Juan García Ballesteros
Colectivo Prometeo
7.-El 29 de octubre de 2024 comenzaron las inundaciones por una gota fría (DANA) que afectaron mucho más al este de España, a la Comunidad Valenciana, que a otras Comunidades Autónomas. La terrible tormenta provocó lluvias torrenciales que acumularon más de 700 l/m2, lo que produjo el desbordamiento de varios ríos y barrancos en la vertiente mediterránea con una serie de inundaciones relámpago, especialmente catastróficas en la provincia de Valencia. Las localidades situadas al sur de la capital fueron anegadas por el desbordamiento de los barrancos del Poyo, de la Saleta y Picasent, lo que supuso que altas zonas muy urbanizadas quedaran totalmente inundadas y el agua de los torrentes no desaguara en la Albufera.
Las previsiones de lluvias torrenciales en la provincia de Valencia de nivel rojo se habían activado entre las 7,36 y las 9,41 de la mañana del día 29, por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A las 12,01 la meteoróloga llama al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat informándole que lo “peor” de la tormenta llegaría entre las 15,00 y las 18,00 horas, como así acabó ocurriendo. Además, que siguen vigentes los avisos de nivel rojo (máximo) y que las precipitaciones torrenciales iban hacia el norte e interior de la Comunidad. En todo momento AEMET estuvo informando a la unidad de emergencia 112 de la grave situación e incluso, amplió el nivel rojo hasta las 22 horas del día 29.