Mostrando entradas con la etiqueta ERE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERE. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

Gente Podrida: El triunfo de la moralidad sobre la ética




Gente Podrida: El triunfo de la moralidad sobre la ética
Mucho huele a podrido en el reino de España”
Antonio Pintor Álvarez
Miembro del Colectivo Prometeo y del FCSM
    Cuando nos aproximamos al hecho de la corrupción en general y en el terreno de la política en particular con ánimo de entenderla a fin de evitar su instalación, como ocurre en la actualidad, en las instituciones que nos gobiernan, necesitamos tener en cuenta, al menos, tres dimensiones que influyen en su desarrollo: el sistema, la situación y la disposición o carácter de las personas.
   En estos tiempos estamos habituados a escuchar en boca de quienes nos gobiernan la frase “manzanas podridas” en referencia a los múltiples casos de corrupción que vienen apareciendo entre quienes integran los diferentes organismos del Estado, la mayoría personas con vinculación política del partido gobernante en el territorio afectado (Partido Popular a nivel nacional y en comunidades como Madrid, Baleares, Valencia, etc.; el PSOE en Andalucía y CiU en Cataluña, por citar solo las más relevantes). No me parece que sea acertada la metáfora por reduccionista ya que no son sólo las manzanas (personas) las que están podridas sino que lo está el cesto en el que se encuentran (situación) y, lo que es más grave, los mimbres (el sistema) con los que está construido.
   El sistema (los mimbres) en el que se producen los hechos es el sistema capitalista caracterizado por asimilar éxito con progreso aunque sea desnortado y destructivo del medioambiente, consumo y acumulo de riqueza, sin importar los medios utilizados para conseguirlos; y la situación (el cesto) hace referencia al entorno político, caracterizado por una falta de transparencia y dependencia de los poderes económicos a cuyos intereses particulares sirven a costa de la “POLITICA” y de la democracia, perdiéndose la capacidad de garantizar todos los intereses existentes, especialmente de los grupos más débiles y vulnerables a costa de los más poderosos y mejor organizados.

martes, 29 de julio de 2014

Pujol, Gürtel, Eres, Urdangarín, Bankia...esos son los agujeros que nos aprietan el cinturón.



                                              ilustración: Daumier

 Juan Rivera
Colectivo Prometeo

            Ayer recogíamos en el blog del Colectivo una triste noticia: el suicidio de Gustavo Arguellas, compañero de Stop Desahucios-Granada. Informaciones similares circulan día sí y otro también por la Red.Por contraste suelen  pasar desapercibidas para los grandes medios de difusión.
            Es lógico.Siendo sus pocos dueños – banqueros, grandes corporaciones –  los responsables de la Crisis que está en el origen de tanta desesperación y muerte, intentan silenciar el drama  que la aplicación de sus intereses de clase está suponiendo para tantos miles de personas decentes. Quieren disimular con la ocultación de datos el callejón sin salida al que nos ha conducido las políticas económicas por ellos patrocinadas.
            La  acompañaban otras  que se ha convertido en el pan nuestro de cada día como el deterioro buscado de los servicios públicos ( cierres de plantas de hospitales, menos profesores, intentos de privatización de empresas municipales) o el incremento de la bestial transferencia desde las rentas del trabajo – asalariados- a las del capital oligárquico que se viene ejecutando desde hace años. Basta con leer cualquier artículo de Vicenç Navarro para hacerse una idea de la inmensidad del robo.
            De contrapunto se situaba el afloramiento de la fortuna –opaca y en el extranjero- del clan Pujol. Aunque parecieran elementos distintos ambos bloques están conectados. Como el fiel de la balanza, el platillo de las penurias y lágrimas provocadas por la desesperanza se equilibra con el robo a manos llenas que engorda el platillo de la Corrupción y utilización de los cargos públicos para el enriquecimiento privado.
            El cinismo y la caradura de la Oligarquía (des)gobernante hace tiempo que dejó de sorprendernos. No deja de hacerlo la sensación de impunidad que transmiten. Los mismos que nos predican las tesis del cinturón apretado, del salario indigno, de la explotación laboral, del recorte “ por nuestro bien y por la Patria” no tienen brazos suficientes para recoger el producto del latrocinio al que nos someten.
            Quienes imponen  normas y leyes  que les beneficia – la venta de Catalunya Banc hace unos días al BBVA por 1187 millones de euros y una pérdida de 12600 millones que debemos asumir sin rechistar todos es paradigmática de ese rasero-,quienes nos acribillan a consejos,nos piden resignación o en último extremo subrayan con un  “ toda la vida ha habido ricos y pobres” que no quieren un  modelo económico alternativo  ya no se preocupan ni de aparentar prudencia.
            Directamente y sin vaselina nos toman por tontos. Y así nos tratan

viernes, 8 de noviembre de 2013

El PP amordaza a los valencianos: RTVV o la profecía autocumplida


Artículo de nuestro amigo y compañero del FCSM Héctor aparecido ayer en Público.es.
Gran análisis de la premeditada estrategia conservadora para desmontar los Servicios Públicos
Héctor IlluecaDoctor en Derecho e Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Adoración GuamánDoctora en Derecho y Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
     Decía Pierre Bourdieu que los servicios públicos son la mano izquierda del Estado, una especie de huella que las luchas sociales del pasado han ido dejando en la cosa pública, promoviendo su intervención en esferas cada vez más amplias de la sociedad: la educación pública, la sanidad pública, la vivienda social, la televisión pública y un largo etcétera. Frente a ella se alza, con una violencia creciente, la mano derecha, dispuesta a destruir todas las estructuras de solidaridad y de intereses colectivos que pueden obstaculizar la lógica del mercado puro. El avance imparable de esta mano derecha acompaña hace tiempo nuestro día a día y tiene sin duda ejemplos especialmente cualificados. El Gobierno del Partido Popular, decidido a liquidar las conquistas del Estado del bienestar y a expoliar sin piedad alguna la riqueza colectiva de los ciudadanos, es uno de ellos. El cierre de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), última gota en el ataque directo a los intereses generales de la sociedad, pone en cuestión de una forma clara la ya endeble salud democrática del País Valenciano. En efecto, la fulminante reacción del Gobierno anunciando la desaparición de RTVV, tras conocer la Sentencia anulatoria del expediente de regulación de empleo presentado en 2012, no sólo implica una vulneración de los derechos laborales de miles de trabajadores sino que evidencia la voluntad del Partido Popular de amordazar de cara al futuro a una sociedad que anhela y necesita dejar atrás las décadas de dominio de la derecha.

lunes, 22 de julio de 2013

Resolución de la 1ª reunión de la Mesa Estatal del Frente Cívico "Somos Mayoría"



Comunicado del Frente Cívico Somos Mayoría

POR LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO CON RAJOY AL FRENTE Y PARA LA APERTURA DE UN PROCESO CONSTITUYENTE


Hay hechos habituales que conocemos de sobra pero de los que sólo extraemos sus últimas consecuencias cuando nos estallan en la cara. Hace ya mucho tiempo que la mayoría de los ciudadanos llegamos a la conclusión de que el neoliberalismo nos hurtó la democracia al pueblo mediante un sinfín de estrategias que incluye la deuda ilegítima, la imposición de bajadas salariales o reformas laborales decimonónicas y una grosera y tosca manipulación mediática. Dentro de estos métodos sobresale la corrupción de los partidos políticos mayoritarios. Rajoy, Bárcenas y la financiación del PP no constituyen un caso aislado. Es la tónica general de una democracia y una cultura que nacieron mancas en el poder popular.

Los ERE, Palma Arena, Gürtel, Palau de la Música, Noos... forman parte de una constelación de ejemplos apenas los que han saltado a la luz pública en mitad de la estafa que llaman crisis. La corrupción es utilizada por el gran capital para imponer sus intereses minoritarios a todos los ciudadanos. Se apropia de la soberanía popular y legisla contra el pueblo. Hoy sabemos que, bajo sus decisiones, además se ha conducido a más de un 21% de la población de España a situaciones de pobreza, mientras que ha aumentado en un 5,4% el número de millonarios, esa exigua minoría para la que gobiernan.

viernes, 7 de junio de 2013

ERE que ERE


               
Juan Rivera
      Desde las elecciones celebradas el 23 de mayo de 1982, el PSOE-Andalucía ha controlado todos los gobiernos de la Junta. Son 31 años de poder político continuo, la mayoría de las veces en solitario o, cuando las urnas le han sido esquivas, apoyando la cojera en la muleta de otro partido, preferentemente el casi extinto Andalucista.
     Si ,como en 2012,  las Matemáticas impedían combinación alternativa aunque no guste se guiña el ojo a los “ primos de la Izquierda”.
     Estas décadas de dominio total de las Instituciones y del Presupuesto, salvo las ocasionales cesión de migajas al socio coyuntural, le han permitido aunar muchas voluntades, crear una tupida red cuasi clientelar que ha tenido como argamasa o pegamento, además del ideario político compartido, el beneficio tangible que obtiene quien se arrima a buen árbol.
     Cuando se destapó el llamado caso ERE o del “ fondo de reptiles” ( nombre dado por el exdirector general de Empleo Javier Guerrero a la partida 31L de los presupuestos que proporcionaba los fondos) , que ponía al descubierto el fraude realizado al amparo de la medida puesta en marcha por la Junta en 2001 para auxiliar a empresas inmersas en expedientes de regulación de empleo ( traducida en despidos o prejubilaciones), llamó la atención el enorme volumen de dinero defraudado , el altísimo número de implicados en las prácticas corruptas y el alto nivel de responsabilidad institucional o de escalafón dentro de la burocracia de partido alcanzado por muchos de ellos.