Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos Sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2020

Otras visiones, otras lecturas: Manifiesto de la Alianza de Mareas y Movimientos Sociales


 

 NO A LA ESTRATEGIA NEOLIBERAL PRIVATIZADORA:

EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS EN SALUD, EDUCACIÓN, RESIDENCIAS, DE LAS PENSIONES PUBLICAS. POR UNA BANCA PUBLICA AL SERVICIO DEL BIEN COMÚN.

RECUPEREMOS PARA EL BIEN PUBLICO LOS SECTORES ESTRATÉGICOS Y SERVICIOS PRIVATIZADOS

Decenas de miles de ciudadanas/os, en especial las personas mayores de edad, con diversidad funcional, en situación de vulnerabilidad, están sufriendo, con la pérdida de su vida, las consecuencias criminales de las privatizaciones y recortes en el sistema público de salud durante la pandemia del Covid-19. En esta tragedia destaca el papel nefasto de las residencias geriátricas privadas que guiadas por el ánimo de lucro y con la complicidad de las administraciones, que no han ejercido su labor de control con eficiencia, las han transformado en tanatorios. Las instrucciones de las administraciones para no trasladar las personas mayores de edad enfermas del covid-19 a las UCIS de los hospitales son inhumanas y destilan gerontofobia.

La pandemia ha dejado al desnudo la estrategia del sistema capitalista neoliberal y patriarcal, con el apoyo de la Banca, fondos de inversión, transnacionales, y con la colaboración servil de los gobiernos de turno, para privatizar los servicios públicos, especialmente en salud, educación, servicios sociales, pensiones, y convertirlos en negocios, explotando a las trabajadoras/es de estos sectores y deteriorando la calidad de estos servicios. Esta ofensiva neoliberal agrava la precariedad y la pobreza que afecta en especial a las mujeres, aumentando con ello la brecha de desigualdad entre ambos sexos y la violencia machista e institucional.

La privatización de sectores estratégicos como la electricidad, gas, agua, además de facilitar una puerta giratoria a la élite política que tomó dicha decisión, ha supuesto la transferencia de enormes beneficios a las transnacionales, el debilitamiento de la capacidad económica del estado y administraciones públicas, expoliar a la ciudadanía con precios abusivos y negar el derecho de las personas vulnerables a estos suministros básicos, incumpliendo la legislación que las protege.

jueves, 7 de noviembre de 2019

Por ellos, por ellas, por nuestra Dignidad



Juan Rivera
Colectivo Prometeo

   Por quienes en los momentos más duros del Franquismo no bajaron la cerviz y se negaron a inclinarse ante el señorito a caballo y hoy mantienen la misma actitud ante sus epígonos.
   Por quienes tuvieron claro que preferían mandar en su hambre a recoger las migajas ofrecidas a cambio de lamer la mano del explorador.
   Por quienes se negaron a ser domados y domesticados y afrontaron la represión y furia del poderoso.
   Por quienes tienen muy claro que el Franquismo/Fascismo blanqueado -por muy envuelto que venga en una bandera con la etiqueta “patria”- no deja de serlo y siempre estuvo y estará al servicio de la Oligarquía.
   Por quienes saben que la palabra “Patria” no significa nada si no viene preñada de “pueblo” y “personas”.
     Por quienes dentro del pueblo son conscientes de que escupir hacia arriba es una estupidez y que las patadas al Sistema se dan en el culo de los sostenedores de Botín, Ortega, IBEX 35 … y nunca en el propio.
   Por quienes reconocen que la lucha de clases existe y, aunque el Capitalismo la vaya ganando, no renuncian al combate por un mundo mejor.
    Por quienes desean vivir en una Sociedad plural, tolerante, justa e igualitaria y no en una enfermiza, rencorosa y militarizada.
   Por quienes prefieren las mentes abiertas y frescas al olor a “cerrado y sacristía”

viernes, 25 de mayo de 2018

Víctor Ríos: “Unidos Podemos podría ser, junto a movimientos sociales, el motor de un proceso constituyente de verdad”

A finales de abril visitó Córdoba Víctor Ríos, invitado por el Colectivo Prometeo para participar en una charla titulada “El Estado Plurinacional en la Transición”, dentro del ciclo de conferencias “España y la Transición”.
En esos días, Víctor, con la amabilidad que le caracteriza, aceptó la invitación de Paradigma Radio para una breve entrevista, conducida por Álex Castellano.
En ella, Víctor nos habla de cómo se camufló el papel de los movimientos sociales en España en el proceso de la Transición, en favor de otros actores como PSOE y UGT, que estuvieron durmientes durante la dictadura, pero garantizaban a la CIA y a países europeos como Alemania que, en España, no ocurriera algo similar a la Revolución de los Claveles portuguesa.
Una estupenda y jugosa entrevista que os aconsejamos. Podéis escucharla pinchando AQUÍ