Mostrando entradas con la etiqueta Golpismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golpismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2024

Objetivo: hundir a Venezuela

 



Juan García Ballesteros
Colectivo Prometeo

Voy a empezar mi exposición con unas afirmaciones de nuestra excelsa ministra de Defensa Margarita Robles de la pasada semana. También con las declaraciones con las que se despacha este alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ilustre socialista.

La señora Robles manifestó la semana pasada: “mando un recuerdo a los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país, precisamente por la dictadura que viven”.

El señor Borrell en una entrevista en Madrid el pasado día 13 calificó de “dictatorial” y “autoritario” el régimen de Nicolás Maduro.

Ninguno de los dos políticos está haciendo nada para parar los pies al genocida de Netanyahu, que está masacrando al pueblo palestino, pero se atreven a tachar de dictador a un presidente de gobierno que, como veremos, demuestra ser mucho más demócrata que estos personajes.

Con estas afirmaciones, los dos políticos socialistas manifiestan su ignorancia o mala fe sobre Venezuela. Su avanzada Constitución, base suprema de todas las leyes y los derechos de la ciudadanía y el funcionamiento democrático de todas las instituciones del país demuestra que es un país que respeta los DDHH y que su base de funcionamiento es tan democrática que las mayorías de las decisiones (inversiones en sanidad, educación, vivienda, servicios sociales, …) que atañen a la ciudadanía, son votadas (aceptadas o no) en las diferentes asociaciones comunales que en las que el pueblo está organizado.

Estas declaraciones de los políticos, tanto la señora Robles como el señor Borrell, no son sólo una provocación, sino una injerencia inadmisible en un país soberano que ha tenido más de veinte elecciones democráticas en los últimos 25 años. Pero, además, es un régimen tan dictatorial que acepta que, en las elecciones departamentales y locales, los partidos de la oposición tengan el gobierno de algunos departamentos y bastantes ayuntamientos. Es tan dictatorial que permite y no cierra medios de comunicación que están continuamente llamando al levantamiento popular y a solicitar que un país extranjero (EEUU) invadida con su ejército Venezuela para derrocar por la fuerza al gobierno legalmente constituido.

lunes, 5 de agosto de 2024

14 apuntes sobre lo que pasa en Venezuela


Movilizaciones populares contra el golpismo derechista venezolano



Fuente:Diario Público 

Juan Carlos Monedero


1. ¿Te acuerdas cuando te contaron lo de las armas de destrucción masiva en Irak? ¿Y cuándo te dijeron que Gadafi iba a pasar a cuchillo a toda una población, lo que justificó que pudiera bombardear la OTAN? ¿Recuerdas cuando te dijeron que Lula era un ladrón y que por ese lo metían en la cárcel? ¿Recuerdas las decenas de acusaciones contra Podemos en España? ¿Te acuerdas cuando Aznar dijo que los atentados de Atocha eran cosa de ETA? Sabes hoy que todo eso era mentira. ¿Y no será que te están mintiendo ahora sobre Venezuela?

2. EEUU y Europa están perdiendo la batalla geopolítica y económica con el crecimiento y articulación de los BRICS, esa organización crecientemente poderosa de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudí y otros países (adonde ha sido invitada Argentina, que ha renunciado, y Venezuela, que ha aceptado). La respuesta del imperio decadente, como bestia herida, es violenta: y ahí tenemos el auge de la extrema derecha, el acoso y sanciones a países desobedientes o, directamente, la guerra. No son buenos tiempos para la democracia. La derecha está renunciando al liberalismo. Basta ver el lawfare convertido en un lugar cotidiano. Y por eso el auge del fascismo en Europa, la guerra en Ucrania (que se podía haber parado hace dos años), el genocidio en Gaza, las guerras olvidadas en África, Milei, Bolsonaro, Bukele y, por supuesto, el ataque a Venezuela de la supuesta comunidad internacional.

3. ¿Por qué Venezuela es un asunto en tantos países de política interior y no de política exterior? La izquierda se ha dejado acorralar con Venezuela. El papel militar en la revolución chavista, la condición caribeña y la base eminentemente popular y plebeya molesta a una izquierda que no siempre se quita el racismo y el clasismo. Pero es que, además, Venezuela ha sido construida como el artefacto maldito al que execrar. Cada vez que las izquierdas defienden en sus países la sanidad pública, la educación pública, las empresas públicas, medicinas baratas, el pago de impuestos por parte de los ricos o la soberanía nacional, le gritan ¡Bolivariano! Y se asustan. Hasta Trump acusó a Biden de bolivariano. La derecha global necesita arrodillar a Venezuela para lanzar una advertencia a la izquierda del mundo: si no obedecéis, os quebramos. Igual que la iglesia construyó el mito del diablo para que la gente obedeciera, hoy se ha construido el mito de Venezuela para que la izquierda asuma el marco del hijo de Vargas Llosa, que diferenciaba entre izquierda vegetariana e izquierda carnívora. La vegetariana, esto es, la amable, adelante; a la carnívora, plomo. Por cierto, conozco a muchos vegetarianos que, ellos y ellas solas, luchan como todo un ejército.

miércoles, 31 de julio de 2024

Un Estado judicial controlado por la Derecha

 

Fuente: Nueva Revolución

Remedios Copa
Colectivo Prometeo

Así definen muchas voces del ámbito jurídico lo que está ocurriendo en este país.
Llevamos tiempo padeciendo en España un “lawfare” en contra de la izquierda y eso ya no es novedad ni secreto, son públicas las actuaciones ilícitas de las que han sido víctimas. Baldoví, Errejón, Iglesias y muchos otros que conforman una larga lista en la que también figura la Vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz.
Pero en España se ha pasado de un “lawfare” a una guerra judicial abierta. El “lawfare” es una categoría que se desarrolla con el funcionamiento anormal paralelo a las instituciones judiciales. En la situación actual se trata de una operación extrema para derribar al Gobierno. Así lo declaraba E. Ekaizer días pasados en una entrevista.
Dice Ekaizer que estamos ante un acontecimiento histórico de naturaleza extrema de la derecha judicial para acabar con el Gobierno. El juez Peinado ha buscado ir a La Moncloa para conseguir grabar allí al Presidente Sánchez durante unos minutos y tener esa filmación para los medios, para desgastar y tumbar al Ejecutivo. Habla de una y derecha sedienta de poder. “Esa grabación la difundirá después Ana Rosa y otros medios…” y los partidos de derecha y ultraderecha.

Asegura que estamos en una guerra abierta contra el Gobierno y no un simple “lawfare”, “porque la derecha de este país ha entrado en una guerra judicial abierta, ya no sucia, contra el Gobierno”, eso es lo que estamos presenciando.

viernes, 26 de abril de 2024

El triunfo de la Maldad

Joos Van Craesbeeck: Las tentaciones de san Antonio



Remedios Copa
Colectivo Prometeo

Decía en una entrevista Oscar Mijallo, reportero internacional de TVE y testigo de los principales conflictos bélicos de los últimos 20 años, que “cuando no se limita la inclinación violenta del ser humano aparecen los monstruos”. “Lo que estamos viviendo en Gaza es prácticamente apocalíptico” y esto lo afirmaba hace más de tres meses, cuando lo peor aún estaba por llegar.

También por entonces el Coronel Pedro Baños afirmaba “La barbarie se ceba en la Franja de Gaza y el mundo parece abocado a una nueva guerra fría”. Lo peor es que la evolución de la situación a la que unos Gobiernos e Instituciones irresponsables están impulsando, con sus afanes bélicos y continuas provocaciones a otros países, no es a una guerra fría, (en la que ya nos han metido), sino a una guerra mundial.

Cuando comenzó la guerra en Ucrania, una guerra iniciada en 2014, con la preparación previa de los EEUU para desbancar a un Presiente pro-ruso,  provocando un conflicto nacional que mantuvo desde entonces al país divido y enfrentado entre Kiev y el Donbás, territorio que sufrió los ataques continuos del ejército de Kiev desde 2014, la guerra no salió de sus fronteras hasta que la continua provocación de la OTAN y su incumplimiento de los Acuerdos de Minks motivó la intervención de Rusia en los territorios del Donbás.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

No es la amnistía, sino la investidura

 


Fuente: El Roto



Manuel Marrero Morales
Colectivo Prometeo

El pasado 2 de noviembre, el expresidente Aznar, después de enfatizar en que Pedro Sánchez era un peligro contra la democracia, hizo un llamamiento desesperado para hacer fracasar esta investidura, bajo la excusa de parar la amnistía: “Quien pueda hacer que haga, quien pueda contribuir que contribuya”.

Y no se hizo esperar la respuesta coordinada de la derecha salvaje, conformada por el tripartito del PP, VOX y el partido judicial, bendecida por la conferencia episcopal, auspiciada por el poder económico a través del amplificador de los medios de comunicación de su propiedad y apoyada por sectores del ejército y de la policía, a quienes incluso se les ha pedido que incumplan las órdenes que se le dan desde el poder legítimamente establecido. Si esta llamada a la subversión no es una llamada golpista, ¿ cómo podríamos calificarla?

Poderes político, económico y mediático unidos al poder judicial, militar, policial y eclesiástico, todos están unidos señalando la luna de la investidura, pero son tantos dedos a la vez, que la tapan intencionadamente con la punta del dedo de la amnistía.

Están haciendo tanto hincapié con sus actuaciones en la degradación de la democracia, llegando a denominarla dictadura, para así justificar el camino hacia un Estado autoritario, hacia un proceso destituyente, hacia un golpe de Estado, donde para algunos sectores no les sirve el Papa Francisco por muy izquierdista, ni les sirve el rey Felipe VI, por masón, y porque no ha tenido más remedio que proponer a Pedro Sánchez después de haberlo intentado con Feijoo, a pesar de saber que era una investidura imposible.

Y ahora dan un nuevo salto cualitativo: han pasado de considerar ilegítimo al futuro gobierno que salga de la investidura, para considerarlo ilegal. Y tienen mucha confianza en que el brazo judicial, el partido judicial, así lo declare. Por eso, han comenzado a gritar “Sánchez a prisión”.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Proceso golpista destituyente

 




Manolo Marrero Morales
Colectivo Prometeo


Estamos asistiendo de forma continuada a un peligroso golpe de togas y gaviotas. En febrero de 1981 fue ruido de sables y entrada de Tejero dando tiros en el Congreso. Cuatro décadas más tarde, en 2020, en un chat de militares del ejército del aire, se vertían mensajes de odio contra homosexuales, feministas y catalanes, y amenazas a 26 millones de personas de izquierdas, a los que había que liquidar. El próximo 4 de diciembre se cumplirán cinco años incumpliendo la Constitución con la no renovación del Consejo General del Poder Judicial y, más aún, a finales del pasado año se produjo el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, a instancias del Partido Popular, impidiendo al poder legislativo, en este caso, al Senado, votar la reforma sobre su propia renovación.

 

La derecha extrema, conformada por el PP y VOX, y con los únicos apoyos de UPN y Coalición Canaria, no busca investir a Feijoo, el amigo de narcotraficantes, ya que saben que no va a contar con los apoyos suficientes para ello. Están solos. Por eso continúan a la desesperada construyendo un relato para un proceso golpista destituyente.

 

Es evidente que la derecha recalcitrante, nunca va a aceptar la legalidad de ningún gobierno del que ellos no formen parte; porque consideran el poder patrimonio suyo, casi hereditario. Y, además, son capaces a nivel de Estado de incumplir la Constitución, porque tienen que estar protegidos por el poder judicial ante los innumerables casos de corrupción, ya que consideran que la justicia debe estar siempre de su parte, controlada por ellos.

 

viernes, 20 de enero de 2023

La CIA y el " Maidan" brasileño



Remedios Copa
Colectivo Prometeo


Para Pepe Escobar la CIA articuló el golpe de Estado que se frustró en Brasil. Afirma su esperanza de que la izquierda y los demócratas entiendan que no pueden permanecer permitiendo "que la inteligencia americana, la Meta Americana y los billonarios controlen nuestra democracia, privaticen y roben nuestra riqueza hasta el próximo golpe". No debería haber amnistía para los terroristas, la CIA y los aliados que manipulan a los ciudadanos brasileños con el fin de lograr sus intereses y la destrucción de Brasil.
Cuando Escobar habla del 8 de enero, afirma que la CIA intentó una revuelta tipo "Maidan" en el Brasil en el momento en que el país está forjando fuertes lazos con el Este. Señala que según fuente de información norteamericana, el motivo es que Brasil se está reafirmando en la geopolítica global al lado de otros Estados del BRICS, entre los que se encuentran India, Rusia y China.
Esta afirmación sobre Brasil también se puede aplicar al objetivo, por ahora conseguido, de aislar a la UE del proyecto comercial de la Ruta de la Seda que comprendería un cinturón desde Oriente hasta Madrid y en la que las Corporaciones norteamericanas no estarían en posición ventajosa ni la hegemonía de los EE UU tampoco.

domingo, 15 de enero de 2023

El asalto bolsonarista sucumbe ante la Democracia, la Unidad y la Justicia




Remedios Copa
Colectivo Prometeo

Es difícil describir las emociones que me provocan los acontecimientos vividos en el Brasil en este corto, pero intenso, espacio de tiempo. Intenso en impactos extremos y contradictorios.
El civismo, la alegría, esperanza y sensibilidad que el pueblo brasileño manifestó el día 1 de enero en la explanada de los Tres Poderes, repleta con 40.000 personas, y en sus alrededores con más de un millón de participantes, nos emocionó y llenó de admiración y respeto a quienes con ellos compartimos aquellos inolvidables momentos.
Eran momentos de ilusión y esperanza para un pueblo que había sido maltratado y explotado por el neofascismo salvaje del Gobierno de Bolsonaro y su tropa de bien pagados, ya fuese con nombramientos para ocupar puestos lucrativos, o concediendo la explotación y el expolio extractivista de los recursos del país. 
Mientras esa política enriquecía y empoderaba a una élite minoritaria, empobrecía e ignoraba a la gran mayoría, negándoles incluso el más elemental auxilio durante la pandemia del Covid-19 y llevando al país al récord mundial de fallecidos, con más de 700.000 registrados; mientras eso sucedía el Presidente disponía de varios equipos de oxígeno de reserva en sus aposentos. Todavía en diciembre ni siquiera había comenzado la vacunación de los niños en la mayoría del país, ni había existencias de vacunas suficientes para extender la campaña.

lunes, 9 de enero de 2023

Brasil enero 2023: el fascismo bolsonarista nos muestra su verdadero rostro

Lula anoche en Brasilia



Remedios Copa
Colectivo Prometeo

La toma de posesión de Lula el día 1 de enero fue un acto emocionante y modélico. 
A las 10 de la mañana ya habíamos pasado el control de seguridad más de un millón de personas que acudimos de todo el país e incluso del exterior para acompañar a Lula. 
Con nuestra presencia celebrábamos  el triunfo de la resistencia de la izquierda del pueblo brasileño, mostrando nuestro apoyo y cariño al nuevo Presidente y festejando el esperado cambio tan deseado.
Ni un solo incidente, ni un empujón entre una multitud que caminaba cuerpo junto a cuerpo, pacíficamente, durante kilómetros hasta situarse en la plaza. Un pueblo unido, emocionado, caminaba con una corrección y disciplina que reflejaba el comportamiento de un pueblo unido y pacífico.
La nota terrorista la dieron quiénes no respetan la legalidad, la voluntad del pueblo y la democracia. Un sujeto pretendía introducir una navaja de considerables dimensiones  y varios explosivos con pólvora, acción que resultó frustrada por los controles de seguridad realizados con refuerzo de la policía militar para contrarrestar la desidia de la policía civil del Distrito que dependía del Gobernador bolsonarista, Ibaneis, quién boicoteó todo lo posible el acompañamiento del pueblo a Lula, hasta el punto de colocar una inmensa fila de inodoros portátiles que cubría el recorrido de toda la calle por la que llegaría Lula, para que la gente que estaba esperándole en las explanadas no le pudiera ver. 
Otro acto terrorista intentado ese día fue la colocación de una bomba en la estación, (autobuses y tren), que estaba llena de gente. La bomba fue detonada por especialistas y no hubo daños.
La banda de Presidente que Bolsonaro se negó a traspasar al Presidente electo, fue entregada por una representación del pueblo que le esperaba en la rampa de acceso al Palacio Presidencial de Planalto.

jueves, 22 de diciembre de 2022

El Tribunal Constitucional: una decisión contra la Carta Magna


 

Juan García Ballesteros
Colectivo Prometeo

            La paralización de la potestad legislativa que la Constitución otorga a las Cortes Generales ha sufrido dos grandes reveses. Uno el 23 de febrero de 1981 por el intento de golpe de estado de Tejero, teniente coronel de la Guardia Civil y el pasado lunes, día 19, por el Tribunal Constitucional.

            El hecho gravísimo de paralizar la actividad legislativa del Senado por un Tribunal Constitucional (TC), cuatro de cuyos miembros tienen desde hace meses su mandato caducado, es algo insólito en nuestro país y en las democracias de nuestro entorno, pues usurpa el apartado 2 de artículo 66 de nuestra Constitución que le confiere a las Cortes Generales la “potestad legislativa del Estado”. Como han manifestado muchos juristas de prestigio, entre ellos el profesor de Derecho Constitucional Francisco Javier Pérez Royo (¿Y ahora qué? El diario.es del 20 de diciembre), “hasta que las Cortes Generales no han recorrido todo el proceso legislativo y la norma ha sido sancionada, promulgada y publicada en el BOE, no se puede interponer ningún recurso contra ella”.

      En una entrevista al podcast “La Base” (21-12-22), este profesor califica de “acto de piratería” la decisión y comenta que el Presidente del Tribunal ha cometido un acto delictivo al atribuirse el recurso, cuando, según la ley orgánica del TC le correspondería a la sala de Xiol (progresista) y sólo, si esa sala se inhibe, pasaría el recurso de amparo al pleno. Pero esto no ha ocurrido y el Presidente lo ha traído directamente a él, saltándose directamente los artículos 12 y 13 de la ley orgánica del TC. Eso es prevaricación.”

domingo, 18 de diciembre de 2022

Golpe a golpe...

 



Juan Rivera

Colectivo Prometeo

¿ Te imaginas vivir en un país donde el presidente de Gobierno electo tuviera su mandato caducado desde el 4 de diciembre de 2018 ,se negara a facilitar cualquier vía que permitiese convocar nuevas elecciones y pese a ello siguiera manejando los Presupuestos Generales o  manteniendo iniciativas legislativas y todas sus competencias ?

¿ Te imaginas residir en una ciudad donde hay 12 concejales en un Ayuntamiento con mayoría conservadora- aunque las últimas elecciones dieron otro composición que no se ha podido plasmar en el pleno- y en la que 4 representantes municipales tienen el mandato caducado pero no se van, impidiendo de esta manera la llegada de los nuevos electos y sin alterarse por  ello sigan adjudicando contratos, convocando oposiciones o decidiendo las inversiones en infraestructuras?

A que no, ¿ verdad? Sería limpiarse el trasero públicamente utilizando de papel higiénico  un ejemplar (eso sí hoja suave, a ser posible cebolla) de la Constitución Española de 1978.

Pues querido amigo, querida amiga, no hace falta que dejes volar tu imaginación: esto ocurre hoy, domingo 18 de diciembre de 2022, en nuestro país. El Consejo General del Poder Judicial, máximo órgano de gobierno del Poder Judicial en España lleva con la fecha de caducidad prescrita más de 4 años. Si fuera una partida de yogures las autoridades sanitarias la hubieran retirado hace mucho tiempo por peligro para nuestra salud colectiva.

Y como guinda del pastel, 4 ( es decir un tercio) de los 12 miembros que componen el Tribunal Constitucional tienen el mismo " problemilla". Lo cual no les impide  pronunciarse, aunque carezcan de autoridad ética para ello, en asuntos cruciales para el sistema democrático de nuestra nación.

Es importante que no perdamos de vista esta situación porque centra el quid de la cuestión: las señorías mencionadas, sabiendo perfectamente que su mandato no tiene vigencia y que podrían haber dado un paso al lado y apartarse voluntariamente de sus cargos, no  lo han hecho.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Perú, crisis de un régimen sin alternativas

 


Fuente: Nortes

Manolo Monereo

No se habla mucho en España del Perú. De vez en cuando nos llegan (malas) noticias de conflictos, de muertes. Casi siempre predomina la corrupción y eso que se llama hoy la anti política. Se nota mucho este juego de los medios de comunicación que hacen invisibles a determinados países y a otros le dedican una atención superlativa. Perú, a pesar de todo, es una democracia de las “buenas”, de las que respetan la economía de mercado, que garantizan y dan seguridad a las inversiones extranjeras, que favorecen los grandes beneficios empresariales y, lo mejor de lo mejor, poco controladas y gravadas por las instituciones estatales.

El intento de golpe de Estado de Pedro Castillo y su posterior destitución es presentado como una especie de mal endémico de la sociedad peruana que engarza inestabilidad y corrupción. La historia es conocida: el expresidente, como tantos otros, emerge del anonimato y de un día para otro gana en unas reñidísimas elecciones- apenas 40 mil votos- a Keiko Fujimori. Como tantos otros, empezaron por la izquierda y terminaron en la nada. Enfrente, una oposición cerrada, articulada en el Congreso de la República y organizada por los medios de comunicación. Detrás, la mano cada vez más visible de los grandes grupos económicos. El problema es siempre el mismo: ¿qué poder tiene el gobierno de la República?, ¿cuál es su margen real de maniobra?, ¿cuál su autonomía para hacer política para los comunes y corrientes? Como siempre, para conocer el presente hay que mirar hacia atrás.

Chile y Perú siempre han estado (mal) relacionadas. Chile se adelanta siempre y señala el camino. Ambas repúblicas tuvieron una sólida y aguerrida dictadura; ambas tuvieron una vocación fundadora; fueron dictaduras constituyentes que cambiaron la sociedad y la relación entre esta y el Estado. Ambas impusieron el modelo socio-económico del “consenso de Washington” a la criolla, es decir, hasta sus últimas consecuencias, por las malas y con espíritu de clase. Es la paradoja del ordo liberalismo: el orden del mercado debe ser impuesto por el poder político; no surge espontáneamente de la naturaleza de las cosas. Eso se lo enseñaron von Hayek y Milton Friedman a Pinochet, hay que frenar dictatorialmente a la política democrática, limitarla y adaptarla al mercado. La construcción político-institucional del neoliberalismo necesitaba de una dictadura soberana que cambiara la sociedad y sus reglas básicas. Sin poder político no hay liberalismo que valga. Así es la vida más allá de los manuales sobre el equilibrio general y demás falsedades administradas.

domingo, 17 de julio de 2022

La larga sombra de la corrupción mediática



Juan García Ballesteros
Colectivo Prometeo

En nuestro país hay tres grandes grupos (Mediaset, Atresmedia y Prisa), que funciona como un lobby corporativo, controlan la inmensa mayoría de la información en los medios e imponen lo que hay que publicar y aquello de lo que no se puede hablar ¿Son rentables las grandes apuestas dinerarias que los poderes económicos y financieros invierten en los medios de comunicación? ¿Por qué necesitan controlar la comunicación social?

Para los poderosos dueños de los medios de comunicación, el controlar el discurso social, el ofrecer el relato que a los poderosos les interesa, el lanzar al público la soflama que les conviene, apoyando a las derechas, para mantener su poder político y económico, les resulta muy rentable. Su gran objetivo es no perder los enormes privilegios de los que siempre han gozado.

No tienen ningún escrúpulo en lanzar mentiras, basura mediática, contra todo proyecto político que ponga en cuestión el injusto e indecente sistema social que tanto daño, tanto dolor, tanto sufrimiento está causando a la inmensa mayoría de la población en nuestro país.

La aparición de Podemos en el panorama político, consecuencia de la mayor concienciación social y política de las últimas décadas, el 15M, supuso para las élites políticas y económicas un fuerte golpe inesperado. Eran jóvenes políticos que, con sus propuestas serias, profundas y posibles, planteaban cambios necesarios en nuestra sociedad: conseguir una sociedad más justa e igualitaria, acabar con la corrupción, invertir en economía productiva, nacionalizar la banca, acabar con los desahucios, crear una renta básica, mejorar los servicios públicos, establecer un sistema tributario justo y progresivo, luchar contra el cambio climático, … Todas las derechas (políticas, económicas, judiciales y mediáticas) ven las orejas a ese joven lobo que quiere acabar con privilegios de poder largamente disfrutados. A raíz de ese momento se pone en marcha todo un entramado corrupto que comienza por la difusión en los grandes medios de improperios destructivos (bolivarianos, comunistas radicales, bolchevique, antisistema, …) y que culminara con lo que ahora se ha publicado sobre las tramas mafiosas creadas para tapar las ilegalidades del PP y hundir al joven partido que, con sus perspectivas de apoyo social, ponía en peligro el confortable bipartidismo que tanto daño estaba causando a nuestra sociedad.

viernes, 8 de enero de 2021

Cuando la estrategia aplicada a terceros se practica en casa

 




Remedios Copa
Colectivo Prometeo


   Desde hace mucho tiempo el viejo imperialismo norteamericano viene demostrando que, como le dijo Bush padre a Milton Friedman, las ideas tienen consecuencias. Esta afirmación referida a los principios del capitalismo neoliberal y los métodos de imposición en países latinoamericanos, posteriormente aplicada en Europa y finalmente extendida con la globalización, es tan cierta como que las palabras y las soflamas causan su efecto. 
   En este caso el padre, los EE UU, está recibiendo la medicina que sus ciudadanos le han visto aplicar sistemáticamente en los países cuya democracia o un gobierno rebelde a someterse a los EE UU debía ser derribada en aras de los intereses de los norteamericanos. 
   Bien es cierto que ahora los intereses fratricidas en la lucha por el poder están poniendo a los EE UU al borde de la guerra civil, con el condicionante de que ocurre en un país que está armado hasta los dientes para imponerse en el exterior, pero cuya población también está armada aunque por ahora las armas civiles solo se utilizaban excepcionalmente y entre ellos; aunque la razón de que la población tuviese armas se fundamentaba, (según algunos autores), en que la ciudadanía siempre se había reservado para sí misma una parte del poder otorgado al Gobierno, es posible que ahora se lo demuestren. 
   La rebeldía contra los resultados electorales no nació de la nada. Trump viene labrándola desde que se presentó por primera vez a las elecciones y esa práctica de lanzar mensajes continuos creando dudas y difundiendo mentiras, cómo método sistemático de descalificar al contrario, sumado a deficiencias no resueltas da estos frutos.

jueves, 7 de enero de 2021

No tomemos a broma el asalto al Capitolio.No blanqueemos al Trumpismo/ Fascismo/ Franquismo

 



Juan Rivera

Colectivo Prometeo

   Lo primero que  me vino a la cabeza al contemplar las imágenes del asalto al Capitolio por los seguidores de Trump fue la sensación de “déjà vu”, su inquietante parecido con la revuelta ucraniana de finales de 2013/ principios de 2014 -auspiciada por EEUU- conocida como Euromaidan.Desalojó violentamente del poder a Víktor Yanúcovich e impuso un régimen donde la extrema derecha saca pecho y  la xenofobia, homofobia ,izquierdofobia y corrupción política campan a sus anchas.

    ¿Será - pensé - una cuenta más del rosario de “ revoluciones naranjas”, “primaveras árabes”, golpes de estado con pretextos legales (Brasil) o clásicos (Bolivia), intentos reiterados con todo el abanico de pretextos (Venezuela), traiciones de los elegidos- previa subvención- al mandato popular ( Ecuador)..que en los últimos veinte años han florecido por  el planeta?

   Aunque con excusas dispares han mantenido ejes centrales similares: desalojo del poder de forma violenta del rival político, toma de  riendas por una amalgama de fuerzas extremistas de la derecha unidas por  el pegamento del militarismo, " la Patria" concepto abstracto pero eje axial del discurso, organizaciones fundamentalistas cristianas ( católicas y protestantes) como aglutinantes y siempre, siempre un fin último: servir a los intereses estratégicos del Imperio con capital en Washington.

    Por eso seremos muy cortos  de miras si banalizamos lo  ocurrido ayer en la sede del legislativo estadounidense y lo reducimos a lo anecdótico: las fotografías esperpénticas de Jake Angeli con su cabeza de búfalo -por muy bien que luzca en la extrema derecha llevar cuernos bien puestos- o el muestrario de vaqueros con las botas sobre la mesa del despacho. Por muy aznariana y familiar que nos resulte la pose.

    Si lo ocurrido ayer en Washington alentado por el todavía presidente Trump - con sus cuatro muertos y decenas de heridos- hubiera ocurrido en Venezuela con Maduro calentando a las masas adictas, hoy todos lo medios de difusión ideológica del mundo pedirían intervenir en el país con invasión militar incluída.Y la UE le hubiera devuelto corriendo a Guaidó su vitola de jefe de estado.

  Porque ayer  vimos en directo como una parte de la Oligarquía yanqui ( los manifestantes cutres tipo Homer Simpson fueron los peones pero no se nos puede olvidar el “ calentamiento previo” sobre la ilegitimidad de Biden -¿nos suena la música de “gobierno ilegítimo”?- orquestado por altísimos dirigentes del partido republicano como Johnson, Hawley o Cruz.En este artículo de New York Times tienes referencias precisas), aún a sabiendas de su pertenencia a la misma clase social de Biden y con sus mismos intereses económicos, intentó una vuelta de tuerca a la que podemos dar  el nombre que queramos pero la definición es clarísima: Golpe de Estado.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

El Silencio...y los Corderos


 

 

Juan Rivera

Colectivo Prometeo

A) El Silencio



   Ha pasado casi una semana desde que saliera a la luz pública el chat de los militares retirados de la XIX promoción de la Academia General del Aire. La conversación dejaba claro que la “diarrea de odio” que afectaba al general de división retirado Francisco Beca Casanova, tiene su origen en una pandemia con epicentro en el pensamiento ultrafranquista que afecta a un buen número de altos oficiales del Ejército.
     La enfermedad se reconoce por tres síntomas específicos: envío de cartas ( 39 jefes y oficiales de la susodicha XIX el 10 de noviembre, 73 de la XXIII promoción de la Academia General Militar el día 25), ponerse a disposición del rey como “capitán general de los ejércitos”, no en su calidad de jefe del estado gracias a la Constitución de 1978   y dar la cara cuando el infectado disfruta de una excelente jubilación pagada por el sacrificio de toda la Ciudadanía,también por los candidatos y candidatas a ser carne de paredón.Nunca antes.

El problema no son tanta bilis,saña, inquina, rencor...acumulados por gente que tienen todas las papeletas para ganar el premio Golden Raspberry1 2020 en su interpretación de chulos de barra sino que las manifestaciones las hacen personajes a los que dos días antes les encomendábamos nuestra defensa como sociedad y la exclusividad en el uso de las armas que garantizasen nuestra convivencia en paz .

Lo triste, que 45 años después de la muerte del déspota más sanguinario de la Historia española un sector importante de uniformados lo reivindiquen...desde la impunidad.

Por ello -desde la ingenuidad-pensaba que el apelado (monarca Felipe VI) , oscuro objeto del deseo de “los abajo firmantes” no iba a mirar para otro lado ni a hacer mutis por el foro2 sino que cogería el toro por los cuernos y, como hizo el 3 de Octubre de 2017 ante la situación de Cataluña, dirigirse a la Nación, expresando que ni “por palabra, obra u omisión” ( ya sabemos que tiene querencia a mostrar en público su apego a la doctrina católica) iba a consentir que ningún golpista se refugiase bajo su paraguas. Para rematar: “ No en mi nombre. No con mi silencio”

Pero ¡qué lástima!No ha podido sacar tiempo de ninguna parte.Debe estar muy ocupado pensando el paraíso- aunque sea fiscal-  al que  enviar a su padre el regalo de Reyes, con los preparativos de la cena de Nochebuena y el listado de familiares a quienes invitar y el  ensayo en el Salón del Trono del Palacio Real del discurso de la Pascua Militar 3.Para que no se escape ningún detalle.

Aunque puede que estuviera esperando a hoy 9 de Diciembre , día del Laicismo y la Libertad de Conciencia ( también el de la aprobación de la primera constitución genuinamente democrática de la historia de España, la de la IIª República al  incorporar por primera vez- artículo 364- el voto femenino) o a mañana 10, Día Internacional de los Derechos Humanos , para recalcar simbólicamente que con las libertades no se juega. 

Demos el beneficio de la duda pero admito apuestas.

No desenfoquemos ni minimicemos la cuestión como otros pretenden: antiguos uniformados de peso y solera han puesto sobre la mesa la única solución que ven viable para acabar con este gobierno socialcomunista: un Genocidio.5No tiene otro nombre, ni resulta exagerado calificar así una propuesta que pasa por aniquilar a “26 millones[ de españoles y españolas], niños incluidos "( sic).

En un país que aún no ha rescatado de las cunetas a decenas de miles de víctimas de la Guerra Civil y que ostenta el "raro honor" ( más bien horror) de ser uno de los que tienen mayor número de desaparecidos adultos en el mundo por delito de lesa humanidad,6 ésto no debería ser ninguna broma,ni convertirla en charla de amigotes o tertulia de café. Por muy regada que esté de anís Machaquito.

  Una gran mayoría de la población ha sufrido en sus carnes la tragedia vivida por  sus familiares tras el golpe de estado que implantó la Dictadura. Tonterías, las justas.

Otras visiones, otras lecturas: "Cuando los franquistas son los demócratas y el Gobierno legítimo el golpista"

Con nuestro compañero Rafael Juan en una entrevista. Biblioteca del Rey Heredia

Charla en el Rey Heredia


     Nuestra querida amiga  Olga Rodriguez , con  la que hemos tenido el placer de compartir tiempo e intercambio de ideas  en  actividades del Colectivo Prometeo ( siempre ha respondido " sí" cuando la hemos llamado, la última vez-hace unas semanas-  recitando un poema de Miguel Hernández en el homenaje "Seguimos Julio") y a la que volveremos a ver en el Foro Julio Anguita cuando la pandemia nos deje, escribió hace dos días este artículo en eldiario.es que creemos de lectura obligatoria.

    Si olvidamos nuestra Historia nos condenamos a repetirla

Puedes acceder al artículo en este enlace