Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

¡Solidaridad con Venezuela!



Las amenazas militares de EE.UU.

¡No pasarán! 

Comunicado de Socialismo 21

 


El imperialismo norteamericano, liderado por el presidente Donald Trump, amenaza militarmente a Venezuela y su presidente Nicolás Maduro, con el pretexto basado en falsas acusaciones de narcotráfico, acusaciones que son desmentidas en los informes de la ONU, el GAFI, etc., que han publicado la lista de los 30 países con más flujo comercial vinculado al tráfico de drogas, en cuya relación encabezada por EEUU, Islas Caimán, Reino Unido, etc., no figura Venezuela.

Donald Trump, desde la toma de posesión de la presidencia, ha amenazado la soberanía de Canadá, Panamá, Groenlandia, la frontera de México, ha impuesto tributos arancelarios injustos al resto del mundo, ha obtenido con sus chantajes doblegar a los países de la OTAN a incrementar el gasto militar hasta el 5% del PIB y así aumentar las compras de armamento a Estados Unidos, apoya las acciones genocidas de Israel contra el pueblo palestino, ha bombardeado centrales nucleares de Irán, deporta masivamente a inmigrantes, entre los cuales miles de venezolanos/as, sin respetar los derechos humanos, y promueve a la extrema derecha fascista a escala mundial, etc.

El verdadero objetivo de Donald Trump con Venezuela es apoderarse de sus riquezas petrolíferas, cuya reserva es la más grande del mundo, estimada en más de 300.000 millones de barriles.

jueves, 19 de septiembre de 2024

Objetivo: hundir a Venezuela

 



Juan García Ballesteros
Colectivo Prometeo

Voy a empezar mi exposición con unas afirmaciones de nuestra excelsa ministra de Defensa Margarita Robles de la pasada semana. También con las declaraciones con las que se despacha este alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ilustre socialista.

La señora Robles manifestó la semana pasada: “mando un recuerdo a los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país, precisamente por la dictadura que viven”.

El señor Borrell en una entrevista en Madrid el pasado día 13 calificó de “dictatorial” y “autoritario” el régimen de Nicolás Maduro.

Ninguno de los dos políticos está haciendo nada para parar los pies al genocida de Netanyahu, que está masacrando al pueblo palestino, pero se atreven a tachar de dictador a un presidente de gobierno que, como veremos, demuestra ser mucho más demócrata que estos personajes.

Con estas afirmaciones, los dos políticos socialistas manifiestan su ignorancia o mala fe sobre Venezuela. Su avanzada Constitución, base suprema de todas las leyes y los derechos de la ciudadanía y el funcionamiento democrático de todas las instituciones del país demuestra que es un país que respeta los DDHH y que su base de funcionamiento es tan democrática que las mayorías de las decisiones (inversiones en sanidad, educación, vivienda, servicios sociales, …) que atañen a la ciudadanía, son votadas (aceptadas o no) en las diferentes asociaciones comunales que en las que el pueblo está organizado.

Estas declaraciones de los políticos, tanto la señora Robles como el señor Borrell, no son sólo una provocación, sino una injerencia inadmisible en un país soberano que ha tenido más de veinte elecciones democráticas en los últimos 25 años. Pero, además, es un régimen tan dictatorial que acepta que, en las elecciones departamentales y locales, los partidos de la oposición tengan el gobierno de algunos departamentos y bastantes ayuntamientos. Es tan dictatorial que permite y no cierra medios de comunicación que están continuamente llamando al levantamiento popular y a solicitar que un país extranjero (EEUU) invadida con su ejército Venezuela para derrocar por la fuerza al gobierno legalmente constituido.

lunes, 5 de agosto de 2024

14 apuntes sobre lo que pasa en Venezuela


Movilizaciones populares contra el golpismo derechista venezolano



Fuente:Diario Público 

Juan Carlos Monedero


1. ¿Te acuerdas cuando te contaron lo de las armas de destrucción masiva en Irak? ¿Y cuándo te dijeron que Gadafi iba a pasar a cuchillo a toda una población, lo que justificó que pudiera bombardear la OTAN? ¿Recuerdas cuando te dijeron que Lula era un ladrón y que por ese lo metían en la cárcel? ¿Recuerdas las decenas de acusaciones contra Podemos en España? ¿Te acuerdas cuando Aznar dijo que los atentados de Atocha eran cosa de ETA? Sabes hoy que todo eso era mentira. ¿Y no será que te están mintiendo ahora sobre Venezuela?

2. EEUU y Europa están perdiendo la batalla geopolítica y económica con el crecimiento y articulación de los BRICS, esa organización crecientemente poderosa de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudí y otros países (adonde ha sido invitada Argentina, que ha renunciado, y Venezuela, que ha aceptado). La respuesta del imperio decadente, como bestia herida, es violenta: y ahí tenemos el auge de la extrema derecha, el acoso y sanciones a países desobedientes o, directamente, la guerra. No son buenos tiempos para la democracia. La derecha está renunciando al liberalismo. Basta ver el lawfare convertido en un lugar cotidiano. Y por eso el auge del fascismo en Europa, la guerra en Ucrania (que se podía haber parado hace dos años), el genocidio en Gaza, las guerras olvidadas en África, Milei, Bolsonaro, Bukele y, por supuesto, el ataque a Venezuela de la supuesta comunidad internacional.

3. ¿Por qué Venezuela es un asunto en tantos países de política interior y no de política exterior? La izquierda se ha dejado acorralar con Venezuela. El papel militar en la revolución chavista, la condición caribeña y la base eminentemente popular y plebeya molesta a una izquierda que no siempre se quita el racismo y el clasismo. Pero es que, además, Venezuela ha sido construida como el artefacto maldito al que execrar. Cada vez que las izquierdas defienden en sus países la sanidad pública, la educación pública, las empresas públicas, medicinas baratas, el pago de impuestos por parte de los ricos o la soberanía nacional, le gritan ¡Bolivariano! Y se asustan. Hasta Trump acusó a Biden de bolivariano. La derecha global necesita arrodillar a Venezuela para lanzar una advertencia a la izquierda del mundo: si no obedecéis, os quebramos. Igual que la iglesia construyó el mito del diablo para que la gente obedeciera, hoy se ha construido el mito de Venezuela para que la izquierda asuma el marco del hijo de Vargas Llosa, que diferenciaba entre izquierda vegetariana e izquierda carnívora. La vegetariana, esto es, la amable, adelante; a la carnívora, plomo. Por cierto, conozco a muchos vegetarianos que, ellos y ellas solas, luchan como todo un ejército.

martes, 13 de agosto de 2019

Ni golpe de estado, ni invasión militar, ni guerra en Venezuela



Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela en Córdoba.
      El pasado sábado, 10 de agosto, se celebró la jornada mundial “No más Trump”. El 5 de agosto el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que declara un embargo a Venezuela. Según el rotativo New Herald la nueva medida “permitiría la aplicación de sanciones contra cualquier individuo o compañía que sostenga operaciones o brinden cualquier tipo de respaldo al régimen de Caracas”. La nueva medida profundiza el "bloqueo total" de EEUU a Venezuela, después de que Trump ordenara paralizar los activos del Ejecutivo venezolano en el país estadounidense. El presidente de Estados Unidos también ordenó bloquear las propiedades del Gobierno de Venezuela en Estados Unidos impidiendo que "todos los bienes e intereses en bienes" que se econtraran en la actualidad o "en el futuro" en EEUU no puedan ser "transferidos, pagados, exportados, retirados o tratados de otra manera". Esto significa un "bloqueo total" al país venezolano por parte de EEUU, el "punto más alto desde el inicio del bloqueo económico" a Venezuela.

Desde que el pueblo venezolano inició, mediante reiterados procesos electorales, el proyecto bolivariano al servicio de su mayoría social se enfrentó a la oposición y
resistencia de los poderes económicos y políticos neoliberales, especialmente de Estados Unidos. Las agresiones que se han sucedido han sido brutales, desde un golpe de Estado hasta cierres patronales y boicots económicos y comerciales.


Mientras se agredía a la revolución bolivariana con acciones desestabilizadoras de carácter económico, comercial, financiero y político, otros pueblos que cuentan con recursos naturales y minerales estratégicos sufrieron la intervención militar de los estadounidenses, unas veces con más aliados y otras con menos pero siempre en contra del derecho internacional y sin contar con la ONU (Afganistán, Iraq, Libia, Siria, etc.), convirtiéndolos en Estados fallidos y generando el éxodo de millones de personas.

domingo, 2 de junio de 2019

Entrevista completa a Julio Anguita en La Sexta Noche




Os dejamos aquí la entrevista completa a nuestro compañero Julio Anguita ayer (en realidad hoy porque la emitieron ya de madrugada) en La Sexta Noche. Podéis acceder a ella pinchando sobre la foto o AQUI

jueves, 11 de abril de 2019

Venezuela: Intervención del embajador Moncada en la ONU



Intervención íntegra del embajador de Venezuela Samuel Moncada en el Consejo de Seguridad de la ONU,  miércoles 10 de abril. (20 minutos).

lunes, 8 de abril de 2019

Córdoba:Vídeo conferencia Venezuela




El pasado viernes - tal como informamos- nuestro querido amigo Víctor Ríos ofreció una extraordinaria charla sobre la actual situación de Venezuela. En el enlace tenéis el vídeo prometido del acto, pero antes queremos dejar claro  que aunque apoyamos, difundimos y grabamos la conferencia, la organización de la misma corrió exclusivamente a cargo de la Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela de Córdoba  y no por el Colectivo Prometeo tal como algún medio de difusión ha recogido equivocadamente.Al César lo que es del César.

https://youtu.be/kuFTHxMFU04

sábado, 6 de abril de 2019

Córdoba con la República Bolivariana de Venezuela

 Ayer nuestro queridísimo Víctor Ríos nos regaló una extraordinaria charla en el Círculo Cultural Juan XXIII durante la que desmenuzó los objetivos económicos, geoestratégicos y políticos detrás del Golpe de Estado puesto en marcha por los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela. La conferencia fue seguida por un animadísimo turno de preguntas  que , gracias al dominio del orador de la Constitución vigente  y de las fuentes de información alternativas, clarificó aún más la situación. En pocos días os ofreceremos el vídeo completo del acto 

martes, 26 de febrero de 2019

Racionalidad o Palabrería


                
                            
Juan Balsera
Colectivo Prometeo                                                                                      

 
            Cuando los medios de comunicación informan sobre las declaraciones del Rey Felipe VI, en las que dice que “nada ni nadie puede estar por encima de la ley”, en principio, resulta ser una frase bien acogida por la ciudadanía, pero el Rey debe de ser cuidadoso al utilizarla, porque si el comportamiento del Jefe de Estado no se corresponde con la praxis del gobierno, el mensaje no solo se queda inutilizado sino que se vuelve en contra de lo predicado.
            Sabemos que el gran problema de la vida pública española es la falta de sintonía entre lo que se predica y lo que se practica, esto que a muchos le puede parecer hasta normal, tiene sus consecuencias en nuestras vidas cotidianas y terminan por producir impotencia  y retroceso social, pero sobre todo nos devuelve a la realidad que se ha  querido ocultar con grandes palabras pero vacías de contenido.
             En nuestra sociedad existen  una serie de problemas que sufrimos de manera cotidiana  y se afrontan con escaso entusiasmo desde el gobierno, como es el caso de la violencia de género. Como sabemos esta violencia, hunde sus raices en una relación desigual en la que domina la fuerza bruta y  la ideologia del varón  sobre  la de la mujer, que adopta un papel de sumisión. Se ha logrado un Pacto de Estado sobre este tema, pero no hay suficiente dotación económica, ni voluntad política  para llevarlo a cabo.

domingo, 24 de febrero de 2019

Venezuela 23F: El Paraíso de las “ fake news”



Venezuela 23F: El Paraíso de las “ fake news”
Juan Rivera
Colectivo Prometeo


Empiezo con una pregunta tonta: “¿Qué une a personajes como Alejandro Sanz,Paulina Rubio o Miguel Bosé?  Saco estos nombres de los asistentes al concierto patrocinado por Richard Branson , el multimillonario británico dueño  de la multinacional Virgin (350 empresas). Les faltó tiempo y resuello para presentarse en la muy pacífica, democrática y socialmente avanzada Colombia para denunciar al oprobioso “ régimen de Maduro”, tal como gustan decir. Especialmente si una cámara de CNN o Fox anda cerca.
    No, el nexo no es el problema común con  distintas Haciendas nacionales. Aunque es verdad que a las tiernas criaturas les suele doler la cabeza a uno y otro lado del charco por un quítame allá esos impuestos. Con variaciones eso sí, que van de ver su nombre asociado a grandes deudas fiscales como la del artista afincado en Panamá Miguel Bosé Dominguín (vanitatis.elconfidencial.com) a descubrirse nominado bien en añejas listas -2008- de paraísos tipo Lienchestein (20minutos) o recientes y calentitas denuncias de la SGAE (elmundo) por sociedades pantallas como en el caso del cantante Sanz, puede que madrileño, puede que gaditano, pero seguro que de Miami.
   Tampoco está la conexión en el ajado movimiento de caderas del “alquila vientres” Don Diablo cuando acudía al festival de Viña del Mar y se dejaba abrazar /agasajar sin complejos por altos funcionarios del Chile de Pinochet.
No, lo que les une es el Silencio. Ni un decibelio gastado, ni el mínimo arpegio ante tragedias recientes como la explosión social en Haití. Ni un minúsculo " fa" para denunciar  como trata ese Imperio que defienden a los migrantes hispanos, sean viejos o niños que osan acercarse a la frontera.
   Un mutismo que se hace sepulcral, propio de corderos, cuando suben a un escenario en la tierra de los más de 3500 casos de “falsos positivos” ( así se conoce a la participación de miembros del Ejército colombiano en el asesinato de civiles inocentes, haciéndolos pasar como guerrilleros muertos), con miles de ejecuciones extrajudiciales y , según la ONU, impunidad del 98.5%. Claro, empezaron el concierto leyendo los nombres de los más de 250 líderes sociales asesinados en Colombia (120 en los primeros 100 días de gobierno de Iván Duque) durante 2018 y se les fue el santo al cielo. Y como no tenían ni medios ni megafonía decente ..  
   Para esa realidad no virtual, ni media iniciativa, ni media palabra, ni un segundo de condena. Prueba de algodón que desmonta la preocupación humanitaria y deja al desnudo otra realidad: la de unos artistas predispuestos por ideología al “señor,si señor” cuando el Trump de turno les requiera una prenda palpable de su disponibilidad a defender el Imperio. Por mucha “virginidad” patrocinando los eventos, los artistas que acudieron  no son ursulinas engañadas pues conocen perfectamente las consecuencias de sus actos: ayudan a convertir un conflicto  político en  una guerra.
.






Ayer 23F, día nefasto también en nuestra memoria, asistimos a un intento golpista de libro. Lo auspició  Estados Unidos y fue secundado por los países títeres de la zona con Colombia,Brasil y Chile a la cabeza. En la orquesta, de palmeros, tocan también la mayoría de la UE. Para tranquilizar conciencias Washington siempre ha  necesitado un “casus belli”,una justificación que le sirva de coartada. Así  ha sido  desde la formulación en 1823 por Quincy Adams de la doctrina Monroe América para los américanos" [ de EE.UU. faltó añadir, pero se sobreentendía] y ha servido de excusa para las decenas de intervenciones militares directas o, cuando había que tirar de sicario, con los Videla , Stroessner, Álvarez,Figueiredo...interpuestos. Ningún Guaidó nuevo bajo el sol.

lunes, 11 de febrero de 2019

¡Cómo se fabrica un usurpador!



Juan García Ballesteros
Presidente del Colectivo Prometeo


Sé de antemano que casi todo lo que voy a recoger en este artículo ya ha sido publicado por otros autores, pero al igual que ocurre con “una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad” (lo que están haciendo los mass-media proamericanos con Venezuela), quiero volver a repetir “verdades demostradas” por los hechos para que por su repetición se conviertan en lo que son “verdades innegables”.

En este momento no forma parte de la estrategia geopolítica de EEUU dar un golpe militar a la antigua usanza, aunque lo haya intentado en tres ocasiones con Venezuela en los últimos veinte años y no le ha dado resultado porque tanto el Gobierno Bolivariano, como su pueblo y sus fuerzas armadas han rechazado rotundamente. Visto el fracaso, en los últimos años han cambiado la estrategia y han preparado con bastante tiempo el “asalto de poder”. Han buscado un “títere fiel” ,Juan Guaidó, que nadie conocía, pero que la CIA ha estado preparando durante años hasta que llegara el momento de “usurpar el poder” y autoproclamarse “Presidente”. El momento para preparar el ataque yquitaral Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, fue enero de 2018.

Fue hace justo un año cuando se puso en marcha la estrategia. Era año de elecciones Presidenciales. Tanto EEUU como la parte más ultra de la oposición venezolana, así como los gobiernos serviles de la UE y Latinoamérica se encargaron de difundir antes de la elecciones que serían “fraudulentas” ¿Cómo es posible tal desfachatez?

domingo, 10 de febrero de 2019

Vísperas de barbarie

 
 
 
 Julio Anguita
Colectivo Prometeo
 
      El capitalismo globalizado está en crisis. Y ésta es de mayor alcance e importancia que las clásicas de sobreproducción. Mientras tanto, el proyecto alternativo desde la izquierda ni está ni tampoco se le espera, por ahora. Dos son las causas fundamentales de esta crisis: la hegemonía de los valores y proyectos económicos del sistema ha alcanzado sus límites planetarios; ha llegado a todas partes y no hay plus ultra. Pero además, la finitud de los recursos naturales, conjuntamente con las consecuencias medioambientales de la civilización industrial, señalan el peligro de extinción de la vida misma. Efectivamente el capitalismo globalizado ni puede conquistar más espacios físicos ni tampoco puede continuar depredando sin límite.
     Pero, y obedeciendo a su impulso genético, el capitalismo no puede existir sin incentivar constantemente la producción, el comercio y las finanzas. Obedece a su naturaleza. Ante los nuevos retos, el sistema se ha proyectado hacia inversiones no tocadas sino muy superficialmente hasta hoy: agua, pensiones, sanidad, educación, seguridad, aire, tierra, investigación, alimentos, etc. Los Estados son despojados de sus funciones y competencias y el mercado se transforma en un nuevo Leviatán aún más inmisericorde. Una nueva Lex Mercatoria (TTIP, TICSA; etc.) ha suplantado a las legislaciones nacionales, los Derechos Humanos y los Pactos Internacionales sobre los mismos.

miércoles, 6 de febrero de 2019

De esclavos, mitos y palabras que hoy carecen de sentido.





Jorge Alcázar 
Colectivo Prometeo



De esclavos, mitos y palabras que hoy carecen de sentido.

      Desde hace ya bastantes años estamos obligados a volver nuestros ojos hacia un mediano país de Sudamérica, con apenas 32 millones de habitantes y que décadas atrás se encontraba bajo el anonimato que sus vecinos, Brasil, Colombia y Argentina entre otros, con más renombre y peso específico en la escena internacional, le propiciaban. Sin embargo, de un tiempo a esta parte todo cambió. A estas alturas del escrito seguro que habrán adivinado que hablo de Venezuela. Han bastado unas pocas líneas y unas vagas coordenadas geográficas para saber a quién me refiero y para que en nuestro cerebro se desencadenen sustantivos como Caracas, Maduro, Chavismo y dictadura. Comienza así el relato de lo que se ha escrito, se escribe y se está por escribir, de lo que pretende sustanciar la historia a golpe de falacia. Para ello, medios de comunicación, políticas, políticos, lobbies, instituciones internacionales, multinacionales y demás amos del “mundo libre”, desplegaron un arsenal inagotable de recursos carentes de cualquier ética y decencia, de cualquier apariencia y sustancia de honestidad, pero cuyo valor radical reside en que si bien hoy un ciudadano medio español fuera interrogado por la capital de Suiza, por el presidente de Portugal o por el sistema de gobierno imperante en Italia, las respuestas no serían tan rápidas o certeras como las que en su mente acuden vertiginosas al sonar la música venezolana traída al caso, que bien pudiera ser catalana o de cualquier otro folklore,no necesariamente nacionalista, que se tuviera que prestar para la ocasión.
De lo anterior se desprende que si bien nuestro nivel de información sobre nuestros vecinos más cercanos no es tan bueno como sobre un país situado a más de siete mil kilómetros y en otro hemisferio, esto es debido a que el medio informativo aplicado para tratar los asuntos de este ha sido, durante mucho tiempo, potente, muy potente. Y tan potente es este medio que nos hemos quedado sordos y ciegos ante el volumen de decibelios que se exhibe de un tiempo reciente a esta partey la luz cegadora que nos vigila.

Con Venezuela.Contra el Golpismo.Contra la Guerra Imperialista


miércoles, 23 de enero de 2019

Con Venezuela Bolivariana.Contra el Golpismo

    Hoy 23 de enero ,Estados Unidos ha movilizado sus peones golpistas contra el legítimo poder presidencial  de Venezuela.Reproducimos un artículo de Pascualina Curcio que desmonta los falaces argumentos utilizados para justificarlo.
    Curiosamente en España los que se rasgaron las vestiduras con el pacífico Procés catalán y  piden mano dura/cárcel para los políticos catalanes ( PP-Ciudadanos-Vox) por no respetar las leyes y Constitución vigentes, apoyan sin dudar el golpe orquestado por sus amos de Whasington.¡Marchando una de doble rasero!
 Como siempre:Con Venezuela.Contra el Golpismo


 

¿Ilegítimo por qué? 10 datos que desmontan esa teoría sobre Nicolás Maduro

  Pascualina Curcio
 Fuente:Telesur

   Las elecciones se realizaron con el mismo sistema electoral empleado en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, en las cuales resultó ganadora la oposición venezolana.
     ¿Se habrán hecho esta pregunta quienes afirman que Nicolás Maduro es un dictador, un usurpador y que el período 2019-2025 carece de legitimidad? ¿O solo repiten lo que escuchan?
    Comenzaron a posicionar esta matriz de opinión los 12 países reunidos en Lima. Se lee en su comunicado: “…el proceso electoral llevado a cabo en Venezuela el 20 de mayo de 2018 carece de legitimidad por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, ni con las garantías y estándares    internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente.”
   Los dirigentes de la oposición venezolana, nos referimos a la no democrática, repiten sin descanso, y por supuesto sin argumentación, que Maduro es un usurpador.
    En un acto de desespero, el propio Vicepresidente de los EEUU, Mike Pence al verse obligado a convocar personalmente la marcha opositora para el 23 de enero, debido a la incompetencia de la dirigencia opositora, insistió y repitió que el Presidente Nicolás Maduro es un dictador, usurpador e ilegítimo.
La estrategia es clara, repetir mil veces la mentira para convertirla en verdad.
Desmontemos la mentira:
1. Hubo elecciones presidenciales. Se realizaron el 20 de mayo de 2018, es decir, antes del 10 de enero de 2019, momento en el que de acuerdo con los artículos 230 y 231 de la Constitución se vence el período presidencial 2013-2019. Se estuviese violando la Constitución si las elecciones se hubiesen realizado después del 10 de enero de 2019, o peor aún que no se hubiesen realizado.
2. Fue la oposición venezolana la que solicitó el adelanto de las elecciones. Se realizaron en mayo y no en diciembre, como tradicionalmente se hacía, porque fue la oposición la que solicitó, en el marco del diálogo en República Dominicana, que se efectuasen el primer trimestre del 2018.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Patriotas



Juan Balsera Santos
Colectivo Prometeo

Fuente: Diario Córdoba

En estas fechas estivales se han venido sucediendo una serie de noticias y acontecimientos que han estado pasando desapercibidos para la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles. Estas acontecimientos han tenido, y tienen, como principal protagonista a los Estados Unidos y como actores secundarios a Corea, China, Rusia, Siria, Irán, Unión Europea y, cómo no, Venezuela.
Donald Trump ha llegado a la presidencia del país con el ejercito más poderoso del planeta para intentar imponer al resto del mundo su poderío militar, ya que el económico voló hacia otras latitudes hace décadas. Como botón de muestra de lo que digo tenemos la deuda externa de EEUU, si China y demás países exigieran su pago, inmediatamente pasaría a estar en banca rota; aunque sus mensajes suelen ser catalogados de paranoicos y contradictorios, no debemos en ningún momento perder de vista que representa al mayor imperio de nuestra época.
En mi modesta opinión, lo que lo diferencia de otros presidentes anteriores es que su lenguaje es más directo y la sumisión que requiere la va solicitando de sus aliados-súbditos de forma descarada y sin retórica, como se suele decir, por la cara, que para algo soy el que mando. Los únicos países a los que da un trato preferencial son Reino Unido e Israel, sus fieles escuderos.