![]() |
J.L. David: Juramento del Juego de la Pelota |
Fuente:El Economista
Julio Anguita
Colectivo Prometeo
Tres son, a mi juicio, las características que definen el momento de extrema excepcionalidad que nos ha correspondido vivir. La primera, un Gobierno enfrentando -como puede - una situación de pandemia muy grave
que además de profundizar la previamente existente crisis económica y
social ha evidenciado además los errores y faltas de infraestructuras
públicas originadas durante décadas por el neoliberalismo gobernante. La
segunda, una oposición de derechas en la que el componente de ideología reaccionaria obvia la crítica
(en su sentido etimológico de análisis), y la sustituye por la
zafiedad, el insulto y el uso goebbelsiano de la red. Y en tercer lugar,
la progresiva generalización de una sensación premonitoria de que
tras la Covid-19, las cosas ya no serán lo mismo que hasta ahora. Y
efectivamente las cosas son así: o se consigue un salida directamente
imbricada en los DDHH y en una nueva relación seres humanos - Naturaleza
o, por el contrario, se impondrán salidas en las que el componente de
darwinismo económico y social sea el vector estructurante de la
sociedad.
Si la opción es la primera, se debe admitir que la acción
gubernamental en solitario, será insuficiente. O la mayoría social asume
el laborioso tránsito o no habrá respuesta económica, social y cultural
democrática. Y ello implica la necesidad de un proyecto de acción y la
existencia de una masa crítica ciudadana informada, activa y actuante.
Pero para que esto último sea posible, a pesar de la complejidad y
dificultad que ello implica, se hace necesaria una motivación, una
acción que permita a la ciudadanía oír, informarse y simultáneamente
participar. ¿Cómo sería?
Creo
que ante el Congreso de los Diputados deberían comparecer en sesiones
retransmitidas: sindicatos, Ibex 35, organizaciones empresariales de
todos los sectores de la producción, banca, cajas de ahorros, Banco de
España, asociaciones de consumidores y usuarios, universidad y mundo de
la ciencia e investigación, cultura, arte e intelectualidad, medio
ambiente y cambio climático, salud, educación, feminismo, Federación de
Municipios y Provincias (FEMP) y jubilados y pensionistas.