Mostrando entradas con la etiqueta Precariedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Precariedad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2023

Nómadas del Conocimiento

 




Remedios Copa
Colectivo Prometeo


El término knowmad significa nómadas del conocimiento y va a ser el perfil más demandado en el mundo laboral que se está implantando, porque son los trabajadores del siglo XXI y las opiniones de algunos orientadores y expertos en recursos humanos apuntan que quienes no estén formados como knowmad serán el equivalente a los analfabetos de tiempos pasados.


Estos trabajadores del futuro tendrán múltiples trabajos a lo largo de su vida, cambiando de ciudad y de país con frecuencia y ejerciendo su trabajo con una gran autonomía personal. El trabajo en tu ciudad y para toda la vida ya no existe, como dice Raquel Roca, ya es pasado y cualquier trabajador tendrá al menos de 8 a 12 empleos a lo largo de su carrera laboral.

El perfil del knowmad es el de una persona sociable que se amolda sin problema al cambio, comparte los conocimientos, es una persona que no tiene edad y tiene una gran gestión de su propio tiempo; trabajan mucho desde la autonomía personal. Son demandados por sus especiales características de moldeabilidad, flexibilidad y adaptabilidad a las circunstancias laborales del momento.

viernes, 12 de marzo de 2021

Hoy viernes 12 de marzo: Encuentro on-line "La justicia social, ¿para cuándo?"

 



El próximo viernes día 12 de marzo, a las 20'30 horas, en el enlace https://youtu.be/AF49SMQPVZc del canal de YouTube del Colectivo Prometeo, el Foro "Seguimos Julio" organiza un encuentro entre colectivos sociales y tres destacadas personas activistas por los derechos sociales. Bajo el título de "Justicia social, ¿para cuándo?", una docena de colectivos nos aportan su visión de la realidad, que en tres bloques, es posteriormente comentada por Yayo Herrero, Joan Benach y Olga Rodríguez. Una vez emitido, el vídeo quedará colgado en dicho enlace del canal de YouTube de nuestro colectivo.

Además del intenso y necesario contenido, el acto está amenizado con dos intervenciones musicales del aragonés FurElGuti y el valenciano Toni Carrión. También queremos que este encuentro sirva de homenaje a nuestro querido y recordado Mariano López Salazar, compañero de la Marea Básica contra el Paro y la Precariedad fallecido hace un año. Por él y tantos como él que nos dejaron, ¡la lucha continúa!



sábado, 13 de enero de 2018

Cataluña: Marea Basica contra el Paro y la Precariedad

[Barcelona, Lleida, Sant Boi, Sabadell, San Vicenç del Horts, Vilanova y El Prat de Llobregat. La semana que viene recorremos Catalunya extendiendo la Marcha Básica contra el paro y la precariedad.
¡Que la chispa de los derechos sociales incendie la pradera!]

    La Marea Básica contra el paro y la precariedad estará en diferentes lugares a lo largo de los meses de enero y febrero presentando la #MarchaBasica2018, que llegará a Madrid el próximo 24 de marzo, tras 14 días haciendo el camino al andar, desde León, personas de todos los territorios, de diversas nacionalidades y procedencias marchando unidas en la diversidad, por lo básico, para que los Derechos Humanos no se conviertan en reliquias del pasado esculpidas en declaraciones universales, cartas sociales y constituciones que los proclaman mientras se vulneran de manera sistemática por los estados que los firman, incluido y especialmente España, que ha sido condenada por Europa en multitud de aspectos

    Por eso, tras la asamblea estatal del 13 de enero en la Pirámide (albergue de San Fermín) de Madrid, nos ponemos en marcha hacia tierras catalanas y una vez allí, visitamos a Mariola en Moviment en Lleida, presentamos el libro de la Marea Básica y “la Dignidad: Última trinchera” de Manolo Cañada con el Viejo Topo y Víctor Ríos en una librería de Barcelona y en Vilanova i la Geltrù, además de presentar la Marcha Básica contra el paro y la precariedad y confraternizar con las comunidades  de Sant Vicenç dels Horts y el Prat de Llobregat, que son parte esencial del movimiento estatal y referente de lucha de las asambleas de desempleadas y precarias tanto en el Baix Llobregat como en el resto del estado.

martes, 7 de febrero de 2017

Ya en reparto el nº 2 de Paradigma

 http://issuu.com/paradigmamediaandalucia/docs/francisco_moreno
Para ir al periódico, pinchad sobre la portada o AQUÍ.

Ya ha salido el nº 2 de Paradigma, tercera entrega mensual del periódico hecho desde la ciudadanía cordobesa. En este número se tratan dos temas con especial profundidad. Uno es el de la precariedad y el riesgo de exclusión social que, en Córdoba, son extremadamente preocupantes. Mientras que Rajoy y Susana Díaz se empeñan en hacer que creeamos que la recuperación es un hecho, la tozuda realidad es la contraria. En Paradigma damos voz a esa realidad que no sale en El Hormiguero, ni con Osborne o Cárdenas. 
El otro es la celebración del 28F. ¿Qué tenemos que celebrar los andaluces y andaluzas el 28F? ¿Lo que se consiguió el 4D con la lucha del pueblo? Entonces, ¿por qué no celebramos nuestro día el 4D? ¿Porque quieren evitar que se celebren las victorias del pueblo?¿Porque no quieren que recordemos como los partidos de siempre traicionaron al pueblo andaluz? 
También hacemos un estudio exhaustivo de las contrataciones de servicios públicos, y de cómo Florentino Fernández, entre otros, hace negocio con el dinero público.
Y, por supuesto, muchos más contenidos. Una preciosa entrevista con Ana Almagro, portavoz de la Plataforma para la Comisión de la Verdad de Córdoba, jubilaciones en precario, la realidad del continente africano, la voz de la gente, nuestros barrios, la reforma agraria pendiente, el derecho a la alimentación, y, para acabar, ejemplos de cómo otra Córdoba está ya siendo posible, con experiencias de proyectos y realidades hechos desde la ciudadanía. 
Para acabar, además de "Desayunar con Curro Rumbao", le damos un hasta siempre a Carmela López.

Cabe recordar que la gente que hace Paradigma lo hace sin ningún ánimo de lucro, y necesitan de la aportación de suscriptores y suscriptoras. Si queremos una información diferente y desde la realidad que vivimos las personas, hay que sufragarla. Desde el Colectivo Prometeo os animamos a contribuir a la medida de vuestras posibilidades rellenado la siguiente ficha y enviándola a paradigmamediaandalucia@gmail.com

https://issuu.com/paradigmamediaandalucia/docs/ficha_de_inscripci__n_definitiva





Enlace a números anteriores:
https://issuu.com/paradigmamediaandalucia/docs/paradigma_n___0
https://issuu.com/paradigmamediaandalucia/docs/paradigma_n___1