jueves, 22 de abril de 2021
Ayuso: lecciones para la izquierda
domingo, 11 de abril de 2021
Democracia orgánica
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
La primera frase que me vino a la cabeza para titular estas líneas al ver la “enternecedora” imagen en la que en Vallecas un ultraderechista y un policía se abrazan - mientras parecen prometerse “amor eterno” con un “selfie” de testigo–fue la de “¡Quédate con quien te trate como trata un antidisturbios español a un franquista!”. Sal gorda para digerir la indignación.
Luego rondó, parafraseando a Italo Calvino1 “democracia demediada”. Al final tras volver a visionar las escenas de cargas y los gestos de los “patriotas de banderita, brillantina y naftalina“ que se movían como pez en el agua entre uniformados que enfundaban la porra aún caliente para llevar al “cayetano amigo” entre algodones, se terminó imponiendo “ democracia orgánica”.
Ya sabes, ese peculiar término acuñado por el Franquismo (*) para definir su sistema político.En él la palabra “democracia” la anulaba el adjetivo “ orgánica” y tras rechazar voluntad popular, sufragio libre, parlamentarismo, partidos políticos…concentraba lo “atado y bien atado”2 en “alcaldes a dedo, sindicatos verticales, iglesia paniaguada,ejército ahormado, jueces falderos y fuerzas de seguridad adoctrinadas en intolerancia”. Pura esencia patria donde la voluntad política siempre terminaba expresando lo que le salía de los órganos al “jefe supremo:Paca la Culona”3.
Cuarenta y seis años después de su muerte da la impresión de que intentan llevarnos otra vez a la casilla de salida, con el cansancio, asco y hastío que produce la sensación de lo ya visto.
Las repetidas escenas de confraternización ” gente de orden/ fuerzas de orden” que la pandemia nos está regalando han hecho aflorar del pozo de mis recuerdos imágenes de inquietantes parecidos de fines de los 70, principios de los 80 ( agresión de Fuerza Nueva a la manifestación pro autonomía de 2 de diciembre de 19794 en Córdoba con múltiples heridos, protesta universitaria en Las Tendillas tras el asesinato de Yolanda González5) que pensaba desterradas para siempre.
Esta reflexión se centra en el evidente peligro de involución que España corre si se normaliza con el voto el eje PP+ Vox y no en la disputa surgida en sectores de la Izquierda sobre la forma más adecuada de frenar al Fascismo.
Si no hacerle el caldo gordo e ignorarlos como ha ocurrido en Vicálvaro (eso sí, con una pancarta impagable: “Abascal no hemos podido venir a recibirte porque estamos trabajando. Y tú, ¿“pa” cuando? “) o demostrar la repulsa a pie de obra como los vecinos de Vallecas hicieron aún a riesgo de servir de altavoz a las propuestas racistas, xenofobas, clasistas, misóginas, homófobas...pero totalmente complacientes con el Capitalismo Salvaje que preñan el discurso de la ultraderecha ( aunque coincida con mi querido Pedro Antúnez que lo que más daño le puede hacer al “ caudillito” neofranquista es repetirle el mantra “ Ponte a trabajar”, posibilidad de la que huye como el gato escaldado del agua fría.Ha logrado llegar a los 44 años sin doblar el espinazo, sin curro reconocido fuera de la política y encima dando lecciones.¡Qué arte “pisha”!).
martes, 16 de marzo de 2021
La Batalla de Madrid
![]() |
Daumier: " La Huelga" |
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
Ojalá la noche del próximo 4M entonemos a coro el “ Puente de los Franceses” , en especial la estrofa “ Madrid ¡qué bien resistes! mamita mía los bombardeos…” ( mediáticos y de la oligarquía financiera que intenta barajar nuestras vidas).
O recitemos con Antonio Machado su “ ¡Madrid, Madrid; qué bien tu nombre suena/rompeolas de todas las Españas! La tierra se desgarra, el cielo truena/ tú sonríes con plomo en las entrañas”.
Y no hacerlo por nostalgia de un tiempo que fue y ya no será sino porque significaría que el intento del PP de blanquear el Franquismo de VOX y llevarlo al altar del matrimonio político cogido de la mano, con alfombra negra y por la puerta grande de la Iglesia donde comulgan todos los fanatismos religiosos, ha fracasado,
Escribía ayer Agustín Moreno que las opciones del juego en las próximas elecciones madrileñas se limitan a "Gobierno decente o de ultraderecha" y nuestro querido Manolo Monereo diseccionaba hoy (Madrid,entre el palacio y la gente) la importancia de la decisión y el arrojo ante los retos políticos.
Porque no nos llamemos a engaño, el 4M se va a convertir en un gigantesco laboratorio de ensayo político y control de mentalidades con los madrileños y las madrileñas en el papel de cobayas.
Una vez amortizado ( ¡y de qué manera!) Ciudadanos, las cloacas del Poder tienen suficientes cheques para seguir comprando tránsfugas ( perdón, “díscolos” cuando hacen la voluntad del amo) e intentar legitimar por tierra, mar y aire a ese sector de la Derecha, que siempre estuvo ahí, que siempre fue dictatorial y franquista, que nunca pidió el más mínimo perdón por los desmanes de la Dictadura de su amado asesino...para que ayude a que los privilegios de clase (“ ¡Es la Economía ,estúpido!” que diría Carville1) sigan intactos.
Y por ello van a potenciar el componente ideológico aunque sea a base de retorcer argumentos hasta reducirlos al absurdo y presentar con todo el cinismo una lucha entre “Socialismo o libertad”, lema que además de rechinar en los oídos cuando lo pronuncia gente con impulsos liberticidas, por no ser no es ni original.
En el juego maniqueo de buenos y malos copian al trumpismo, y en la estructura de la frase al cubano “ Socialismo o muerte”.
La floja consigna ( no olvidemos la máxima nazi de poner la propaganda al nivel del cerebro más simple) tiene réplica especular más brillante en la de “ Socialismo o barbarie”, con el agravante de que en Madrid los bárbaros llevan ininterrumpidamente en el poder desde 1995. Y como buenos "caballos de Atila” no han dejado brizna de hierba pública sin destrozar en aras del “Capitalismo de amiguetes” (“ Capitalismo clientelar” sería el nombre académico para definir la influencia total del mundo financiero sobre las decisiones políticas) siempre envuelto en dádivas, sobres en “b” o puertas giratorias.
Madrid, entre el palacio y la gente
El panorama era especialmente negativo. Ayuso tomaba la iniciativa en el momento que más le convenía, el PSOE resucitaba de nuevo a Gabilondo; es decir, reconocía anticipadamente su derrota; a su izquierda, todo eran problemas. Más Madrid y UP en horas bajas, escasa voluntad de acuerdo y con una izquierda social y cultural desmovilizada. La presidenta de Madrid lleva meses preparándose para esta confrontación política. Se ha opuesto de manera sistemática al Gobierno de Sánchez, organizando un bloque social muy amplio con todos los presuntamente perjudicados por las políticas anti pandemia y culpabilizándolo de los males de Madrid. “Madrid contra Madrid”. Se trata de otra forma de “secesionismo de los ricos” practicado por una oligarquía madrileña que ha convertido el “capitalismo de amiguetes” en una estrategia de masas.
miércoles, 10 de marzo de 2021
Ayuso es Fascismo
jueves, 15 de octubre de 2020
Sopa de Ayuso
miércoles, 23 de septiembre de 2020
El PSOE que haga lo que quiera. Nosotros no PODEMOS decir siempre “amén”

Juan Rivera
Colectivo Prometeo
lunes, 21 de septiembre de 2020
Una incompetente e irresponsable presidenta
domingo, 20 de septiembre de 2020
Díaz Ayuso o el odio de clase
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
Al contrario, la veo más como un producto poco elaborado -desde el punto de vista intelectual- del “señoritismo hispano”,ese que lleva como sello distintivo del segmento social el “odio de clase” .
Intento argumentarlo.En el Colectivo defendemos que las clases – privilegiada, no privilegiada/ poseedora-desposeída- no solo no han desaparecido sino que en el mundo occidental de hegemonía absoluta del Capitalismo ultraexplotador ( permíteme el pleonasmo2),sin rival desde la caída del muro de Berlín y la aplicación a sangre y fuego del mal llamado “ Neoliberalismo”,el abismo que separa al pequeño porcentaje que acumula la mayor parte de la riqueza del resto de la Sociedad se ha agigantado3.
El problema surge cuando los perjudicados y damnificados por el diseño y reparto lo olvidan. Porque quienes se benefician no lo hacen sino que lo practican en su cotidianeidad al considerarlo un derecho natural del que son dueños simplemente por nacer.
Esa creencia de sentirse superior, ese pensar -sin atreverse a verbalizarlo-que los privilegios son un don divino para los de arriba porque estamos ante un orden inmutable, es la que explica el desparpajo de las medidas tomadas por la presidenta de Madrid que se pondrán en marcha este lunes 21 de septiembre. Aplicación práctica del manual de lucha de clases que pasa por el sometimiento absoluto de " los olvidados".
miércoles, 20 de mayo de 2020
¡Vaya señora…!
Presidente del Colectivo Prometeo