Mostrando entradas con la etiqueta Frente Cívico "Somos Mayoría". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente Cívico "Somos Mayoría". Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

¿Es el momento de retomar el espíritu del Frente Cívico “Somos Mayoría”?


 




Juan Rivera
Colectivo Prometeo

 

El 15 de junio de 2012, en Sabadell y ante más de 500 personas, nuestro amigo, compañero y fundador del Colectivo Prometeo, Julio Anguita, hizo pública la idea que llevaba madurando desde hacía meses: “Asumo ser el referente de una operación política que intente cambiar el país”.

 Su intención nos la había comunicado previamente al grupo de amigos que, a su vuelta de Madrid en el año 2000, pusimos en pie el Colectivo.

Antes de su viaje a Cataluña nos pidió que mantuviéramos en secreto la propuesta hasta que la hiciera oficial y, una vez  lanzada, que le ayudásemos a montar la infraestructura para hacerla posible.

También nos solicitó que incorporásemos a la tarea a un reducido grupo (no llegaban a 15) de compañeros y compañeras de toda España. Con esos mimbres (Prometeo + grupo de refuerzo) constituimos el Frente Cívico “Somos Mayoría”.

Para darle cuerpo ideológico a la iniciativa, entre el viernes 22 de junio de 2012 y el sábado 15 de diciembre de 2012, Julio desarrolló en el blog del Colectivo 7 artículos bajo el epígrafe común " Somos Mayoría".

En la introducción del primero, ante la avalancha de respuestas a su intervención en Sabadell, subrayábamos: “Te pedimos paciencia si los comentarios tardan algo en subirse. La página se mantiene con trabajo militante, condicionado por la disponibilidad personal. Gracias”.

 Esa frase recogía perfectamente lo que significaba la propuesta: precariedad de medios compensada por el trabajo militante y la ilusión, mucha ilusión.

Y en el conjunto de sus reflexiones un eje: si queríamos impugnar el Sistema y el Bipartidismo borbónico del Régimen de Juan Carlos I, “el Corrupto”, necesitábamos acumular fuerzas creando un Contrapoder ciudadano.

Ninguna organización, ningún partido, podía hacer esta tarea en solitario. De ahí el mantra  “dejar los carnets [partidistas] en la puerta” para aglutinarnos alrededor de unas ideas básicas que sirvieran de punto de encuentro. Estas las sintetizamos en un decálogo al que dimos el nombre de los 10 puntos del Frente Cívico.

Se trataba siempre de facilitar la unión, el acuerdo, la concordia, desterrando los matices que tantas veces han paralizado a la Izquierda con discusiones interminables y que terminan anulando cualquier propuesta transformadora.

sábado, 30 de mayo de 2020

Refrescando memoria: Los 10 puntos del Frente Cívico


En momentos como los actuales no está de más recordar propuestas que , transcurrido el tiempo, siguen siendo viables y necesarias.Cualquier paso en esa dirección, la de ampliar derechos colectivos debe ser bienvenido y servir de estímulo para andar más camino

lunes, 4 de febrero de 2019

¿Acaso es el Bonapartismo nuestro modelo político?


 
¿Acaso es el Bonapartismo nuestro modelo político?

Juan Rivera
Colectivo Prometeo

Bonapartismo
2.Forma de gobierno autoritario y plebiscitario, ratificado por sufragio universal.

     Más allá de referencias a su papel de jueza progresista y de conocer su pertenencia al grupo de abogados laboralistas de Atocha asesinados en enero de 1977 por su militancia en el Partido Comunista,  escuché por  primera vez  en directo a Manuela Carmena en el Foro Social organizado por el Frente Cívico “ Somos Mayoría”(Vídeo resumen Foro FCSM.A partir del minuto 1.59 aparece la actual alcaldesa).
     Fue en Rivas-Vaciamadrid, julio de 2013, hace menos de 6 años.En el segundo bloque de la jornada desarrolló la ponencia “Separación de Poderes”. Casi con seguridad  sería nuestro querido Víctor Ríos el contacto para lograr su participación. Hoy resulta curioso echar una ojeada al cartel de participantes en el Foro  para verlos  “ modo albañil”: en ese instante estaban construyendo e ilusionando.  
     Más tarde este Colectivo se alegró al conocer  la apuesta de Ahora Madrid para que encabezase la candidatura y  de su llegada a la alcaldía de la capital.
   Considerábamos que  hacía visible una idea que siempre hemos defendido: tejer mayorías sociales para articular las resistencias frente a las agresiones del Sistema.
    Sirva este breve excurso como prueba de que los renglones siguientes no están guiados por prejuicios o animadversión contra su persona, pues no la hubo nunca.La crítica es al modelo de actuación política que lleva  tiempo  poniendo en pie .
     En nombre de la necesidad de "frenar a la Derecha" se nos pide que por nuestra parte pongamos autofreno  y voto de silencio.Para no dañar las opciones electorales. 
    En mi torpeza considero que la petición de “amén” lleva implícita un descarado y consciente ninguneo a las posturas que defienden la participación activa,asamblearia e igualitaria en la elaboración política desde la Izquierda y un planificado intento por apartar de la circulación a versos libres y posturas disonantes.
    Basta con mirar de reojo  las aguas del Manzanares.En ellas  flotan la espalda apuñalada de Guillermo Zapata con chistes sacados de contexto y el orgullo de Rita Maestre tras disculparse en privado con el arzobispo de Madrid. Lo importante  - Carmena dixit- “es estar encantada de estar con personas que de jóvenes dijeron cosas con las que ahora no están de acuerdo” que traducido al madrileño cañí  significa girar  al carril políticamente correcto. A los díscolos irredentos siempre se les puede enseñar la foto de Carlos Sánchez Mato para  refrescar lo que  le ocurre a quienes se atreven a proponer otros enfoques que  alejen del “ Gran Centro”.
    Como dice el refrán “Aunque la operación Chamartín se vista de Madrid Nuevo Norte, mona se queda”.

miércoles, 16 de mayo de 2018

El Frente Cívico irá a una Asamblea tras el verano para decidir sobre su disolución

Nuestro compañero Julio Anguita ha presentado su dimisión como Presidente y su decisión de dejar de ser la imagen pública de la organización. Y el Frente será convocado a una Asamblea Estatal Extraordinaria con un único punto del orden del día que será la decisión sobre si disolverse o no.
En el día de hoy, la periodista Carmen Reina ha elaborado sendos artículos para Cordópolis y para eldiario.es que os dejamos a continuación:

http://cordopolis.es/2018/05/16/anguita-abandona-la-presidencia-de-frente-civico-y-proponen-la-disolucion-del-colectivo/

https://www.eldiario.es/andalucia/Anguita-presidencia-Frente-Civico-disolucion_0_772022855.html

miércoles, 28 de febrero de 2018

El Decrecimiento Feminista


En la previa a la charla del jueves día 1 de marzo, el Colectivo Prometeo entrevista a personas relacionadas con dicha actividad. En este caso, Álex Castellano invita a Rosa Blanco, que es la persona que nos informa de la propia charla así como del tema del Decrecimiento Feminista, que será sobre lo que la ponente, Laura Pérez Prieto, disertará. El acto estará presentado por María Rosal Nadales. 

Puedes escucharla pinchando AQUÍ o en el cartel anunciador.

viernes, 6 de octubre de 2017

Declaración del Frente Cívico ante la situación de Cataluña

Paz y dialogo, ni DUI ni 155, que la ciudadanía tome la palabra.
"Logo FCSM"
Barcelona 5 de octubre 2017.  
    La ciudadanía de Cataluña y de toda España estamos viviendo una escalada de tensión y confrontación, que está llevando a todos por una peligrosa pendiente de irracionalidad y fractura.
    El gobierno y las instituciones del Estado tienen una enorme responsabilidad de haber llegado hasta aquí a causa de una absoluta falta de diálogo e iniciativa política durante 6 años. El gobierno español y en particular su presidente Mariano Rajoy, se han escudado detrás de los jueces y policías para encubrir su negativa a dialogar con los representantes del pueblo de Cataluña y con la misma sociedad catalana. Mientras que la ciudadanía de Cataluña mostraba de manera creciente su resistencia a seguir sometida a las agresiones de un PP recentralizador, el gobierno del Estado no ha mostrado ni una sola iniciativa real para revertir la espiral iniciada con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, que debemos recordar que fue impulsada por el PP al quedar en minoría política en el Parlamento de Cataluña y en el Congreso de Diputados. Las últimas acciones contra una parte del pueblo de Cataluña que ejercía su derecho a opinar y expresarse el pasado 1 de octubre, en una consulta que no tenía garantías democráticas y por tanto ninguna validez jurídica, han dado un salto cualitativo en la fractura social y emocional en Cataluña en desatar una violencia desproporcionada, gratuita e inútil sobre una parte de la ciudadanía de Cataluña que quería reclamar su derecho a votar y que en las jornadas posteriores ha expresado una justa indignación.
    El gobierno de la Generalitat, encabezado por Puigdemont, que no fue candidato a Presidente en las últimas elecciones planteadas como plebiscitarias, y no obtuvo la mayoría absoluta de votos, se está amparando en la llamada a la soberanía popular para encubrir su corrupción, sus continuos recortes y su sometimiento a la lógica de la Comisión Europea de destrucción de derechos sociales y laborales. Su gobierno ha buscado la escalada del conflicto, renunciando a una acción amplia en el Parlamento de Cataluña por el derecho a decidir y al Estatut, que requiere para su cambio de una mayoría cualificada de ⅔. Con este propósito han empleado la televisión y radios públicas de Cataluña para promover su proyecto independentista sin permitir un debate democrático con otras posiciones y han promovido desde ellos una movilización que los protegiese de sus responsabilidades penales.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Señales de alerta

 
 
Tomás Miguel Ramírez
FCSM Cinco Villas ( Zaragoza)

jueves, 15 de junio de 2017

EL FCSM denuncia amenaza de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) contra militantes comunistas colombianos residentes en España



    El Frente Cívico “Somos Mayoría” (España) DENUNCIA ante las autoridades del Estado Español; la Sub-Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo; Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, Suiza; Cancillería colombiana representada en embajadas y consulados; organizaciones sindicales, sociales solidarias con la causa colombiana y en general a la opinión pública internacional y nacional, las amenazas de muerte contra el compañero NELSON JAVIER RESTREPO ARANGO (Integrante del Partido Comunista Colombiano en España), y miembros de su familia.
    Miles de colombianos y colombianas, más de 846.000 conforme a la investigación “Colombia una Nación en el Exilio, se han visto obligados a salir huyendo de la persecución del paramilitarismo y el Estado colombiano hacia el exilio político a más de setenta países en el mundo, como medida para salvaguardar la vida y las sus familias.
    Los exiliados son revictimizados a partir del 2004. Inicialmente, bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez con la llamada “OPERACIÓN EUROPA”, con la que cientos de exiliados, funcionarios de las instituciones europeas y ONU y por lo menos 20 organizaciones de derechos humanos de España, Francia y Bélgica fueron espiados en ese entonces por el DAS (policía política secreta), hechos sobre los cuales hay dos querellas penales, una en Bruselas y otra en Madrid, contra Álvaro Uribe, Jorge Noguera y Germán Villalba, a quienes se les acusa de espionaje internacional. Hoy nos preocupa constatar que, en el actual gobierno de Juan Manuel Santos, no solamente, se viene realizando espionaje a organizaciones, ciudadanos europeos y exiliados, sino que la maquina paramilitar de terror y muerte ha sido exportada a los países de acogida de los exiliados.  
Esta amenaza de las “AUC” pone en peligro la seguridad y el bienestar de la militancia del Partido Comunista Colombiano en España, del compañero Nelson Restrepo Arango y su núcleo familiar, como también la de quienes emprenden labores de defensa de la Paz y de los derechos humanos de los colombianos en el exterior.
HECHOS

jueves, 1 de junio de 2017

El FCSM convoca a los colectivos de todo el Estado a iniciar la confluencia social





PROPUESTA DE ENCUENTRO SOBRE CONFLUENCIA SOCIAL Y POLÍTICA

Después de años de crisis, hay que constatar que el bipartidismo se ha visto muy erosionado aunque no ha sido liquidado, y se presta a dar batalla para conseguir recuperar el espacio perdido, lo que nos debe llevar al convencimiento de que sin una amplia alianza social y política será imposible conseguir una salida rupturista de la crisis de régimen que impida la consolidación de una salida reformista que de carácter constitucional a las reformas y recortes que se han producido en España desde 2010 por mandato de la Unión Europea.

Para empezar, se requiere en este momento ser conscientes de que si no generamos un nuevo impulso con perspectivas de futuro, las capas populares pueden caer en la resignación, consolidando la hegemonía ideológica del pensamiento único, sostenido por el individualismo insolidario, el patriarcado, el autoritarismo en una sociedad cada vez más inundada en la basura cultural, desvertebrada en las reivindicaciones de clase, salpicada de bolsas de pobreza y de exclusión que implican un riesgo potencial para aventuras de asalto a la razón de carácter autoritario, racista, xenófobo y machista.

domingo, 14 de mayo de 2017

15, 20 y 27M. Por Justicia, por Dignidad, contra la Corrupción...¡Tod@s a la calle!



Juan Rivera

Coordinador Mesa Estatal FCSM


    Ojalá que este 2017- año de conmemoraciones- traiga bajo el brazo un espíritu de contestación social similar al vendaval que plasmó John Reed en sus “Diez días que estremecieron al mundo”. De momento nos conformamos con sentir la brisa de las movilizaciones previstas en esta segunda quincena de Mayo. Las de los días 15, 20 y 27.
     Engarzan un ciclo casi primaveral que arrancó en las concurridas manifestaciones del día de la Mujer Trabajadora al que siguió la huelga general en la Enseñanza del 9 Marzo.Podría añadir la clásica del Primero de Mayo.
    Esperemos que las próximas convocatorias sirvan (parafraseando la intervención del Che en la Conferencia Tricontinental de 1966) para crear “ uno, dos o tres Vietnam” de respuestas ciudadanas a las tropelías. Y estimulen el combate contra un Pensamiento Único que aspira a uniformarnos. El Poder Neoliberal ( Capitalista Clásico, vamos) nos quiere silentes y espectrales, sombras no contestatarias resignadas ante sus designios.
     El tridente de convocatorias tiene la potencialidad de la BBC madridista o la MSN del Barça a poco que seamos capaces de sacarle jugo. No son rivales sino complementarias.Tres patas para una respuesta social que mezcle movilización en la calle con ofensiva institucional. Suenan a palabra tomada por la Ciudadanía para decir “ No a la Corrupción”(15M), “ Este gobierno no nos representa” (20M) y “ La Dignidad que le falta al Sistema nos sobra a Nosotr@s (27M).
   El primer llamamiento descentraliza los focos al expandirse por todo el Estado, propiciando participar en las jornadas posteriores. El segundo, al recoger el “ ¡que se vayan, que no, que no nos representan!” impugna políticamente.El tercero invoca a quienes en esta crisis/estafa estamos poniendo la sangre, el sudor y las lágrimas para denunciar como a la postre son los de siempre quienes hacen caja y consiguen beneficios.
    La idea de que el movimiento ciudadano debe controlar el foco (las cuestiones esenciales a debatir) para contrarrestar las cortinas de humo de la Trama dominante, es la que motiva al FCSM a impulsar las concentraciones del 15 M, apoyar la moción de censura anunciada por Unidos Podemos el 20M y participar activamente en las Marchas de la Dignidad del 27M.
Los actos que se desarrollarán el lunes 15 en más de 30 ciudades (el sábado 13 los compañeros del Front Civic escribieron el preámbulo manifestándose junto a otras organizaciones en Barcelona) llevan en la mochila un trabajo previo iniciado en enero y que se concretó en marzo “hablando con “ y “escuchando a” múltiples colectivos y compañer@s. Tiene flecos y con seguridad es manifiestamente mejorable pero bebe de la fuente que impulsó el nacimiento del FCSM: crear contrapoder mediante la acción colectiva.
    Por ello una vez lanzada la idea y definida la línea de actuación, abandonamos el “patriotismo” de siglas, dejándolas atrás para diluirnos como una más entre las organizaciones que sustentan la iniciativa. Así ha ocurrido en Córdoba,Bilbao, Murcia,Badajoz, Cáceres, Valladolid Jaén, Zaragoza...

sábado, 13 de mayo de 2017

15M: Por Justicia, por Dignidad "Tod@s contra la Corrupción"

  

 El Frente Cívico "Somos Mayoría" anima a la Ciudadanía a participar en los actos convocados en  todo el territorio por múltiples colectivos sociales y organizaciones políticas. ¡El Silencio no nos hará cómplices!.¡ Tod@s contra la Corrupción y por la Justicia!
    Debajo, algunos ejemplos.Seguiremos mostrando más

Barcelona, Manifestación Sábado 13
Valladolid: Carteles 15 y 27M

Bilbao: Pancarta cabecera
 Zaragoza: Pancarta cabecera

FCSM Jaén: Mesa redonda


sábado, 6 de mayo de 2017

El 15M, todos y todas a la calle a echar a los corruptos de nuestra vida pública

En Euskadi centralizado en Bilbao; en Albacente, Almería, Asturias, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Guadalajara, Huelva, Palma de Mallorca, León, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Palencia, Salamanca, Segovia, Sevilla, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza y, en Cataluña, centralizado en Barcelona.

En todas estas ciudades del territorio español, todas aquellas personas que entiendan que la situación de falta de Justicia real y la corrupción que nos afixia no puede continuar, podrán salir a la calle a decirlo, de forma pacífica pero inflexible. La intención es sacar el pillaje y el latrocinio de lo público para llevar, de una vez por todas, la decencia y el servicio a los demás a las instituciones. Sea quien sea quien las ocupe.

Después de la rueda de prensa en la que el Frente Cívico anunció la movilización llamando a todos los colectivos y a la ciudadanía en general (http://colectivoprometeo.blogspot.com.es/2017/04/fcsm-convocatoria-por-la-justicia-y.html) se han ido produciendo reuniones en todo el Estado, todas tendentes a que la convocatoria a la población se haga desde la sociedad consciente organizada, y así se está consiguiendo. 

Por ejemplo, en Murcia se convoca desde la Plataforma contra la Corrupción y las Marchas de la Dignidad, que tanto llevan sufriendo los y las murcianas.


En Valladolid es la Asamblea Ciudadana, en Oviedo es la ciudadanía en forma de Plataforma

En Córdoba, el pasado jueves, se constituyó la Plataforma por la Justicia y contra la Corrupción, en una reunión con más de 25 colectivos.

En los próximos días iremos subiendo más carteles de las distintas ciudades convocadas.

jueves, 27 de abril de 2017

Contra la Corrupción: Entrevista a Julio en " Las Mañanas de Cuatro"


 Ayer al ser entrevistado en Cuatro, Julio explicó el llamamiento del 15M Contra la Corrupción y por la Justicia realizado por el Frente Cívico " Somos Mayoría"
En el enlace

Por la Justicia y contra la Corrupción

    El Frente Cívico convoca concentraciones frente a Organismos Públicos de la Administración en cada ciudad para el próximo 15 de mayo. Las horas y lugares exactos se irán anunciando en los próximos días. El motivo es el ya mencionado: no podemos seguir consintiendo la desaparición, con carácter generalizado, de la ética y la honestidad políticas, empresariales, judiciales e incluso periodísticas en nuestro país.
"Todas contra la corrupción"

martes, 25 de abril de 2017

FCSM: Convocatoria por la Justicia y contra la Corrupción ( prensa)





 Esta mañana nuestros compañeros del Colectivo Prometeo y FCSM Rafael Juan, Juan Rivera y Julio Anguita han presentado en rueda de prensa el manifiesto " Convocatoria por la Justicia y contra la Corrupción" .En la misma  han  anunciado las concentraciones previstas para el próximo 15M. En los enlaces podéis ver como han recogido la noticia algunos medios de difusión;
Europa Press
El Periódico
Eldiario.es
Eldiario.es (1)
Diario Córdoba
Diario Córdoba ( 1)
El Día de Córdoba
Cordópolis
Infolibre.es
Menéame
Arainfo
Cuarto Poder