Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Ambrosio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Ambrosio. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de septiembre de 2018
La Mezquita es de titularidad pública y no hay prueba documental de lo contrario.
El pasado viernes día 14 de septiembre se conoció el dictamen de la Comisión de Expertos sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba, presidida por Federico Mayor Zaragoza. El dictamen es bien claro: no hay prueba documental que pruebe, como ya era conocido, que el Cabildo de la Iglesia Católica cordobesa fuera el propietario del monumento Patrimonio de la Humanidad.
Nuestros compañeros de Paradigma han cubierto la noticia con un acertado artículo en la vía argumental y de investigación que han ido llevando en los dos últimos años. Línea argumental, de documentación y jurídica, por cierto, que ha sido la defendida desde el principio por la Plataforma Mezquita-Catedral o por Córdoba Laica.
Ahora toca ver hasta qué punto el gobierno estatal y municipal están dispuestos a hacer caso a la Comisión. Sería una nueva traición a la ciudadanía el que volvieran a dilatar o no cumplir con lo dictaminado por estas personas expertas a las que se les pidió un trabajo exhaustivo con el que han cumplido.
Podéis leer el artículo de Paradigma AQUÍ
lunes, 27 de agosto de 2018
La Mezquita, “Bien de Valor Excepcional Universal” o ¿“valor excepcional privatizado”?
"La Mezquita, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, título que fue elevado a “Bien de Valor Excepcional Universal” en junio de este año, corre el grave peligro de perder su “memoria histórica” y sus señas de identidad y valores andalusíes. Ello se debe no solamente al intento de “privatización” por la vía de los hechos consumados, su inmatriculación por el Obispado de Córdoba, sino también a la paulatina privatización de su gestión en manos del Cabildo de la Catedral. Esta gestión se caracteriza por una inadmisible arbitrariedad, sin que las Administraciones Públicas correspondientes impongan un marco regulador público garante de la conservación arquitectónica de esta singular joya del arte islámico. Constatamos en los hechos una inexplicable complicidad de las Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España..."
Este texto pertenece al comienzo de un interesante editorial que nuestras compañeras y compañeros de Paradigma han publicado en estos días. Muy estimulante y recomendable su lectura. Puedes hacerlo AQUÍ
Este texto pertenece al comienzo de un interesante editorial que nuestras compañeras y compañeros de Paradigma han publicado en estos días. Muy estimulante y recomendable su lectura. Puedes hacerlo AQUÍ
viernes, 9 de diciembre de 2016
Comunicado de Paradigma Media Andalucía
Que Paradigma Media Andalucía iba a tenerlo difícil, es algo con lo que todo el mundo contábamos. Que se le haga el vacío desde según dónde, ya era menos previsible. Los compañeros y compañeras de Paradigma han emitido hoy un comunicado advirtiendo que, donde la Alcadesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, dijo que el listado de inmatriculaciones de la Iglesia Católica era, según ella tenía entendido, público, fue en el primer número de Paradigma. El mérito fue hacer la pregunta oportuna en el momento oportuno. Y eso es algo que todos los medios deberían respetar y decir. Pero sólo apuntan "que la Alcaldesa ha hecho declaraciones al respecto en un medio de comunicación". Esperamos que medios, y no medios, reconozcan lo de que "es del César". Y es más de esperar desde sectores en los que la aparición de un medio ciudadano como Paradigma puede suponer un respiro. Os dejamos el enlace al comunicado de Paradigma.
martes, 21 de junio de 2016
El FCSM de Córdoba apoya la huelga de l@s trabajador@s de AUCORSA y se solidariza con sus reivindicaciones
Córdoba,
21 de junio de 2016
El FCSM de Córdoba está
contemplando como, por desgracia, lo que suelen ser buenas palabras, propósitos,
e incluso compromisos preelectorales, se olvidan a la hora de gobernar.
El FCSM cree que toda la ciudadanía
en Córdoba es consciente de la mala situación económica y estructural que
afecta a AUCORSA. La gestión de esta empresa pública, unos de los emblemas de
nuestra ciudad y de la que siempre nos hemos sentido orgullosas todas las
personas que vivimos en Córdoba, ha sido de lo más nefasto durante muchísimos
años. A pesar de las voces de alarma de la plantilla, la realidad ha sido el
abandono de la flota, recortes de plantilla, compra de autobuses que no estaban
para circular, pésimo mantenimiento, … Pero entendemos que el reflote de esta
empresa no puede ser, una vez más, a costa de l@s trabajador@s, su seguridad y
sus condiciones laborales. Y tampoco a costa de l@s usuari@s, a quienes desde
la empresa y desde la propia alcaldía, se está queriendo enfrentar con l@s
trabajador@s. Cosa, por cierto, que, lejos de lograr, no han conseguido, porque
la mayoría de la población entiende que los convenios haya que cumplirlos, que
la seguridad es imprescindible para tod@s y que, si alguien ha puesto
históricamente de su parte para que l@s cordobes@s sigamos teniendo la empresa
de autobuses sin privatizar, han sido aquellas personas que trabajan en ella
día a día, denunciando internamente sus carencias y necesidades, a pesar de que
las políticas de los gerentes sean las de provocar el caos para justificar, más
pronto de tarde, una privatización que, como siempre, aunque le saldría más
cara al Ayuntamiento y a l@s usuari@s, sería un bocado apetitoso para los
espabilados de turno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)