Mostrando entradas con la etiqueta 25 Marzo Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 25 Marzo Extremadura. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2024

8 de septiembre: La Extremadura del Poder




 Fuente: El Salto

Manuel Cañada


Hace tres años, en la tarde del 8 de septiembre, fallecía Juan Carlos Sobrino Tardío, al que todos conocíamos en Mérida por su apodo, El Cuco. Murió ahogado en el río Guadiana, a la edad de 53 años. El Cuco vivía en la barriada de San Antonio, el Barrio Bizcocho en la jerga popular, llamado así porque cuando el río se desbordaba en los años sesenta o setenta aquel enjambre de chabolas y casas humildes que los más pobres habían alzado, se impregnaban totalmente de barro. Algunas tardes de verano, cuando apretaba el calor, Cuco se bañaba en el río. Pero esta vez, le fallaron las fuerzas, el cálculo o el corazón y el aparentemente manso Guadiana se lo tragó para siempre.

El Cuco había trabajado en el campo, en la construcción y en lo que salía. Cuando estalló la crisis de 2008 estaba en Palma de Mallorca, perdió el empleo y regresó a Extremadura. Desde entonces las cosas no hicieron más que agravarse. Como le gustaba decir, no era capaz ya de conseguir trabajo “ni pagando”. El paro es, para muchas personas, la muerte psíquica, la muerte civil. Desguaza familias y vidas. Y cuando se funde con el alcohol genera una amalgama explosiva. A causa de un altercado, Cuco acabaría en prisión, donde pagó dos años y medio. “Me metieron preso porque fui con una escopeta de cartuchos en busca del karateka que me había pegado”, recordaba. Un desastre integral, un bala perdida sentenciarán, seguro, los bienpensantes, biencomidos y bien-enchufados.

Pero, ay, cuando los balas perdidas se despojan de la camisa de fuerza, del estigma que les ata, cuando se organizan y luchan. “Soy una piedra terrera/que el mundo desprecia al verme./ Soy un escombro cualquiera/pero en diciendo a romperme/doy un metal de primera”. El fandango de El Cabrero condensa con sabiduría la transformación que se produce cuando los oprimidos rompen el silencio y dicen su palabra. Cuco será una de las personas que, desde la barriada de Bellavista, empiecen a construir el primer movimiento de la renta básica en Mérida y Extremadura, del que nacería el Campamento Dignidad.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Asociación 25 de Marzo: La Transición en Extremadura

 







Los compañeros extremeños  de la Asociación 25 de Marzo nos hacen llegar este vídeo en el que nuestro amigo, el historiador Juan Andrade ( coautor junto a nuestro querido Julio del excelente libro " Atraco a la Memoria" donde recorría la vida de nuestro compañero) analiza la caída del 73 y la Transición en Extremadura. En tiempos de fascismo ramplón se hace más necesaria que nunca la Memoria Histórica

jueves, 12 de enero de 2023

Goteo : Larga vida al 25 de marzo




    Hace siete años un grupo de compañeros y compañeras  de Extremadura, empezaron a  poner en pie la Asociación 25 de Marzo.  Lo hicieron para reivindicar la memoria de la epopeya campesina, del gran movimiento popular que durante la II República constituyó la vanguardia de la Reforma Agraria en toda España, pero que había permanecido en el olvido decretado por los poderosos de ayer y de hoy.
     No nacieron como un colectivo nostálgico o académico, sino con la idea clara de tender un puente de lucha entre las generaciones del pasado y las del presente.
    Desde entonces el movimiento del 25 de Marzo se ha convertido en una activa herramienta de conciencia y movilización. Pero todavía está muy lejos de desempeñar plenamente el papel que debería, el de un movimiento social y cultural que llegue hasta el último rincón de Extremadura, alentando las luchas cotidianas de las clases populares en nuestra tierra. Para eso, para darle un nuevo impulso, para organizar los actos de este año y para dotarse de nuevas herramientas, han puesto en marcha la iniciativa que  figura en el  enlace del final.
    Con muchas de las personas que participan en la Asociación 25 de Marzo el Colectivo Prometeo tiene estrechos lazos de amistad y luchas compartidas desde hace mucho tiempo. 
    Adjuntamos la información y contribuimos a su difusión por si tú, querido lector, querida lectora puedes colaborar económicamente. Si no puedes, también ayudas difundiendo el mensaje en tus círculos de amistad, trabajo y en tus espacios de ocio.

Abajo tienes el enlace