toma de sus decisiones o simplemente buscan el beneficio puro y duro?
Obteniendo el silencio y la opacidad como respuesta podríamos llegar a pensar que no nos queda otra que tragar con ello y acabar en manos de Endesa o el Banco Santander, por ejemplo, solo por una mera cuestión de precio o comodidad, mientras vemos día tras día como desahucian a la gente de sus casas o como mueren personas en incendios provocados por velas encendidas debido a que les cortaron el suministro.

lunes, 13 de marzo de 2017

FCSM Cinco Villas ( Zaragoza): Hoy hace 17 años

"Vista aérea Ejea"

Las Cinco Villas no debe olvidar el accidente del 13 de Marzo del 2000. 
   El 13 de marzo debería ser un día importante en el almanaque de acontecimientos a rememorar en Las Cinco Villas y sobretodo en Ejea de los Caballeros. Una fecha señalada que debe hacernos reflexionar hoy más que nunca y que todos deberíamos tener siempre presente: Las personas que estábamos aquí ese día y lo vivimos con miedo y estupefacción; lxs hoy adolescentes que ni habían nacido entonces e ignoran lo que ocurrió y, en general, cualquier persona que cuando oiga hablar de Ejea debería poderla relacionar con la singularidad que la hace más frágil e impotente.
    Éste día nos remite a un suceso terrible, a un terror que sigue latente, pues en cualquier momento puede volver a aparecerse como un espectro. Un siniestro fantasma destructor, que es al fin y al cabo lo que nos acecha invisible aunque bien muestre su presencia en estos cielos y se ejercite sin descanso para después hacerse tan visible como devastador en los conflictos bélicos donde participa Occidente.
   Recordemos que tuvimos mucha suerte cuando el 13 de marzo del año 2000 la colisión en pleno vuelo de dos F-18 del Ejército del Aire hizo caer restos de fuselaje de diferentes tamaños, no sólo dentro de nuestro término municipal sino a escasos metros de nuestro Centro de Formación y empleo, acabando con la vida de un capitán del ejército del aire por no poder abrir su paracaídas a tiempo. Fue por un margen de error muy pequeño o tal vez porque nos protegió la Providencia que ese día no acabó produciéndose una catástrofe de consecuencias inimaginables.

lunes, 20 de febrero de 2017

FCSM Cinco Villas ( Zaragoza): "En defensa del sistema público de pensiones"

"Defensa sistema público pensiones"


             Es evidente que la crisis provocada por la avaricia del sistema financiero capitalista alimentada con las políticas económicas de sus subordinados gobiernos bipartitos, nos está empobreciendo a todos y todas y es la causa de los recortes en gasto social, echando por tierra las conquistas que en materia de educación, sanidad, protección social y servicios sociales hemos ido construyendo desde hace años.
El penúltimo ataque neoliberal está dirigido contra las pensiones, las actuales y las futuras. A la inoperatividad del fallido Pacto de Toledo que sirvió sobre todo para desligar la financiación del sistema de pensiones de aquellos ingresos estatales que no provinieran de las rentas del trabajo, se le suman las reformas de los Gobiernos del PSOE (2011) y del PP (2013), la reforma del artículo 135 de la Constitución y el vaciamiento de la hucha de las pensiones llevado a cabo por el ejecutivo de Mariano Rajoy.
Hoy en día es la familia quien se convierte en la última red que evita que miles de personas caigan en la más extrema pobreza y debido a esto son las personas mayores, que ya sufrieron situaciones de grave necesidad y supieron, con su esfuerzo, consolidar el progreso y el bienestar del que hemos disfrutado, quienes ven amenazada su jubilación teniendo que ayudar a sus hijos e hijas cuando se quedan sin empleo, sin casas, sin amparo, sin derechos. Son ellas y sus exiguas pensiones quienes soportan desde hace mucho tiempo esta dramática situación.