Mostrando entradas con la etiqueta Extrema Derecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extrema Derecha. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

El Club de la Infamia

 


 




Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Desde que el 20 de enero de este año en curso, Donald Trump tomó posesión de la presidencia de EE.UU. para un segundo mandato, tengo la costumbre de leer todos los  días el New York Times.  Este pequeño sacrificio permite pulsar la actualidad de lo que se cuece en el Imperio a cada instante.

Y en estos pocos meses (aunque por la intensidad parezcan décadas) he visto desfilar por sus páginas  noticias, muy variopintas, pero cortadas con un mismo patrón: el fuerte retroceso en libertades y derechos que el multimillonario de pelo zanahoria está impulsando desde su agenda.

Así he podido leer la criminalización de la inmigración, tratando a simples trabajadores como peligroso asesinos,  deportados a miles, sin ninguna garantía jurídica, a otros países (paradigmático el caso de Kilmar Abrego, primero deportado a El Salvador del autócrata Nayib Bukele y luego, cuando la justicia estadounidense reclama su vuelta, nuevamente detenido y amenazado con terminar en Uganda, en una exhibición sin pudor de como el poder político se carga cualquier atisbo de  legalidad), el empleo de los aranceles comerciales como arma punitiva,  la utilización de la Guardia Nacional como policía en Washington con la excusa de combatir la criminalidad ( eso sí, aplicando la medida en alcaldías demócratas y no en republicanas con mayor índice de crímenes), el despido de funcionarios, cuestionamiento de jueces, intervención en la reserva federal, amnistías para los suyos ( asaltantes del Capitolio, empresarios que contribuyeron generosamente con donativos a su campaña), el cercenamiento de la autonomía de las Universidades ( el enfrentamiento con la de Harvard es una muestra sintomática), o la reinterpretación de la Historia en los museos y centros culturales para que coincida con la visión que el varón, blanco y , a ser posible, anglosajón, soporte del “Make America  Great Again” , tiene.

Podíamos hacer una lista interminable, pero creo que los ejemplos reflejan bien la tesis que deseo transmitir: la ultraderecha mundial, encabezada por Trump, está aplicando su agenda y, sin tapujos, emplea la motosierra (como el corrupto y sobornable Milei en Argentina) para cargarse la democracia liberal formal.

Esa que el Capitalismo nos vendió, cuando le convenía, como “Summum” de las libertades. Y lo hace con el apoyo y complicidad de las grandes fortunas que están rediseñando un nuevo modelo social, basado en la sumisión de la mayoría.

Pero lo más llamativo no es esto, sino la escasa oposición que el magnate de origen alemán- escocés (su madre y sus abuelos eran tan inmigrantes como las personas a las que ahora persigue sin piedad) está encontrando en su desquiciada apuesta

Solo encuentro una excepción, la del senador por Vermont, Bernie Sanders, que desde sus posiciones   socialistas ha puesto en pie el Fighting Oligarchy Tour  ( “Lucha contra la Oligarquía")  por todo el país, con un gran apoyo popular tanto en zonas tradicionalmente demócratas como republicanas. Por el momento es la excepción a la regla de la “Omertá”, la ley del silencio mafioso.

miércoles, 16 de julio de 2025

"Españoles de bien"






Juan Rivera
Colectivo Prometeo 

Hace unos días y a través de YouTube me llegó una escena que, analizada fríamente, contenía pocas dosis de patriotismo y muchas de patetismo.

En lo que podía ser el equivalente a un patio de armas, un oficial arengaba (metafóricamente, también martirizaba) a unas decenas de soldados formados bajo un sol de justicia.

El alto mando, a tenor del medallero que lucía en la pechera, lanzaba un discurso plúmbeo y previsible, similar al cúmulo de lugares comunes que se suelen proclamar en estos casos. Pero al final, puede porque se viniera arriba, o porque también a él le hacía estragos el sol, remató con tres frases que, aunque sonaran en su cerebro a un discurso de la película  “Raza”, guionizada por Jaime Andrade ( pseudónimo que ocultaba al “talentoso escritor” y mejor carnicero Francisco Franco), a quienes las oímos sin el tamiz del “ patrioterismo” nos sonaron, al sopesarlas en conjunto, a chiste de Gila.

La primera, por si sola, podía pasar sin problemas el filtro. Se trataba de la consabida “¡Viva España!”. Y ahí, en la idea de que a nuestro país le vaya bien, podemos coincidir todos. Aunque la discrepancia se daría a la hora de definir el concepto “España” pues amar a la patria se puede hacer venerando exclusivamente una bandera o intentando construir una sociedad más justa e igualitaria.

La segunda, (en ámbitos castrenses suele acompañar a la primera) fue: ”¡Viva el Rey!”. Aunque me da la impresión de que, por la edad del arengador,  la frase también la ha debido gritar antes decenas de veces, pero aplicándosela no al monarca actual, sino al anterior, el corruptísimo Juan Carlos I.

Pero me temo que, viendo el paño, si ese día  le hubieran  puesto delante al rey emérito, tampoco habría tenido ningún problema en gritar lo mismo. Ya se sabe, donde se ponga un buen Borbón, aunque haya hecho una inmensa fortuna a través de negocios más que turbios, que se quiten los aficionados.

miércoles, 2 de julio de 2025

Vídeo: Declaraciones de Julio Anguita sobre la extrema derecha


Cuando desde la Derecha Extrema corrupta (PP)  y desde la Extrema Derecha igual o más corrupta aún (Vox, Se acabó la fiesta) se intenta manipular la figura de Julio, se hace más necesario que nunca acudir a la fuente.
Aquí  os dejamos lo que nuestro amigo, compañero y fundador del Colectivo Prometeo pensaba sobre las Derechas Hispanas.

martes, 15 de abril de 2025

Crecimiento del autoritarismo: La democracia como fachada






Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo 

"De la austeridad al autoritarismo: cómo las crisis económicas han servido para desmantelar democracias y consolidar un capitalismo militarizado y excluyente".

1. De la austeridad post-2008 al neoliberalismo autoritario

A partir de 2008 aumentaron las políticas de austeridad y reformas estructurales en España y la UE, durante la crisis económica, comenzando con el Gobierno del PSOE y profundizándose con el del PP.

Estas reformas, impulsadas en gran medida por la troika (UE, BCE y FMI) como condición para rescates financieros, priorizaron la estabilidad fiscal y el pago de la deuda sobre el bienestar social, lo que generó un fuerte descontento y movilizaciones como el 15-M (2011). Con el ajuste neoliberal, las reformas buscaban reducir el déficit público sin tocar a las élites económicas (bajadas de impuestos a ricos, rescates bancarios), trasladando los costes a los bolsillos de la clase trabajadora y al deterioro de los servicios públicos.

Se produjo un intenso recorte de derechos en todos los terrenos: el laboral (precarización), la sanidad (copagos), la educación (recortes), las pensiones (retraso de edad), etc. Se incrementaron las privatizaciones: la sanidad, la educación y los servicios públicos se debilitaron para justificar su privatización. Siguió creciendo la desigualdad: mientras aumentaba el paro y la pobreza, el número de millonarios creció (5.4 % en 2012), evidenciando una redistribución regresiva, contraria al papel redistributivo que deberían jugar los Estados. Además, junto al fenómeno de recentralización del Estado, se encontraba ya en proceso de deterioro todo el edificio del Derecho Internacional y sus instituciones.

lunes, 5 de agosto de 2024

Vox o el arte de diferenciarse en política


Kim: Martínez el Facha

Fuente: Nortes


Manolo Monereo
Colectivo Prometeo

Se han dado muchas explicaciones del giro del partido de Santiago Abascal. Siempre con el mismo discurso -el día a día mata la imaginación- de Orbán, de Putin y del nuevo grupo de los Patriotas por Europa; lo que se ha buscado insistentemente es ensanchar las diferencias entre el Partido Popular y Vox y usar a la extrema derecha como arma contra Feijóo. A veces, gentes de las derechas centradas, hablan de oportunidad para que el PP vuelva a ser un partido de Estado y busque acuerdos con el PSOE, operación que, según ellos, les llevaría de nuevo al poder. Hasta aquí todo normal.

El problema, a mi juicio, es otro y tiene que ver con los dilemas de una fuerza obligada a hacer política en un sistema de partidos consolidado en su variante bipartidista. El dilema estratégico de Vox es sabido: ser un instrumento para hacer girar hacia la derecha al PP o construir una alternativa política con vocación de mayoría. Ambas cuestiones están relacionadas, pero implican estrategias diferentes. Si Vox construye una fuerza política implantada sólidamente en el territorio, con un programa político fuertemente autónomo y una dirección coherente, influirá poderosamente sobre la derecha mayoritaria y la obligará a cambiar de una u otra forma, pero, esto es decisivo, desde una correlación de fuerzas más favorable. ¿Dónde está el problema? Vox emerge como fuerza electoral significativa en un contexto marcado por una crisis de régimen y por el secesionismo catalán. La coyuntura está cambiando y las posibilidades de un gobierno del PP crecen. Los poderes reales y los que hicieron posible (mediática y económicamente) el avance de partido de Abascal, le exigen ahora que se convierta en escudero de Feijóo y en su fiel aliado. La maniobra del presidente de VOX tiene que ver centralmente con esto: marcar perfil, diferenciarse y dar la batalla por la alternativa. Dilemas similares, en contextos diferenciados, llevaron a Izquierda Unida casi a su desaparición, a Podemos a la insignificancia y a Sumar a la nada.

viernes, 5 de julio de 2024

Allons enfants de la Patrie






José A. Naz Valverde
Colectivo Prometeo

(Profesor de francés jubilado)

      Las elecciones legislativas en Francia, cuya segunda vuelta es el próximo domingo 7 de Julio, se están desarrollando para buena parte de la población bajo un clima de “salvación de la Patria”
     Estas elecciones anticipadas han sido convocadas por Macron, el presidente, tras la victoria en las europeas del 9 de junio de RN, el partido de extrema derecha, supuestamente para hacer un llamamiento al electorado de reaccionar y elegir entre el fascismo o él, ya que los partidos a la izquierda no habían tenido grandes resultados en dichas europeas. 
      No contaba con la reacción de estos partidos, que en 24 horas acordaron presentarse en coalición, en 48 habían negociado las candidaturas y en 4 días presentaron un programa común con 150 medida a aplicar en tres fases y con las partidas presupuestarias correspondientes.
     Esa coalición se presentó, casualmente, con el nombre de Nuevo Frente Popular, emulando al de 1936 y explicando que se está en una situación parecida. Aquel primer Frente se creó como respuesta al auge de la derecha fascista en Europa y al hecho determinante del asalto a la Asamblea Nacional el 6 de febrero de 1934, que se saldó con 17 muertos y 2000 heridos. La reacción social fue inmediata convocando los sindicatos y partidos Huelga General y manifestación en Paris para el 12. Ya en las elecciones municipales de 1935 se llega a un pacto entre comunistas, socialistas y radicales para votar en la segunda vuelta al candidato mejor situado y cortar el paso a la extrema derecha. Pero el considerado acto fundacional del Frente popular fue la manifestación antifascista del 14 de julio de 1935, convocada por 50 organizaciones políticas, sindicales y cívicas. La coalición se creó formalmente para las elecciones del 3 de mayo de 1936, que fueron ganadas por aquella.

miércoles, 5 de junio de 2024

La extrema derecha y el fin del neoliberalismo

Lang: Metrópolis


 Fuente:Nortes

Manolo Monereo
Colectivo Prometeo

Leí por primera vez expresión “ideas zombis” en un libro de Ulrich Beck cuyo título era “Libertad o capitalismo”. Después me la he encontrado muchas veces por aquí y por allá, habiéndolo usado alguna que otra vez. Las ideas zombis son conceptos sin contenido, expresiones que tuvieron sentido en un momento dado pero que el paso del tiempo y, sobre todo, el cambio de circunstancias históricas, las hace inútiles, inservibles. Sin embargo, aquí aparece su especificidad, se siguen usando profusamente, se repiten una y otra vez y cuando llegan las campañas electorales pretenden recobran parte de su antigua fuerza persuasiva.

Las elecciones europeas son las más propicias para estos experimentos anacrónicos. “Más Europa” se combina con “todos contra la extrema derecha” pasando por tímidos llamamientos a una “Europa de los derechos”, “feminista” y “social”. Los más audaces hablan hasta de guerra, de rearme y militarización; aparece Gaza y la matanza diaria de palestinos (niños, jóvenes, mujeres, ancianos). La extrema derecha vociferante quiere hacerse oír y amenaza con la fuerza física. Las elecciones europeas son ideales para buscar perfil, delimitar espacios y fuentes de financiación partidaria o personal. Los que saben se preocupan de que lo “nacional” opaque o difumine lo “europeo”. Estas elecciones, insisten, son muy importantes, decisivas; hubo una época que se hablaba de “elecciones constituyentes” o casi. Hablar por no callar.

Hay que entenderlo. El problema es que estas elecciones interesan poco; no porque las poblaciones consideren que lo que se decide allí, en lo alto, en la cúpula, no tenga importancia; bien al contrario, es tan importante, tan decisivo, que el voto, su voto, nada define. Las decisiones fundamentales ya se tomaron, las políticas de fondo se están implementando y su financiación está ya en marcha. El voto nada determinará; nada. Ir a la guerra, derrotar a Rusia o impedir que Putin gane, marcará nuestro próximo y decisivo futuro. Guerra, escalada y conflicto general, nuclear o no, es la gran cuestión, la línea de demarcación ¿se sustanciará en estas elecciones? No lo parece. La OTAN es la que marca la agenda, define los tiempos, señala las políticas comerciales, las sanciones y los sancionados, el desacoplamiento de China, la posición sobre Israel, sobre Irán. El tipo de políticas económicas y el papel del complejo militar, industrial y científico; sus conexiones con la Inteligencia Artificial. El gran consenso sobre la emigración nos dice, más allá de la retórica, que para la clase política estamos ante un problema de seguridad y político-militar sobre el control y uso de las poblaciones.

martes, 19 de diciembre de 2023

Las descalificaciones y provocaciones de la Derecha Ultra del PP y Vox

 




Pepe Aguza.
Colectivo Prometeo.

Han pasado más de cuatro décadas desde el inicio de la democracia en España y las secuelas de la dictadura franquista siguen tan firmes como a finales de los setenta en las filas de la derecha del PP y de la extrema derecha de VOX de este país. La conciencia democrática y el respeto, no están presentes en estas formaciones políticas ni en una gran parte de la ciudadanía española. El ejemplo más palpable de estas afirmaciones hemos podido verlas en la imágenes de jóvenes encapuchados, de personajes políticos como Esperanza Aguirre, de pancartas y banderas ilegales preconstitucionales o las consignas, además de los disturbios con más policía heridos que manifestantes en las concentraciones frente a la sede del PSOE en Madrid.

 ¿Por qué las fuerzas del orden no actúan ahora con la misma contundencia que actuaban en la época de la "kale borroca" en Euskadi o las manifestaciones de Cataluña?

El nivel de insultos, provocaciones y descalificaciones de todo tipo de presidentes, parlamentarios, alcaldes o miembros de los grupos de derechas de los últimos tiempos es alarmante, con amenazas claramente delictivas en muchos casos, igual que podrían considerarse los mensajes de whatsapp en los chat de ex-militares retirados, desde generales, coroneles o capitanes como José Molina Zataraín, José Adán Carmona, Luís Manso Molina, Andrés González Espinar o un elevado número de miembros de una promoción de la Academia General Militar, que hace tres años defendían que había que “fusilar a 26 millones de rojos hijos de puta, homosexuales, feministas, catalanes y separatistas, niños incluidos…” sin que dichas declaraciones tuvieran consecuencias jurídicas o penales.

 

Recientemente, Santiago Abascal, lider de VOX, declaraba en Buenos Aires, donde acudió a la toma de posesión de su “colega ideológico” Javier Milei, que a Pedro Sánchezel pueblo algún día querrá colgarlo por los pies”, lo que podría considerarse un claro delito de odio, propio de tiempos de la dictadura. Unas manifestaciones propias de aquellos cuarenta años de franquismo, de represión, sangre y muerte que ellos ocultan, mientras se regodean haciendo alusión constantemente al terrorismo de ETA, al independentismo, comunistas o filoetarras como denominan a todos los que no militan en sus filas.

lunes, 20 de noviembre de 2023

Ser del Frente Judaico Popular o del Frente Popular de Judea, he ahí el dilema

 



Juan Rivera

Colectivo Prometeo

 

No, el título no alude al actual genocidio que Israel ( con la complicidad de tantos Gobiernos y cabezas pensantes)  está perpetrando ahora en Gaza y que en el Colectivo Prometeo llevamos denunciando desde su inicio .

Se refiere a la famosa escena  de “ La Vida de Bryan”  de los Monty Python cuando los cuatro gatos del Frente Popular de Judea -que en teoría luchan contra el poder imperialista romano- gastan todas  sus energías descalificando a otros  grupos como al Frente Judaico Popular, Frente del Pueblo Judaico , Frente Popular del Pueblo Judaico… mientras reconocen que son a los únicos que odian más que al pueblo romano.

Al nombrar a cada organización rematan con un “¡Disidentes!” hasta que uno de los miembros también califica de disidente al Frente Popular de Judea y el líder lo corrige con un “El Frente Popular de Judea somos nosotros” mientras el equivocado responde un “Creí que éramos de la Unión Popular”.

Traigo a colación la secuencia porque desde hace un tiempo asisto atónito a las peleas en redes sociales protagonizadas por los distintos sectores que se reclaman de la Izquierda Transformadora. Lo más suave que se puede decir de ellas es que a la menor oportunidad se desenfundan los cuchillos y por ninguna parte se encuentran los principios de Solidaridad, Fraternidad y Empatía que teóricamente deberían figurar en el frontispicio de nuestra acción política.

Me pregunto: ¿qué trasladamos a votantes, simpatizantes y militantes con estas actitudes? Evidentemente nada que pueda resultar atractivo y menos aún un proyecto político no personalista basado en la elaboración colectiva.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

No es la amnistía, sino la investidura

 


Fuente: El Roto



Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo

El pasado 2 de noviembre, el expresidente Aznar, después de enfatizar en que Pedro Sánchez era un peligro contra la democracia, hizo un llamamiento desesperado para hacer fracasar esta investidura, bajo la excusa de parar la amnistía: “Quien pueda hacer que haga, quien pueda contribuir que contribuya”.

Y no se hizo esperar la respuesta coordinada de la derecha salvaje, conformada por el tripartito del PP, VOX y el partido judicial, bendecida por la conferencia episcopal, auspiciada por el poder económico a través del amplificador de los medios de comunicación de su propiedad y apoyada por sectores del ejército y de la policía, a quienes incluso se les ha pedido que incumplan las órdenes que se le dan desde el poder legítimamente establecido. Si esta llamada a la subversión no es una llamada golpista, ¿ cómo podríamos calificarla?

Poderes político, económico y mediático unidos al poder judicial, militar, policial y eclesiástico, todos están unidos señalando la luna de la investidura, pero son tantos dedos a la vez, que la tapan intencionadamente con la punta del dedo de la amnistía.

Están haciendo tanto hincapié con sus actuaciones en la degradación de la democracia, llegando a denominarla dictadura, para así justificar el camino hacia un Estado autoritario, hacia un proceso destituyente, hacia un golpe de Estado, donde para algunos sectores no les sirve el Papa Francisco por muy izquierdista, ni les sirve el rey Felipe VI, por masón, y porque no ha tenido más remedio que proponer a Pedro Sánchez después de haberlo intentado con Feijoo, a pesar de saber que era una investidura imposible.

Y ahora dan un nuevo salto cualitativo: han pasado de considerar ilegítimo al futuro gobierno que salga de la investidura, para considerarlo ilegal. Y tienen mucha confianza en que el brazo judicial, el partido judicial, así lo declare. Por eso, han comenzado a gritar “Sánchez a prisión”.

domingo, 5 de noviembre de 2023

Los " Rompepatrias"

 



Juan Rivera

Colectivo Prometeo

 

Desde hace algún tiempo florecen  en nuestro querido país esos curiosos especímenes “ muy y mucho españoles” que a poco que se  les cuestione o  contradiga su visión política salen corriendo -como si estuvieran en un pub inglés- a tocar la campana de rebato al grito de “¡España se rompe!”

Son dignos de un estudio zoológico profundo porque por una parte tienen el concepto “ Patria” como propiedad particular de la que excluyen a más de la mitad de sus compatriotas ( seremos marcianos) y por otra establecen una curiosa lista de prioridades que en lugar de encabezarla el bienestar general de toda la sociedad la encabeza un pensamiento único en la que el Estado Español, como el Rey Sol, sólo son ellos.

En el batiburrillo coinciden la actual oposición política ( con un partido como Vox que reivindica su profundo sentimiento democrático al grito de “Franco, Franco , Franco” o un PP cada vez más escorado al "ayusismo" ultra erigiéndose en el paladín de la Constitución  del 78 en la que nunca creyó) y sus tentáculos encabezados por jueces “ okupas” como los del Consejo General del Poder Judicial (que no dimiten pues saben que sus amigos de “ Desokupa” no se presentarán en la sede), los representantes de asociaciones de policía y guardia civil que- aunque reciben un sueldo pagado por todos los españoles- hace tiempo que dejaron de disimular y abandonaron la teórica neutralidad que, como funcionarios armados, deben tener los cuerpos de seguridad estatal y los presentadores – periodistas que dejaron la rigurosidad informativa y la notica veraz para abrazar el “ papagayismo”  de la agenda marcada por sus amos.

Y desde esas posiciones, encabezados por el lacayo de Bush, “Jouse María Ansar” el de las mentiras de la guerra de Irak o el 11M, llaman a subvertir el tablero político con todas las añagazas y trampas posibles.

Para así acceder al Gobierno que las urnas y la voluntad política mayoritaria de los españoles les negó las pasadas elecciones generales del 23J. Consideran que el tema de la Amnistía y la sal gorda en el análisis servirá de catalizador.

Vaya por delante que al Colectivo Prometeo el señor Puigdemont, totalmente equiparable en sus valores sociales y económicos a Vox y al PP, siempre le pareció políticamente un impresentable.

 No es una opinión reciente. Basta con que veas el vídeo  que con Julio aún vivo publicábamos el 30 de septiembre de 2017, antes del “Procés” (Diálogo, diálogo, diálogo. Ahora más que nunca)

En esa fecha alertábamos ante el choque de trenes que alimentaría y daría fuerzas a los sectores   más rancios del nacionalismo españolista y catalán. No nos equivocamos.

viernes, 3 de noviembre de 2023

¿ Nos Movemos?




Manuel Delgado

Aznar llamó ayer al franquismo sociológico, político y económico, a ponerse en "movimiento".
Vienen de lejos las consignas y están prietas las filas desde comienzos de siglo. Desde Zapatero está el activismo franquista en pie.. de guerra, sin aceptar los mínimos estándares democráticos tras la primera e inesperada derrota de Rajoy. Basta recordar la batalla por imponer su mentira tras el 11M, y la ilegitimidad del resultado electoral, la rebelión ante leyes, tan aceptadas hoy, como la del tabaco, o el matrimonio igualitario.
Frente a este activismo fanático, que atraviesa barreras de partidos (es evidente que está incluyendo al felipismo) que usa a gran parte de instituciones como el Poder Judicial secuestrado, a la mayoría de los medios de comunicación y a una gran parte de la sociedad civil capitaneada por la jerarquía de la Iglesia católica, no hay, en la práctica, casi nada realmente organizado y movilizado para ponerle freno, al margen de la muy diferenciada realidad política de Cataluña y Euskadi.

martes, 26 de septiembre de 2023

Que no te compren por menos de nada

 





Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Hay un verso de la canción “Noches de boda” de Joaquín Sabina ( aunque da la impresión de que el cantautor olvidó  su propia letra hace años ) que podría servirnos de primera declaración de principios cuando nos pregunten nuestra opinión sobre la astracanada política que el PP y el resto de la extrema derecha patria perpetran desde las pasadas elecciones del 23 de julio.

En estos días previos a la investidura un Feijóo totalmente metido en el papel de payaso Zampabollos no se cansa de representarla.

Dice el verso: “Que no te compren por menos de nada”. Porque como si estuviesen en un mercadillo de saldo, la Derecha rancia quiere comprar los principios de los demócratas españoles “por menos de nada”.

Visto que no le salen las cuentas por muchos números que hagan, por muchas manifestaciones que convoquen o por muchas manos que el señor “X” de turno quiera echar a la causa, barajan la opción (de momento el ruido de sables para hacer más efectivo el “ trágala” no está bien visto en la Unión Europea, aunque de seguir la deriva autoritaria puede que todo se ande) de convencer a posibles almas cándidas para que cual Andrés Torrejón redivivo se crean lo de “ Españoles, la Patria está en peligro. ¡Acudid a salvarla!” – aunque la Patria gire alrededor del bolsillo  y del mantenimiento de los privilegios- y traicionen las listas por las que fueron elegidos parlamentarios. Es decir, su propuesta pasa por dar carta blanca al Transfuguismo.

Aunque ya se sabe que de la Derecha española puede esperarse cualquier bajeza política por muy inmoral que sea. Ahí está el “tamayazo” que hace 20 años arrebató - por la traición de dos diputados socialistas- la Comunidad de Madrid al PSOE y entronizó a Esperanza Aguirre. Por ello comprendo perfectamente los resquemores de algunos compañeros del Colectivo Prometeo que no las tienen todas consigo y no descartan el “sorpresas te da la vida” que en nuestra Historia tantas veces ha venido acompañada de un cheque al portador.

Prevención lógica cuando se pilla a los Poderes Fácticos fomentando sin pudor el “populismo de derechas” (que no deja de ser un eufemismo por el que transitan los franquismos y nazismos de toda la vida) mientras sus medios de difusión ideológica se encargan de la Operación Limpieza y silban mirando hacia el cielo cuando el trilero mueve la bolita.


El pasado domingo 24 tuvimos doble ración de impostura en el acto que el PP celebró en su feudo del barrio de Salamanca. Al margen de lo laxa que resulta la noción de éxito/ fracaso para los medios de difusión madrileños (40 mil nacionalistas españolistas en Madrid son un triunfo, 40 mil nacionalistas vascos o catalanes en Barcelona o Bilbao no dejan de ser una menudencia) llaman poderosamente la atención dos olvidos
Gente supuestamente leída e ilustrada no deberían nunca haberlos ignorado pues el tema se estudia en las primeras lecciones de “Constitución del 78 para torpes”.

El primero es que en España el  Presidente del Gobierno no es elegido directamente sino indirectamente en el Congreso y por los votos de diputados y diputadas

Y requiere una fórmula matemática de obligado cumplimiento: en la primera votación debe tenerse mayoría absoluta ( 176 ) y en la segunda simple. 

Si en la primera votación no llegas a esa cifra, sean 4 o 40 los diputados que falten para conformar la mayoría no puedes ser investido. Y en la segunda, si tienes más votos en contra que a favor tampoco. No hay más por mucho que se quiera marear la perdiz. O tienes apoyos suficientes o no los tienes. Y por cierto quienes cuestionan el peso de los nacionalismos periféricos en esta situación también podían darle una vuelta al coco y cuestionarse la sobrerrepresentación de muchas provincias, cosa que no les molesta porque en este caso favorece a los suyos.

 Por ello defendíamos ese colegio nacional de restos que permitiría una representación más acorde con el apoyo electoral real.

lunes, 7 de agosto de 2023

El Franquismo quiere entrar por la puerta de atrás

 

James Barraud: La Voz de su Amo

Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Antes de que nos dejemos arrollar o amedrentar por la ofensiva que los medios “voz de su amo” han puesto en marcha -en aras de una presunta “estabilidad nacional”- para sentar en la Moncloa al amigo del narco Marcial Dorado (también conocido como Feijóo), conviene fijar algunas ideas. A saber:

-Si hace falta travestir de lagarterana de aquí a la sesión de investidura al político gallego, lo harán sin pudor. Y si para arañar el apoyo de algún diputado díscolo es necesaria su foto como fallera, maja o flamenca…dadla por hecha.

-Van a intentar adormecer la memoria de más de la mitad de los españoles. Por ello al colaborador necesario (el que en el dúo poli bueno/ poli malo hace de matón) le han dicho “sit”. En dos segundos, cual perro obediente se ha sentado sin rechistar. Y tras enseñarle el hueso ha tardado aún menos en soltar la tontería de que se “sacrifica por España” y “apoyará una investidura sin entrar en el Gobierno” (con lo que le gustan al lider preclaro la mamandurria de los chiringuitos a cargo del presupuesto público… ya es sacrificio, ya).

Lástima que con las prisas no le haya dado tiempo a quitarse el uniforme de las FET y siga pensando que los demócratas españoles estamos en una categoría intermedia entre “gilipollas sin remedio” y “tontos del culo”.

Como si a estas alturas de la película, con los pactos municipales y autonómicos calentitos, calentitos, no supiéramos que PP y Vox son dos productos del mismo lote liberticida. Por recuperar un lema del 15M, aquello de “la misma mierda es” vendría como anillo al dedo.

-Todos los movimientos tienen como fin   lograr de una vez el objetivo soñado: poner en el gobierno de España (en privado les pone más decir “nuestro cortijo”)  a un  capataz  que no se ruborice al pensar  “si bwana” y decir en voz alta “amén”. .De ahí el blanqueo que llevan practicando desde hace décadas a favor de la extrema derecha y la derecha extrema.

Y no, eso no significa que Sánchez sea el primo radical del Che y Yolanda la Pasionaria.Pero bastante mejores que la alternativa ofrecida, sin duda.

Tengámoslo claro. Antes de discutir con el “cuñao” o”pariente” -que en todas las variables familiares viene de oficio-recordemos en actitud zen por una parte el proverbio de “ No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás y a un tonto por ningún lado” ( evitamos perder el tiempo y disgustos innecesarios) y por otra hagamos un repaso matemático mental.

Para aterrizar directamente  en la cuestión central .

Este recurso a los números nos lleva a una conclusión obvia: la derecha extrema (incluyendo en ella al PP , Vox y UPN, más los resultados de Ciudadanos y  UPyD cuando se presentaban) tiene un apoyo constante y muy amplio en España.

Si nos ceñimos a los últimos once años su número de votos oscila entre los 12.010.569 de las generales de 2011 (registro más alto) y los 10.354.337 de 2019 (más bajo).Con 10.927.202 en 2015, 11.127.017 en 2016 y 11.177.348 en las pasadas del 23 de julio.

viernes, 21 de julio de 2023

Corrupción, censura y mentiras


 




Juan García Ballesteros
Colectivo Prometeo

            Es muy difícil condensar en un partido político los tres conceptos recogidos en el título de este artículo. Pero, en nuestro país, se lleva el PP la palma por ser el que ha conseguido ese nefasto honor.

            El Partido Popular lleva incrustado en su ADN la corrupción como cualquier ser humano los rasgos característicos de su persona. Ha sido siempre su forma de hacer esa política infausta, esa manera de gobernar que tanto daño ha causado a una inmensa mayoría de ciudadanos. Esa derecha necesita medios económicos, de los que no dispone legalmente, para afrontar las costosas campañas electorales en las que ha participado a lo largo de los años, pero también le ha servido para que muchos de sus políticos se embolsen dinero público o privado de manera ilegal. El PP tiene a cientos de imputados, algunos condenados, por desviar fondos para el partido o llenar los bolsillos de sus políticos que con el beneplácito de su elección democrática no han tenido ningún escrúpulo en beneficiarse de sus puestos de responsabilidad a costa del erario público o con mordidas a empresas favorecedoras de los contratos que les adjudican.

            El prestigioso periódico digital estadounidense “Político” ha recogido en su portada un artículo, ilustrado con una foto de Marcial Dorado en su yate con Feijoo. En él recoge los vínculos que ha tenido el pretendiente a la Presidencia de nuestro país con este narcotraficante que ha sido condenado y encarcelado en varias ocasiones por los tribunales por cohecho, blanqueo de capitales y contrabando de drogas. Esto en cualquier país realmente democrático hubiera supuesto la salida inmediata de sus aspiraciones a presidirlo. Pero no es sólo la foto, fueron años de estrechas relaciones, de gran amistad, de viajes juntos cuando Feijoo ya ocupaba un cargo político. Era número dos en la sanidad de Galicia, cuando toda la Comunidad sabía quién era y a qué se dedicaba Marcial Dorado. Él manifiesta que no conocía sus andanzas, a pesar que estaban publicadas en periódicos (La voz de Galicia, ABC, …). Además, el juez del caso, Vázquez Taín, reveló que la amistad entre los dos amigos se prolongó hasta más allá de 2001. Lo grave de todo esto es que, aquí en nuestro país, una gran masa de borregos, muchos de ellos hambrientos, lo pueden votar y hacerle ganar las elecciones.

domingo, 25 de junio de 2023

Los Liberticidas

Goval: Romper el molde tiene sus consecuencias, decían los guardianes


Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Mi padre era albañil. Antes de entrar en faena establecía un orden de prioridades que le permitiera empezar por lo que más urgía reformar y después, una vez terminado lo urgente, continuar  arreglando siguiendo el criterio de más a menos importante. Teniendo presente  que lo esencial era evitar un colapso o hundimiento del edificio por dejadez.

Y a quienes, impacientes, metían prisas y buscaban atajos les subrayaba una idea: “Espera hasta que la obra esté acabada y luego me cuentas. Cuando te diga que he terminado, si no te convence el resultado se retoca lo que haya que retocar”. 

Traigo a colación su recuerdo porque  analizando el comportamiento y mensaje que desde la Izquierda lanzamos tras el batacazo sufrido en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, me da la impresión por una parte que nos impacientamos demasiado a las primeras de cambio (como niños mimados incapaces de gestionar la más mínima frustración) y por otra que tampoco estamos siendo unos lumbreras  al establecer las prioridades de nuestra agenda.

Hemos puesto como ejes centrales elementos sin duda importantes y que merecen estar en el programa, pero anteponiéndolos a otros que hacen más atractiva nuestra propuesta de Sociedad y son nuestras señas de identidad históricas. Nos falta fineza  a la hora de ordenar la lista.

Actuando con este  criterio conseguimos de rebote que buena parte de  lo que podría ser “nuestro público” sea refractario al mensaje. Porque nuestro orden de prioridades se ha ido alejando de las suyas, de esas situaciones que viven con angustia, de la sensación de indefensión, de las duras condiciones de su vida cotidiana …

Y esta mezcla de agobio y frustración es campo abonado para que lleguen y germinen propuestas que simplifican el discurso, buscan un enemigo malvado y externo al que echarle todas las culpas y ofrecen como solución un sentimiento de pertenencia al grupo encarnado en un concepto vacío -si detrás no lleva el añadido "pueblo" y "personas" que son quienes la construyen-como “Patria” y creen que todo se oculta envolviéndose en una bandera.

Para conformarse solo con  que los mismos que los desprecian al ver que no se cuestiona ni sus privilegios ni su dominio de clase, les pasen la mano por el hombro y les digan : “Pepito, Antoñito – el diminutivo como elemento de inferioridad del interpelado y superioridad del emisor- tú en realidad eres uno de los nuestros”.

Por ello, aunque tengamos desconchadas la paredes de nuestra casa y veamos que necesitan enlucido y encalo, antes de ponernos a ello es mucho más urgente arremangarnos para tapar el boquete que se ha abierto en esta casa de vecinos llamada España.

 Por él se están colando termitas dispuestas a devorar los derechos constitucionales, garrapatas neoliberales que se creen con derecho a chupar la sangre de todos convirtiendo la riqueza pública en privada y ratas que ya no se asustan de ser vistas a la luz del día y asoman el bigote atusado mientras realizan el saludo fascista y gritan “¡Viva Franco!”.

martes, 14 de marzo de 2023

Yo no entiendo de Política…

                                  

Juan Rivera
Colectivo Prometeo


Cuentan las crónicas que el asesino más sangriento de nuestra Historia Contemporánea, Francisco Franco, cuando mediaba en las disputas entre la jauría de corruptos que poblaban sus Consejos de Ministros, aconsejaba al vate oficial del Régimen José María Pemán o marcaba las directrices a  Sabino Alonso Fueyos director del diario “Arriba”, pilar ideológico de la Dictadura ( las fuentes cambian de interlocutor y no se ponen de acuerdo), zanjaba la discusión con la humorada: “ Haga como yo, no se meta en Política”.

La frase definía perfectamente a un subproducto del Franquismo: el hombre o la mujer que pregonan en sus manifestaciones públicas apoliticismo.

Para mi desgracia estos días pasados al escuchar algunos comentarios de barra de bar el “consejo” del general genocida a sus acólitos me ha venido muchas veces a la cabeza.

Y no,  no por ser un cotilla indiscreto que pone la oreja en conversaciones ajenas sino por tener la mala suerte de tocarme al lado -cuando sólo intentabas tomar tranquilo un café o una cerveza- al energúmeno o a la individua que apostilla todas y cada una de las noticias que la tertulia facha de Ana Rosa ( esa empresaria/periodista que para una chirigota callejera gaditana es “ Ortega Smith pero con peluca” )  le va arrojando  como pienso -en su acepción de comida, no ejercicio mental- y que  la chillona o el gritón  amplifican por encima del umbral del sonido por si en la taberna hubiera  algún sordo y  no se había enterado.

Y estamos hablando de bares de barrio, no Clubes de Campo, Círculos de la Amistad u otras instalaciones con ínfulas elitistas.

jueves, 23 de febrero de 2023

“Queredme menos…”

 




Juan Rivera
Colectivo Prometeo

 En la antigua Roma existía una condena a muerte, la “Damnatio ad feras” en la que al sentenciado lo arrojaban a los leones para que los felinos diesen buena cuenta de él. 

Tras leer a posteriori (1) el fragmento de la entrevista de Évole a la hasta ayer mandamás de Vox, hoy  cuasi ninfa del carnaval Macarena Olona lo primero que se me vino a la cabeza fue un “Niño, ya están echando tu memoria otra vez  a los leones. Todo sea por el circo”.

En ella  te calificó, queridísimo y añorado Julio,  como “uno de mis grandes referentes políticos” (sic).

¡Lo que hubiera dado por haberte podido escuchar dándome la opinión que sus palabras te merecían! Con la socarronería y el humor que destilabas en los espacios cortos y lo poco que te gustaba el baboseo y el manoseo fijo  que hubieses sacado punta a la admiración que te profesan algunas ultras.

 Y eso que lo dejaste clarito en el vídeo que grabamos en tu casa, noviembre de 2019, precisamente para frenar el intento de apropiación de tu figura que la extrema derecha estaba realizando (Declaraciones de Julio Anguita sobre la Extrema Derecha).

Pero ya se sabe que no hay peor sordo que el que no quiere oír y en esa lectura gramsciana sobre hegemonía ideológica (el Poder la realiza perfectamente) uno de los movimientos  básicos es que sus marionetas  amplíen la base neutralizando el discurso alternativo o cuando no podían como era tu caso, intentando hacerlo suyo.

viernes, 3 de febrero de 2023

Por un Pacifismo realista






Manolo Monereo
Colectivo Prometeo

A la memoria de Danilo Zolo

Querida Ana:
Tus inquietudes son muchas y mis capacidades escasas. No es falsa modestia. Cada vez tengo más dudas, y tus preguntas las acentúan. Hablar sobre pacifismo en plena guerra en Ucrania obliga a definiciones políticas en un contexto de cambios geopolíticos acelerados, de crisis ecológica/climática y –se tiende a olvidar– de un incremento sustancial de las desigualdades económicas y sociales. Ética y política están relacionadas, pero son cosas diferentes, sobre todo cuando se analiza el funcionamiento del sistema interestatal capitalista, sus conflictos y sus transiciones de poder. Mi anterior carta estuvo dirigida a explicar esto, así que no insistiré sobre ello.

Se puede decir que hoy hay dos puntos de vista enfrentados y antagónicos. A uno lo llamaremos globalismo jurídico-político y al otro, soberanismo multipolar e internacionalista. El primero es claramente mayoritario y abarca una amplia franja que va de derecha a izquierda; el segundo es muy minoritario y, aparentemente, en disputa entre diversos sectores que van desde la derecha populista a la izquierda en sus diversas acepciones. En su centro está el debate sobre los Estados-nación, el papel y significado de lo que se ha llamado globalización y más allá y más acá, la derrota de la URSS y la configuración de EEUU como híper potencia. Como verás no es poco.